¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Abengoa cerró septiembre con unas pérdidas acumuladas de 194 millones de euros, causadas por el saneamiento de su filial Abengoa Yield. El grupo tuvo que introducir capital en su filial para hacer frente a la disminución del valor de cotización que sufrió el 30 de septiembre. Sin esta operación, los resultados de Abengoa habrían sido positivos. Entre enero y septiembre de 2014, el grupo obtuvo un beneficio de 100 millones de euros. ... "
" ... Abengoa ha cerrado septiembre con unas pérdidas acumuladas de 194 millones de euros, causadas por el saneamiento de su filial Abengoa Yield. Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los resultados se han hecho públicos antes de lo previsto por “las informaciones aparecidad en determinados medios de comunicación”. ... "
" ... Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Saneamiento (o del Retrete), uno de los días oficiales celebrados por Naciones Unidas. Fue designado así en 2013 por la Asamblea General de la oNU, haciendo de los inodoros y del saneamiento una prioridad. Antes había sido ya instaurado por la World Toilet Organization, en 2001. ¿Por qué es tan importante? ... "
" ... Dulcinea Meijide, directora de desarrollo sostenible de Suez en España, explica que uno de los principales retos de la compañía es garantizar el suministro de agua y el saneamiento en la ciudad. ... "
" ... El sexto reto incluido en los ODS es el que hace referencia a la universalización del suministro de agua potable y a la dotación en todos los lugares del planeta de sistemas de saneamiento, vitales para luchar contra las enfermedades. La realidad en África, India y otros lugares de Asia es muy diferente a la que viven los ciudadanos en el mundo desarrollado. Dar un vuelco a esta situación supone un paso gigantesco. La magnitud del desafío requiere una alianza entre el sector público y el sector privado que figura, precisamente, como último punto y colofón de los ODS. La cooperación público-privada como potente instrumento para combatir las desigualdades en el planeta tiene una cita, que es a la vez un examen, en la 25 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25) que se celebrará en Chile en solo unos meses. ... "
" ... En 2018 el mercado de M&A se vio favorecido por la persistencia de factores como un crecimiento económico sostenido, el saneamiento de los balances empresariales, financiación barata y hambre inversora. Además, hubo un motor clave en el dinamismo del mercado: la entrada en vigor de la reforma fiscal de Donald Trump que generó flujos de efectivo crecientes al repatriarse capitales que tenían depositados en el exterior grandes grupos empresariales, lo que facilitó recursos para, entre otras actividades, realizar adquisiciones corporativas. ... "
" ... En la actualidad, el grupo de construcción y servicios está a la espera de que la CNMV apruebe su ampliación de capital. La reducción de endeudamiento es uno de los actuales principales objetivos en una etapa de saneamiento tras la que pretende volver a repartir dividendos. ... "
" ... En un comunicado posterior, la empresa ha señalado otros hitos como el saneamiento financiero y la fortaleza comercial, ya que la compañía cerró el primer trimestre con una cartera de pedidos récord. ... "
" ... En zonas rurales de Ghana, por ejemplo, los rotarios suministran agua pura e instalaciones sanitarias para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas. El agua pura es un elemento básico para los seres humanos. Con acceso al agua la gente vive más sana y productivamente. Sin embargo, al menos 3.000 niños mueren cada día debido a enfermedades que ocasiona el agua contaminada. Por tal motivo, nuestros socios cavan pozos, instalan sistemas de almacenamiento de aguas pluviales y enseñan a los residentes a mantener la nueva infraestructura. En África desarrollamos proyectos de saneamiento del agua. ... "
" ... Esta operación se enmarca en la apuesta que Slim está realizando por Realia y el plan de saneamiento que realiza en la inmobiliaria para garantizar su viabilidad y que «desarrolle plenamente las oportunidades que tiene a su alcance como empresa referente del sector». ... "
" ... La banca española ha hecho un esfuerzo considerable en saneamiento que, en mi opinión, no se ha visto suficientemente reconocido. Y con ello estoy rompiendo una lanza en favor del sector en general, y no necesariamente de Bankinter, ya que hemos tenido la suerte de formar parte de las entidades más solventes del sistema financiero español, incluso en los tiempos más duros de la crisis financiera. Pese a todo, es evidente que hemos superado la imagen en los mercados de sector por el que no se podía apostar, como bien refleja la evolución en bolsa de los bancos españoles. En cuanto a la consolidación y las fusiones dentro del sector, considero que aún quedarían algunos flecos, pero la principal parte del trayecto ya está recorrido. ... "
" ... La fórmula se resume en un apellido, Slim, y en dos medidas: saneamiento y refinanciación de la deuda. Carlos Slim (76 años, México), ocupa el cuarto puesto del ranking mundial de Forbes, con una fortuna valorada en 48.800 millones de dólares (unos 43,6 millones de euros). Slim lanzó una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre FCC, que dejó a este grupo fuera del Ibex 35, pero con una cotización que recuperó poco a poco el pulso y que sube fuerte en 2016. Esto permite a FCC superar los 3.000 millones de euros de capitalización bursátil. ... "
" ... Las infraestructuras del agua envejecen como consecuencia de la crisis económica y la continua reducción de la inversión pública en el sector. Esto implica el riesgo de perder calidad en cuanto a sus servicios de abastecimiento y saneamiento. ... "
" ... Liberbank ganó 110 millones de euros al cierre de 2018, en compensación de las pérdidas de 257 millones de euros que registró el año anterior en consecuencia al impacto que conllevó el esfuerzo realizado en provisiones para el saneamiento de activos. Noticias positivas para la entidad, que estudia su fusión con Unicaja. ... "
" ... Libertad es extremeña, licenciada en Ciencias Ambientales y especialista en saneamiento de aguas aunque, como dice ella, “a nadie le gusta dedicarse al saneamiento, pero a mí me encanta”. Es la creadora de Nantic Ecosaneamiento, una empresa que fabrica baños ecológicos para festivales y eventos que son una alternativa ecológica y sostenible al saneamiento tradicional, porque no generan residuos y los desechos son tratados mediante técnicas exclusivamente naturales para convertirlos en un material rico que regenera el suelo. El año pasado recogieron 12.000 toneladas de residuos en un festival de 6 días al que asistieron unas 3.000 personas. ... "
" ... Lograr los ambiciosos 17 objetivos de la agenda ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad está exigiendo a los países que más deberían beneficiarse de ella grandes recursos financieros que no tienen. Según un reciente informe publicado por el FMI, mejorar los resultados en cinco áreas clave (educación, salud, carreteras, electricidad, agua y saneamiento) requeriría a los países en desarrollo de bajos ingresos un gasto adicional en 2030 de aproximadamente 500.000 millones de dólares (441.000 millones de euros), el equivalente al 0,5% del PIB mundial previsto para 2030, y unos 2,1 billones de dólares (1,9 billones de euros) a los emergentes. De poder llevarse a cabo tal volumen de inversión significará un aumento del gasto de las economías emergentes equivalente a cuatro puntos porcentuales de su PIB. Según los autores, aunque supondría un esfuerzo considerable, la mayoría de los emergentes podría autofinanciarse para conseguir los objetivos ODS. Sin embargo, el desafío es mucho mayor para los países de bajos ingresos, para los que el gasto adicional representaría de media 15 puntos porcentuales de su PIB. ... "
" ... Parece mentira que de dos tercios del agua de un planeta a nuestros ojos inmenso, solo el 2’5% sea dulce y 663 millones de personas todavía carezcan de acceso a agua potable y 2.400 millones de personas a los servicios básicos de saneamiento. Por eso, con perspectivas de crecimiento para 2050 que nos sitúan alcanzando los 9 millones de habitantes, garantizar el suministro de agua potable a las generaciones venideras es un reto que nos concierne a todos. Debemos adoptar nuevos gestos, cambiar nuestros hábitos de consumo y apostar por la implementación alternativas hídricas del mismo modo que empresas como SUEZ Spain, que invierte 15 millones de euros al año en políticas de innovación y elabora proyectos de uso de agua sostenibles. ... "
" ... Pero no todo son malas noticias; en el extremo opuesto, España sobresale en estilo de vida: es líder en higiene y saneamiento, séptima en comportamiento medioambiental y cuarta en densidad de médicos. Además, es el tercer país con mayor calidad de las escuelas de gestión, tan sólo por debajo de Suiza y Bélgica. ... "
" ... Por ejemplo, las familias han realizado un importante esfuerzo de saneamiento financiero al reducir sus deudas en más de un 59%, hasta situarlas en los niveles de 2008, sobre todo en España, Portugal, Grecia y Países Bajos. Lo mismo ha sucedido en el sector empresarial, tanto financiero como no financiero, que han avanzado de forma considerable en la corrección de los excesos previos a la crisis. Así, las empresas no financieras han ido reduciendo desde 2015 su dependencia de la deuda bancaria, que ahora se sitúa en torno al 93% del PIB, si bien la apelación al mercado con la emisión de bonos creció hasta representar el 12,5% del PIB. Por su parte, las empresas financieras recortaron su deuda en más de tres puntos porcentuales del PIB hasta los 46 billones de dólares (130% del PIB), como en Grecia, Países Bajos, España y Portugal. ... "
" ... Según ha notificado Realia al supervisor del mercado, Slim se ha hecho con el préstamo «en los mismos términos y condiciones ofrecidos por Sabeb a la compañía», que ha declinado amortizarlo «dada su actual situación financiera». Con la compra de este préstamo participativo a Sareb, Slim continúa con la reestructuración y saneamiento de Realia que emprendió después de que el pasado verano se hiciera con el control de la inmobiliaria a través de una OPA. ... "
" ... Según ha notificado Realia al supervisor del mercado, Slim se ha hecho con el préstamo “en los mismos términos y condiciones ofrecidos por Sabeb a la compañía”, que ha declinado amortizarlo “dada su actual situación financiera”. Con la compra de este préstamo participativo a Sareb, Slim continúa con la reestructuración y saneamiento de Realia que emprendió después de que el pasado verano se hiciera con el control de la inmobiliaria a través de una OPA. ... "
" ... Tras la política monetaria implantada por el BCE, en estos momentos, el sistema bancario español proporciona financiación a nuestras PYMES y a nuestras empresas en condiciones incluso mejores que las de los países de nuestro entorno. Esto era impensable hace tres o cuatro años y tiene que ver con el proceso de saneamiento de nuestro sistema bancario que ha quedado reestructurado y mejorado su funcionamiento. ... "
" ... Y en lo que va de año, ACS se ha adjudicado proyectos valorados en 420 millones: las obras de saneamiento de agua y transporte en California (100 millones); la renovación del aeropuerto de Dallas (100 millones); y la construcción de un hospital en Washington (320 millones). Además, ha entrado en el proyecto con el que se desarrollará un parque eólico frente a la costa de Nueva York. ... "
" ... “La mayoría de las compañías no tienen ahora una situación boyante tras el ajuste del precio del petróleo, pero con las subidas de los últimos trimestres y tras el saneamiento realizado en los últimos años, algunas comienzan a tener recursos para iniciar esa diversificación en otras alternativas que supongan una fuente futura de ingresos. No les queda más remedio que hacerlo o se arriesgan a depender todavía más de que les protejan los decretos de los gobiernos de turno, cosa que les ha funcionado muy bien en el pasado como lobby, pero no está tan claro a futuro”, concluye Saavedra. ... "