¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Ahora, más de 30 años después, se plantean volverlos a levantar ante la actual avalancha de refugiados. El fotógrafo español Ignacio Evangelista plasma en esta serie la triste, pero fascinante decadencia de estos cruces de frontera. ... "
" ... Con amigos. El champán es un vino y el vino es una herramienta de comunicación. Beber solo es triste. Es lo que yo llamo alcoholismo. Para mí el vino es compartir y cuando invito a mis amigos a cenar lo elijo cuidadosamente. De hecho, decidir la comida es más simple, porque el vino lo elijo en función del invitado, de su conocimiento, sus gustos y su personalidad. Elegir un vino es algo muy personal. ... "
" ... El propio Leonardo, florentino del 53, suele regatear con el Cuordileone, un Swan 50 pies de su propiedad. No hace mucho falleció su hermana Fluvia, con la que navegaba de niño y la mar a veces se torna triste. La mar refleja siempre el espíritu humano, nos conoce bien y hace de espejo de nuestros sentires porque la vida nació en sus aguas. ... "
" ... En estos tiempos en los que el periodismo cultural se refugia en los extremos, en las recomendaciones intelectuales de la crítica, a menudo arduas e ininteligibles, o en los obituarios, Milton Glaser merece la portada de mañana. No por su logo para Nueva York, que ha cambiado el mundo, ni por el póster de Bob Dylan que cuelga en cocina, sino por su trabajo más desconocido, por su decálogo sobre el diseño, por su diseño para supermercados y por la carita triste que tendrá ahora su mujer. Maestro Glaser: gracias por no decirme que no a aquella revista que no fui capaz de editar. No le olvidaré. ... "
" ... En mi vida profesional he aprendido que los clientes son fundamentales. Decía un veterano abogado amigo mío que dentro de los abogados había un gen de animadversión hacia el cliente. Desde luego hay muchos que se lo ganan a pulso, pero si no aguantamos al cliente es mejor ser organista. El cliente tiene una fe ciega en el abogado que elige y no podemos defraudarle. Hay que ser honrados, evitar por encima de todo conflictos de intereses y darle mucha seguridad, con buen humor; un abogado triste, pesimista o mal encarado es un auténtico desastre. Hay que sonreír, animar, tener buen humor, pues de lo contrario hundimos al cliente, que ya viene con problemas y lo que le faltaba ya era que el abogado sea un pesimista y se los agudice. ... "
" ... En uno de los estudios relacionados con esta materia, los sujetos con más ansiedad, fueron capaces de transformar la negatividad en calma, y todo en menos de un minuto. El detonante fue observar un clip de olas en el océano, cachorros jugando o una película triste. Los sensores que se encargaban de medir sus latidos y su presión sanguínea, mostraron la diferencia que se producía al cambiar las películas tristes por las felices. ... "
" ... Es imposible ignorar a todas aquellas mujeres que empujan carritos y cuya triste existencia se hunde entre bolsas de plástico. Sus vidas privadas se desarrollan en tiendas de campaña, incluida incluso la enfermería. Los hombres se acaban hacinando, ansiosos por ser llamados para inscribirse en algunas de las listas, fondos o servicios. Después de haber hecho todo el camino a Berlín, los refugiados no tienen más que hacer sino esperar. “Es inevitable no pensar cuando ves una imagen de un niño varado en la playa, o de una madre, pues la mayoría de esas caras son de mujeres”, comenta ella. “O incluso si consiguen atravesar la frontera, su destino son obligados campamentos donde la vida de los refugiados es especialmente horrible, sobre todo para las mujeres amenazadas tanto de violencia como violación. Viendo situaciones así mi corazón se rompe. ¡Hablo de una enorme angustia”. ... "
" ... Es triste pero es una realidad, incluso los mejores empleados no se esforzarán y le pondrán el ahínco necesario en la tarea justo como tú lo harías para ti mismo. Acéptalo y procura llevar la batuta en tu negocio. ... "
" ... Es una pregunta interesante. Depende de la dinámica. En el caso de la arquitectura y del diseño, son los ministerios y los alcaldes los que tienen ese poder, aunque en realidad no se puede hacer gran cosa sin que lo revise antes el poder público. A veces creo que el funcionario tiene más impacto que el promotor, aunque éste consiga objetivos por sus recursos y por sus deseos de beneficio. No es que yo esté en contra del beneficio, pero a veces se hace demasiado evidente su búsqueda. Tampoco me interesa que todo encaje en el sitio donde se vaya a construir. Lo importante es que se proteja. Lo que trato de decir es que los edificios a veces se salen de escala, evidentemente, para generar más beneficios, cosa que no siempre es buena para la sociedad. De ese modo, el edificio puede ser icónico pero de una forma negativa, porque de alguna manera destruye la línea general, visual y las proporciones. Y eso es muy triste. Hay grandes torres que han estropeado edificios históricos de cien años o más en Nueva York o en Londres, por ejemplo. Todos los edificios tienen su propia expresión, como en Madrid: el edificio de Correos, el Banco de España… Pero el conjunto funciona por el material y la escala. ... "
" ... Eso sí, si te fuerzas a ti mismo a ser una máquina de sonrisas serás precisamente eso: un robot. Poco más que un impostor. Esa felicidad no funcionará. La idea, después de todo, no es alcanzar un paraíso donde quedarnos a vivir. Es mejor continuar con la idea de que un estado triste no será agradable, pero tiene cierto valor. Al fin y al cabo, la vida no es una escalera, sino más bien una montaña rusa. Y para valorar los buenos momentos, es necesario conocer los malos. ... "
" ... Esperemos, asimismo, que en el MIT Sloan School of Management hayan olvidado la triste experiencia de Ken Morse y Bill Aulet en la Comunidad Valenciana, con investigación de la fiscalía de por medio. En Boston no daban crédito. ... "
" ... Hay una moneda de doble cara muy evidente. Durante los años de Universidad hemos visto cómo los que más destacan se han ido marchando a trabajar a otros países. Es triste, sobre todo porque desde mi punto de vista la situación es bastante optimista. Creo que hay muchas, pero muchas oportunidades. Aún queda margen de mejora en multitud de áreas y tenemos a profesionales con muchísimo talento que nada tienen que envidiar a los de otros países. Así que creo que a la situación de hoy en día podríamos llamarla “oportunidad”, aunque si no nos damos cuenta pronto nos vamos a quedar muy atrás. ... "
" ... J.P: A ninguno le interesa la versión real de la familia y todos quieren manipular sus propias versiones e historias. Es triste que a los grandes medios de comunicación no les interese comunicar la verdad de los acontecimientos, sino versiones amañadas. ... "
" ... La despedida se hace aún más triste cuando nos habla del progreso, algo que sucede “porque todos empujamos”. Y, de pronto, el esfuerzo de otros se hace evidente para destapar que algunos no empujan tanto, o no lo hacen en la dirección correcta, por lo que terminamos yendo despacio o, directamente, no yendo. ... "
" ... Las cosas deben cambiar, y la lucha de las actrices, y también el apoyo de sus compañeros de reparto, son fundamentales para abrir los ojos al mundo. En muchas ocasiones no somos conscientes de lo que pasa a nuestra alrededor hasta que una celebridad lo denuncia. Esto es triste pero también es cierto, por tanto, los gestos que buscan la justicia y la paridad por parte de los personajes públicos, siempre son necesarios. ... "
" ... Lo que no sabía era cuándo iba a reemplazar a su padre exactamente. “A veces no te llevas bien con tus padres, pero en mi caso fue diferente. Cuando hicimos la transición, yo estaba triste por él, y él estaba feliz por mí, pero también triste… En realidad, firmamos un papel, y ya está. Cuando trabajas tan cerca de tus padres no hay ninguna diferencia, excepto ese papel. Es como un matrimonio: por el hecho de firmar no significa que vaya a salir mejor. Pues lo mismo para un negocio familiar”, dice. ... "
" ... Lo realmente crítico respecto a esta posible vía de crecimiento de ingresos y a algunas experiencias de pago por contenido –sea en formato freemium o más ‘duro’– es la experimentación y el estudio, además de la duda constante a la hora de enfrentarse al fenómeno. Y al tratarse de un tema de conocimiento y de compartir experiencias, conviene reseñar lo triste que resulta el panorama sectorial a este nivel en España, debido a la extrema dificultad que tenemos para compartir ideas, buscar alianzas estratégicas y apoyos y profundizar en experiencias de éxito conjuntas a nivel digital. Es fundamental trabajar de manera alineada y ser capaces de llegar a consensos en cuestiones vitales y de desarrollo. ... "
" ... Muchos libros son olvidados durante la vida de un lector. Esto es triste, pero a la vez muy cierto. Cuando terminamos un libro, podemos experimentar dos sensaciones. Bien podemos continuar con nuestra vida sin mayor dilación, o por el contrario, podemos atravesar una breve sensación de vacío. ... "
" ... Para Encarna Samitier, el giro que ha dado la situación de la mujer en los medios de comunicación ha sido copernicano, según su propia experiencia. “En la redacción de Heraldo de Aragón, a la que llegué en 1981, se nos veía casi como algo exótico por parte de los redactores más veteranos. Pero este periódico ha sido siempre innovador: ha tenido cinco presidentas consecutivas desde los años cuarenta hasta hoy. En los ochenta, esa situación de minoría empezó a cambiar a una velocidad cada vez mayor. En 1987, varias de las jefaturas estaban ya ocupadas por mujeres, que han desarrollado una brillante carrera. Ser periodista joven y mujer hace un cuarto de siglo significaba estar expuesta a las actitudes paternalistas que impregnaban toda la sociedad, lo que hoy llamamos micromachismos. Lo sorprendente y triste es que a veces venían de algunos compañeros también jóvenes. Cosas como ser menos escuchadas en las reuniones, ser relegadas en la toma de decisiones y tener mesas más pequeñas en una reforma de redacción. Uno de mis jefes me elogió diciendo que tenía ‘cerebro de hombre’. Antes de que se planteara el debate de la conciliación y el reparto de tareas, había periodistas responsables de la redacción (¡no la empresa!) que consideraban la maternidad como un problema. Recuerdo haber compartido con mis compañeras el apuro para comunicar que estábamos esperando un hijo, por no hablar de si estaban enfermos… ¡Eso podía arrojar una sombra de sospecha sobre nuestro rendimiento! Hoy eso parece impensable. Puede ser que estemos en el momento en el que se ha implantado y generalizado la convicción de que la desigualdad es insostenible. Si estamos ahora mismo hablando de este asunto y con este planteamiento, es porque antes muchas mujeres han trabajado para llegar hasta aquí, y porque toda la sociedad lo ha asimilado”. ... "
" ... Por desgracia, la mayoría de las veces, el mundo del arte es un mundo económico. Arte y economía se han fundido como plástico quemado. Esta es la mala suerte que tenemos en este momento histórico concreto. Ser famoso tiene que ver con méritos de venta y en qué posición del top de ArtPrice te encuentras… ¡Todo eso es tan triste! ... "
" ... Pues sinceramente, España. A veces, hasta que no dejas de tener algo no lo valoras, y eso es muy triste. He vivido muchos años fuera (Holanda, Inglaterra, Estados Unidos), y he visitado muchos países. La calidad de vida en España es espectacular, en todos los sentidos. Tenemos una arquitectura y una naturaleza muy muy bonita, un tiempo espectacular, la gente es una pasada… Como en todos lados, evidentemente hay de todo, claro. Pero comparado con esos otros lados, yo creo que, por lo general, en España se está de lujo. Y que tampoco hace falta tener lo mejor siempre; porque algún sitio mejor habrá, digo yo. Pero lo mas importante es aprender a valorar lo que tienes. ... "
" ... Si la flexibilidad no es muy común en tu industria, puede que estés perdiendo la oportunidad de encontrar talentos extraordinarios y trabajadores experimentados. Las mujeres en particular sienten que el lugar de trabajo es blanco o negro: o no paras de trabajar en la oficina, o no puedes trabajar porque te tienes que quedar en casa. Este pensamiento es triste y machista, pero la sociedad en la que vivimos es la sociedad del patriarcado. Por ello, las empresas deberían ser capaces de introducir medidas flexibles para alcanzar a todo tipo de talentos, también a estudiantes. Trabajos a tiempo parcial, con menos salario por supuesto. ... "
" ... Todas las personas han pasado por algún momento en el cual han tenido que soportar que otras personas hablen mal de ellas. Esto afecta a la reputación de cualquiera, solo las personas que te conocen saben verdaderamente cómo eres. Realmente, esto es precisamente lo que debería de importar, pero en la mayoría de las ocasiones no es así. Aunque no debería ser así, la envidia es parte del día a día en el entorno laboral. Muchas personas quieren escalar en su carrera, y en lugar de hacerlo por méritos, intentan llevarse por delante a cualquiera. Es triste, pero es una realidad. ... "
" ... Una triste noticia que nos ha dejado a todos con un mal sabor de boca y han sido muchos los que lo han hecho saber en las redes sociales: ... "
" ... Y no lo digo yo, lo dice un estudio. Deja de escuchar música triste, solo vas a conseguir entrar en bucle. ... "