¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Christoph Von Toggenburg siempre quiso ser aventurero. De niño soñaba con vivir mil aventuras detrás de las montañas suizas, lugar donde creció. Con 21 años empezó su aventura y desde entonces no ha parado: de India a Suiza en bicicleta, carrera por los Alpes en solo 5 días, cruzar el desierto y negociar con Talibanes o cruzar el Himalaya en bicicleta. Todo esto, eso sí, con un fin: conseguir fondos para ayuda humanitaria y organizaciones no gubernamentales que colaboran en países subdesarrollados o en situación de guerra. ¿Tú también eres aventurero? Descubre lo que Christoph ha aprendido a lo largo de todos sus viajes. ... "
" ... Con doce años imaginé tener algún día un restaurante como DiverXO. Cuando empecé soñaba con grandes cosas y quizás entre ellas estaba el tener un restaurante con un año de lista de espera y tres estrellas Michelin. Soñé con ello e hice todo lo que pude por conseguirlo. Sé que llegará el momento en que tendré que bajar el ritmo, porque aunque siempre seguiré cocinando y me siento aún con muchas ganas, no sé si me veo diez años más a este ritmo. ... "
" ... Cuando Lello Caldarelli era pequeño soñaba con viajar. Tenía un deseo casi enfermizo por conocer gente nueva y nuevas culturas. “Por eso fue un amor a primera vista cuando me subí por primera vez a un avión. Se disiparon todas las dudas, quería ser piloto”. Nunca llegaría a hacer realidad su sueño. Aunque ha materializado muchos otros. Y estos nuevos sueños le han permitido seguir viajando. “He viajado mucho gracias a mi trabajo. Cuando pienso en una nueva colección, trato de inspirarme visitando nuevos lugares, especialmente Asia y Europa, donde siempre encuentro muchas fuentes de inspiración observando cómo se comporta la gente, la moda y las tendencias locales”. ... "
" ... Cuando Luciano Benetton era pequeño soñaba con tener éxito en el deporte. No fue posible. Nacido en 1935 en Treviso, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial su padre emigró a Libia, antigua colonia italiana, para trabajar como camionero. Murió poco después de malaria. Luciano tenía 9 años. Para mantener a su madre y a sus tres hermanos pequeños, a los 14 entró a trabajar de dependiente en una tienda de tejidos y confección. “De inmediato me involucré en el trabajo, que desde el principio ha sido una auténtica aventura”. Con 20 le propuso a su hermana Giuliana abrir su propio negocio. Experta tricotadora, ella tejería jerséis; él los vendería. Para poner en marcha su empresa tuvo que vender una armónica y una bicicleta. La operación le reportó las 35.000 liras necesarias con las que poder comprar una máquina de tejer. “La recuerdo perfectamente”, dice evocando el ingenio que les permitió iniciar su empresa: Maglierie Benetton. “La compramos en una exposición en Milán. No sabría decir si queda rastro de aquella primera máquina, pero nuestro archivo conserva algunas fotos que marcaron los inicios de nuestra historia empresarial”. ... "
" ... De crío soñaba con ser delantero y meter goles, pero siempre me ponían de defensa (sería por las patadas que daba). Jugar en equipo supone que no siempre puedes hacer lo que quieres. Es lo que a veces nos pasa con la Unión Europea. Por un lado, están los límites fijados por la UE; por otro, los compromisos asumidos en el anterior presupuesto: subida de pensiones y aumento de salarios públicos, o los 8.000 millones extra, incluidos en la propuesta socialista del pasado mes de abril: lucha contra la pobreza, desempleo en mayores de 50 años y educación. ... "
" ... Ferruccio también soñaba con deportivos. E iba más allá que eso: acumulaba en su garaje una extensa colección de Mercedes, Lancia, Maserati y Ferrari. Pero parece que eso no era suficiente para él. De hecho, un problema con el embrague de su Ferrari 250 GTB hizo que se empeñara en fabricar un coche que hiciera la competencia al mismísimo Cavallino rampante. Muchos pensaban que estaba loco. Pero él, como buen tauro, sabía que podía conseguirlo. De hecho, hasta ese momento había logrado todo lo que se había propuesto, no tenía que demostrar nada a nadie. Tras la Segunda Guerra Mundial fundó una fábrica de tractores, ya que había servido en un destacamento de transporte para el ejército italiano y comenzó a comprar sobrantes de vehículos militares para convertirlos en maquinaria agrícola. Su ingenio le convirtió en un auténtico referente del sector. ... "
" ... Libby Moore es la mujer que ha permanecido al lado de Oprah Winfrey durante 11 años. En la universidad, Libby soñaba con escribir para Saturday Night Live. Pero eso nunca pasó. Por ser ella misma y hacer las cosas a su manera terminó trabajando en algo que nunca habría imaginado, como asistente personal de Oprah. Esto es todo lo que Moore aprendió de su mentora y lo que compartió en Forbes USA. ... "
" ... Nació en Florencia, en la misma habitación que sus cinco hermanos. El matrimonio Ferragamo se había instalado en una bonita casa de la ciudad del Renacimiento allá por 1927, cuando el zapatero más elitista de la historia regresó de hacer las americas. Ferruccio recuerda con orgullo cómo su padre comenzó desde cero: “Pertenecía a una familia de granjeros del sur de Italia, pero lejos de interesarle los cultivos, sólo soñaba con hacer zapatos”. Una vocación tan poco frecuente como humilde porque por aquel entonces, era uno de los oficios más bajos. Con dieciséis años emigró a Santa Bárbara, donde abrió una modesta tienda de calzado que rápidamente comenzó a prosperar. “Tuvo mucho éxito y muy rápido porque supo captar las necesidades de cada mujer. Miraba a las clientas detenidamente y elaboraba el par perfecto, absolutamente acorde a su personalidad y ¡de una sola pieza!”, explica Ferruccio. A Audrey Hepburn le diseñó unos elegantes zapatos de salón, a Marilyn Monroe unos tacones rojos, altísimos, y tan brillantes como el futuro de Salvatore Ferragamo, la firma homónima que hoy, casi un siglo después, mantiene impecable su lugar en el podio del lujo. ... "