¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Benjamin Franklin inventó el pararrayos cuando tenía 44 años, descubrió la electricidad a los 46, participó en la redacción de la Declaración de Independencia de EE UU a los 70 y algunos le atribuyen, ya octogenario, la invención de las gafas bifocales. Franklin fue un hombre excepcional, pero, ¿qué hubiera sido de sus inventos si no se le hubiera tenido en cuenta por su avanzada edad? El IE Business School ha constatado en el informe Los trabajadores séniors en la empresa española que cada vez más las empresas comienzan a mostrar preocupación y sensibilidad por la gestión de los profesionales más sénior, aunque se encuentran todavía en una fase embrionaria. Los datos demuestran que hay más de un 90% de compañías que no han adoptado estrategias para retener más tiempo la mano de obra sénior. Medidas como ofrecer trabajos a tiempo parcial, cambio de actividad, horario flexible, teletrabajo, carreras laterales o una formación adecuada para seguir activos. ... "
" ... Nacieron entre 1946 y 1964, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Protagonistas de los grandes movimientos por los derechos civiles, han vivido momentos históricos importantes como la Guerra Fría, el asesinato del presidente John F. Kennedy o la Guerra de Vietnam. Fueron los primeros en disfrutar de la televisión en color e incluso testigos de la llegada del hombre a la Luna. Actualmente, los Baby Boomers ostentan el récord de ser la generación que más años se mantiene en el circuito laboral. En EE UU son ya la población activa de más rápido crecimiento y este es solo el principio. En el lapso de 30 años, los trabajadores de 55 años o más pasarán de ser el segmento más pequeño de la población activa al más grande según cálculos de la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país. En el último decenio se han realizado importantes esfuerzos para fomentar la empleabilidad, la movilidad laboral y la demanda de mano de obra de los más mayores en todo el planeta. Pero, pese a que los séniors –de 55 a 64 años– son más activos que nunca en el mercado laboral, la tasa de participación en la OCDE es del 64%, no hay que relajarse. Los datos analizados a fondo no ofrecen un panorama tan esperanzador. Existen obstáculos que impiden un mayor desarrollo de su contribución en el mercado laboral. En primer lugar, la proliferación de las prejubilaciones y jubilaciones anticipadas, lo que explicaría que la edad efectiva de jubilación sea inferior hoy a la de hace 30 años, a pesar del aumento de la esperanza de vida. Y es que, pese a que este tipo de retiro nació en la época de los años 60 y 70 para proteger a los trabajadores afectados por las reconversiones industriales, representan en este momento una opción más para aquellas empresas que quieren reducir su plantilla. Una situación, apunta a Forbes el economista José Ignacio Conde-Ruiz, autor del libro ¿Qué será de mi pensión? y subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), que “no se puede mantener por más tiempo. A partir de ahora será necesario que los aumentos de la esperanza de vida no se destinen íntegramente a la jubilación, sino [que] una parte debe ir a aumentar la etapa laboral”. ... "