¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 2. Están involucrados. A menudo vemos “gestión por excepción”, lo que significa que la única vez que un subordinado interactúa con su líder es cuando hace algo bien o realmente mal. Los gerentes comprometidos están allí día a día, tomando la temperatura, aprendiendo lo que la gente necesita para inspirarse y dar un esfuerzo adicional. ... "
" ... A veces nos parece un mundo hacer las cosas bien cuándo vemos que los demás toman atajos y se aprovechan de las situaciones. ... "
" ... Adoptando un modo de pensar donde el significado no es creado por las circunstancias a las que nos enfrentamos en la vida, sino por cómo los vemos y respondemos a ellos, podemos liberarnos de los grilletes de la decepción y el fracaso percibido. ... "
" ... Amy Cuddy es un psicólogo social, que en esta charla explica cómo puede afectar el lenguaje corporal a la forma con la que nos ven otros, incluso a cómo nos vemos nosotros mismos. ... "
" ... Considero que la principal diferencia entre la cultura empresarial española y la americana reside en la actitud frente al fracaso. En España el miedo al fracaso nos paraliza, se asocia a la pérdida de oportunidades, lo vemos desde un punto de vista trágico, es una sombra en el currículum que no es fácil de evadir. ... "
" ... Cuando estamos en un contexto social, lo cierto es que pocas cosas dicen más a favor tuyo que mostrarte relajado y con una sonrisa. Cuando vemos a alguien sonreír de forma auténtica, es muy probable que nos sintamos atraídos por él, ni que sea para una amistad o para compartir una entretenida charla. Sonreírle a alguien es también una gran prueba de confianza. ... "
" ... El debate sobre este tema es inútil. Es una realidad imparable. La Cuarta Revolución Industrial está aquí. También se le conoce como Industria 4.0. A los robots de toda la vida, esos que vemos en las fábricas de coches, se unen equipos dotados de inteligencia artificial, sistemas cognitivos… Se conectan entre sí a través de Internet de las Cosas. ¿Su objetivo? Hacer mejor la vida de los humanos. Las personas con problemas de movilidad tienen ahora exoesqueletos. También tenemos los drones para mil y una funciones, la impresión 3D que puede incluso fabricar órganos humanos… ... "
" ... El miedo a hablar en público es algo muy común. Nos vemos demasiado expuestos al mundo y eso puedo hacer que evitemos hacerlo y perdamos grandes oportunidades. ... "
" ... En un paseo por el mercado inmobiliario de Estados Unidos, hemos apreciado que muchos de los de los rostros conocidos que vemos en el cine o la televisión tienen sus lujosas casas a la venta. La mayoría de las veces la razón de poner el cartel de “Se vende” radica en que se han mudado a una casa más grande, más luminosa y más cara. ... "
" ... Es importante encontrar una forma de aproximar el problema, encontrar la forma de pensamiento adecuado. Lo complicado en estas situaciones es saber qué hacer cuando nos vemos con el agua en el cuello, puede resultar muy complicado encontrar la forma de salir de la situación. En estas situaciones, la meta principal es no ahogarse, pero es necesario pensar que puedes nadar y salir de todo ello. Esa es precisamente la clave de todas las situaciones, encontrar salidas distintas para un mismo problema, ser creativos antes los desafíos. Es necesario apartar una pequeña cantidad de tiempo cada semana para pensar en nosotros mismos. ... "
" ... Estamos en la etapa más apasionante de la historia, no porque lo diga yo, sino por la cantidad de cosas que están pasando ahí fuera. Hasta hace muy poco tiempo los que tenían acceso a la educación, o los que podían crecer a nivel social y tener grandes puestos de trabajo, eran aquellos que nacían en un determinado entorno. Hoy en día vemos que las personas, independientemente de donde nazcan y de sus condiciones económicas, son capaces de estudiar en universidades como el MIT o Harvard de forma completamente gratuita. El contexto y todo lo que ofrece convierten a esta época en un momento con más oportunidades para todos aquellos que realmente se lo quieran tomar en serio. ... "
" ... Hay historias interminables sobre el fracaso y lo que los empresarios hacen para superarlo. Si leemos sobre los fracasos y éxitos de personas como Tony Robbins o Elon Musk, vemos que se trata de una situación más que común en el camino del emprendimiento. ... "
" ... La cantante agradeció al festival el hecho de poder ser la primer mujer de color en conseguir este logro. Coachella es especialmente conocido por ser el festival de “los famosos” por excelencia. Ninguna celebridad se pierde este evento, aunque este año ellos pierden importancia para dejar paso a la igualdad. Aunque pueda dar la sensación de que vivimos en un mundo cada vez más abierto, más libre de estigmas, un mundo que quiere dejar atrás todas las injusticias hacia las minorías, resulta tremendamente complicado creer en ello cuando encendemos la televisión y vemos las noticias. Por ello, cada pequeño paso hacia la igualdad resulta una gran victoria para todos los creyentes. ... "
" ... La desintoxicación del uso intensivo de teléfonos inteligentes es más fácil de decir que de hacer. Para muchos de nosotros, nuestros teléfonos son lo último que vemos por la noche, y lo primero que alcanzamos por la mañana. Parte de la desintoxicación es hacer simples cambios – por ejemplo, en lugar de coger su teléfono en primer lugar, acérquese a un ser querido, su perro o permítase una taza de café asolas con sus pensamientos. Para evitar la tentación de la mañana, compre un despertador para que pueda apagar el teléfono por la noche o al menos dejarlo en silencio o con el modo avión activado. Su descanso se lo agradecerá. ... "
" ... Lo vemos color crema porque no es un futuro blanco, pero no estamos en territorio negro. Con la actividad que nosotros realizamos lo que queremos es que pasen cosas, por lo que sería absurdo que no viéramos luminosidad, pero entendemos perfectamente, no somos naíf, que es una luminosidad a la que le queda muchísimo por limpiar. ... "
" ... Los prestamistas alternativos han aumentado para llenar esta brecha en el mercado, utilizando capital privado para préstamos a pequeñas empresas a tipos de interés que a menudo se inician alrededor de 30% APR (y suelen subir a más del 50%). Lo que vemos ahora en el mercado es la creación de otra brecha de financiamiento, ya que las pequeñas empresas que buscan menos de $ 250,000 se encuentran con un número cada vez más reducido de opciones para sus necesidades de financiación. ... "
" ... López destaca además el buen uso que se debe hacer de las redes, pese a que no siempre se hace así. “Hay otra preocupación del uso de Internet para el mal, que lo vemos en la actualidad. El respeto a la ley y a la jurisdicción es fundamental, que la tecnología y sus leyes puedan permitir detener a un terrorista, parar el mal”. Por eso, buscan que los usuarios “confíen cada vez más en la tecnología y la utilicen”. ... "
" ... Mok O’Keeffe, fundador de The Innovation Beehive cree que una cultura para experimentar es mucho más probable que ocurra en las empresas pequeñas y medianas antes que en las grandes corporaciones. “En la comunidad inicial de Silicon Valley, no lo llaman fracaso, sino “pivotar”. El fracaso es una palabra tan pesada y denostada que “pivotar” o “girar” refleja mucho mejor esa situación en la que todavía está avanzando rápidamente hacia su objetivo, pero cambia la estrategia sin dejar de lado el aprendizaje. Lo vemos más en las empresas emergentes que en las ya establecidas porque creemos que algunas de ellas son un poco ingenuas y no entienden los desafíos que van a enfrentar. Pero esto es algo realmente positivo, ya que significa que no tienen miedo de experimentar, algo que las grandes organizaciones deben hacer más”. ... "
" ... Para entender cómo es posible el engaño, basta con reflexionar sobre cómo vemos el mundo: aparentemente, percibimos nuestro entorno a través de una lente de cámara de gran angular, pero en realidad, nuestros ojos están constantemente dando vueltas—de 3 a 4 veces por segundo—capturando fragmentos que después forman una sola imagen completa. ... "
" ... Pero aún podemos ir más allá con el caso del artista Neil Harbisson. Se define a sí mismo como artista-cyborg, ya que sus obras de arte sólo pueden surgir como resultado de su particular condición, es el primer ser humano fusionado con la tecnología mediante una antena implantada quirúrgicamente en su cráneo desde el 2004. Esta antena, que cuenta con un receptor externo orientado donde dirige la mirada, le permite “escuchar” los colores, incluso los que no vemos. Compone música traduciendo los colores en sonidos o pinta cuadros realizando el camino inverso. ... "
" ... Petro Tavares, director de Brand Finance en la zona de Iberia, ha asegurado que el valor de intangibles como la marca “cobra cada día mayor importancia, ya que desempeñan un papel relevante en el valor real de las compañías”. Tavares, además, ha querido destacar que “hoy en día vemos cómo la gestión de intangibles, al ubicarse en las compañías en áreas clave como la financiera o los recursos humanos, continúa una tendencia al alza imparable”. ... "
" ... Puede que parezca una combinación de factores lógica, pero precisamente porque parece algo sencillo es más sorprendente si lo comparamos con la realidad. ¿Con qué frecuencia vemos a responsables de gestión de una compañía, y gerentes en general, que no son de confianza? ¿No es habitual que muchos directivos dejen marchar a sus talentos convencidos de que encontrarán fácilmente un sustituto. ... "
" ... Según el banco de inversión Morgan Stanley, las pérdidas globales causadas por los ciberataques en los últimos cinco años se han duplicado, lo que le lleva a cuestionar la eficacia de los actuales sistemas, básicamente construidos a modo de arquitectura multicapa, como si de una cebolla se tratara, y propone un nuevo paradigma en seguridad cuyo foco sería trascender el actual modelo de soluciones perimetrales a otro que tuviera en cuenta la seguridad a nivel de dispositivos y servicios en la nube. A partir de este análisis, la entidad prevé que el sector de la ciberseguridad sufrirá una profunda reestructuración conformando concentraciones para ganar escala y que resultarán en un grupo de cinco compañías en otros tantos años que controlarían el 40% del negocio desde el 26% actual. “Nosotros vemos dos tipos de ganadores: aquellos bien posicionados en proporcionar seguridad basada en la nube y aquellos que lo estén en seguridad para la nube”, señala Morgan Stanley. “Pensamos que el crecimiento de aplicaciones para el IoT y el masivo incremento de accesos remotos a la red y la sensibilidad de los datos asociados llevará a incrustar chips de seguridad en muchos más dispositivos”, añade. ... "
" ... Tendemos a vivir en base a una nueva norma no escrita. Nos fijamos en exceso en nuestras debilidades o en las de los otros. Al igual que en los documentales de animales, dónde vemos al león atacar al antílope, a veces contemplamos como nuestras dudas y nuestra negatividad consiguen destruir nuestros sueños. Nos hemos convertido en nuestros peores jueces. ... "
" ... “Hay mucha investigación que dice que tenemos una reserva limitada de recursos cognitivos”, dice Allison Gabriel, profesora asistente de administración de la Universidad Virginia Commonwealth, que estudia las demandas de trabajo y la motivación de los empleados. “Cuando está drenando constantemente sus recursos, no está siendo tan productivo como puede ser, si se agota, vemos disminución del rendimiento, es capaz de persistir menos y tener problemas para resolver las tareas”. ... "