¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Cierto, no debemos caer en la idea de que el mejor arte y la mejor cultura tienen que ser necesariamente minoritarios. En el siglo XIX, surgió la idea de la cultura popular y con ella la separación entre los gustos de la élites y los del resto. Estaban la alta y la baja cultura. Yo creo que se puede hacer algo muy popular y, al mismo tiempo, muy innovador, muy rompedor y muy inteligente. Nuestra programación es bastante compleja, hemos aprendido a dirigirnos a múltiples minorías y nuestro número de visitantes ha ido creciendo, aunque no puede ser el principal criterio por el que se valore la gestión de un museo. ... "
" ... Europa pierde legitimidad, con fisuras en su territorio llamadas Brexit, Cataluña… quizás porque, como dice Daniel Innerarity, Europa ‘es confortable para las élites e inhóspita para los trabajadores, que votan por los partidos nacionalistas cuando les ofrecen una seguridad que los estados ya no pueden proporcionar’. Toca ponerse las pilas. Los estados han de estar más cohesionados que nunca y así terminar con los intereses nacionales y la desconfianza y aprovechar ese marco comunitario de cooperación sin parangón en el mundo. ... "
" ... Frente a esto, Rodríguez ha defendido el papel del editor pues “vivimos en una situación de tsunami informativo, nunca ha hecho tanta falta editores que te digan qué es verdad y qué no. Las revistas de alta gama han llegado protegidas porque tienen claro su target, van bien dirigidas. Los periódicos tenían de core business el que tienes que pasar por mí para conseguir la información, el momento en el que te llega a través de las redes los periódicos parecen despistados. No tardaremos en que llegue el momento en que las élites presuman del papel, será un periódico nuevo, más caro, diferente”. ... "
" ... Las empresas del país asiático llevan años de intensa relación con Latinoamérica y África con el objetivo de asegurar el suministro de materias primas. La crisis económica mundial iniciada en 2008 motivó un giro en la estrategia de estas compañías, que pusieron el foco inversor en firmas europeas y estadounidenses aprovechando las gangas en los mercados de valores. Y, como hicieron los japoneses en la segunda mitad del siglo XX, los chinos también han decidido enviar a sus élites a recibir formación en Occidente para, a su regreso, dirigir los destinos de un país oficialmente comunista reconvertido a la economía de mercado. ... "
" ... Para elaborar el informe se evalúan 80 países en función de una serie de criterios que van desde la influencia económica y el poder hasta la ciudadanía o la calidad de vida, hecho que deja claro que “la fuerza militar y el poder económico ya no son determinantes para el éxito de la marca de un país”, tal y como afirma David Sable, director ejecutivo global de Y&R. La metodología del ranking se basa en datos recogidos mediante una encuesta propia a más de 21 000 líderes de empresas, élites informadas y ciudadanos en general. ... "
" ... Para lograr un capitalismo social, se debe promover “la competencia mediante la eliminación de subsidios y barreras comerciales injustas. El capitalismo social no se construye sobre los débiles cimientos de la deuda y el gasto deficitario. El capitalismo social entiende que la clave para la prosperidad son los ahorros que promueven inversiones saludables, no el exceso de deuda ”. Él argumenta, «las élites aman los déficits», y tiene razón. ... "
" ... Parece que esta modalidad de socializar se ha extendido como la pólvora en los últimos años. En el siglo XIX pertenecer a estos selectos clubes era sinónimo de estatus y exclusividad en las grandes ciudades. De hecho, la mayoría de los clientes, eran aristócratas o élites políticas y financieras. Y siempre hombres… Pero hoy, hablar de privilegios sociales heredados, o incluso de género, huele demasiado a naftalina. ... "
" ... Una vez al año, la minúscula localidad de Davos, situada en la comuna suiza del cantón de los Grisones, se convierte en un hervidero mediático donde las élites sociales y económicas del mundo se dan cita para hablar del futuro presente. En su 50ª edición, que se celebra desde hoy hasta el 24 de enero, acogerá a unos 3.000 asistentes, incluyendo una docena de ejecutivos españoles. ... "