¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 10. ¿Cómo responde a las críticas constructivas? ¿Puedes hablarme de alguna situación en la que hayas recibido este tipo de críticas? ... "
" ... 3. Aprende a aceptar los cumplidos. Cuando nos sentimos especialmente mal con nosotros mismos, es difícil para cualquiera procurar sacarnos de ese círculo vicioso. Somos más resistentes a las bondades de los cumplidos, aunque sean precisamente una e las mejores medicinas que podemos tomar. En lugar de rechazar frontalmente los halagos, responde amablemente. A la larga trabajarás directamente en la imagen que tienes de ti mismo. ... "
" ... 3. Utiliza el efecto de la novedad para dejar una impresión duradera. Una vez que hayas hecho una conexión, puedes tener dificultades para mantener la relación o conseguir que esa persona mantenga su compromiso contigo. Los estudios vuelven a estar de tu lado en este caso: el cerebro responde de forma positiva a la novedad. ... "
" ... A los números de María Eugenia, Rovira responde con más necesidades: crear una mejor regulación, trabajar la planificación, aumentar la educación y la concienciación … “Y así llegaremos a hacer más”. ... "
" ... A través del neuromarketing se aplican las técnicas de investigación neurocientíficas (magnetoencefalografía, resonancia magnética…) para estudiar cómo impacta el marketing en la mente humana: qué sensaciones agradan al cerebro a la hora de comprar, de cuáles huye y ante cuáles simplemente no responde. Así, según los resultados del estudio tras medir la respuesta fisiológica y emocional de los consumidores, las empresas pueden modificar los elementos de sus anuncios, emplear otras plataformas, cambiar sus mensajes, etc. ... "
" ... Como en otras ocasiones, volvemos a recurrir a Quora, la plataforma que responde a las mejores preguntas, para entender cuáles son las conexiones del cerebro en relación al efecto placebo. Jenny ZW Li, investigadora biomédica, desvela las dudas. ... "
" ... Concretando temas, el consejero hizo referencia al proyecto ‘escuela de pacientes’ que quiere poner en marcha en breve, a la gratuidad del duplicado de la tarjeta sanitaria o a la aprobación por unanimidad del proyecto de ley para profesionalizar la gestión sanitaria. Por otro lado, está convencido de que existe un remedio para evitar el colapso de las urgencias hospitalarias y es concienciar al ciudadano para que solo asista cuando resulte realmente indispensable. “Casi el 80% de esas visitas urgentes no deberían darse; se les podría atender en casa o en servicios de atención primaria. Muchas veces es mejor llamar por iniciativa propia al 112 antes que ir al centro sanitario”, responde ante las continuas quejas por las enormes listas de espera, y contra las que la comunidad de Madrid acaba de aprobar una ley. ... "
" ... Cualquiera puede simplemente responder con mucho entusiasmo: “Claro que personalmente he vendido una de nuestras cuentas más grandes”. Pero, realmente, no responde nada una pregunta de esas características. ... "
" ... Cuando cumples un sueño, ¿cómo lo mantienes vivo? “Tal vez nosotros lo tenemos más fácil porque somos tres, que es un número mágico”, responde Joan Roca. Un triángulo que les ha dado la energía y la vitalidad y les ha ayudado a regenerar la magia y la ilusión. “Y seguramente lo más importante es que disfrutamos de un equipo maravilloso, comprometido con el proyecto, con ilusión y una energía de la que nos contagiamos. Gente joven que viene de todo el mundo: ahora tenemos 23 nacionalidades diferentes en la cocina. A nosotros esto nos genera una responsabilidad de seguir hacia adelante siempre con ilusión”. ... "
" ... Desde el punto de vista económico, dependerá de cual sea el modelo de relaciones que se establezcan entre el Reino Unido y la Unión Europea. En principio, las fórmulas posibles son las siguientes: la primera, es el ingreso del Reino Unido en el espacio económico europeo junto a Noruega, Islandia y Liechtenstein; la segunda, una solución similar a la que tiene la confederación helvética; y finalmente, una solución similar a la que se ha establecido entre Canadá y la Unión Europea, el llamado Ceta, (Comprehensive Economic and Trade Agreement). La solución noruega, para entendernos, supone que se mantienen las cuatro libertades: la libertad de circulación de mercancías, de capitales, de servicios y de personas, más una aportación al presupuesto comunitario. Entiendo que eso no va a ser la solución que proponga el Reino Unido, precisamente porque mantiene la libertad de circulación de personas, es decir, no responde al deseo de los electores británicos de recuperar el control de las fronteras para controlar la emigración o la entrada de ciudadanos europeos en el Reino Unido. La solución suiza es similar a la noruega, con una sola diferencia, no hay aportación presupuestaria, pero dado que mantiene como la solución noruega la entrada libre de ciudadanos europeos, tampoco entiendo que va a ser satisfactoria para el Reino Unido. Así que solo queda el acuerdo comercial, el denominado Ceta, que es un acuerdo de libre comercio con exención prácticamente en los aranceles que afectan a todos los bienes que son objeto de comercio. Si es así, en principio las corrientes comerciales de importaciones y exportaciones no deben de sufrir una alteración significativa puesto que hay exención arancelaria; tampoco los flujos turísticos, que es algo que afecta enormemente a España siempre que resolvamos la cuestión de las prestaciones sanitarias de acceso a la salud, pasándole la factura al Reino Unido. Lo que sí puede afectar es la pérdida de dimensión y profundidad del Reino Unido, que se verá reflejada en la caída de la libra y, por tanto, pueden reducirse las exportaciones e importaciones, o los flujos del turismo. Y desde el punto de vista político, es obvio que la salida de un socio del club por primera vez en la historia, puede tener consecuencias políticas siempre que la UE no reaccione con prontitud. En mi opinión, lo que tendríamos que hacer para convencer a la opinión pública europea y a la exterior, es dar un salto hacia adelante para demostrar que la salida del Reino Unido no es el principio del fin, sino una oportunidad para avanzar en aquellos capítulos a los que los británicos han mostrado mayor resistencia: como es el caso de la política de defensa europea, en una política común de asilo y emigración, y en resolver aquellos problemas que no han sido resueltos desde el punto de vista de la gobernanza europea. ... "
" ... El fundador de Gamesa es un rico muy discreto que responde al perfil del emprendedor. ... "
" ... El interrogante que se abre con esto es: ¿puede la tecnología sustituir al médico? “A corto plazo no”, responde Oscar Brihuega. Pero esa puerta queda abierta a 15 o 20 años aunque el paciente siempre buscará el contacto humano y empático del médico. Lo que sí, a juicio de Brihuega, debe producirse es que se redistribuya el valor de los profesionales a dónde más puedan aportarlo. ... "
" ... En El Imperio Contraataca, cuando Yoda está entrenando a Luke para ser un Jedi, él demuestra el poder de la Fuerza levantando un combatiente de ala X de un pantano. Luke murmura: "No lo creo." Yoda responde: "Por eso fallas”. Como de costumbre, Yoda tenía razón, y la ciencia lo respalda. Numerosos estudios han demostrado que la confianza es la verdadera clave del éxito. ... "
" ... En la era digital situar tu marca en un lugar localizable en la web es importante. Que los clientes puedan encontrar tu negocio en las primeras búsquedas de Google o encuentren reseñas positivas escritas por otros clientes, animará a los consumidores a confiar en tu empresa. Anímate a poner en marcha un feedback real entre empresa y clientes. Ya sean reseñas positivas o negativas, responde a todas las críticas. Esto aumentará tu credibilidad en la web. ... "
" ... En primer lugar: ¿de quién debemos proteger nuestros bienes personales: vivienda, casa, apartamento, terrenos, vehículos, cuentas bancarias, acciones en empresas u otros? La respuesta se centra en la prevención frente a los acreedores. Según la práctica profesional, no es recomendable tener bienes (muebles o inmuebles) a título personal, es decir, a nombre propio. ¿Por qué? La razón es que el patrimonio de la persona responde por las deudas de esta, de forma que cuando alguien se convierte en deudor de otro, este puede hacer embargar los bienes de aquél para cobrarse lo que le adeuda. ... "
" ... La lucha por ambos contratos responde a la estrategia de crecimiento que ha adoptado la empresa a raíz de la reestructuración llevada a cabo en estos últimos años. ... "
" ... La ventana panorámica es la gran baza por la que proponen apostar en la nueva construcción. “Hoy PanoramAH! es un sistema de ventana minimalista, que responde a las más rigurosas exigencias técnicas. Todo dentro de los principios y tendencias iniciadas en los años 20 con Le Corbusier, donde el diseño estaba dirigido al uso máximo de la transparencia y la apertura de los espacios interiores de los edificios hacia la luz y el paisaje exterior, convirtiendo la ventana en una gran pantalla gigante con un alto nivel de prestaciones técnicas”. Almeida apunta que han centrado su estrategia en la investigación y desarrollo de soluciones constructivas que vayan en beneficio de la buena arquitectura. “Es fundamental estar presentes en los proyectos y obras de excelencia, tanto conceptual como técnica, específicamente con arquitectos de renombre y calidad reconocida. Nuestra empresa se distingue por la experiencia; no realizamos productos de manera tradicional, sino en correspondencia con las especificidades de cada proyecto y cliente. Es como la confección de un traje a la medida”. ... "
" ... Me sabe a irme tranquilo a la cama. Me sabe a haber encontrado un trabajo que responde a mis inquietudes y a las preguntas que yo me hago, y a esa inquietud que yo tenía durante la carrera, cuando me decía que sí, yo podía estudiar mucho, podía ser el mejor en lo que hiciera, pero si el día de mañana mi trabajo no ayudaría a que el mundo fuera un poco mejor, de qué me serviría todo eso. ... "
" ... Mikel García-Prieto, director general de Triodos Bank en España, no lo cree: “Sí o sí, esto va hacia adelante”, responde rotundo a Forbes. “Es un camino sin retorno que estos sectores crezcan”, añade, aunque también reconoce que podrían ralentizarse. Una opinión que coincide con la de Sylvain Vanston, del equipo Group Corporate Responsibility, de la aseguradora Axa. “Las nuevas políticas estadounidenses podrían poner frenos, particularmente en lo que respecta a los compromisos relacionados con la COP21 (Acuerdo climático de París)”, admite. Pero, añade: “No anticipamos retrocesos significativos del mercado ni de los inversionistas, que mantienen ampliamente su compromiso”. ... "
" ... Para abrir boca, en enero, EE UU impuso aranceles del 30% a los paneles solares y de entre el 20 y el 50% a las lavadoras, alegando que estas importaciones habían causado “graves lesiones” a los fabricantes norteamericanos. Las tarifas afectaron a China, Vietnam, Corea y Malasia. Esta medida, aplicada con carácter general a las importaciones de lavadoras, responde al litigio abierto entre EE UU y los fabricantes Samsung y LG, a los que la administración estadounidense acusó en 2013 de llevar a cabo políticas ilegales de dumping con su producción en México y Corea del Sur para el mercado estadounidense, tras lo que ambos fabricantes trasladaron su producción a China y más tarde a países como Vietnam y Tailandia. Aviso para navegantes. ... "
" ... Transmitir los conocimientos, desarrollar las capacidades y las habilidades necesarias para alcanzar los objetivos planteados en cada uno de los programas de estudio, es una tarea fundamental que desempeñan los ponentes, apostando por una metodología innovadora y efectiva, que responde a las necesidades reales de los profesionales y las empresas y que aprovecha las nuevas tecnologías para ofrecer un aprendizaje útil y actual. ... "
" ... Ya existen muchas escuelas así, y serán cada vez más. La educación ya no responde a las necesidades de hace siglos, cuando se concibió el sistema en respuesta a una sociedad industrial que necesitaba unas rutinas, unas competencias y unos procesos que ya no funcionan en la actualidad. Vivimos en una sociedad más interconectada, más imprevisible y menos jerárquica que en siglos anteriores y la educación ha permanecido casi inmóvil frente a esas transformaciones. ... "
" ... Óscar Moya sostiene que en el mundo de los patrocinios han hecho grandes apuestas. Proyectos apasionantes como la Liga BBVA o el patrocinio de la NBA. Pero si se le pregunta por su favorito, responde que se queda con esas aventuras que tienen un factor humano. Una de ellas es el patrocinio de Carlos Soria, un escalador que a sus 80 años no cesa en su empeño de coronar los catorce grandes picos. “Pero si me tengo que quedar solo con uno, ese es el patrocinio de El Celler de Can Roca. Con ellos hemos conseguido hacer algo muy bonito y muy grande, que ha transcendido los mundos de la gastronomía y del marketing”. De esta relación destacaría la generosidad de ambas partes y la confianza mutua. “Creo que hemos establecido una relación única. Cuando no hay que preocuparse más que por el bienestar del otro, todo el mundo gana y lo que se consigue es algo único, grande y mágico. Cuando te unen unos valores, y en nuestro caso son muchos, solo se puede ganar. Tenemos unos procesos de trabajo muy establecidos y regulados. Eso te ayuda a no fallar, pero no te garantiza el éxito. Aunque no existen fórmulas mágicas, cuando hay proceso y criterio, pero sobretodo hay verdad y valores compartidos, esfuerzo y trabajo, es más fácil llegar al éxito”. ... "
" ... “Casos como éstos ponen de manifiesto que las compañías deberían tener mecanismos para solucionar los problemas de manera definitiva. Se echa de menos un sistema de reparación colectiva de daños. El derecho español no responde a los problemas que genera la globalización”, apunta Javier Cremades. ... "
" ... “Siempre he considerado que la comunicación está al mismo nivel que los otros sectores estratégicos de la empresa, y dada nuestra expansión en los mercados de todo el mundo, era necesario encontrar un lenguaje que resultase comprensible de manera global”, responde Luciano Benetton preguntado por las campañas publicitarias que la empresa realizó en los ochenta. Con el fotógrafo Oliviero Toscani como máximo ideólogo y bajo el eslogan ‘United Colors of Benetton’, algunos de aquellos anuncios reproducían imágenes impactantes, como la de un recién nacido al que no le habían cortado aún el cordón umbilical, la de un cura y una monja besándose o, la que probablemente generó más polémica, la de una familia que acompaña a un moribundo de sida. Estampas que tras de sí amagaban problemáticas vigentes en aquellos años (y aún ahora) como las guerras, el racismo, las desigualdades sociales, las enfermedades o las cuestiones medioambientales. “Eran grandes temas que nos tocaban de cerca. Creo que sí, que una empresa puede aumentar el grado de conciencia social. Sin querer ser presuntuoso, creo que los numerosos debates, incluso los más virulentos, provocados por nuestra estrategia de comunicación han ayudado sin duda a reducir esa brecha”. Un ideario y esquema de valores sustentados en la igualdad y el respeto por las culturas que forman parte del ADN de la marca. “Son cientos los socios de todo el mundo con los que colaboramos y con los que tenemos experiencias extraordinarias. Para nosotros sería imposible concebir razonamientos no inclusivos”. ... "