¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 1- En primer lugar yo hablaría de saturación. Hay una cita frecuentemente utilizada que dice que “existen demasiadas empresas similares, que emplean gente similar, que trabajan en roles similares y suelen generar ideas similares, producir cosas similares, con precios similares y de calidad similar.” La respuesta a esto, desde nuestro punto de vista, es sin duda la diferenciación a través de la marca, pero no es menos cierto es que cada vez hay más marcas similares, que comunican ideas similares, que se posicionan de forma similar, que tienen una visión similar, se identifican con valores similares y por supuesto ofrecen productos similares a precios similares. La diferenciación es pues un reto fundamental. Pero si hace unos años se afirmaba que estábamos sometidos a unos 3.000 impactos publicitarios al día, esa cifra que con toda seguridad ha aumentado si consideramos todos los contenidos generados y difundidos por las marcas y sobre las marcas. Sin ir más lejos, las 100 primeras marcas del ranking de Interbrand tienen de media 2,4 canales y suben un vídeo cada 18 minutos. Las marcas ya no compiten únicamente con otros agentes de su sector, sino que lo hacen con las industrias culturales y del entretenimiento, con los medios y con cualquiera que genere contenidos. Compiten, por tanto, en la economía de la atención. Esa sobreabundancia de información y contenidos en realidad genera escasez de un recurso, como es la atención. Seguramente no haya evidencia empírica de que nuestra capacidad de atención media se haya reducido a 8 segundos, pero es evidente que vivimos en un entorno de infoxicación, en el que para las marcas resulta más difícil diferenciarse, impactar y generar relaciones con sus públicos objetivo. ... "
" ... Aunque todas estas circunstancias parecen a priori algo positivo, puede llevar a los límites de la saturación los empleados top de las empresas, con el riesgo de que terminen abandonando y perderlos. El mayor riesgo es no saber detectar este rebose de demandas concentradas en un solo empleado y que la dimisión llegue por sorpresa sin que nadie alcance a entender la razón. ... "
" ... Como sucede con la farmacología, la diferencia entre un veneno y un medicamento está en la dosis y en el caso de la política monetaria nos estamos acercando a niveles de saturación peligrosos. “Es inaudito escuchar las declaraciones de algunos miembros del BCE o gobernadores de bancos centrales cuando dicen que los tipos negativos favorecen al sector bancario. Debe ser por eso que las entidades se muestran incapaces de cubrir siquiera su coste de capital y cotizan en el mercado con un descuento importante sobre el valor contable”, añade con ironía Tajadura. ... "
" ... El volumen de ventas de teléfonos inteligentes lleva tres años en declive. Según la firma de análisis de mercados International Data Corporation (IDC), este 2019 supondrá una caída del 1,9% respecto a las cifras del 2018. Las causas de la contracción son evidentes: la saturación de los mercados en los países desarrollados y una tasa de adopción lenta en algunas economías emergentes. ... "
" ... En cualquier caso parece que la TV de pago no va a acabar con la fábrica de sueños, “la TV de pago es y será el principal mecanismo para consumir cine, la diferencia es que pronto se estrenarán películas al mismo tiempo en los hogares que en el cine, de forma simultánea en todo el mundo, como ya ocurre en las series, y el consumidor podrá disfrutar del cine con muy alta calidad y en la comodidad de su hogar”, señala García Legaz. Saura considera que “las nuevas fuerzas de distribución priorizan series sobre películas pero hay peligro de saturación y los márgenes tendrán que ser reconsiderados por el exceso de competencia y ahí es donde el programa único que es una película, seguirá teniendo vigencia”. “No creo que el cine vaya a desaparecer, sino que se adaptará a los hábitos de consumo”, añade Saura. ... "
" ... Esto es verdad. Afortunadamente, nuestra sociedad es cada vez más garantista (el ciudadano tiene cada vez más ambición de que se reconozca su derecho). Esto incrementa la reivindicación y la reclamación, el defender tu derecho y acceder a los tribunales. Y los tribunales, lógicamente, están hoy en una fase de saturación brutal que entorpece muy a menudo su propia función y su rapidez. Pero hay que hacer el esfuerzo para que esto mejore, siempre y cuando con ello no hagamos la fácil crítica de “la justicia es mala porque es lenta”. No, la justicia puede ser lenta, pero puede –en la que se dicte y se resuelva– tener calidad. ... "
" ... Las marcas perdieron sus control, intentaron sobreponerse y ahora están perdiendo el control otra vez. ¿La razón? Esa saturación de redes sociales y el mayor reto, la velocidad. Las marcas tienen que explorar todas las tecnologías disponibles que permitan unificar el flujo de trabajo. Hoy, la experiencia social del cliente coincide con la experiencia corporativa del empleado. A los clientes no les importa con qué departamento están hablando, simplemente quieren una respuesta lo antes posible. ... "
" ... Quizá sea la saturación informativa, y la saturación informativa sensacionalista y apocalíptica, esa que nos pone delante, en la caja tonta, todos los males del mundo, uno tras otro. Apagar la tele todos los días con la sensación de que si ‘memento mori’, que si ‘tempus fugit’ y de que al final todo es y debe ser ‘carpe diem’. ... "
" ... Realizar ejercicio es una manera de despejar la mente y por lo tanto poder conseguir concentrarnos más y mejor en nuestras tareas. Cuando sufrimos saturación mental debido a la gran cantidad de trabajo, una de las opciones para despejarnos y dejar la mente en blanco es realizar deporte. ... "