¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... El consorcio liderado por Sacyr encargado de las obras de ampliación del Canal de Panamá recibirá otros 24,6 millones de dólares (unos 22,6 millones de euros) por los importes que reclama por los diferentes sobrecostes que asegura ha registrado durante las obras de construcción de este proyecto. ... "
" ... En dinero, y ahí está el meollo del asunto, estamos hablando de más de 5.000 millones de euros. Las mismas fuentes de Fomento afirman que “resulta prematuro determinar una valoración de la RPA. En cualquier caso, el orden de magnitud previsto es inferior a las cifras publicadas”. La cantidad manejada por Seopan, asociación que agrupa a las principales empresas constructoras del país, es de 5.700 millones de euros: 4.500 millones serían con acreedores y 1.200 millones por sobrecostes atribuidos en gran medida a expropiaciones pendientes, según han señalado en Seopan a Forbes. ... "
" ... Jorge Luis Quijano, administrador del Canal de Panamá, descarta cualquier posible acuerdo directo con Grupos Unidos por el Canal (GUPC), del que forma parte Sacyr, por el tema sobrecostes en el desarrollo de obras para ampliación del paso. Todo está en manos de los jueces que seguirán adelante con las instancias ya previstas. ... "
" ... La Comisión cuenta con un plazo de doce meses para investigar e instruir los hechos sancionadores y emitir la correspondiente resolución. No es la primera vez que la multinacional española se enfrenta a una denuncia e investigación de este tipo. En aquella ocasión se llegó a constatar la aplicación de sobrecostes. Habrá que esperar a conocer los resultados de la investigación emprendida por la CNMC para ratificar esta otra posible infracción. ... "
" ... La construcción ha visto cómo en seis meses el aumento de los precios de materiales equivale al de los últimos 13 años. Con subidas como la del acero corrugado (+78%), cobre (+102%), aluminio (+56%), petróleo (+106%) y mezclas bituminosas (+85%) se echan por tierra las previsiones de muchas empresas, no pueden asumir los sobrecostes. «No solo se ha consumido el margen presupuestado en las obras en curso, sino que a muchos les aboca a una pérdida de tal magnitud que hace inviable su ejecución», explica el presidente de SEOPAN, Julián Núñez. ... "