¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 3. Luxemburgo – Este país europeo tiene una media de 79,591 dólares en sus rentas, lo que le hace ser uno de los países más ricos del mundo. ... "
" ... Amancio Ortega es también un ejemplo de inversor inmobiliario de éxito: ha dispuesto de liquidez para comprar activos, sobre todo inmobiliarios, que generan rentas recurrentes a través de alquileres y son un colchón que puede venderse en el futuro con plusvalías. Y no es el único. Tomás Olivo, propietario de General de Galerías Comerciales, ha construido un imperio de centros comerciales, muchos de ellos en la costa. Al constituirse en socimi, los analistas de CB Richard Ellis han valorado sus activos en unos 2.000 millones, una cifra de la que ya han descontado la deuda. Y también es el caso de la familia valenciana Puyol, que prácticamente ha duplicado el valor de su patrimonio en dos años. ... "
" ... Con todo, se puede concluir que la tendencia marcada por las comunidades autónomas en general de cara a esta año ha sido de bajadas impositivas, a excepción de Cataluña, que ha abogado por rebajas fiscales a las rentas medias bajas al tiempo que subía las ligadas a las rentas altas. ... "
" ... Cuando finalicen sus respectivos contratos en la NBA, los hermanos Gasol habrán amasado más de 320 millones de euros sólo en salarios. Una cifra estratosférica, como corresponde a los hermanos más célebres de la historia del deporte español. Pau, el mayor, acaba de ofrecer a sus 35 años (edad a la que la mayoría de los deportistas de élite ya están viviendo de las rentas) una exhibición histórica en el Europeo de baloncesto ganado por España en septiembre. Un torneo que le ha coronado como mejor jugador –MVP– y que le refuerza en el top de los deportistas españoles con más tirón publicitario y comercial para las empresas. ... "
" ... En el top de la lista figura otra vez Finlandia, seguida de Noruega, Dinamarca, Islandia y Suiza. Todos ellos países de reducido territorio y con rentas per cápita entre las más altas del mundo, y que reúnen además las seis variables clave que avalan el bienestar, según los autores del informe: renta, una expectativa de vida saludable, protección social, libertad, confianza y generosidad. ... "
" ... Están obligados a presentar declaración por el IRPF, quienes hayan obtenido en 2020 rentas superiores a las siguientes cuantías, con carácter general: ... "
" ... Hacienda consideró que se trataba de rentas del trabajo y no de una sociedad, por lo que le reclamó unos 200.000 euros que no había pagado en impuestos más una multa de 70.400 euros. En total, el expresidente tuvo que desembolsar unos 270.000 euros. ... "
" ... Hubo un tiempo en el que la banca elegante, sofisticada y exquisita de los clientes de rentas muy altas era un paraíso de rentabilidad y de exclusividad: el servicio, el personal, sus alfombrados despachos y, por supuesto, las comisiones por gestión y asesoramiento. Sin embargo, hoy, como en el conjunto de la industria financiera, la banca privada se enfrenta a retos inesperados que la están obligando a redefinir su modelo de negocio. El marco regulatorio y las nuevas tecnologías y preferencias de los inversores ricos configuran una etapa complicada para un sector cuyos márgenes van menguando. En este panorama hay, no obstante, un dato alentador y es que el número de clientes potenciales de banca privada no deja de crecer. Los ricos son cada vez más ricos y más numerosos. ... "
" ... La aportación máxima a planes de pensiones individuales en 2021 es de 2.000 euros y se reducirá a 1.500 euros en 2022. El dinero invertido en el plan de pensiones reduce la base imponible del IRPF. Es como si se restase al salario, de forma que, para una persona con un sueldo de 35.000 euros será, como si solo hubiese ganado 32.000 euros al hacer la renta. Como la renta es un impuesto progresivo, donde pagan más quienes más ganan, el ahorro fiscal será mayor para las rentas más altas. Este es el ahorro potencial según la inversión y el salario: ... "
" ... La economía española está viviendo de la rentas de unos años con un dinamismo por encima de la media europea. Pero hay muchos riesgos por delante que podrían afectar gravemente su evolución futura: la guerra comercial entre EEUU y China; la amenaza de aranceles a los automóviles europeos; y la renovada escalada de tensiones en Cataluña, una región clave para la economía española. Y además hay “una larga lista de desafíos pendientes”, como señalan en Bank of America. Además del elevado endeudamiento y los desequilibrios fiscales, la firma estadounidense alude a la escasa calidad del empleo creado en los últimos años de recuperación económica, la baja productividad, las grandes rigideces en algunos mercados y el pobre rendimiento educativo. ... "
" ... La expansión del sector en el mercado español y la demanda inversora ha impulsado las rentas de alquiler de este tipo de locales un 40% en los últimos tres años, con una rentabilidad anual que oscila entre el 3,5% y el 5%, dependiendo de las características y la ubicación. “El capital privado e institucional mira hacia este mercado en crecimiento y la internacionalización es inmediata”, señalan desde el sector. ... "
" ... La mayor parte de los expertos destaca que una de las formas más cómodas para comenzar a ahorrar para la jubilación son los planes de pensiones, sobre todo por la ventaja que aporta su fiscalidad. Rafael Valera, consejero delegado de la gestora de fondos Buy&Hold, señala a Forbes que “un plan de pensiones es conveniente especialmente para todas aquellas personas que tributen en el impuesto de las personas físicas (IRPF), ya que la ventaja fiscal de los planes de pensiones es imbatible, pudiéndose desgravar en función del tipo impositivo hasta el 50% del impuesto sobre la renta. Cuanto antes se comience a ahorrar en un plan de pensiones mejor, ya que el tiempo es clave”. En estos momentos, cualquier ahorrador español puede desgravarse del IRPF un máximo de 8.000 euros al año con un tope del 30% de las rentas del trabajo. Pero este producto tiene más ventajas. ... "
" ... La operación de Metrovacesa cambiará para siempre la dimensión de Merlin, la única socimi con presencia en el Ibex 35. Nace un gigante con activos valorados en 9.400 millones de euros y unas rentas anuales brutas de 450 millones. “Nunca ha habido un nivel de rentas así en España”, proclamaba Ismael Clemente en el transcurso de la junta que dio luz verde a la fusión de la nueva y la vieja estructura inmobiliaria española. Además, la integración convierte a los bancos accionistas de Metrovacesa en socios de Merlin. Santander tendrá cerca de un 22% del capital y BBVA algo más de un 6%. ... "
" ... Las economías occidentales parecen encontrarse en un punto muerto, incapaces de generar la riqueza necesaria que incremente las rentas y de financiar el sistema de bienestar. La situación previa a la crisis, cuando se podían financiar las políticas sociales y las pensiones de las generaciones futuras, parece tan lejana que probablemente habrá que ir acostumbrándose a recordarla con cierta nostalgia. Philippe Waechter se pregunta: “¿Cómo podemos financiar las pensiones de los que se jubilan si los salarios de los jóvenes que trabajan no volverán a crecer tan rápido por las escasas ganancias de productividad? ¿Qué incentivos pueden crearse para que los jóvenes trabajen duro?”. ... "
" ... Los autores de la investigación pudieron acceder a los datos administrativos recogidos por los gobiernos, entre ellos el de Estados Unidos, y pudieron bucear en los datos familiares de los individuos que solicitaron las patentes. Como cabría esperar, en EE.UU. los niños que se criaron en familias de rentas más bajas fueron menos propensos a conseguir una patente que aquellos que venían de familias con cierto desahogo económico. ... "
" ... Los sectores industrial y logístico figuran como los más atractivos, seguido del de activos alternativos (concesionarios, residencias de estudiantes e instalaciones sanitarias). “España encabeza las listas de crecimiento económico, el empleo y el PIB crecen al 3%, la concesión de hipotecas obliga a disponer de una solvencia previa y se espera un incremento de precios sostenido durante los próximos tres años”, señala a Forbes Humphrey White, director general de Knight Frank. “El país lidera las primeras posiciones para el inversor nacional e internacional y los activos inmobiliarios ofrecen una rentabilidad razonable frente a otros países, pero generalmente con mayor previsión de crecimiento de rentas. Uno de los sectores más activos del año seguirá siendo el residencial junto con el industrial, y también destacará el de los activos alternativos, que se encuentra en pleno auge”. ... "
" ... Ni lo uno ni lo otro. El primer consejo que se debe dar es que cuanto más diversificada esté su cartera, más se reduce el riesgo de pérdida. Si compras sólo inmuebles y el mercado inmobiliario se desmorona, tu cartera también lo hará. Si inviertes todo en Bolsa y pasas por un periodo de recesión, tu cartera se resentirá mucho. De esta manera, es mejor asegurar la entrada de beneficios por tres corrientes: el trabajo, inversiones en el sector financiero y rentas de inmuebles. ... "
" ... Otra de las novedades para esta campaña de la Renta es la inclusión de un nuevo tramo que afecta a las rentas procedentes del ahorro, un concepto en el que se incluyen, por ejemplo, los dividendos procedentes de acciones, las rentabilidades obtenidas por inversiones en fondos o los depósitos a plazo fijo. ... "
" ... Pero no todas las compañías tendrían la misma perspectiva favorable. Rubén de La Torre, analista de la entidad andorrana AndBank, explica a Forbes que “la visión es positiva pero ha llegado la hora de ser selectivos. Es un sector que nos gusta para cubrir parte del segmento defensivo de carteras más ligado a rentabilidad por dividendo”. La Torre selecciona también a las dos grandes socimis. “Hispania es una compañía claramente ligada al segmento hotelero y presenta el perfil de crecimiento más interesante dentro del segmento de socimis. Merlin es una compañía mucho más ligada al segmento de oficinas y la clave para el valor de cara a 2017 es el crecimiento en rentas que pueda ofrecer este segmento. De las tradicionales, nos gusta Colonial porque a pesar de que presenta valoraciones algo más ajustadas sigue destacando por contar con oficinas en el segmento prime de ciudades como París, Madrid y Barcelona que sigue justificando la presencia en el valor”, afirman. ... "
" ... Por el contrario, donde el contraste se ha acentuado ha sido en las economías más avanzadas, especialmente por la creciente brecha entre riqueza financiera y renta salarial. La desigualdad en la primera en los países de la OCDE ha aumentado un 70% desde el año 2000 y en la segunda, el 1% de la población mejor pagada casi duplicó su trozo del pastel (ingresos antes de impuestos) al pasar del 6% en 1980 al 11% en 2014. Es decir, los titulares de patrimonio no vinculado a rentas de trabajo y el colectivo con mejores salarios siguen distanciándose del resto de la sociedad ampliando el hiato tanto en riqueza como en renta. ... "
" ... Respecto a la modificación del modelo de previsión social, el acuerdo establece un crecimiento anual de las prestaciones causadas a un tipo fijo anual del 0,35%. Se unifica el sistema de cobertura de riesgos pasando de un sistema de rentas vitalicias a un modelo de capitales fijos y, en lo referente a las aportaciones de jubilación para el colectivo de empleados de CaixaBank, se establece un incremento del 2%, mientras que para las nuevas incorporaciones futuras se fija un sistema de aportaciones de jubilación progresivo hasta el 7,5% del salario pensionable. ... "
" ... Según el Banco de España, el nivel de desigualdad en renta en nuestro país durante la crisis financiera fue menor en términos brutos gracias a que las pensiones mitigaron o compensaron la caída de los ingresos salariales familiares. A esa menor desigualdad contribuyeron factores como que el tamaño medio del hogar español sea relativamente elevado y que los pensionistas, que en general viven en hogares con menores miembros, estén sobrerrepresentados en la parte baja de la distribución de la renta. “El hecho de que la pensión media tuviera a lo largo de la crisis una evolución notablemente más positiva que las rentas derivadas del empleo generó una reducción de la desigualdad de la renta total de los hogares”, señala en un informe sobre la desigualdad en España. ... "
" ... Solo se me ocurre un nubarrón que puede impedir que este nivel de desarrollo y crecimiento económico no se produzca. Para vivir ‘económicamente’ esta prometedora etapa, los futuros jubilados tienen que tener suficiencia de rentas, algo que todos los informes advierten que no va a estar garantizado solo con la pensión pública. ... "
" ... Un fenómeno demográfico se viene constatando desde hace años en gran número de países y es el paulatino, y aparentemente irreversible, proceso de envejecimiento de su población junto con el de la caída de la tasa de natalidad. La esperanza de vida está aumentando a edades impensables hace solo un siglo, y la ciencia no descarta superarlas aún más, pero esta buena noticia para los pensionistas, que podrán disfrutar de sus rentas y de mejor calidad de vida durante más tiempo, coincide con un preocupante inconveniente: los nacimientos están descendiendo. Los mayores viven más y las jóvenes generaciones se lo piensan dos veces antes de tener hijos, y si los tienen, es en número insuficiente para que la población crezca y se rejuvenezca. Es un proceso que los expertos llaman “invierno demográfico”. ... "
" ... “La RBU puede ser financiada también mediante otras aportaciones de otros impuestos más allá del IRPF. Así, deben tenerse en cuenta: revisión del cálculo de las bases del IRPF (cambiando la estimación de rentas de actividades económicas por módulos por estimación directa, por ejemplo); impuestos adicionales: Impuesto a las Transacciones Financieras, impuestos ambientales (actualmente los menores de toda la UE [en España]), revisión o supresión del impuesto sobre el patrimonio y creación de un verdadero impuesto sobre la riqueza; revisión del IVA: eliminación de los tipos reducidos y compensación mediante RBU. Eliminación de los topes a la cotización a la Seguridad Social, armonización del impuesto de Sucesiones y Donaciones, [y la] mejora en la lucha contra el fraude y la elusión fiscales”, sostiene el profesor Raventós. ... "