¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Con serenidad, sabiendo que está ejerciendo una defensa que debe compartir con el tribunal, en el tribunal y fuera del tribunal. También sabiendo que para los periodistas uno pasa a ser una persona no ya antipática, porque hay que intentar no serlo, pero que no favorece nada, porque te dicen “dígame algo” y tú respondes nada más que “buenos días”. El destinatario de mis palabras, en defensa de quien sea, es el tribunal, no los periodistas. A la prensa le puedes hablar con cariño y con respeto, pero realmente no eres alguien interesante, porque no les vas a dar la información. ... "
" ... Es mucho más que tus cuentas de LinkedIn o Instagram. Existen un número infinito de detalles que utilizamos para evaluar a otras personas. El lenguaje corporal, el estilo personal, el sonido de tu risa, cómo escribes, o incluso cómo respondes a una llamada, todo forma parte de la imagen que las personas vayan a tener de ti. Una marca fuerte es consistente debido a la experiencia, desde las plataformas online hasta las interacciones personales y el producto en sí. Quieres que tu marca llegue a la audiencia correcta, en el momento correcto, en el ambiente adecuado. ... "
" ... La mención obvia nos lleva a la prensa. ¿Hay más ataques o no? Según Pedro Pablo Pérez, VP Seguridad de Telefónica y CEO de ElevenPaths sí que existen. “No sólo hay más ataques sino que también los medios los reflejan. El ransomware no empezó ayer pero sí se les da más pábulo ahora”. En ello también coincide Juan Antonio Gómez Bule, presidente de Walhalla Datacenter Services, añadiendo otra pregunta “¿por qué tantos ataques y de dónde vienen”? La respuesta, aún por respondes, nos lleva a demostrar que ningún sector está seguro. Ni familias, ni empresas, ni gobiernos, están libres al 100% de estos ataques, pero “la conciencia del riesgo es más importante que nunca”. ... "
" ... Puede que el correo electrónico resulte más efectivo que el teléfono en ocasiones, pero también ocurre que lo que se suponía que debía ser un correo corto se convierte en una gran conversación. Puede que al fin y al cabo ahorres mucho más tiempo si respondes al teléfono. ... "
" ... Si quieres demostrar que realmente has entendido a alguien, entonces parafrasear no es una gran herramienta. Todo lo que haces es repetirle a alguien lo que acaba de decir, antes de comentarte. Concéntrate en la escucha activa en lugar de la escucha pasiva. La diferencia es que escuchar activamente significa que respondes a la otra persona sobre la base de lo que ha dicho, la escucha pasiva es simplemente el acto de escuchar sin respuesta. ... "
" ... ¿La explicación? Nuestro cerebro funciona por medio de dos sistemas distintos. El primero de ellos es rápido, intuitivo y requiere poco esfuerzo mental. Es el tipo de proceso por el que reconoces caras, sumas 1+1=2 y respondes “10 céntimos” en el acertijo del bate y la bola. El segundo sistema es lento, analítico y requiere un mayor esfuerzo, y es el que trabaja cuando realmente te concentras en la resolución de un problema y respondes “5 céntimos”. La mayoría del tiempo nuestro cerebro recurre para funcionar al primer sistema, pero en algunos casos cambia al segundo, por ejemplo, cuando algo requiere un “esfuerzo cognitivo”: cuando algo es difícil de procesar, el cerebro elige un modo de pensar deliberado. ... "