¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A pesar de que sus creaciones son únicas y personalísimas, lo de ‘vino de autor’ no le hace demasiada gracia a Benjamín Romeo. “Yo me dedico a elaborar vino bueno, lo mejor que sé, y ya está. No hay que darle más vueltas”, explica mientras conduce su Land Rover, de viñedo en viñedo, por los aledaños de San Vicente de la Sonsierra, el pueblo riojano en el que nació hace 55 años y donde ha forjado su particular universo enológico. En 1995 elaboró su primera cosecha de la marca Contador en una cueva centenaria bajo el castillo de esta localidad (hoy posee tres más), donde antiguamente se almacenaban y vendían los pellejos de vino, y de cuya venta y guarda tomaba buena nota el ‘contador’ desde su puesto en la entrada. De ahí el nombre de su bodega. Y es que en el mundo de Benjamín Romeo hasta el más mínimo detalle tiene su porqué y todas las piezas del puzle encajan a la perfección, no deja nada al azar: ni las etiquetas, ni los nombres de sus vinos (La Cueva del Contador, Qué bonito cacareaba, Predicador…), ni la madera de sus barricas, ni los materiales con los que está construida la bodega… ni por supuesto, y ante todo, el cuidado de sus viñedos, piedra angular de su filosofía. ... "
" ... Cosme Palacio es el culto a un estilo de vino pionero. Un vino caracterizado por al integración de métodos innovadores que enseguida se convirtió en un precursor del Rioja moderno. Cosme Palacio significa entender el viñedo, innovar, buscar por encima de todo, un vino que expresa el carácter de la Rioja Alavesa. ... "
" ... Desde 2013 Jolie dejó de contribuir “por completo”, en todo lo relacionado con las renovaciones y mantenimiento del viñedo, asegura Pages Six, mientras que Pitt siguió invirtiendo millones de dólares en la propiedad, un 70 por ciento de la inversión que la pareja había pagado por Miraval. ... "
" ... El Castillo de Milmanda, a los pies de las montañas de Prades, se erige en una tierra privilegiada, con una historia vitivinícola que se remonta a la época de los romanos. La familia Torres adquirió la fortificación y los terrenos colindantes en 1975, presentando hoy un total de 75 hectáreas de viñedo dentro de la denominación de origen Conca de Barberà. El buen saber hacer de Bodegas Torres viene a sumarse así a las condiciones naturales de ese terreno, con una orografía modulada por las montañas de Prades, que lo convierten en un enclave idóneo para el cultivo de la vid. Y precisamente han sido esas montañas de Prades las que han inspirado el nuevo vino de la bodega: Sons de Prades, elaborado con las viñas de Milmanda. Esta nueva creación, 100% chardonnay, es el segundo vino de Milmanda que se estrena con la añada 2014, y llega además a los consumidores con el aval de la Medalla de Oro obtenida en el certamen internacional Chardonnay du Monde 2016. ... "
" ... El proyecto enoturístico de Marqués de Murrieta se ve reforzado con este reconocimiento al convertir su oferta en la más completa y de mayor valor cultural de la zona. Los visitantes comienzan su experiencia con un recorrido por el viñedo, continúan la visita guiada por el Castillo de Ygay y finalizan con una cata acompañada de alta gastronomía. ... "
" ... El viñedo de Fuentes del Silencio reposa sobre sedimentos auríferos, formados por unos conglomerados arenoso-arcillosos que dan lugar a un microbioma único muy positivo para generar materia prima de vinos plenos de personalidad y expresión, según el reciente estudio realizado por Biome Makers. Así pues, el suelo donde se asientan sus parcelas de viña fue en tiempos romanos una explotación aurífera, un hecho que ha resultado en un terreno genuino, denominado “Auro-Terroir” por su composición, rica en sedimentos auríferos que favorecen la existencia de diversos tipos de bacterias y levaduras autóctonas que intervienen y favorecen procesos de fermentación que aportan matices únicos. ... "
" ... En el interior de la nueva bodega Purgatori, ubicada en Juneda, en la comarca leridana de Les Garrigues, los depósitos de acero inoxidable y de hormigón, construidos con tierra de la propia finca, se han llenado por primera vez con las uvas procedentes del viñedo que rodea la bodega. Cada parcela se ha cosechado y procesado a mano en el momento óptimo de maduración para preservar la integridad del fruto. La combinación del acero, que potencia la fruta, y del hormigón, que favorece una buena maduración y evolución del vino, permite dotarlo de mayor complejidad. Ahora, los vinos envejecerán en botas de roble francés entre 15 y 18 meses. ... "
" ... Estos dos lanzamientos son una muestra de la responsabilidad y conciencia social de Bodegas Protos por llevar a cabo prácticas sostenibles tanto en la elaboración de los vinos (eficiencia energética, autoconsumo con energías limpias, etc.) como en las prácticas ecológicas de ahorro en consumos de agua en el trabajo en viñedo y bodega. Todo conjugado con la tradición y el saber hacer de una bodega que trata de renidir homenaje a la etimología de su nombre. Protos, del griego «primero», es el lema de esta marca nacida en 1927 y que actualmente está presente en más de cien países de los cinco continentes. ... "
" ... Por su parte, la producción mundial de vino, excluidos zumos y mostos, en 2020 se estima en 260 millones de hL (+1% frente a 2019), un nivel ligeramente por debajo de la media por segundo año consecutivo; mientras que la superficie del viñedo mundial se estima en 7,3 millones de hectáreas (ha), estable desde 2017. ... "
" ... Respecto a esa imagen renovada que comentábamos, la nueva etiqueta está llena de guiños simbólicos a la historia del Puente romano de Mantible cuyos restos descansan hoy junto al viñedo bajo la atenta mirada del río Ebro y de la majestuosa Sierra de Cantabria. ... "
" ... Rosa Ruiz 2015 es un varietal 100% Albariño procedente de una selección de cepas viejas del viñedo de bodega, un vino «que habla de lo que somos, de nuestra personalidad», en palabras de su tocaya, la Rosa Ruiz de carne y hueso, quien se muestra orgullosa de la segunda cosecha de este vino singular. ... "