¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Como Anagrama y el amarillo (la Fiebre Amarilla, tal y como se refería José Manuel Lara padre a las novedades de Jorge Herralde), Libros de Asteroide ha hecho de sus cubiertas a dos colores y dos tipografías (sabon y gotham) uno de sus signos más distintivos. “Para crear una marca editorial potente necesitas buenos libros pero también necesitas presentarlos de una manera atractiva y, sobre todo, que sea reconocible para el lector”, defiende Solano. “Tienes que tener un diseño que identifique los libros del mismo catálogo como hermanos”. Objetivo cumplido. Libros del Asteroide ha conseguido que sus lectores se acercan a sus referencias porque, más allá de quién sea la autora o el autor, lleva su sello. “Llegar hasta ahí es muy difícil pero es algo que hemos buscado desde el principio: lograr que el catálogo sea una casa que acoja y amplifique las obras y los autores que se van incorporando a él”. ... "
" ... Creo que esta idea se me ocurrió por primera vez cuando miraba una maravillosa acuarela de un toro de Picasso. Era una ilustración para un cuento de Balzac llamado «La obra maestra desconocida». Es un toro expresado en doce estilos diferentes, desde una versión muy naturalista a una abstracción reducida a una simple línea, con todos los pasos intermedios. Lo que surge con claridad al observar este impreso es que el estilo es irrelevante. En cada uno de esos casos, desde la abstracción extrema al naturalismo fiel, todos son extraordinarios más allá del estilo. Es absurdo ser leal a un estilo. No merece tu lealtad. Debo decir que para los viejos profesionales del diseño es un problema, porque el campo está manejado más que nunca por intereses económicos. El cambio de estilo suele estar ligado a factores económicos, como todos los que leyeron a Marx saben. También se produce cansancio cuando la gente ve demasiado de lo mismo todo el tiempo. Entonces, cada diez años más o menos se produce un cambio estilístico y las cosas se vuelven diferentes. Las tipografías van y vienen y el sistema visual cambia un poco. Si tienes años de trabajo como diseñador tienes el problema esencial de qué hacer. Quiero decir, después de todo, has desarrollado un vocabulario, una forma que te es propia. Es uno de los modos de distinguirte de tus pares y establecer tu identidad en el campo del diseño. Mantener tus creencias y preferencias se vuelve un acto de equilibrio. La duda entre perseguir el cambio o mantener tu propia forma distintiva se vuelve complicado. Todos hemos conocido casos de ilustres médicos cuyo trabajo repentinamente se pasó de moda o, más precisamente, se quedó en el tiempo. Y allí hay historias tristes como la de Casandre, indiscutidamente el más grande diseñador gráfico de la década del 20 del siglo XX, que no pudo ganarse la vida en sus últimos años y se suicidó. ... "
" ... Pero no bastaba con crear un colmado online con un gran catálogo de productos. La existencia en el mercado de tiendas gourmet asentadas y con un público entregado obligó a Petra Mora a revolucionar el sector desde el packaging. “Todo lo que evocara a lujo en 2011, cuando apretaba la crisis, era rechazado. Por eso volvimos al envasado de antes, a las tipografías clásicas, a darle la vuelta al cartón y dejar el brillante para dentro”, un concepto vintage, ahora tan de moda, pero que hace seis años era muy atrevido. “Era un riesgo en todos los sentidos. Nunca quisimos ser gourmet. Queríamos dar una imagen de cercanía. Un producto de lujo sostenible y accesible”. ... "
" ... Se oye el repiqueteo de los dedos sobre los teclados. Huele a café y a nuevas ideas. Las horas pasan entre vectores, fotografía, entre dibujos y tipografías. Y apenas audible a lo lejos, pero tan cerca, está la ciudad. La forma de trabajar está cambiando. Se está reinventando continuamente el concepto que teníamos de horarios y espacios fijos para desempeñar nuestra labor profesional. Y de esos cambios vienen conceptos como el coworking. ... "