¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A vueltas con el dinero A vueltas con el dinero Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro de EE UU, con sombrero tirolés (billete de10 dólares, EE UU). A vueltas con el dinero Yukichi Fukuzawa, escritor y filósofo político (billete de 10.000 yenes, Japón). A vueltas con el dinero Albert Einstein, científico (billete de 5 shéquels […] ... "
" ... El cantante Leiva, que actua junto a Joaquín Sabina en la gala, opta por un esmoquin blanco con camisa de seda rosa de La Condesa. Dentro de su marcado estilo, completa el look con sombrero oscuro, reloj a la vista y botines de piel. ... "
" ... Ellos decoraron con una serie de referencias sutiles el mundo de los brujos, desde un sombrero de clasificación arrugado hasta elaborar candelabros colgantes. Pero para bien o para mal, no dejes de esperar el Caldero Goteador. ... "
" ... En la foto, José Miguel Conejo, Leiva, el dandi rockero español. Músico, cantautor y multiinstrumentista, Leiva no se separa de su sombrero que combina con las piezas de tendencia y que hablan el mismo idioma, rock. ... "
" ... Es emocionante discutir la compra de un edificio por la mañana, hablar en un almuerzo al mediodía, trabajar con los clientes por la tarde y terminar nuestro día con una reunión de estrategia para uno de nuestros negocios. Es gratificante. Pero, las largas horas y el constante cambio de sombrero también pueden ser físicamente y mentalmente gravables, y el horario puede dificultar el tiempo de inactividad. Esa puede ser su vida laboral: Cuando usted está intentando funcionar y hacer crecer el negocio o la cartera, usted hace frente a una miríada de tareas. Hay un sinfín de demandas en su tiempo que puede conducir al estrés en sus papeles personales y profesionales. Y el estrés puede resultar en problemas de salud y problemas de relación, lo que a su vez puede traer niveles incluso más altos de estrés. El ciclo negativo continúa. Si bien no somos expertos en bienestar, organización o relaciones, hemos encontrado varias técnicas y tácticas que nos ayudan a mantener el ritmo de las exigencias de nuestros negocios y otras actividades: ... "
" ... Los dos patitos. Ahí van: 1) Que nuestros políticos admitan que no trabajan para su vanidad mediática sino para el bien común. Que asuman que están de paso. 2) Aceptar como ciudadanos que la diferencia nos enriquece, que escuchar al que no piensa como nosotros nos hace mejores. 3) Estar vivo es ser rico. Rico en vivencias. 4) Ser rico es una de las ambiciones más tontas que hay, hay ricos infelices y pobres muy muy felices. 5) La cultura es la gran herramienta que nos hace libres, junto con la educación. Cuanto más sabes más ignoras. 6) La politización de la educación nos empobrece profundamente, y no escarmentamos. 7) Una ley para la monarquía haría reconsiderar a los escépticos sus antipatías por la institución. Que es más barata que una República es para muchos un argumento insuficiente visto lo visto. 8) Tras tomar conciencia sobre las maldades del azúcar y las grasas trans es el momento de asumir que hay que desconectar. La adicción digital es la nueva heroína. ¡Precaución! 9) Dejemos de pensar que estamos informados porque el teléfono nos bombardea con entretenimiento. 10) Tenemos aparcados a los mayores. Pensar que lo nuevo es mejor que lo viejo es llevar por sombrero unas orejas de burro. 11) Ha llegado el momento de reinventar los quioscos. ¿Cómo? Es fácil. Es responsabilidad del alcalde de tu ciudad reconstruir este tejido social fundamental para la convivencia. Que cada ciudad decida cómo. Me ofrezco voluntario a ayudar. 12) Ha llegado el momento de los cine-estudios. No es cierto que no haya cinéfilos. Llamada a los emprendedores, ¡abrid cines de barrio y recibid a los clientes cada día en la puerta! 13) Dejemos de pensar que el 13 trae mala suerte. La suerte es trabajar para buscarla. 14) Propongo rescatar la figura del aprendiz. Muchos becarios no quieren aprender. El aprendiz por definición, sí. 15) ¡Basta de coleccionar “días oficiales”! 16) El lenguaje construye el pensamiento. A calzón quitado, no más latiguillos (hay marcos comparables y las magdalenas que yo sepa no lloran). 16) Dejad de prometer lo que no sois en Instagram, el día que os conozcan provocaréis un chasco. 17) Conviene no demonizar. Ni la Iglesia lo hace todo mal, ni la sociedad civil todo bien. Además del blanco y el negro los grises hacen paisaje. 18) Los medios también hacemos muchas cosas mal, se nos va la mano, se nos calienta el morro y somos muy vanidosos. Menos corporativismo y más autocrítica. 19) Si la gente más preparada de este país no quiere entrar en política algo estamos haciendo mal. 20) Nos queda mucho que aprender en filantropía. La filantropía no es caridad y debe ser con luz y taquígrafos. 21) Somos poco eficaces, la vida Mediterránea mola pero hay que ser más competitivos. 22) No nos olvidemos, el último traje no lleva bolsillos. ... "
" ... Si por algo destacó Winston Churchill en vida fue por ser una inagotable fuente de carisma. Su sombrero, su puro y su gesto de victoria marcaron un antes y un después en la historia de Gran Bretaña y en la de la comunicación. Sus discursos fueron para muchos las TED talks de la época. Salvando las distancias y centrando esta apreciación en la motivación que era capaz de transmitir, queremos recuperar esa sensación rescatando algunas de sus frases más emblemáticas. ... "
" ... Yosuke Hasegawa es altamente crítico con las colecciones conceptuales que va creando. Por ejemplo, reúne a Mao, Sadam Hussein, Kim Jong-il y otros unificándolos con gorras de béisbol similares. “La idea que quiero transmitir es que los líderes del mundo están todos en el mismo equipo. En otro caso, enfrenta dos imágenes de Mao con sombrero vaquero, evocando el famoso retrato que Warhol hizo de Elvis. “Elvis Presley representa el poder americano que ahora está siendo agitado por China, eso simboliza este retrato de Mao”. ... "