¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 4. En los inicios de Microsoft Gates memorizaba las matrículas de todos sus empleados para controlar sus idas y venidas. “Cuando la compañía tuvo un tamaño considerable me vi obligado a dejar de hacerlo”, asegura. ... "
" ... Con estos datos sobre la mesa, no es extraño que Disney – coronada este año como la marca más poderosa del mundo – haya querido sacar tajada de un éxito tan abrumador. Y, como siempre, lo ha hecho a lo grande: en forma de parque de atracciones temático inspirado en Pandora, el universo de los Na’vi. ... "
" ... Con una analogía explica la realidad: «Digamos que hay un billete de 20 dólares en el suelo. Alguien lo puede ver y decir que este dinero irá destinado a los tratamientos de enfermedades de la piel. Yo los vi y decidí invertirlos en la fabricación de productos con envases más pequeños”. ... "
" ... Con una analogía explica la realidad: “Digamos que hay un billete de 20 dólares en el suelo. Alguien lo puede ver y decir que este dinero irá destinado a los tratamientos de enfermedades de la piel. Yo los vi y decidí invertirlos en la fabricación de productos con envases más pequeños”. ... "
" ... Cuando conseguí mis primeros clientes internacionales y vi mis joyas en vitrinas de importantes boutiques en París o Nueva York. ... "
" ... Cuando le preguntó a Weil qué fue lo que le impulsó a involucrarse, él afirmó: «Encontré problemas o una necesidad insatisfecha, vi que podía ayudar y actuar. Este enfoque no es diferente al de mi vida profesional. Siento que hay una razón por la que todos caminamos por donde lo hacemos, y a lo largo del camino encontraremos formas únicas de contribuir. Mi meta con la filantropía es no dejar que estas preciosas oportunidades se escapen “. ... "
" ... En 2015 entré en una revista de videojuegos como presentadora y ahí me di cuenta de que había muchas profesiones dentro de este mundillo. Antes estaba todo muy diluido, pero entonces vi que se empezaba a definir todo y que había un nicho de oportunidades que se podían aprovechar. ... "
" ... Me dieron pena. Me llamó mucho la atención que ellos tenían muchísimos más proyectos e ideas en mente que los que tenía mi generación. Les di muy poquito y me absorbieron. Me llamaban los sábados y hacíamos cosas de clase. Otra cosa que vi es que no valoraban la educación. No valoran el proceso del aprendizaje. Me preocupa mucho y se lo digo a los padres. No tienen la paciencia para vivir el proceso. No entienden que para aprender tienen que tener tiempo. ... "
" ... Me llevó literalmente décadas entender esto. En aquel momento no comía bien ni hacía ejercicio. Pasaba de un proyecto a otro sin descanso hasta que mi cuerpo llegó al límite. Me apareció una hernia discal, debido a una antigua lesión deportiva, que impedía que me sentara en un escritorio más de unos minutos y me vi obligado a centrarme en mi espalda. Sin embargo, hace poco pude coger la baja paternal durante un mes tras el nacimiento de mi hija. Aunque esto no fueron exactamente unas vacaciones, pude distanciarme del trabajo por completo, dándole a la parte de “trabajo” de mi mente y cuerpo la oportunidad que necesitaban para recuperarse. Volví con la energía y la concentración que no había tenido en años. ... "
" ... No, no, el otro día vi El irlandés, de Scorsese, y es una película maravillosa. Lo que ocurre es que el cine, como decía André Breton, el fundador del surrealismo, es un arte de juventud, porque es muy emocional, en una sala oscura, y se produce una empatía con los actores, con la historia, pero con el tiempo te vuelves más escéptico, o menos crédulo, y lo ves de una manera más distante. Se siguen haciendo películas fantásticas, pero como sujeto receptor de la película, no me encuentro igual de abierto que cuando tenía 20, 30 o 40 años. Por tanto, no es el cine el que ha cambiado, sino yo. ... "
" ... Nunca olvidaré la primera vez que te vi en una cabina pinchar, lo bien que lo pasábamos en esos comienzos en la última Ibiza verdadera… como íbamos con ese coche sucio a los clubs, entrábamos por la puerta principal y saludabas uno a uno a todo el mundo… eso me marcó, y mucho. ... "
" ... Pues inesperadamente la reunión con mi familia no ha sido un clamor en favor de mis presupuestos. En cuanto los vi con caras dubitativas frente a mi presentación, utilicé todos aquellos argumentos que había recolectado en mi visionado de telediarios: no voy a dejar a nadie atrás; saldremos de esto juntos; no se nos va a presentar otra oportunidad como ésta de modernizar nuestra forma de vida; saldremos más fuertes… y toda la serie de clichés aprendidos frente a la televisión. ... "
" ... R. De lo primero que me di cuenta es de que para vivir de esto tenías que tener mucha repercusión. Era consciente de lo difícil que era conseguirlo, pero no me lo tomé como algo que me desarmara, sino como una motivación. El momento en el que vi que podía dedicarme a esto cuando iba al instituto. Haciendo vídeos desde mi habitación llegué a cobrar más que el sueldo de mi madre o de mi padre. Cuando ese dinero llegó a casa les dije: “Bueno, me habéis apoyado, aunque habéis desconfiado un poco porque esto es muy nuevo y tal, pero mirad esto. Aquí ha llegado cierto dinero que demuestra que lo que estoy haciendo tiene algo detrás y genera una repercusión muy grande”. ... "
" ... R. Hay muchos perfiles de jugadores. Algunos quieren un juego con el que pasar el rato sin dificultad, pero otros quieren más competitividad o jugar en diferentes plataformas. Nosotros iremos donde estén los jugadores. No hemos lanzado LOL para móvil porque hemos visto una tendencia de gente que ha crecido con el juego pero que ya no tiene tiempo para jugar en PC, así que hemos creado otro producto diferente basado en LOL para que la gente que quiera, pueda dedicarle 15 minutillos con el móvil. También está la tendencia de los jóvenes que han nacido con el móvil en la mano, que son nativos y que se desenvuelven mejor ahí. El consumo de videojuegos para móvil en jóvenes ha crecido mucho más que en PC y consola y habrá que ver si el mercado gira en torno a eso o no. En Asia la industria del móvil es gigantesca. Cuando estuve en Japón, vi que los juegos promocionados en las calles y en la TV eran todos para móvil y en los grandes almacenes había una sección de accesorios para jugar en el móvil. En Asia van como tres años por delante de Europa y América, así que habrá que ver si ellos son diferentes en afinidad o son la proyección del futuro que está por venir. ... "
" ... R. Todos son personas con los que tengo confianza y una cercanía que me permitía meterme en sus casas sin irrumpir en su intimidad. Luego empezó el boca a boca entre los amigos. Cuando vi que tenía una lista de más de cien personajes pensé en hacer algo, pero no sabía qué. Un día, viendo cada día cómo aumentaban las colas en los comedores sociales, contacté con Fesbal [Federación Española de Banco de Alimentos], les conté lo que estaba haciendo y que me gustaría aportar un granito de arena a través de una exposición. ... "
" ... Siempre fue un sueño para mí. Siempre admiré a los grandes regatistas y cuando me enteré que Don-Mcintyre organizaba de nuevo la Golden Globe Race, me dije, es cierto que soy un poco viejo ¿pero por qué no intentarlo? Poco después ya estaba buscando sponsor, y tras un duro trabajo, todo se fue encadenando y pronto me vi en la mar. Es cierto que nací lejos del mar, pero mi abuelo era de una ciudad costera y siempre me animó a practicar. Al ver mi afición, en seguida me empezaron a regalar muchos libros de vela, y tras leerlos infinidad de veces pensé, ¿No sería una maravilla navegar y conocer otros pueblos? ... "
" ... Sobre asumir riesgos: “Vi a Bob Dylan mientras crecía, vi como nunca se detenía. Los artistas, como Dylan o Picasso siempre estaban arriesgando a pesar de posible fracaso.” ... "
" ... Sí y no. Desde que empecé a trabajar y a formarme en Mediolanum, vi claro que compararme con él resultaba absurdo. Y pensé: que la gente diga lo que quiera. Tú tienes que estar a la altura del cargo, no de tu padre, tienes que valorar tu gestión con los resultados que obtenga la empresa y no preguntándose qué hubiera hecho él en tu lugar y, por último, debes reconocer que eres mejor que tu padre en algunos aspectos. A ver, mi padre, dos o tres años después de fundar el banco, reclutó a un CEO, que era ingeniero y venía de Procter & Gamble. ¿Por qué? Porque sabía que él era muy bueno en la visión estratégica y comercial y no tanto en la gestión diaria de la empresa. ... "
" ... Sí, sí; lo pensaba desde un principio. Con trece o catorce años se tenía que trabajar. Era una época de miseria y de escasez. A esa edad fue cuando entré a trabajar de botones en un banco, aunque nunca pensé en convertirme en el director. Salía corriendo del banco a casa para coger mis papeles en blanco y hacer mis paginitas para llevárselas a una editorial. Cuando ya vi que aquello iba bien, que tenía continuidad, mandé el banco a paseo. ... "
" ... Todas las que lleven un avión porque tengo pánico a volar. El resto lo suelo ver claro. Una de las decisiones que la gente cree que más me ha podido costar es la de la colaboración con McDonald’s y para nada. Lo vi bastante claro aun sabiendo que se me iban a echar encima. Y no es de las campañas que me han pagado más. ... "
" ... Y allá que fui yo. A vivir un momento único que contarle a mis nietos si el alzhéimer me respeta. Les contaré lo que vi: al presidente de Disney y al exmarido de Cicciolina compartiendo canapés, escenario y respeto por las seis letras que forman la palabra Forbes, además de todo lo que me invente –como hacen los abuelos–. ... "
" ... Yo era el responsable de las ventas de divisa a bancos españoles, y con crisis y la reestructuración bancaria española me quedé sin clientes y sin volumen en cuestión de días. El banco para el que trabajaba estaba recortando costes y me despidieron, y estuve un tiempo pensando si quería volver al sector o no. Por ese momento empezaron a surgir modelos de negocio basados en la economía circular (Airbnb, City Car Club, etc.), y yo me convertí en un apasionado seguidor de ese modelo de negocio desde el inicio, convencido de que tenemos que cambiar nuestros hábitos de consumo para hacerlos sostenibles. Un día vistiéndome para ir a una boda con mi pareja de entonces miraba como se compraba vestidos y accesorios para usarlos una sola vez, y lo vi claro. ... "
" ... «Siempre quise hacer un gran impacto», dice, aunque no supiera cómo hacerlo. «Cuando vi el problema, quería crear una solución». Schneegans nació y se crió en Suiza, luego estudió en Francia en la Université Paris Dauphine. Fue hacia el final de su escolarización cuando obtuvo las prácticas en el departamento de gestión de riqueza de UBS. ... "
" ... “En uno de sus establecimientos vi que tenían cierta dificultad para gestionar las reservas. Les llamaban por varios teléfonos, les entraban correos electrónicos constantemente, había mucha demanda y era un caos. Ahí, mis tres socios gabachos (con cariño) y yo detectamos una oportunidad: digitalizar el mundo de los restaurantes”. Comenzaron por crear un software de gestión de reservas que sustituyera al tradicional libro de reservas en papel. “Uno de mis socios desarrolló tanto ese software como la plataforma de reservas de ElTenedor y sus aplicaciones móviles. La parte tecnológica es clave en las startups, y no resulta fácil de resolver, pero tuvimos mucha suerte porque ese socio era un genio”. Acto seguido se lanzó a la calle a visitar restaurantes. “Mi primera experiencia laboral fue una ayuda y una palanca para lanzar ElTenedor, porque había extendido una red de contactos en el mundo de los restaurantes y ya sabía a dónde llamar para presentar mi nuevo producto”. ... "
" ... “Siempre quise hacer un gran impacto”, dice, aunque no supiera cómo hacerlo. “Cuando vi el problema, quería crear una solución”. Schneegans nació y se crió en Suiza, luego estudió en Francia en la Université Paris Dauphine. Fue hacia el final de su escolarización cuando obtuvo las prácticas en el departamento de gestión de riqueza de UBS. ... "