¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Durante toda tu vida has trabajado para conseguir tener una vejez relajada y con solvencia económica. Ahora, ha llegado el momento de dejar tu labor y comenzar a vivir sin preocupaciones laborales. Pero, antes de hacerlo, asegúrate de que todo está en orden y tu jubilación es todo un éxito. ... "
" ... El resultado es Tío Pepe Cuatro Palmas, vino de Jerez limpio y brillante, que posee un color caoba intenso con reflejos ambarinos. En nariz es complejo, profundo y despierta aromas a mueble antiguo, cedro, lacas y barnices. Su boca es contundente, muy seco, directo y salvaje, que acaba en un final imponente reflejo del perfecto equilibrio entre acidez y vejez. Mojamas y salazones, quesos muy viejos o el contraste de un cacao puro son experiencias muy recomendables para acompañar este vino de leyenda. ... "
" ... El ser humano impone etiquetas. Es así, desde la niñez hasta la vejez. Pero, si sabemos abrir la mente y ver el vaso medio lleno, podremos aprender incluso de estas etiquetas “negativos” que adjuntamos a personas que en algún momento nos rodearon –o nos rodean-. ... "
" ... Esta serie de ficción se centra en la vida de Amancio Ortega desde su niñez hasta su vejez. «Contaremos en esta producción su periplo desde que tiene apenas doce años hasta pasados los 70 con fascinantes compañeros de viaje que nos descubrirán el incansable camino del éxito», puntualiza Mamen Quintas, productora ejecutiva de la serie. ... "
" ... José Carlos Vizarraga, director de Ibercaja Pensión, afirma que “lo que nos parece interesante en Ibercaja es el concepto de ahorro mensual. Hacer aportaciones periódicas reduce el esfuerzo financiero que implica desgravarse del IRPF un máximo de 8.000 euros al año con un tope del 30% de las rentas del trabajo. Pero este producto tiene más ventajas. José Carlos Vizarraga, director de Ibercaja Pensión, afirma que “lo que nos parece interesante en Ibercaja es el concepto de ahorro mensual. Hacer aportaciones periódicas reduce el esfuerzo financiero que implica hacer un desembolso único a final de año y nos inmuniza ante subidas y bajadas fuertes de los mercados que pueden coincidir con el momento en el que hagamos nuestra aportación”. “Hay que destacar su carácter de ahorro finalista; al estar su disposición condicionada a la jubilación, no tenemos el riesgo de dedicar ese ahorro a decisiones de consumo más inmediatas que nos dejen desprotegidos cuando alcancemos la vejez”, añade Vizarraga. ... "
" ... La investigación ha demostrado que algunas personas mayores permanecen agudos en la vejez y conservan la capacidad de recordar experiencias personales con la misma precisión que sus compañeros de mediana edad. Los cerebros de estos llamados "súper-agers" también parecen distintos: su capa externa rica en materia gris, o corteza, es más gruesa. ... "
" ... La mayor parte de las novedades tecnológicas están pensadas para hacernos la vida más fácil; el problema es que a veces no las utilizamos demasiado bien. En cualquier caso, las innovaciones en la tecnología dejan a todos con la boca abierta, y eso lo saben bien en la feria futurista CES, que presenta los últimos diseño en electrónica con las funciones más inimaginables. Tanto si te queda cerca la vejez como si aún no eres capaz ni de planteártela, estos avances hacen las delicias de los amantes de la tecnología. ... "
" ... Las sacas de Equipo Navazo acaban multiplicando varias veces su valor con los años. En esta saca 100, la del aniversario, la bodega ha echado el resto: una manzanilla con una vejez media de 14 años, que es una joya con mucho futuro por delante. ... "
" ... Lo cierto es que la razón de ser de “la Caixa”, fuera bajo la forma de una caja de ahorros y, más tarde, bajo la de una fundación bancaria, siempre ha sido filantrópica. Desde su nacimiento, “la Caixa” ha tenido como objeto promover el bien común, en particular el de las personas con menos oportunidades. Esta lógica está detrás tanto de la vocación de hacer pensiones para la vejez de los obreros de principios del siglo pasado, como de las bibliotecas, escuelas y hospitales, para personas sordomudas, invidentes o con tuberculosis, que se fueron abriendo simultáneamente a la expansión de oficinas bancarias. Por tanto, la preservación de este gasto social es consustancial a “la Caixa”. Esto ha estado siempre muy interiorizado a todos los niveles de la entidad: en sus órganos de gobierno, en su dirección y en toda la plantilla de trabajadores. Esta es la razón por la que en “la Caixa” hemos luchado con todas las fuerzas y con toda nuestra inteligencia por mantener nuestra contribución a la sociedad. Incluso en los peores momentos de la crisis, la Obra Social contó con un presupuesto anual de 500 millones de euros, a partir de 2007, que en cuanto hemos podido, hemos elevado y que el año que viene será de 530. ... "
" ... Otro de los atractivos de los planes de pensiones para Vizarraga es que “cuentan con una gran diversidad de políticas de inversión, lo que permite optimizar el proceso de ahorro al poder situándonos en cada momento en aquellas inversiones con mejores expectativas de rentabilidad de acuerdo a nuestro perfil de riesgo”. Por último, comenta, “hay que destacar su carácter de ahorro finalista, ya que al estar su disposición condicionada a la jubilación, no tenemos el riesgo de dedicar ese ahorro a decisiones de consumo más inmediatas que nos dejen desprotegidos cuando alcancemos la vejez”. ... "
" ... Para muchas mujeres, ganar dinero, tener acceso a él y saber gestionarlo, representa algo más que una habilidad para pagar facturas, reservarlo para la jubilación o tener cosas bonitas. Un estudio de 2014 del Fidelity Investments definió que las mujeres tienen buenas intenciones sobre el manejo de sus finanzas (el 92% de las encuestadas quería aprender más sobre la planificación financiera). Pero la inseguridad abunda (el 60% de las mujeres estaban preocupadas por no tener suficiente dinero para la jubilación). De hecho, otra investigación muestra que casi la mitad de las mujeres estadounidenses temen acabar pobres y sin hogar en su vejez. Incluso entre las mujeres que ganan más de 200.000 dólares, existe este temor. ... "
" ... Pero es un colectivo con una alta predisposición al gasto. Y esto lo hace muy atractivo para las empresas. Según Prudential Financial, destinan de media el 20% a ahorros para la vejez, frente al 25% de la población heterosexual. Al tiempo, el 48% de los consumidores LGBT se considera a sí mismo ‘gastador’, frente al 32% de la población general. ... "
" ... Pero este producto tiene más ventajas. José Carlos Vizarraga, director de Ibercaja Pensión, afirma que “lo que nos parece interesante en Ibercaja es el concepto de ahorro mensual. Hacer aportaciones periódicas reduce el esfuerzo financiero que implica hacer un desembolso único a final de año y nos inmuniza ante subidas y bajadas fuertes de los mercados que pueden coincidir con el momento en el que hagamos nuestra aportación”. “Hay que destacar su carácter de ahorro finalista; al estar su disposición condicionada a la jubilación, no tenemos el riesgo de dedicar ese ahorro a decisiones de consumo más inmediatas que nos dejen desprotegidos cuando alcancemos la vejez”, añade Vizarraga. ... "
" ... Son tan cruciales, de hecho, que tener amistades de apoyo en la vejez resultó ser un predictor más fuerte de bienestar que tener fuertes conexiones familiares. El nuevo trabajo explora los hallazgos de dos estudios sobre relaciones. En el primero, se involucraron a más de 270.000 personas en casi 100 países, el autor William Chopik encontró que tanto la familia como las relaciones de amigos estaban asociadas con una mejor salud y felicidad en general. Pero en las edades avanzadas, el vínculo se mantuvo sólo para las personas que informaron fuertes amistades. Chopik, profesor asistente de psicología en la Universidad Estatal de Michigan asegura que lo que realmente » sorprendente fue que, de muchas maneras, las relaciones con amigos tuvieron un efecto similar al de los familiares, y en otros, los superaron». ... "
" ... Son tan cruciales, de hecho, que tener amistades de apoyo en la vejez resultó ser un predictor más fuerte de bienestar que tener fuertes conexiones familiares. El nuevo trabajo explora los hallazgos de dos estudios sobre relaciones. En el primero, se involucraron a más de 270.000 personas en casi 100 países, el autor William Chopik encontró que tanto la familia como las relaciones de amigos estaban asociadas con una mejor salud y felicidad en general. Pero en las edades avanzadas, el vínculo se mantuvo sólo para las personas que informaron fuertes amistades. Chopik, profesor asistente de psicología en la Universidad Estatal de Michigan asegura que lo que realmente ” sorprendente fue que, de muchas maneras, las relaciones con amigos tuvieron un efecto similar al de los familiares, y en otros, los superaron”. ... "
" ... Una noche estaba sentado en mi auto fuera de la Universidad de Columbia, donde mi esposa Shirley estudiaba antropología. Mientras esperaba escuchaba la radio y oí a un periodista preguntar: «Ahora que llegó a los setenta y cinco, ¿tiene algún consejo para nuestra audiencia sobre cómo prepararse para la vejez?». Una voz irritada dijo: «¿Por qué últimamente todos me preguntan sobre la vejez?». Reconocí la voz de John Cage. Estoy seguro que muchos saben quién fue —el compositor y filósofo que influenció a gente como Jasper Johns y Merce Cunningham y al mundo de la música en general. Apenas lo conocí y admiré su contribución a nuestro tiempo. «Sabes, no se cómo prepararme para la vejez», dijo. «Nunca tuve un empleo, porque si tienes un empleo, algún día alguien te lo sacará y entonces no estarás preparado para la vejez. Para mi ha sido lo mismo cada día desde los doce. Me levanto a la mañana y trato de darme una idea de cómo llevar el pan a la mesa hoy. Es lo mismo a los setenta y cinco: me levanto cada mañana y pienso cómo voy a llevar el pan a la mesa hoy. Estoy excelentemente bien preparado para la vejez». ... "