¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A aquella primera factoría le seguiría una segunda –esta vez junto al río Nokianvirta, que fue el que precisamente dio nombre a la marca–, con la que terminó por subirse a la ola de industrialización que recorría por entonces Europa y que elevó notablemente el consumo de papel y cartón. El negocio fue impulsado de tal forma, que se asentaron núcleos de población alrededor de la compañía (a esa comunidad también se la denominaría Nokia), y ésta comenzó a diversificar su actividad, primero al fusionarse con otra fábrica cercana de caucho (que manufacturaba neumáticos y zapatos, entre otras cosas), y después con la adquisición de una empresa de cables. En 1922 ya se comercializaban todos estos productos bajo la misma marca. ... "
" ... A los 14, Frame usó el Tandy para hacerse una tarjeta de identidad falsa y así consiguió un trabajo de telemarketing para vender CD de música de baile. Abandonó el instituto en décimo curso [de un total de doce, en EE UU) para gestionar su propio proveedor de servicios de internet (ISP, por sus siglas en inglés) durante el día y seguir pirateando por la noche. “Llegué a un punto tal en el que, en resumen, podía entrar en cualquier sitio”. Fascinado con los ovnis, enseguida encontró brechas de seguridad para entrar en dos de los principales sistemas del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, Lima y Bean. Gracias a otra identificación falsa y un currículum inflado para la ocasión, obtuvo, en 1997, un trabajo en Cisco como ingeniero de sistemas. Parecía un sueño, hasta que su pasado lo terminó convirtiendo en pesadilla. ... "
" ... AOL adquirió The Huffington Post en 2011 por 315 millones de dólares. Pero no fue hasta la compra de AOL por parte de Verizon, por 4.400 millones de dólares en el año 2015, cuando empezaron a resurgir las preguntas sobre el futuro de Huffington. Ella terminó firmando un contrato de cuatro años para permanecer como ejecutiva, presidenta y editora jefe en el negocio de contenidos, ahora, propiedad de Verizon. Cuando a finales de este año nació Thrive Global, el periódico le planteó cambiar de rol, a lo que aseguró no haber discusión en el tema: “He estado dirigiendo The Huffington Post durante 11 años y no puedo imaginar tener otra relación con este medio”. ... "
" ... Aparte de esta orgía audiovisual, el festival tampoco se ha mantenido al margen de otras revoluciones tecnológicas. Las redes sociales están jugando un papel definitivo en los preliminares y durante todo el evento. Tanto es así, que el año pasado la presión realizada por las mismas terminó con la alianza encargada de la gestión del festival, la “European Broadcasting Union” (UER), investigando el proceso de selección del candidato español en lo que calificaron como un “euro drama”. Ese mismo año, se lanzó la aplicación a través de la cual los usuarios pueden seguir el festival y realizar las votaciones a sus artistas favoritos, incrementando sustancialmente la participación del voto del público que tradicionalmente había sido a través del teléfono o SMS. ... "
" ... Aunque los Knicks jugaron su último partido el 15 de abril, la temporada para ellos terminó mucho antes. El presidente, Phil Jackson, lleva meses reconstruyendo el equipo, desprendiéndose de algunos de sus mayores talentos. El legendario entrenador, el único con más anillos que dedos –seis con los Chicago Bulls de Michael Jordan y cinco con los Lakers de Kobe Bryant–, fue contratado el pasado verano para dar un impulso al equipo desde los despachos. La tarea le llevará más tiempo de lo previsto. ... "
" ... Cuando Barack Obama se unió al Senado de los Estados Unidos en 2005, era un antiguo profesor de derecho de 43 años que ganaba 85.000 dólares al año. En los 12 años siguientes, ganó la presidencia a la Casa Blanca, reelaboró las leyes de la nación, terminó dos guerras y ganó 20 millones de dólares. ... "
" ... Después de pasar dos años enfocados en el producto, Zoom creció rápidamente, con 450.000 clientes empresariales. Yuan dice que la marca de su compañía está por delante de WebEx en mindshare (la cuenta de Twitter de su empresa tiene más de 100.000 seguidores) y sus ingresos crecieron casi un 300% en 2016, aunque la compañía declinó compartir detalles específicos por razones competitivas. La subida era oportunista por naturaleza, según Yuan: Zoom aún tenía los $ 30 millones de su recaudación de fondos de febrero de 2015 en el banco y terminó 2016 con dos trimestres positivos de flujo de efectivo. ... "
" ... El común de los mortales conocerá a Narcís Rebollo (Figueras, 1970) por sus apariciones en las revistas del corazón como marido de Eugenia Martínez de Irujo o por su paso por Operación Triunfo como jurado del concurso, pero el presidente para España y Portugal de Universal Music Group desde 2015 es un veterano ejecutivo discográfico en sellos como Divucsa, BMG, Max Music y Vale Music, compañía que vendió a Universal en 2005 y, ya millonario (fue uno de los impulsores de OT y parte de los derechos del programa son suyos), terminó convirtiéndose en su presidente diez años después, impulsando la transformación de la discográfica a un proyecto de gestión 360°. ... "
" ... El esperado relevo ha llegado en el transcurso de la peor crisis económica del grupo familiar, que para frenar el terremoto vendedor en bolsa ha tenido que poner a trabajar a pleno rendimiento la máquina vendedora de activos. Por un lado, el grupo Villar Mir ha reducido su participación en OHL, la empresa que cuando terminó el año 2013 valía casi 3.000 millones de euros. Además, ha vendido la mitad de su participación en la concesionaria de autopistas Abertis y ha reducido por debajo del 5% su presencia en Inmobiliaria Colonial, donde el veterano empresario quería liderar la resurrección del histórico coloso inmobiliario. ... "
" ... Empuñase o no aquel rifle, los días de militancia en la organización de Jean-Jacques Susini y Raoul Susini supusieron para Albert Spaggiari tres años de cárcel tras ser encontrado culpable de los delitos de propaganda subversiva y tenencia de armas. Y todo parecía indicar que aquel paso por prisión terminó por templar su carácter. Con Argelia perdida y sin más causas a la vista por las que combatir, decidió instalarse en Niza y montar un estudio de fotografía. Las cosas marcharon bien. Disfrutaba de la vida hasta donde su modesto sueldo se lo permitía, aunque se pavoneaba por la costa como un verdadero dandy. Siempre vestía traje y corbata, gafas de sol Ray-Ban y mordisqueaba un puro. Y sonreía, siempre sonreía. Todo un Jean-Paul Belmondo. Pero no dejaba atrás a pesar de todo sus días de militancia. Solía pasar muchas tardes en reuniones con antiguos camaradas de armas, incluso había bautizado su casa con el nombre Les Oies Sauvages, en referencia a la vieja canción empleada por los mercenarios como himno en los años sesenta. ... "
" ... En 1985 se le dio una vuelta a Hamburglar para modernizarlo, dotándole de un aspecto más juvenil gracias a unas zapatillas deportivas, un pantalón corto y unas gafas de color verde. Tal experimento no terminó de funcionar del todo, así que se volvió a la imagen inicial, más infantil y cercana a sus clientes más jóvenes. A día de hoy, Hamburglar es una mascota de carne y hueso que luce una barba incipiente y un cuerpo esbelto. Todo un galán que continúa saqueando hamburguesas. ... "
" ... En el futuro, todas las personas y todas las cosas tendrán la capacidad de percibir su entorno. En esencia, cada dispositivo o nodo físico en una red masiva y omnipresente servirán como un punto de entrada a un mundo inteligente, donde “ordenadores interconectados distribuidos por todo el mundo van a agregar vastos océanos de información y datos, la formación de un “cerebro digital” en la nube”, terminó diciendo el CEO de Huawei. ... "
" ... En última instancia, la economía japonesa terminó convirtiéndose en la tercera más fuerte del mundo. Su PIB actual es de 4.3 billones de dólares. ... "
" ... La Fed terminó su programa de compra de bonos en 2013, y normalizó los tipos de interés, subiéndolos hasta el 2,5%. Había un tema por ver: ¿se podría retirar liquidez ya? Las cuentas han sido preocupantes. Estimamos que la reducción del balance de la Fed (retirada de liquidez por vencimiento de una parte de los bonos comprados) ha sido como subir los tipos un 0,5% adicional. Por eso, la Fed ha parado en seco. Sin embargo, ahora se encuentra con que tiene margen para volver a bajar los tipos, si es que necesita estimular el consumo para crecer y mantener el empleo. ... "
" ... La joven diseñadora (Madrid, 1990) abrió su firma de moda Biombo 13 con 22 años, después de sendos períodos en Agatha Ruiz de la Prada y Puig. Con el paso del tiempo Biombo 13 terminó convirtiéndose en Bimani, empresa que el año pasado facturó casi 4,5 millones de euros. Y este año, pese a las circunstancias, uno de sus primeros lanzamientos, el vestido midi Abrazo vendió dos mil unidades en dos días en su campaña de preventa a través de internet. ... "
" ... Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago Compostela y con un Máster en Comunicación por la Universidad de Iowa. Inició su trayectoria profesional como reportero en la agencia Europa Press y en Localia TV. Tras su paso por EE.UU., donde también ejerció como investigador académico, en 2008 se trasladó a Bruselas donde ha desarrollado gran parte de su carrera. Trabajó hasta 2009 como consultor de comunicación para una agencia especializada en innovación y ciencia para luego pasar a formar parte de la consultora Cambre Associates donde terminó dirigiendo el equipo de Comunicación Corporativa y Digital. Desde abril de 2019 ocupa el cargo de Senior Manager de Comunicación Corporativa para Amazon en España. ... "
" ... Me considero una persona que se ha hecho a sí misma, con mi propia filosofía de vida que después expreso en mis diseños”. José Azulay siempre quiso ser diseñador, pero cuando terminó el bachillerato decidió que estudiaría Económicas en Málaga. No tardó en volver a Melilla, la ciudad en la que había nacido y donde sus padres regentaban un local en el bazar en el que creció trasteando con los relojes y demás artilugios que ahí se amontonaban. “En apenas unos meses me di cuenta de que aquello no era lo que quería hacer. Ni me gustaba ni se me daba bien. Siempre he tenido ansias de descubrir lugares nuevos, de destaparme, de vivir nuevas experiencias y, sobre todo, de crear. El problema es que en Melilla me sentía atado, contenido, retenido. Me daba cuenta de que allí difícilmente podría dar rienda suelta a mis inquietudes. ¡Y yo quería ser diseñador!”. Eran los primeros años de la década de los 80, José Azulay volvió a hacer las maletas y se fue a la gran ciudad. “Llegué a Madrid en plena ebullición política y cultural. La ciudad era lo que los americanos llaman un work-in-progress, un lugar en plena transición, en proceso de transformación profunda, lleno de estímulos y oportunidades”. O sea, el lugar ideal para que alguien inquieto, curioso y ambicioso como él iniciara su aventura. “El único problema era que todavía no tenía claro lo que quería hacer. Solo sabía que tenía que estar relacionado con la creatividad y con el mundo del diseño”. ... "
" ... Nació en La Coruña en 1984. Es la única hija del creador del gigante textil Inditex, Amancio Ortega, con su segunda esposa, Flora Pérez (el empresario tiene otros dos hijos, Marcos, y Sandra, fruto de su primer matrimonio con Rosalía Mera). Desde que terminó sus estudios (parte de ellos en un internado suizo) ha pasado por todos los departamentos de Inditex, un plan diseñado desde sus comienzos para que conociera a fondo la compañía. Empezó en un Zara de Oxford Street, en Londres, y se formó en las oficinas del grupo en Reino Unido. Ahora trabaja en Arteixo y dicen que allí es (prácticamente) una más. Muy aficionada a la hípica, prefiere mantener su vida privada alejada de los focos, lo que es una tradición familiar, si bien en los últimos tiempos está más presente en los medios que nunca. ... "
" ... Parece que la gloria de Río 2016 terminó ayer con la clausura de los Juegos Paralímpicos, pero el gobierno y los líderes empresariales japoneses ya se han puesto manos a la obra para preparar los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020. ¿Su estrategia más ambiciosa? Vehículos autónomos. ... "
" ... Si algo está claro que cayó rápidamente en saco roto del impulso inicial reformador, fue la lucha contra la creación de entidades con riesgo sistémico, esas tan grandes que si caen arrastran al fondo a todo el sistema. Consolidar no tardó en ser la doctrina, buscando que bancos menos pochos comprasen a los más deteriorados o fortaleciendo a los que lograron resistir simplemente por la desaparición de competencia. Hoy la banca de inversión de EE UU que resistió es mucho mayor de lo que era pero no es un fenómeno exclusivo de aquel país. España tiene ejemplos bien cercanos de lo poco que se aprendió la lección. Véase Bankia, que engulló problemas de punta a punta de la Península en un barrido constrictor bajo la alfombra que terminó forzando el rescate desde Europa ante la imposibilidad de dejarla caer. ... "
" ... Soñaba con tener su propio dispositivo que podría volar y seguirlo con una cámara. Cuando tenía 16 años, Wang recibió una alta calificación en un examen y fue recompensado con un helicóptero de control remoto, aunque no tardó demasiado en estrellarlo. El desempeño académico menos que estelar de Wang frustró su sueño de ingresar en una universidad estadounidense de élite. Rechazado por sus primeras opciones, el MIT y Stanford, terminó en la Universidad Hong Kong, donde estudió ingeniería electrónica. ... "
" ... Trató de crear sus propios productos de limpieza a partir de bicarbonato de sodio, vinagre y aceites esenciales, pero terminó con algo más parecido a aliño para ensaladas. Trató de encontrar alternativas comerciales que solventasen su problema, pero los productos naturales y ecológicos eran desorbitadamente caros como para fabricar a gran escala. ... "
" ... Un director de una serie americana pidió a Lena que fuera a cenar con una actriz de su serie. No se lo pidió porque pensase que deberían conocerse, sino porque quería que Lena la convenciese para enseñar los pechos o la vagina en televisión. El director pensó que Lena podría ser muy convincente, y terminó diciéndole: “Tú enseñarías cualquier cosa, incluso el culo.” ... "
" ... ¿Qué buscan? Habilidades matemáticas, en informática e idiomas extranjeros son grandes ventajas, por supuesto, pero lo que realmente busca la 8200 es potencial, medido por la capacidad de aprender rápidamente, adaptarse al cambio, tener éxito en el trabajo en equipo y lograr lo que otros ven como imposible. Dor Skuler admite que fue “un terrible estudiante en la secundaria, verdaderamente horrible”, pero cuando la 8200 comenzó a seguirlo, tras su primer año, vieron en él un genio sin explotar, y al enfocar lo que podría ser en lugar de lo que era, descubrieron a un gran agente de inteligencia que terminó fundando tres nuevas empresas. “Incluso el proceso de selección de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos se centra en gran medida en la experiencia”, compara Arieli. “¿Pero qué sabe alguien de 17 años sobre los retos de la inteligencia? Nada. A esa edad te interesan las películas, los chicos, las chicas, la moda, los deportes, ese es tu mundo, y no te preocupa el terrorismo en Siria o las instalaciones nucleares de Irán, así que la experiencia y los conocimientos técnicos no son relevantes por una simple razón: no existen”. ... "
" ... “Algunas personas querían ver el producto Kickstarter”, dice . Esto, a veces, es necesario en startups centradas en el hardware porque gracias al crowdfunding los fundadores pueden saber si ese producto tendrá, o no, tirada en el mercado. En su lugar , Raden tuvo que depender de un prototipo convincente y de las habilidades de venta de Udashkin. Raden terminó con una recaudación de 3,5 millones de dólares gracias a First Round Capital, Lerer Hippeau Ventures, e inversores privados. Esto fue suficiente para financiar su primera serie de maletas. ... "