¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 3. Dejas que limiten tu vida. Diciendo cosas como, “mi fiesta de la familia se arruina todos los años porque mi hermano está ahí”, o “nunca voy a disfrutar de mi trabajo, siempre y cuando mi jefe esté ahí” permites que una persona negativa limite tu vida. No dejes que estas personas implanten en ti la negatividad. ... "
" ... Ahora estoy en una jubilación jubilosa, y muy feliz. Pensaba que la jubilación me iba a volver un poco loco, porque no tenía un micrófono, pero resulta que ahora me estoy divirtiendo, no como antes, pero estoy viajando con unos compañeros por todos los rincones de España y disfrutando mucho. Allí donde me reclaman, sea para presentar un evento, hacer un pregón, o leer unos versos, voy. También juego al golf con mis amigos, como mínimo una vez a la semana, ya que me ayuda a mantenerme en forma. ... "
" ... Auto-análisis personal puede ser la habilidad más valiosa que podemos emplear para convertirse en una mejor persona y CEO. En un pequeño negocio, el auto-análisis de la organización – y la aceptación de lo que encontramos – es esencial para el éxito sostenido en el mercado. Para demostrar que practico lo que predico, he aquí mi audaz declaración que te recomiendo reclamar por ti mismo – especialmente cada vez que te encuentras planeando una fiesta de compasión.Acepto que mi pequeña empresa enfrentará desafíos todos los días. Al comenzar mi día, asumiré la actitud de que, independientemente del número de desafíos, el grado de dificultad, o quién los causó, si mi negocio quiero que sobreviva, debo enfrentarme a cada uno. Por lo tanto, sé que lo único en cuestión hoy en día es lo bien que voy a responder a los desafíos, y el futuro de mi negocio bien puede depender de la respuesta a esa pregunta. ... "
" ... Con el comienzo del año, todo el mundo arrancó con entusiasmo acerca de las posibilidades que el nuevo ejercicio promete. Es una especie de paralelismo con el clásico "este año empezaré a ir al gimnasio": directivos de todas las empresas se dicen a sí mismos: "este año voy a cambiar el rumbo de la compañía". Con esa mentalidad, se establecen metas para los empleados y realizan revisiones anuales con la esperanza de inspirar a cada uno a mejorar aún más. Pero no tardan mucho hasta que el foco de ciertos líderes pasa de las decisiones y el desempeño a los presupuestos y las cifras. ... "
" ... El problema básico es que no hay manera de que haya un Gobierno en España que tenga en cuenta los problemas reales, y uno de ellos es que, históricamente, Cataluña no encaja en una idea uniformista. A partir de ahí, los argumentos los tienen los independentistas. El Gobierno central, sea el PP o el PSOE cuando gobernaba, no ha dado absolutamente ningún argumento contrario al de los independentistas. Personalmente, no lo veo claro, y como no estoy convencido, no voy a ponerme ni de un lado ni del otro, aunque el problema entiendo que no es Cataluña, sino el Gobierno español, pero no solamente en lo referente a Cataluña, sino de cara a toda la situación del país. Creo que el PSOE se ha equivocado posibilitando de nuevo el Gobierno del PP. Eso sí, siempre he pensado que hacer un referéndum es la mejor solución. Saber qué hay de verdad, porque con las movilizaciones y todas estas cosas, que están muy bien, no acabas de saber de qué va todo esto. Así que para saber las cosas, lo mejor es hacer un referéndum con una pregunta clara. El problema es que la democracia es más bien partitocracia, ya que se está imponiendo la lógica del partido frente a la lógica de solucionar los problemas del país. ... "
" ... En el MAC de La Coruña voy con obra completamente nueva, realizada en el último año y medio. 42 cuadros. Cada sala va a tener un nombre distinto –’Los acróbatas de la ciudad’, ‘Romper moldes’, ‘La verdad’, ‘El estómago’, ‘Silencio blanco’, etc.– y en cada una voy a exponer lo que representa un testimonio, un fragmento distinto de Lita. Hay una sala enorme en la que voy a exponer mi estudio: voy a “romper” mi estudio y lo voy a trasladar a La Coruña, porque me hace mucha ilusión que la gente huela, pise y toque lo que es mi vida. Me parece precioso. Quiero que se vea lo que hay detrás de un cuadro, el uso de materiales, el desgaste de tubos, un montón de equipo que estamos limpiando los suelos, y esos suelos tienen una historia, y esa historia la quiero contar: el día a día. Cuando yo visito el estudio de un artista, lo que más me impresiona no es la obra, sino lo que hay alrededor: según lo que el estudio me dice, la obra se agiganta o se empequeñece… Si eso es tan importante para mí, quiero que la gente también lo vea. Y cuando en noviembre vuelva a comenzar a trabajar en La Haya, lo haré como un bebé: con un estudio completamente limpio, empezando de cero… ... "
" ... En el mejor de los mundos, la participación cívica es emprendimiento. ¿Por qué no voy a ser capaz de empezar un negocio, basado en mi solución y mejorar mi ciudad gracias a él? ¿No debería poder hablar con el alcalde de mi ciudad y decirle «sí, puedo hacer esto mejor y a cambio de menos», y acceder así a los más de 20.000 millones de Euros que gastan las comunidades autónomas españolas cada año? ... "
" ... En verdad no ha sido una vuelta, pero entiendo que para la gente lo sea pues no había vuelto a vender aquello que había diseñado. Pero me he encontrado muchas veces en salón de mi casa dibujando y diseñando las ideas que me venían. En casa tengo una carpeta llena de cosas que voy creando pero que no ven la luz porque no tengo mi marca, pero que al final es como un archivo al que puedo recurrir cuando tengo proyectos como este que, además, me ha hecho mucha ilusión llevar a cabo porque es la primera colección de ropa que hago desde mi graduación, hasta ahora solo había diseñado bolsos. ... "
" ... Es evidente que esta forma de pensar tan a largo plazo no casa con la mentalidad de los jóvenes, acostumbrados a vivir al día. ¿Si no sé qué voy a hacer mañana cómo voy a pensar en ahorrar para cuando tenga hijos o para mi jubilación? Es curioso, sin embargo, como a los veintitantos todos los esfuerzos, preocupaciones y noches en vela se centran en estudiar una carrera con salidas, en entrar en un buen máster para conseguir unas buenas prácticas que a su vez te permitan acceder a un buen puesto en una buena empresa. Y todo esto, ¿para qué? ¿cuál es el fin último? Terminar teniendo un buen sueldo que te permita vivir de manera desahogada. Pero, ¿hay algo más desahogado que saber que, simplemente ahorrando un poquito cada mes cuando eres joven te ahorrarás muchas preocupaciones en el futuro? ... "
" ... Es un momento muy bueno para presumir de talento. Ahora, las únicas preguntas que pueden quitarte el sueño tienen que ser: ¿Qué paso voy a dar? ¿Cuándo voy a dar ese paso? ... "
" ... Le agradezco a Andrés Rodríguez, el editor, el que haya contado conmigo, y sobre todo es felicito por la labor que están haciendo. No voy a hablar de nada de lo que han hablado los demás. Decían que a las ocho de la tarde o das una conferencia o te la dan. Ya saben que en Madrid los que somos de provincia es muy frecuente lo de las conferencias, pero yo no he venido a dar ninguna conferencia esta noche. Sí es una oportunidad magnífica para dirigirme a un público tan selecto y decirle que, iniciativas empresariales y editores como el que esta noche también es protagonista, son magníficas por su altísima calidad, por sus contenidos y sobre todo como que representan en nuestro país para hacer visible o que hace España, sus empresas, el capital, el talento, la creatividad y la innovación. Y también porque nos tenemos que sentir orgullosos de tener grandes editores en nuestro país. Muchos de ellos nos acompañan esta noche. ... "
" ... Le voy a contar una cosa: yo pronostiqué el triunfo de Trump y del brexit. Está claro que la globalización ha resucitado, como ya ocurrió en la Europa de entreguerras, con dos miedos ancestrales; el temor a perder puestos de trabajo y el nivel de vida, y el miedo a perder la identidad cultural. Esos miedos se han materializado en el rechazo a las políticas de inmigración del presidente Obama, que había apostado por permisos temporales de trabajo y residencia para los emigrantes, los acuerdos de libre comercio… Lo que explica que el nuevo presidente hablase de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), de paralizar el transpacífico, de no avanzar en el acuerdo de comercio e inversión con los EE UU e, incluso, establecer aranceles disuasorios para los productos procedentes de países como China y México. Estos miedos se han traducido en la campaña de Hilary Clinton y lo que representa su partido, que abanderaba esas propuestas, y se hayan echado en brazos de un personaje tan peligroso como que no responde al establishment. Su triunfo no es más que un síntoma de una enfermedad que venía incubándose desde hace tiempo, y si no se remedia, puede marcar un cambio en las ideas políticas. Paul Ryan, que no respaldó a Trump, lo explicó muy bien en un artículo: “Había una voz silenciosa que nadie había oído, y el que la oyó fue Trump, que tuvo la capacidad de convertir esa voz silenciosa en promesas electorales”. Es un poco lo que está pasando también en Francia con Le Pen, que ha sabido captar ese voto, y lo que pasó con Podemos, que convirtió una indignación ciudadana ante determinadas políticas en un resultado electoral brillante. ... "
" ... Los usuarios tienen 12 veces más probabilidades de leer tu contenido si no interrumpe su intención original explícita. ¿Qué es una “intención explícita y original del usuario?” Muy simple: “Oh, estoy aburrido, voy a seguir a alguien en LinkedIn.” Todos sabemos que el 99% de la actividad en línea es completamente inútil o poco útil, pero la gente todavía interactúa en banalidades. No trates de ir en contra de su intención original, sino más bien mantente dentro de su agenda de intereses frívolos. ... "
" ... No hay día que no se publique alguna noticia en cualquier medio de comunicación de muchos lugares del mundo sobre la Renta Básica (RB), una asignación monetaria incondicional a toda la población. Políticos, académicos o activistas sociales también hablan y escriben a favor o en contra de la RB. ¿Qué tiene esta propuesta que está incrementando su popularidad de una forma acelerada cuando hace escasísimos años era solamente conocida por muy poca gente? Muchas son las razones que han sido aportadas, pero voy a centrarme en tres. ... "
" ... No sé ni las poles que he hecho, porque en mi época no era un objetivo batir récords. Si al final de mi carrera me hubiera planteado llegar a ganar quince títulos como Agostini o, quizás más, no hubiera abandonado la cilindrada de 50cc o la de 125cc y seguro que lo hubiera conseguido. Mira, te voy a dar un dato en el que supero a Agostini: en el circuito de Assen (Holanda) he ganado hasta 15 veces y él 14. ... "
" ... Pero el éxito no es consecuencia directa de la incertidumbre, sino de la actitud que ante ella tomemos. Hay que estar dispuesto a arriesgar, a cambiar, a salir de la zona de confort. Lo que hace la incertidumbre es darnos el escenario adecuado para pensar “no tengo nada que perder, allá voy” o, lo que es lo mismo, “de perdidos, al río”. ... "
" ... Por ahora no pienso en ello. Mi intención es ir paso a paso. Estoy muy contento con la renovación y estar en una franquicia que es un modelo a seguir para el resto. Mi intención es cumplir con el contrato y, a partir de ahí, ver cómo me encuentro, en qué nivel estoy compitiendo y en qué dirección quiero que continúe mi vida. Afortunadamente, ya estoy trabajando en proyectos para cuando termine mi carrera como deportista de élite. En este sentido, estoy trabajando en tres direcciones: deporte, empoderamiento de la gente joven y puente España-EE UU. Por un lado, voy a seguir vinculado al mundo del deporte (no sólo el baloncesto) porque creo en su poder transformador y la importancia que tiene para la sociedad. Por otro lado, desde siempre he tenido especial interés y preocupación por las nuevas generaciones. Los jóvenes determinan el futuro de un país y, para que el progreso sea posible, necesitamos dotarlos de un entorno de oportunidades que les permita desarrollar su potencial. Por eso, estoy trabajando en proyectos que tengan un impacto positivo en la sociedad y que permitan empoderar a los jóvenes para que sean capaces de desarrollar su potencial plenamente. A través de la Gasol Foundation, trabajamos con niños y jóvenes para que sean capaces de desarrollarse en un entorno saludable; en proyectos como ‘Dream Big Challenge’, nos centramos en el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes para mejorar sus oportunidades de crecimiento y empleo (o autoempleo) futuro. Por último, estoy empezando a estudiar proyectos empresariales que me permitan crear puentes entre España y EE UU, (y viceversa). Por ejemplo, tenemos un acuerdo con MediaPro Exhibitions, el segundo grupo de medios más importante de Europa, para ayudar a la creación de experiencias museísticas en EE UU, sobre todo museos deportivos. ... "
" ... Por ejemplo, ¿con 25 años? Creo que aprovecharía mucho más las experiencias que le diese la vida. Sería una persona muy curiosa, con capacidad de esfuerzo y con la filosofía de “no sé cuánto me llevará, pero si le dedico estas horas, voy a conseguirlo” ... "
" ... Pues la verdad es que no debería importante, es irrelevante para la conversación y tan intrusivo que tristemente voy a pensar que eres un pretencioso de cuidado ... "
" ... Simples afirmaciones como “voy a hacer de este día el mejor día de mi vida” pueden tener un enorme impacto en su vida. Funcionó para Steve Jobs. En primer lugar, compile una lista de afirmaciones que se ajusten a sus creencias y valores fundamentales. Repítalos en voz alta cada mañana. ... "
" ... Sobre esto último me voy a adentrar en un ejercicio atrevido y más en un momento de máxima confusión social dentro de un universo de posibilidades infinitas. Pero bueno, vamos a ello. ... "
" ... Sí. Es una tendencia natural del ser humano. Si me obligasen a resumir el éxito de una persona en una palabra, esa sería autorresponsabilidad, es decir, centrarse en lo que voy a hacer y no en lo que va a pasar. Las cuatro grandes enemigas de la autorresponsabilidad son la “excusitis”, la “victimitis”, la “quejiquitis” y la “culpabilitis”, porque alivian el estrés del fracaso pero no lo solucionan. ... "
" ... Termina la entrevista con los hermanos hablando de sus prendas favoritas, y los dos reconocen sentir debilidad por las zapatillas. “Es un producto muy bonito de crear. Te fijas un día en un papel de pared y nos preguntamos por qué no hacer unas zapatillas así, y ya te pasas el día pensando en ello”, bromea Álvaro, que suma las americanas a sus prendas de cabecera. En el caso de Clemente, se decanta por los abrigos: “Si no me diera una lipotimia, me los pondría incluso en junio y julio”. También le fascinan las gafas, aunque en El Ganso aún no las trabajan: “Creo que ya, más que ser una necesidad, se han convertido en un elemento básico de nuestra forma de vestir. Y eso que hoy voy con lentillas… ¡Pero para poder ponerme estas gafas de sol!” ... "
" ... “Una pequeña cantidad de alcohol es bastante agradable para relajarse, voy a ser honesto, pero si usted bebe demasiado tiende a fragmentar el sueño mucho más”, dice Banerjee. “Y eso tiene que ver con cómo reacciona con los químicos neuronales en el cerebro”. Mientras que un par de bebidas puede ayudarle inicialmente a relajarse, podría lamentarlo más tarde. ... "
" ... “Yo no voy a ceder la mayoría”, aseguró el empresario, que añadió: “Cuando yo me muera todo va a seguir y creo que el Grupo Globalia está lo suficientemente organizado, planificado e ideado para muchos años”. Hidalgo ha autorizado a sus abogados para que negocien “lo que tengan que negociar”. ... "