¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... El resultado es Tío Pepe Cuatro Palmas, vino de Jerez limpio y brillante, que posee un color caoba intenso con reflejos ambarinos. En nariz es complejo, profundo y despierta aromas a mueble antiguo, cedro, lacas y barnices. Su boca es contundente, muy seco, directo y salvaje, que acaba en un final imponente reflejo del perfecto equilibrio entre acidez y vejez. Mojamas y salazones, quesos muy viejos o el contraste de un cacao puro son experiencias muy recomendables para acompañar este vino de leyenda. ... "
" ... En un entorno de lujo y confort, este restaurante de atractivos espacios busca alejarse de las etiquetas marcadas. El comensal se puede hacer una idea de lo que implica comer en un tabanco jerezano, pero con el buen gusto y la atinada elección de platos que se ofrecen desde una cocina comandada por Willy Moya. La carta resume la trayectoria vital y profesional de un chef con más de veinticinco años de experiencia, que se ha convertido en abanderado de la nueva cocina andaluza y uno de sus principales inversores. Los platos, generosos y bien presentados, respiran tradición y animan a ser compartidos. Sus chacinas y salazones para ir abriendo boca, son simplemente espectaculares. Y para continuar: mollejas de ternera con puré de castañas y ‘calamares de campo’; mejillones tigre con escabeche picante; panizo hojaldrado o el gazpachuelo (versión propia). La oferta gana en contundencia con las carnes y pescados: el pollo coquelet al carbón y piri-piri, la carrillada ibérica, el bacalao al ajoarriero o la dorada a la espalda son para tomar nota. ... "
" ... Este jerez 100% palomino fino pretende ir más allá del aperitivo, quiere llegar a ser el mejor acompañante de toda comida que se precie, especialmente en el caso de encurtidos, mariscos, pescados, salazones y arroces. Tras diez años de crianza biológica en botas de roble americano –según el sistema tradicional de solera y criaderas–, y solo cuando ha alcanzado su plena madurez, se nos presenta un vino de gran complejidad y redondez, seco, intenso, de características notas salinas y fiel al tradicional perfil del más exquisito fino. Su producción, necesariamente muy limitada, es sinónimo de calidad y auténtica esencia jerezana. ... "
" ... Los salazones, las gallinas vivas, algún que otro cerdo, y lo que se pescase alimentaban a las tripulaciones. El alcohol rudimentario, con algunas hierbas, nada de Ron, les reconfortaba bajo las estrellas. ... "