¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Bajo las condiciones actuales del mercado, parece que es inmejorable y que nadie es capaz de interrumpir su crecimiento. Pero las nuevas tecnologías siempre llegan para revolucionar el sistema de ventas de comercio electrónico una vez que se convierten en una parte más importante de la experiencia del consumidor. Entre ellos, la impresión en 3D, la realidad virtual y la publicidad en el juego. ... "
" ... Charlamos con uno de los cofundadores de beWanted, una plataforma que ha venido a revolucionar la búsqueda del primer empleo. Con beWanted son las empresas las que buscan a los trabajadores y no al revés. ... "
" ... Desde que Dana Dunne se responsabilizase del liderazgo de eDreams ODIGEO en 2015, la compañía se ha reinventado con el firme compromiso de revolucionar el mundo de los viajes a través de tecnología disruptiva. Así pues, el ejecutivo ha llevado a cabo una profunda transformación para diversificarla con el objetivo de hacer a la empresa más fuerte y rentable en el largo plazo y ofrecer a sus clientes una experiencia de viaje más completa, con la tecnología, la personalización y la diversificación por bandera. Es lo que muchos han convenido en llamar “la era de Dunne”, pero no solo el ejecutivo está detrás de este giro de 180 grados… ... "
" ... Dicen de Amazon que es un héroe el que resiste más de 10 años, y Kumar ya ha cumplido 15 ayudando a revolucionar sus arterias digitales, su cadena de suministro y, durante su breve período como asesor técnico de Jeff Bezos, el cerebro de su fundador. Él es el responsable tecnológico de Amazon Go, las pequeñas tiendas de comestibles inteligentes. ... "
" ... Diego Soliveres tiene treinta años, es ciego desde niño y es el fundador, junto con Aitor Carratalá y Roberto Mohedano, de Timpers, la primera zapatilla inclusiva diseñada por personas con discapacidad visual y para todo el mundo. La marca ha venido a revolucionar el mundo del calzado, destruyendo barreras y estereotipos a través de una startup 100% inclusiva y comprometida. ... "
" ... Durante un tiempo, parecía que la capacidad de la tecnología para rastrear, registrar y analizar datos personales iba a revolucionar la pérdida de peso. Proporcionando datos, dispositivos de fitness y aplicaciones de cuenta de calorías nos dieron control.\nSabiendo cuántos pasos habíamos tomado nos permitió calcular cuándo podríamos perder el siguiente kilo.En teoría, por lo menos. Pero, ¿y si los datos están equivocados?\nEn un nuevo estudio publicado en el Journal of Personalized Medicine, los investigadores de Stanford probaron la exactitud de siete seguidores de fitness populares, incluyendo Apple Watch, Fitbit, Microsoft Band y PulseOn. En general, los dispositivos no eran muy buenos para medir el número real de calorías quemadas. Fitbit, el dispositivo más preciso, tuvo una tasa de error promedio de 27% (es decir, si su Fitbit indica que ha quemado 100 calorías, ese número es de 27 calorías). El resultado noo es bueno. Pero mucho mejor que PulseOn, que tenía una tasa de error promedio del 93%. ... "
" ... El gigante tecnológico HP conoce bien esta tendencia y, por eso, lleva años esforzándose al máximo para que todos sus equipos estén a la altura de los jefes más exigentes. Hoy te contamos las novedades de esta marca que promete “revolucionar la forma en la que trabajamos incorporando diseños que cuentan con mayor flexibilidad y las máximas prestaciones del mercado”, según nos han contado sus responsables. ... "
" ... El sistema de trabajo en la actualidad cambia constantemente y a pasos agigantados. Por suerte, los millennials conforman al mismo tiempo una generación acostumbrada a las transformaciones, e incluso que se siente cómoda con ellas. Los nacidos a partir de 1980 han vivido la primera oleada de ordenadores, teléfonos móviles e Internet, hasta llegar a los smartphones y a las plataformas capaces de revolucionar nuestra vida y sus relaciones, como Facebook.\n ... "
" ... En el corazón financiero de Madrid ha presentado sus credenciales un nuevo restaurante cuya propuesta gastronómica viene a revolucionar la oferta de brasas en la capital. ... "
" ... En los últimos años, la firma francesa ha realizado una gran ofensiva en el segmento SUV con los 2008, 3008 y 5008 y en el de los compactos con el 308 posicionándose muy cerca de las marcas consideradas premium gracias a la calidad de estos vehículos, reflejada en sus excelentes acabados, su atrevido y elegante diseño y su avanzada tecnología. Con el nuevo 508, el fabricante da un golpe en la mesa del segmento D reinventando el concepto de berlina con el objetivo de revolucionar el mercado y competir con las marcas más premium. ... "
" ... Es un techo solar, aunque no lo parece. El CEO de Tesla, Elon Musk, utilizó los escenarios de Universal City en Los Ángeles para presentar su última genialidad en el primer evento de Tesla y SolarCity: las tejas que prometen revolucionar el concepto actual de placa solar. ... "
" ... Facebook compró Instagram por 1.000 millones de dólares en 2012. Aquello, en su momento, fue una revolución. Un par de años más tarde, en 2014, Facebook adquirió Whatsapp por cerca de 22.000 millones de dólares y volvió a revolucionar el mercado. No cabe duda de que fueron movimientos astutos. Sólo en España, el 96% de los usuarios de redes sociales utilizan Whatsapp a diario. En el caso de Instagram, el uso diario es del 81%; y en el de Facebook, el 78%, según el estudio anual de redes sociales de la IAB. ... "
" ... Las start-ups de Mobile Point-of-Sale (mPOS) como Square y ShopKeep han sido pioneras en el pago a través de tabletas y teléfonos inteligentes. El acoplamiento de sus capacidades de transacciones con nuevas aplicaciones puede revolucionar la gestión de inventario de una pequeña empresa, el marketing, la lealtad e incluso la nómina. ... "
" ... Lo primero de todo es identificar por qué quieres emprender. Cuál es tu motivación. Puede ser cumplir un sueño, querer hacer de, mundo un lugar mejor con tu idea de negocio, revolucionar el mercado o ingresar más dinero que en tu trabajo actual. Cuidado con esta última idea, pues es muy común que los emprendedores se pasen un largo periodo de tiempo sin percibir ganancias mientras que el negocio arranca. Si tu motivación es sumar unos cuanto ceros a tu cuenta bancaria, posiblemente abandones la idea de negocio poco después de empezar. ... "
" ... Loopas es la primera marca lanzada por Neboola, donde queremos revolucionar el sector de consumer health & personal care y construir un portfolio de marcas para el consumidor moderno. ... "
" ... Los bancos, ahora más que nunca, deberán revolucionar sus productos, estructuras y maneras de relacionarse con los clientes para adaptarse al movimiento digital y tecnológico que se impone. ... "
" ... Mientras los alemanes están ocupados desarrollando el primer despegue vertical del mundo y el aterrizaje del jet eléctrico, los suizos están buscando revolucionar la industria del transporte aéreo con un nuevo enfoque modular. ... "
" ... Para una compañía “sin miedo al cambio”, el futuro es un “escenario apasionante”. El objetivo que guía sus pasos es mejorar la experiencia del usuario, de manera que los vendedores puedan incluso adelantarse a las necesidades de los compradores. Así pues, la Inteligencia Artificial, el ‘Machine Learning’, la Realidad Virtual y los ‘chatbots’ tienen un papel central para revolucionar la experiencia de compra. “El consumidor prima la inmediatez: ¿por qué buscar durante horas ese reloj de tu amigo que tanto te gusta cuando puedes sacarle una foto y acceder a él en un solo clic? Esta es la tecnología en la que creemos en eBay: la que facilita la vida a las personas y les permite acceder a lo que desean o necesitan en un entorno seguro”. Por ello, la compañía pone a disposición de los usuarios un asistente virtual (‘chatbot’) que ayuda a encontrar productos en el ‘marketplace.’ Además, utilizan la Inteligencia Artificial para analizar las preferencias del comprador y ofrecerles sugerencias de acuerdo con ellas. Aunque las personas continúan muy presentes en su día a día. “No olvidemos que siguen siendo humanos quienes programan a las máquinas y quienes, en consecuencia, toman decisiones éticas al plantear una relación, sea o no de carácter comercial”. ... "
" ... Para Álex, sus clientes valoran que su lucha se asemeje a la de David contra Goliat. “El mercado está liderado por un conglomerado de empresas gigante, que se ha hecho aún más grande con la fusión entre el fabricante francés Essilor, propietario de la marca Varilux, y la italiana Luxottica [propietario de Ray-Ban y Oakley]. Es una industria que no ha visto ninguna innovación en mucho tiempo en muchos aspectos”, dice Álex Moreno. Y añade Francisco: “Nuestro desafío es revolucionar la industria óptica cambiando la manera en la que se han consumido gafas durante décadas. Siempre decimos que el producto no es la marca, la marca es el producto, Hawkers vende Hawkers”. “Como startup, somos una rara avis porque con 300 euros de presupuesto inicial, en tan sólo tres años, hemos conseguido facturar más de 100 millones de euros en más de 50 países, habiendo sido rentables desde el día uno y sin haber recibido financiación externa. Es la revolución pro-am. Cuando miro atrás, no veo sólo especialistas formados para materias específicas o para departamentos específicos. El criterio que hemos seguido ha sido la ilusión, el talento, la capacidad, la innovación. Y, por encima de todo, buenas personas”, señala David. “A veces, cuando nos enfrentábamos a grandes empresas, yo decía: se creen que somos de internet. Pero somos de barrio. Internet llegó después”, añade Álex. ... "
" ... Pero no bastaba con crear un colmado online con un gran catálogo de productos. La existencia en el mercado de tiendas gourmet asentadas y con un público entregado obligó a Petra Mora a revolucionar el sector desde el packaging. “Todo lo que evocara a lujo en 2011, cuando apretaba la crisis, era rechazado. Por eso volvimos al envasado de antes, a las tipografías clásicas, a darle la vuelta al cartón y dejar el brillante para dentro”, un concepto vintage, ahora tan de moda, pero que hace seis años era muy atrevido. “Era un riesgo en todos los sentidos. Nunca quisimos ser gourmet. Queríamos dar una imagen de cercanía. Un producto de lujo sostenible y accesible”. ... "
" ... Que el sector bancario está en constante evolución no es un secreto. Y que esto implica que las entidades financieras deban reinventarse de manera constante tampoco. Ahora es el turno de CaixaBank, que busca “revolucionar la experiencia de los clientes en el canal físico”. ... "
" ... Recopilar datos fue lo que hizo Lefkofsky en sus otras empresas. A sus 49 años, este hombre ha puesto en marcha cinco compañías, valoradas cada una de ellas en, al menos, 250 millones de dólares. Y cada una de ellas, valga la redundancia, promete revolucionar su sector industrial utilizando los metadatos. Su empresa más conocida es Groupon; a pesar del decepcionante precio de las acciones de la web de cupones de oferta, Lefkofsky lo valora, estimativamente, en unos 2.700 millones de dólares. ... "
" ... Tras renunciar a la empresa que él mismo había creado en 1986, volvió años después para revolucionar el sector tecnológico. Falleció en 2011 a los 55 años. Tim Cook cogió su testigo. ... "
" ... – Las start-ups de Mobile Point-of-Sale (mPOS), como Square y ShopKeep, han sido pioneras en el pago de nicho a través de tabletas y teléfonos inteligentes. El acoplamiento de sus capacidades de transacciones con nuevas aplicaciones puede revolucionar la gestión de inventario de una pequeña empresa, el marketing, la lealtad e incluso la nómina. ... "
" ... “Be your true self” es el ‘claim’ con el que esta firma española de relojes va a revolucionar el mercado del lujo con una propuesta diferente: relojes de alta gama con correas de cuero italiano y textil, inspiradas en diferentes tribus del mundo. Se trata de un proyecto con el que pretende crear vínculos con distintas etnias y apoyarlas en el desarrollo de sus sociedades, así como proteger sus costumbres y tradiciones. ... "