¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además, los hoteleros españoles están creciendo en todo el mundo y se han convertido en auténticas multinacionales del sector. Les servirá para capear, en parte, los problemas que se avecinan en España. Según los datos, el número de turistas se ha reducido en un 4,9% entre enero y julio de 2018, un descenso que no se veía desde 2010. Si se mantiene la tendencia, los hoteleros más expuestos al mercado local sufrirán, previsiblemente, una caída de su riqueza. ... "
" ... El gran crecimiento de El Ganso y la aparición de marcas que les toman como modelo, estilística y empresarialmente, son dos de las mejores pruebas de que los hermanos Cebrián no se equivocaron con su planteamiento. “Un buen producto a un precio razonable y apostar por ubicaciones en retail en el sitio adecuado”, lo resume Álvaro, y especifica: “Un precio adecuado permite la rotación de producto, ganar volumen de fabricación y tener buenos costes unitarios: todo un ciclo”. Por ello se implicaron mucho desde el principio en la concepción de sus tiendas –“Creíamos más en la ubicación que en el tamaño de los locales, tenían que estar en el lugar adecuado”–, que ellos mismos ayudaban a montar como uno más. “Y cuando la gente veía que éramos los primeros en subirnos a una escalera a colgar los cuadros o en recoger envoltorios del suelo, se daban cuenta de que queríamos trabajar a fondo en el proyecto, que no éramos unos jefes gestores”. Clemente se refiere de este modo a su forma de hacer equipo. Varias veces a lo largo de la entrevista han destacado la importancia de la implicación, y sobre todo, la valía de su gente, a la que reconocen buena parte del mérito del éxito. En estos momentos El Ganso cuenta con una plantilla de más de 620 trabajadores, y a los hermanos Cebrián les preocupa que todos ellos se contagien del espíritu de El Ganso. “La gente se involucra si tú le transmites pasión, si le transmites ganas. Que crean en lo que hacen. Es como el ‘Cholo’ Simeone con el Atleti”, proclama Álvaro. ... "
" ... El mejor momento es simplemente jugar al deporte que adoro, que me apasiona y que me ha dado tanto. Desde que era un niño, cuando veía jugar a mis padres, y yo daba mis primeros pasos en ese deporte en el patio del colegio; hasta que debuté en la mejor liga del mundo. Estos son los mejores momentos y, por eso, sigo trabajando para seguir mi día a día en una cancha de baloncesto, en la que disfruto de lo que hago. Ganar títulos son momentos dulces. Pero, creo que es importante ir un poco más allá y, al final, el mejor momento es cuando saltas a la pista a hacer lo que te gusta junto a tus compañeros. Tengo la suerte de que el baloncesto es un deporte de equipo, donde el éxito y la derrota se vive conjuntamente, no es algo individual. Así pues, se crean unas conexiones, un sentimiento colectivo… Estos son, también, momentos bonitos. Lo peor, sin duda, son las lesiones porque son lo que te impide hacer lo que te apasiona. Aunque, a la vez, son momentos útiles, de reflexión, para recordarte tu ‘fragilidad’ y enseñarte a valorar aspectos que normalmente das por sentado. Las derrotas son, también, muy duras: algunas más que otras. Por ejemplo, la derrota que sufrimos con los Lakers en las finales de 2008 fue muy dolorosa; pero también fue una oportunidad de crecimiento y, sin duda, un baño de humildad. Las derrotas son inyecciones de fuerza para trabajar aún más duro y tener una determinación enorme para poder ganar el siguiente título, o el siguiente campeonato. Nunca he pensado en tirar la toalla, ni tampoco soy una persona que se arrepienta de las decisiones que toma. Eso sí: aprendo de mis errores para evitar equivocarme de nuevo. Creo que es importante entender el fracaso como una oportunidad para aprender y crecer. ... "
" ... En el verano de 2014 nuestras redes sociales se inundaron. Literalmente. Con cubos de agua helada. Y por una buena causa: recaudar fondos para la investigación de una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular llamada esclerosis lateral amiotrófica (ELA) para la que de momento no existe cura. La iniciativa obtuvo un éxito rotundo, y celebridades y personajes públicos de toda clase y condición, además de todos nuestros amigos, publicaron en sus perfiles vídeos en los que se les veía tirándose cubos de agua congelada por encima, nominando a otras personas a hacer lo mismo. Aunque las voces más escépticas tacharon el #IceBucketChallenge de ser solo una moda más de la era Internet, parece que dos años después van a tener que retractarse: la recaudación que se logró con el reto ha hecho posible un importante avance en el estudio de la enfermedad. ... "
" ... En una reciente encuesta, la mayoría reconoció que su futuro lo veía negro por la expansión de la gestión pasiva, la que replica índices, y, por ende, no requiere necesariamente de una participación numerosa de expertos, ni el cobro de comisiones. Entre febrero de 2016 y febrero de 2017, los inversores estadounidenses sacaron más de 300.000 millones de dólares (242.000 millones de euros) de fondos de gestión activa –en la que participan activamente profesionales– para colocarlos en carteras de gestión pasiva, y depositaron otros 600.000 millones (485.000 millones de euros) adicionales, según la firma estadounidense de análisis de activos de inversión Morningstar Inc. ... "
" ... En una reciente entrevista con Business Insider, Aaron Levie, de Box, dijo que no veía Workplace como un competidor directo como lo es Slack, sino más bien un servicio complementario que «las empresas han estado buscando durante mucho tiempo». ... "
" ... En una reciente entrevista con Business Insider, Aaron Levie, de Box, dijo que no veía Workplace como un competidor directo como lo es Slack, sino más bien un servicio complementario que “las empresas han estado buscando durante mucho tiempo”. ... "
" ... Hablando de la política de Trump, en la misma entrevista para Forbes Daily, Daniel Lacalle afirma que el nuevo presidente de Estados Unidos evitará una recesión que se veía demasiado cercana ‘el año pasado, los ingresos fiscales en EEUU se desplomaron de manera preocupante. La reserva federal tuvo que reducir a la mitad las expectativas de crecimiento’, explica. ... "
" ... Habló mucha gente conmigo para convencerme del tema. Y todos siempre me propusieron estar en la candidatura de Ahora Madrid, en aquel momento muy vinculada a vecinos sin un partido detrás, un producto fresco e interesante que había surgido en sintonía con el 15M y las reivindicaciones de los barrios. Tengo que reconocer que todo eso lo veía desde fuera, hasta que me decidí: me pareció que el proyecto que presentaba esta candidatura era el que requería Madrid y que además necesitaba apoyo. Pensé que les vendría bien una persona madura, con mucha mochila en la espalda y muchas ganas de ayudar. ... "
" ... Hace algo más de 50 años el IWC Ingenieur se convertía en un referente en materia de precisión relojera. IWC Schaffhausen detenía el tiempo y su pasión por las cosas bien hechas se veía reflejada en el nuevo cronógrafo, que había llegado para quedarse. ... "
" ... Hans Heinrich, Heini en su círculo, nació en una localidad costera cercana a La Haya (Países Bajos). Era el menor de los cuatro hijos del matrimonio formado por el empresario alemán Heinrich Thyssen y la baronesa húngara Margit Bornemisza de Kászon. Creció alejado de sus padres pero arropado por su abuelo August, fundador de la metalúrgica Thyssen, que veía en él la persona que daría continuidad a la dinastía. Su abuelo August, además de levantar el que fuera el imperio acerero más importante de Europa en el siglo XX, sirvió de mecha para el afán coleccionista que más tarde cultivarían tanto su hijo como su nieto. De hecho, las esculturas de Rodin que hoy pueden verse en el museo madrileño son parte de las obras que August encargó al escultor tras conocerle en la Exposición Universal del año 1900. ... "
" ... Hay memorias que deslizan ciertos detalles, aspectos o vivencias que otorgan a tal relato un brillo que merece ser contado con especial determinación. La vida de René Lacoste es de todo menos corriente. Su nombre (más bien su apellido) es fácil de reconocer, pero su historia no se limita a la del reptil. Lacoste era una mente inquieta que veía el mundo y su entorno de una forma más completa (y mejor) de lo que era. Fue un reputado tenista, uno de los mejores con siete Grand Slam en categoría individual bajo el brazo; pero también el artífice de numerosos inventos que supusieron toda una revolución para la época. “En mi tarjeta de visita debería poner inventor. ¡Llevo inventando toda mi vida!”, decía él. ... "
" ... La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaraba la pandemia mundial y la economía veía como sus cimientos se movían. Las empresas tuvieron que cerrar temporalmente, algunas echaron el cierre para siempre y otras vieron una oportunidad para reinventarse. Fue el caso de GameStop. ... "
" ... La imagen más pública de Melinda Gates también ha llegado a Berlín. Durante años, intentó conservar su privacidad. (“Bill ya era una figura suficientemente pública, así que yo sabía como se veía a mi otra mitad”) Pero con el tiempo comprendí que la defensa de una causa concreta implica hacerte ver y poner la cara por ella. “Yo animo a mis hijas a tener su propia voz en este mundo, y se me hizo evidente que para ello necesitaban un modelo a seguir”. Así que hace tres años llegó a Alemania para dar una charla TEDx centrada en la planificación familiar y en el control universal de nacimientos. Su compromiso original de 70 millones de dólares anuales por la causa, se duplicó tres meses más tarde. Y además acaba de anunciar un montante adicional de 120 millones de dólares. ... "
" ... La nueva disyuntiva se centró en el género que iban a comercializar, claro está. Tazas y gafas se erigieron como futuribles. “Cuando yo era pequeño, siempre pasaba por delante de un negocio que se llamaba Neumáticos Soledad, y veía que la familia propietaria tenía los mejores coches y las mejores casas. Vendían un producto que cuesta muy poco fabricar, que todo el mundo necesita y que es caro adquirir. Inspirado por ello, iniciamos un debate en el que los cuatro teníamos que proponer artículos que fueran baratos de fabricar, que se vendieran a un coste bastante más elevado y que todos necesitaran. Y llegamos a la conclusión de que serían gafas o tazas. Casualmente, teníamos delante de la mesa unas gafas y una taza, y eso seguramente influyó”, narra Álex. ... "
" ... No hay nada que especialmente me haya irritado. Si acaso la informalidad que había en el mundo del fútbol. Yo estuve año y medio en el Real Madrid, y con tanto prestigio como transmite, lo de respetar la palabra no existía. Aquella necesidad se veía como una ingenuidad. Me trataban de ingenuo por el hecho de querer no faltar a mi palabra. ... "
" ... No importa si eres propietario de una pequeña empresa, un empresario o un ejecutivo de la c-suite, la vida empresarial es siempre estresante. La competencia, las largas horas de trabajo, los presupuestos reducidos, los plazos y las expectativas para los empleados, los clientes y los accionistas, además de las decisiones de alto riesgo asociadas a ellas, cobran un peaje: el estrés. Según un informe del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH), el 40 por ciento de los trabajadores encuestados informó que sus trabajos eran estresantes o muy estresantes, y el 25 por ciento veía sus trabajos como el factor de estrés número uno en sus vidas. Para saber cómo gestionar esta a veces inevitable sensación, aquí hay cuatro lecciones fundamentales: ... "
" ... Para Encarna Samitier, el giro que ha dado la situación de la mujer en los medios de comunicación ha sido copernicano, según su propia experiencia. “En la redacción de Heraldo de Aragón, a la que llegué en 1981, se nos veía casi como algo exótico por parte de los redactores más veteranos. Pero este periódico ha sido siempre innovador: ha tenido cinco presidentas consecutivas desde los años cuarenta hasta hoy. En los ochenta, esa situación de minoría empezó a cambiar a una velocidad cada vez mayor. En 1987, varias de las jefaturas estaban ya ocupadas por mujeres, que han desarrollado una brillante carrera. Ser periodista joven y mujer hace un cuarto de siglo significaba estar expuesta a las actitudes paternalistas que impregnaban toda la sociedad, lo que hoy llamamos micromachismos. Lo sorprendente y triste es que a veces venían de algunos compañeros también jóvenes. Cosas como ser menos escuchadas en las reuniones, ser relegadas en la toma de decisiones y tener mesas más pequeñas en una reforma de redacción. Uno de mis jefes me elogió diciendo que tenía ‘cerebro de hombre’. Antes de que se planteara el debate de la conciliación y el reparto de tareas, había periodistas responsables de la redacción (¡no la empresa!) que consideraban la maternidad como un problema. Recuerdo haber compartido con mis compañeras el apuro para comunicar que estábamos esperando un hijo, por no hablar de si estaban enfermos… ¡Eso podía arrojar una sombra de sospecha sobre nuestro rendimiento! Hoy eso parece impensable. Puede ser que estemos en el momento en el que se ha implantado y generalizado la convicción de que la desigualdad es insostenible. Si estamos ahora mismo hablando de este asunto y con este planteamiento, es porque antes muchas mujeres han trabajado para llegar hasta aquí, y porque toda la sociedad lo ha asimilado”. ... "
" ... Por sus palabras, parecía que estaba dirigiéndose a toda una nación, y tal vez era así, pues consciente de su oratorio, Kennedy sabía que ese discurso quedaría grabado a fuego en la memoria histórica. Además, el público que lo veía y escuchaba en ese momento era el futuro. “La paz es un proceso y una forma de resolver los problemas.”, dijo. ... "
" ... Primero, por el parecido que nos saca la gente con el pelo y las gafas. Si te das cuenta, mis personajes siempre han ido emparejados: Mortadelo y Filemón, Pepe Gotera y Otilio, Chica, Tato y Clodoveo… Todos estaban juntos menos Rompetechos, que iba solo ¡Y además era chiquitajo! Todo se basaba en lo que veía a través de su ceguera. Se prestaba mucho para el caos. Era mi personaje favorito, el más querido por mí. ... "
" ... Su nombre resonó con fuerza el pasado verano como posible directora del FMI, pero finalmente el Ejecutivo retiró su candidatura con el objetivo de “conseguir un consenso europeo”. Ahora, todo hace indicar que se convertirá en vicepresidenta económica de España, siempre y cuando el PSOE logre formar Gobierno. Al menos así lo prometió Pedro Sánchez en directo, en pleno debate electoral, haciendo que muchos en Bruselas (y en el IBEX 35) suspiraran aliviados (y eso que por aquel entonces se veía aún lejana la posibilidad de acuerdo con Pablo Iglesias…). ... "
" ... También quiere que sepan que incluso en un trabajo de ensueño, hay malos días, así como los buenos. Por mucho que amara a Microsoft, hubo un breve tiempo cuando pensó en dejarlo. «Me preocupaba que la gente que veía en la gestión de los roles (todos los hombres, por cierto) tenía un estilo de liderazgo muy diferente que yo, más agresivo, menos colaborativo. Pensé que para tener éxito, tendría que actuar más como ellos. Pero cuando lo intenté, lo odié». ... "
" ... También quiere que sepan que incluso en un trabajo de ensueño, hay malos días, así como los buenos. Por mucho que amara a Microsoft, hubo un breve tiempo cuando pensó en dejarlo. “Me preocupaba que la gente que veía en la gestión de los roles (todos los hombres, por cierto) tenía un estilo de liderazgo muy diferente que yo, más agresivo, menos colaborativo. Pensé que para tener éxito, tendría que actuar más como ellos. Pero cuando lo intenté, lo odié”. ... "
" ... Wang Houhou regresó de estudiar literatura inglesa en una universidad estadounidense el año pasado para descubrir que las modas atractivas que veía en el extranjero eran difíciles de encontrar en casa. Jóvenes mujeres chinas recorrieron sus mensajes juguetones sobre la navegación Taobao, el Amazonas de China, y otras plataformas de comercio electrónico, y marcas de ropa comenzaron a pagarle y a Wang Ruhan, para mostrar sus artículos. ... "
" ... «Estoy orgullosa de todas las veces que he dicho que no a algo porque no me veía reflejada» ... "