¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... El gesto puro de la incredulidad. Seguramente sería eso lo que debieron reflejar los rostros del juez, del abogado y de los policías asomados a aquel ventanal hecho añicos del despacho. Ante ellos, alejándose de ‘paquete’ en una moto a toda velocidad, el prófugo Albert Spaggiari se volvía para hacerles un corte de mangas. Apenas unos segundos le había llevado abrir la ventana, saltar sobre un coche y subir a continuación a la moto en marcha que le estaba esperando. El hombre que había ideado, dirigido y ejecutado el mayor golpe a un banco jamás realizado protagonizaba ahora aquella huida tan simple, en apariencia, como efectiva. Nunca más volvería conocerse su paradero. La fuga perfecta tras un golpe perfecto. ... "
" ... En sus más de cuatro décadas en el ayuntamiento de la ciudad, ningún otro responsable público consiguió poner un ladrillo ni remover una palada de tierra sin el consentimiento de Moses, sin cuyo empecinamiento no hubieran lucido nunca las Torres Gemelas en el skyline de la Gran Manzana. Todo estaba bajo su control, incluso contaba con una cuadrilla de trabajadores de confianza para cuando había que ejecutar alguna obra con agilidad y diligencia antes de que llegase alguna regulación oficial que la impidiese. En pocos años Robert Moses atrajo las miradas de todo el mundo hacia la fascinante transformación que estaba experimentando Nueva York. Y cuanto más popular se volvía, más evidentes resultaban sus verdaderas intenciones. ... "
" ... Entonces, el conde Von Lustig desaparecía por una temporada y Victor Lustig volvía a recobrar su vida, la del estafador más famoso del siglo XX. ... "
" ... La evolución de Lagarto va unida a la de España. Cuando el país iba bien, la empresa familiar funcionaba con éxito; si la situación se volvía amarga, la compañía notaba el mismo regusto. Ejemplo de ello fue el periodo de guerras. La Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial hicieron tambalear los cimientos de Lagarto a pesar de que el jabón nunca dejó de usarse. Sin embargo, la producción se paralizó y no fue hasta pasado el conflicto cuando volvieron a funcionar las máquinas. Luego vinieron los embargos comerciales, lo que multiplicó el esfuerzo y el ingenio de los vascos por conseguir la materia prima necesaria para mantener la calidad de los productos. ... "
" ... La multinacional francesa comenzaba su gran crecimiento y en los años 50 ya exportaba el producto. Unos años después el negocio se ampliaba y Lacoste como marca comercializaba gafas, perfumes, relojes y un sinfín de productos que marcaban el rumbo que la firma empezaba a tomar. Un rumbo que no alejaba a la compañía, ni a René Lacoste, de sus orígenes: el tenis. En 1960, el francés volvía a coger la raqueta, pero con el objetivo de perfeccionarla, creando la pastilla antivibración. Tres años después creaba una versión de acero, invento con el que se consiguieron 46 títulos de Grand Slam entre 1966 y 1978, y que popularizaron figuras como Jimmy Connors o Billy Jean King. ... "
" ... La película más grande del año había sido Batman Forever, con una taquilla nacional total de 184 millones de dólares. El segundo fue Apolo 13, con 172 millones de dólares. Los trabajadores de Pixar nunca pensaron llegar a un número cercano a los 200 millones de dólares, pero esto, solo significaba una cosa. Lo habían logrado y el nombre de Steve Jobs volvía a estar vivo. ... "
" ... Lo más importante: los jefes han confiado en los trabajadores. Dado que la microgestión era demasiado difícil, debido al rápido ritmo de cambio y al hecho de que los equipos estaban distribuidos por todos lados, uno se volvía responsable, juzgado por lo que lograba, no por las horas que pasaba en la oficina. ... "
" ... No, solo voy una vez cada dos años. La última vez que fui al cine le dije a mi mujer que ya no volvía más. Fuimos a ver una película que había ganado un Óscar, y al salir, le dije: “Si a esta película le han dado un Óscar, yo te hago otra que lo ganará seguro”. ... "
" ... Otra de las cosas de la que está más satisfecho a lo largo de estos años ha sido la fidelización del cliente, a los que dan un trato muy personalizado. “Por ejemplo, el propietario de le empresa El Caserío era cliente nuestro desde la época del Derby, y como venía cada semana, incluso tenía su habitación con de- talles exclusivos para él. Posteriormente, su hijo ha seguido viniendo, y no hace mucho que estuvo alojado también su nieto. Evidentemente, esto no ocurre siempre, y más ahora con las plataformas de reservas. Pero está claro que una parte importantísima de quienes se alojan en nuestros hoteles son es- tos clientes fieles, que hace años que vienen y piden siempre la misma habitación, y si algún día está ocupada por otro cliente, se molestan un poco, pero enseguida intentamos complacerlos. Hay anécdotas como la de la escritora Maruja Torres, que hace años pasaba algunos días en el hotel Astoria, y siempre acompañada por su perro que la primera vez nos mordió una mesa; vino una segunda vez y la volvió a morder. Así que el director decidió guardar esa mesa y cuando ella volvía a alojarse en el hotel se la ponía de nuevo”, comenta Clos entre risas. ... "
" ... Pero entonces comencé a notar un patrón. La gente que conocía que había iniciado empresas y había fallado volvía a sus puestos anteriores. Un amigo, por ejemplo, dejó su puesto de trabajo y después de dos años regresó a la prestigiosa firma de consultoría de donde venía, aunque sin las promociones que podría haber recibido de otra manera. Su historia puede no sonar al éxito emprendedor, pero ofrece un punto de vista muy frecuente en el panorama startup: mientras que las consecuencias del fracaso no son cero, a menudo son más temporales de lo que cabría esperar. ... "
" ... Si hay algo que une a una sociedad es, sin duda, la primera risa. Todos han conocido a ese héroe de la carcajada que vuela, de viñeta en viñeta, sobre el papel con capa de tinta. Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) podía ser un familiar lejano que volvía de viaje para regalar novedades traídas desde ultramar. Discos, libros, tebeos... enseñaban ventanas y paisajes, Rompetechos y malajes, Mortadelos y un Botones Sacarino. Cuando los americanos plantaron la bandera en la Luna, Mortadelo y Filemón ya estaban ahí. ... "
" ... Tom Stocky, vicepresidente de Facebook también cogió en su día cuatro meses de permiso de paternidad y reflexionó sobre ello asegurando que volvía a su trabajo, que le encantaba, pero que se sentía culpable por no estar viendo crecer a su hija. ... "
" ... «He rechazado a mucha gente en mi trayectoria como recursos humanos porque no había suficientes vacantes o porque su perfil no era adecuado para ese puesto», dice Petkanics. «Pero volvía a contactar con muchos de ellos para otros procesos de selección a los que se ajustaban mejor y en muchos casos los han contratado. Es muy positivo mantener una buena relación con la empresa si quieres ser tenido en cuenta para futuras vacantes”. ... "
" ... “En 1944, Recy Taylor era una joven esposa y madre que volvía a casa después de un servicio religioso en Alabama. De camino fue secuestrada por seis hombres armados blancos, violada y abandonada con los ojos vendados en la carretera. Amenazaron con matarla si alguna vez se lo contaba a alguien. Pero su historia fue denunciada a la NAACP, donde una joven trabajadora llamada Rosa Parks se convirtió en la investigadora principal de su caso y juntas buscaron justicia. Pero la justicia no era una opción en la era de Jim Crow. Los hombres que intentaron destruirla nunca fueron perseguidos. Recy Taylor murió hace diez días y vivió como todas nosotras, demasiados años en una cultura destruida por hombres brutalmente poderosos. Durante demasiado tiempo, las mujeres no eran escuchadas o tomadas en serio si se atrevían a alzar la voz contra esos hombres”. ... "