¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Administre su energía. Su cerebro consume el 20% de la energía del cuerpo, aunque sólo utiliza el 2% del volumen del cuerpo. Su forma de trabajo es la siguiente: necesita descansar para poder funcionar. Por ello, trabaje en sprints. Divida su día de trabajo en segmentos con 20 minutos entre cada segmento. Su cerebro sólo puede enfocarse durante 90 a 120 minutos a la vez. Después, es necesaria una pausa de 20 minutos para que pueda obtener un alto rendimiento para su próxima tarea de nuevo, según la ciencia. ... "
" ... Adyen duplicó su volumen de transacciones el año pasado hasta los 50.000 millones, mientras que sus ingresos netos crecieron un ‘simple’ 89%, hasta los 350 millones, debido a la debilidad del euro. Los honorarios de Adyen caen con el volumen, la empresa gana en total menos del 1% por cada dólar procesado, muy por debajo del 2 a 3% que Square, PayPal o Stripe se llevan. Ésta es la razón por la que Adyen tiene ingresos inferiores a Stripe (el año pasado rondaron los 450 millones de dólares) con el doble del volumen de pagos. No es un golpe contra Adyen: la compañía obtuvo ganancias de 45 millones en 2015 y ha sido rentable durante 5 años consecutivos, algo raro entre los ‘unicornios’. Las empresas están en diferentes segmentos del mercado. Adyen abastece a grandes operaciones internacionales, mientras que Stripe se enfoca en la comunidad de startups desarrolladoras de aplicaciones, compensando ese volumen más bajo de operaciones mediante el cobro de un margen ligeramente superior. ... "
" ... Así pues, la población de ultrarricos (fortunas superiores a 30 millones de dólares estadounidenses) se redujo en un 4% y su riqueza descendió alrededor del 6%. Estas pérdidas representan el 75% de la disminución total de la riqueza a escala mundial. El segmento de millonarios de nivel medio (fortunas de entre 5 y 30 millones) representa el 20% de la pérdida total global –redujo su patrimonio un 2,6%–, mientras que el segmento inferior de millonarios (entre 1 y 5 millones y que representa casi el 90% del número de millonarios en todo el mundo) es el que se vio menos afectado, ya que su riqueza menguó menos del 0,5%. Esto significa que la mayoría de la reducción tanto del número de millonarios como de la riqueza que concentran se dio en los segmentos más altos (ultramillonarios y millonarios de nivel medio). ... "
" ... Bajo el paraguas de la marca única Iberostar, la compañía ha reorganizado la segmentación de sus establecimientos en torno a tres grupos: hoteles de ciudad, ubicados en el corazón de urbes con gran atractivo turístico como Madrid, Nueva York o Lisboa; hoteles de playa, diseñados para que los huéspedes disfruten de sus vacaciones en primera línea de mar; y hoteles con historia, un segmento de nueva creación bautizado con el nombre de Iberostar Heritage, que incluye una colección de establecimientos singulares ubicados en edificios que por su arquitectura o significado histórico-cultural, tienen un valor y encanto especiales. De manera transversal, la compañía refuerza la categoría Grand, máximo exponente del lujo en Iberostar y presente en todos estos segmentos. ... "
" ... Cataluña es una de las principales organizaciones territoriales del banco, donde tenemos casi medio centenar de oficinas y centros de atención para los diferentes segmentos de clientes. Es una organización que cuenta con un enorme recorrido y en donde queremos alcanzar cuotas de mercado similares a las que tenemos en otras zonas de mayor implantación. La dinámica política que acontece en Cataluña la seguimos con atención y preocupación. Quiero ser optimista al respecto. Creo que nuestra sociedad y el sistema político que estructura nuestro modelo de estado es lo suficientemente sólido, y nos ha proporcionado altas cotas de prosperidad económica y calidad de vida democrática, como para que, entre todos, actuemos de la manera más razonable y reencaminemos la situación hacia posiciones de entendimiento mutuo. ... "
" ... Con la pandemia hemos aprendido que hay varios segmentos que se posicionan como imprescindibles para el futuro y otros que, gracias a la crisis, han emergido con profesiones que no existían en el pasado. ¿Cuáles serán los perfiles que tendrán éxito durante 2022? ... "
" ... Desde la crisis financiera, el salario real ha crecido de promedio en cinco de los países del G-7, excepto en Italia y Reino Unido, aunque desde 2005 la renta neta real ha disminuido para el 25% de las personas en seis de las economías del G-7 (excluyendo Japón). El estudio de MGI asegura que las rentas para alrededor del 70% de los hogares de las economías avanzadas se estancaron o redujeron en 2014 en comparación con las de 2005, si bien los estabilizadores automáticos (impuestos y transferencias públicas) mitigaron el impacto en gran parte de ellos. “Estos efectos están relacionados con una caída de los empleos de salarios medios en las economías avanzadas en las tres últimas décadas. En Estados Unidos, por ejemplo, la proporción de adultos que integran hogares de clase media disminuyó del 61% en 1971 al 50% en 2015. Aunque aproximadamente dos tercios de este desplazamiento lo ha sido hacia arriba, a segmentos de renta media-alta y superior, un tercio de ellos lo ha sido en la dirección opuesta, hacia el rango de rentas medias-bajas y bajas, creando un efecto de reloj de arena”. ... "
" ... El número de operaciones sigue creciendo y puede decirse que la compraventa de viviendas por extranjeros es uno de los segmentos más dinámicos del mercado inmobiliario español tras la fuerte corrección en precios y oferta que registró desde el inicio de la crisis. Según los datos del Colegio de Registradores, el peso de los compradores extranjeros (residentes y no residentes) en el total de las transacciones de viviendas en España ha crecido de forma exponencial en los últimos años al pasar del 4,2% en 2009 al 13,2% en 2015. ... "
" ... El WLTP tendrá, como es lógico, un impacto en el coste total de propiedad, con cifras que van del 1% de incremento de un coche pequeño de gasolina al 5% de uno mediano diésel. Aunque a primera vista un incremento medio del 4% en este apartado puede parecer razona- ble, hay que tener en cuenta que está calculado sobre el valor NEDC. En flotas de vehículos anteriores a 2018 este incremento puede llegar al 10% en algunos segmentos. ... "
" ... El lujo no ha dejado de afrontar retos estratégicos y coyunturales. En esta línea, entender los valores y atributos que el lujo lleva asociado a él es fundamental para encajarlo en el contexto contemporáneo. Por eso, el programa de Gestión y marketing de productos y servicios de lujo lleva consigo unos objetivos bien definidos: ofrecer una visión completa, multisectorial y exhaustiva de un sector de productos y servicios altamente diferenciados; dar a conocer, no solo el lujo más exclusivo, sino las diferentes categorías de mercado que componen los denominados segmentos de valor y transmitir la versión más actualizada del un sector que se encuentra en plena mutación. Todo esto a través de su programa de una semana de duración (del 11 al 16 de julio de 2016). ... "
" ... En el mercado de automóviles la competencia es feroz, pero si hay dos segmentos ahora mismo en los que la lucha, por hacerse con la mayor cuota de mercado, es encarnizada es el de los SUV compactos y los SUV compactos Premium. ... "
" ... Existen muchos mitos en torno a las empresas que tienen una capitalización bursátil menor. Por ejemplo, que son más volátiles que las grandes, cuando en realidad la volatilidad es prácticamente igual en ambos segmentos de mercado. ... "
" ... Invitar a eventos diplomáticos a quienes normalmente no se les pide que participen, o que se sienten a la mesa del embajador, o que se unan a alguna celebración, sin duda suscitó algunas suspicacias y requirió muchas explicaciones por mi parte. Sin embargo, reunir a personas de diferentes orígenes o segmentos sociales, en esa comunión, es donde realmente ocurre la magia. Sabía que algunas personas se sentirían incómodas, otras serían rápidas en su crítica, pero estaba en su mano la decisión (o no) de participar en el acto. La política de respeto, inclusión y diversidad de Obama siempre se consideró eje central en todo lo que hicimos. ... "
" ... Iván Pino va más allá y aclara que “lo que hicieron esos líderes políticos [populistas] fue identificar correctamente comunidades de microinfluyentes con juicios o prejuicios compartidos”. Las nuevas tecnologías permiten segmentar las audiencias, localizar a líderes de opinión de segmentos cada vez más pequeños de la población y exprimir las redes sociales tanto para seducirlos como para utilizar sus voces en la canalización de los mensajes propagandísticos. Es cierto igualmente que, como advierte Pino, “lo que vale en un sentido, puede valer en el contrario y para promover causas y propósitos comunes”. ... "
" ... La compañía está especializada en ingeniería, arquitectura, diseño y eficiencia energética porque estas cuatro áreas “son cuatro segmentos que se complementan y nos permiten abordar las posibles necesidades de las comunidades de forma global”, explica Javier Muñiz, director general de AECOM España. Además, el ejecutivo asegura que aportan “soluciones integrales e innovadoras con un impacto real y significativo para los ciudadanos” y que con las cuatro patas de su negocio, son capaces de “diseñar, construir, financiar, operar y dirigir” proyectos que desbloqueen oportunidades, que protejan nuestro entorno y que mejoren la vida de las personas. ... "
" ... La conversación entre Jaime Pérez Renovales, secretario general de Banco Santader, y la periodista Gloria Lomana ha dejado varias conclusiones destacables en relación a la diversidad e inclusión en el ámbito laboral. Pérez ha comentado que “no es justificable que no existan más mujeres en las áreas de negocio” y ha defendido que el Consejo de la entidad está formado por un 40% de mujeres y “estamos bastante bien posicionados con respecto a otros grupos”, sin embargo, esta tendencia no se mantiene en otros segmentos de la organización”. ... "
" ... La inversión inmobiliaria en España alcanzó un volumen récord en 2017 de 14.000 millones de euros, un 45% más que el año previo, según datos de la consultora internacional JLL. A excepción del de oficinas, los demás segmentos experimentaron importantes incrementos, destacando los de residencial y de activos alternativos, así como los de retail y hoteles. Según los datos de JLL, el mercado retail registró el mayor volumen de inversión con 3.909 millones de euros, un 31% más, lo cual representó una cifra histórica gracias a las 35 operaciones cerradas durante el año. En segundo lugar se situó la inversión en hoteles, con 3.875 millones de euros, un aumento del 75%, de los cuales 590 millones se invirtieron en Madrid y 593 millones en Cataluña. ... "
" ... Las tecnologías al alza como Internet de las Cosas y Big Data están llegando a casi todos segmentos de la sociedad, y el sector de la salud no es una excepción. ... "
" ... Por sectores, el residencial constituye su primera opción, y así se mantendrá durante la próxima década. Dentro del área comercial, oficinas, hoteles y centros comerciales son los segmentos favoritos de los más ricos en lo concerniente a la inversión. Por ciudades, Londres se corona un año más como ciudad preferida por los UHNWIs, seguida por Nueva York. Por su parte, la capital francesa se alza como la ciudad con más acceso a las grandes fortunas gracias a su excelente conectividad. ... "
" ... Queremos incrementar nuestra cuota de mercado en los segmentos que ya tenemos consolidados, además de llegar a ser líderes en los sectores de logística y residencial en renta. Además, seguimos trabajando duro para estar cada vez más alineados con el medio ambiente y nuestra RSC a través de múltiples iniciativas pro-activas. Nos definen tres pilares básicos: People, Place and Planet; y un programa tremendamente exitoso al cual denominamos Respect, Diversity & Inclusion. ... "
" ... Se trata del primer estudio en España centrado en evaluar la empatía que despiertan las marcas más consumidas en los supermercados del país. Así, Nestlé lidera sobre las demás con una mayor valoración global, siendo la preferida en todas las franjas de edad, excepto entre los ‘millenials’ donde ganan otras como Coca-Cola o Bimbo. Por su parte, en los segmentos de mayor edad, Campofrío o Gallo son las que despiertan más empatía. ... "
" ... Tampoco es lo ideal, ni para una democracia equilibrada –sin grandes grupos muy preponderantes de electores, sino una amplia variedad de segmentos de votantes–, ni, de nuevo, para la economía, ya que esa gerontocracia tendría como pilar fundamental la transferencia de rentas de los activos a los jubilados. Esa transferencia, en una dosis equilibrada, es correcta, justa y necesaria. En dosis excesivas, podría ser una tremenda losa sobre la economía y el bienestar de la población en edad activa, al ‘freír’ a impuestos a los trabajadores en activo y a las empresas”. ... "
" ... Una vez que haya establecido sus objetivos de inversión y el horizonte de tiempo, elija una estrategia de inversión y apéguese a ella. Incluso puede ser útil dividir su horizonte temporal general en segmentos más estrechos para guiar su elección de asignación de activos. ... "
" ... eDreams mantiene sus previsiones para 2015-2016, periodo en el que espera acumular 9,7 millones de reservas. Por segmentos de negocio, en los vuelos prevé aumentar su margen sobre ingresos en un 7%, mientras que el repunte en reservas se estima en el 10% y en alojamientos y otros servicios se espera una repunte del margen en un 3%. ... "
" ... “El tradicional modelo de ‘un servicio para todos’ no será suficiente y la banca privada tendrá que ser implacable a la hora de elegir a qué segmentos puede atender mejor y desarrollar enfoques diferenciados para cada uno de ellos. Los bancos necesitarán rediseñar sus productos y servicios, haciendo hincapié en aquellas inversiones que puedan añadir mayor valor, apostando por servicios no relacionados con la inversión, como la planificación del patrimonio y la gestión de riesgos, y definiendo el modelo más adecuado de atención para cada segmento de cliente”, según la consultora internacional McKinsey. ... "