¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 2. En un análisis de más de 3.000 compañías por the Credit Suisse Research Instituto se descubrió que los consejos de administración más equilibrados resultaban en mayores rentabilidades, mejor percepción de la compañía y más altas cotizaciones. ... "
" ... 3. Hacer una inversión disciplinada no es fácil. Si pensabas que 2016 era un año de grandes altibajos financieros, imagina cómo te sentirás cuando la volatilidad realmente se acelere. Recuerda que los accionistas son compensados por asumir la incertidumbre de la rentabilidad a corto plazo. Para recibir una prima racional por poseer acciones sobre bonos y efectivo, las acciones en ocasiones necesitan perder valor. La volatilidad no es el enemigo y funciona a favor de los inversores a largo plazo. La alta volatilidad a corto plazo ofrece oportunidades de reequilibrio, mientras que las rentabilidades en horizontes de tiempo más largos tienden a ser menos volátiles. El largo plazo se siente como una eternidad para vivir en el momento, pero aquellos que mantienen la disciplina serán recompensados con el tiempo. ... "
" ... Bajas rentabilidades y altas comisiones. Esas son dos de las principales críticas que desde una parte de la industria se hacen a los planes de pensiones en España. Y con algunos años de retraso comienzan a aparecer los que se han denominado, ‘planes de bajo coste’. ... "
" ... Como emprendedor se identifica con el deportista de alto rendimiento: “Con un entrenamiento continuado y permanentemente centrado”. Pero cree que hay diferentes ligas: “En España se juega a rentabilidades centradas en el corto y medio plazo e inversiones más pequeñas. En EE UU, a crecer para ser dominante”. ... "
" ... Durante los últimos 35 años tener bonos no solo no ha sido un problema, sino todo lo contrario: un recurso fácil. Con rentabilidades en muchos casos superiores a la inflación, un título emitido, por ejemplo, por el Tesoro español suponía un retorno más que decente para esos inversores conservadores y prácticamente no acarreaba riesgo de pérdidas. Todo eso ya ha cambiado. Javier Mallo, responsable en España de la gestora americana Legg Mason, explica a Forbes que “la subida de tipos de interés en Estados Unidos y las mayores expectativas de crecimiento mundial han incrementado la rentabilidad de los bonos para los nuevos compradores, pero puede haber causado pérdidas a los bonistas que tenían esa deuda”. ... "
" ... El Value Investing persigue tres objetivos básicos: minimizar las probabilidades de sufrir una pérdida irreversible, obtener rentabilidades sostenibles en el tiempo y evitar ser arrastrado por la “psicología de masas”, aplicando un pensamiento independiente sobre el proceso de inversión. Estas diez frases salieron de la boca de los grandes inversores value de todos los tiempos, y son la mejor forma de comprender los pilares en que se sustenta la inversión inteligente. ... "
" ... El alquiler es un mercado aún inmaduro pero que ha atraído la atención de los inversores. Con rentabilidades que oscilan entre el 4% y el 9%, el arrendamiento es visto como una oportunidad inversora, además de que es casi la única posible en el centro de las capitales. ... "
" ... El otro sector que asiste con estupor a este nuevo entorno es el asegurador, que cada día tiene más difícil alcanzar las rentabilidades mínimas que son necesarias para atender las necesidades de sus clientes y, por lo tanto, para garantizar su propia supervivencia. La renta fija ya no es suficiente y las compañías se ven obligadas a pisar el terreno resbaladizo y volátil de la renta variable. Y lo mismo sucede con los fondos de pensiones, que se ven empujados a buscar activos con elevado riesgo violando el principio de seguridad inherente a estos productos de ahorro a largo plazo. ... "
" ... En este contexto, durante la primera mitad del año el dinero ha huido hacia la renta fija desplomando las rentabilidades a niveles nunca vistos en la historia. Es un escenario ideal para que las empresas aprovechen para refinanciar su deuda a coste bajo y preparar sus balances ante el esperado cambio de ciclo. ... "
" ... En este entorno se ha producido la primera salida a bolsa de una inmobiliaria en los últimos diez años y viene a ocupar el puesto que dejaron compañías como Metrovacesa o Martinsa Fadesa. Se trata de Neinor Homes. Por el momento los expertos siguen a la espera de ver qué ofrece esta empresa. El analista de AndBank explica que es una opción “para aquellos que quieran tener exposición al sector inmobiliario y que reduce en cierto modo la escasez de papel que ha tenido el sector en estos últimos años en cuanto a compañías cotizadas”. En Henderson señalan que “no hemos invertido en Neinor Homes, pero lo seguiremos muy de cerca. Este mercado está muy fragmentado y vemos capacidad para el crecimiento y la consolidación. Creemos que se producirá un aumento de las inmobiliarias en la bolsa española, aunque esto tardará unos años y no se va a producir inmediatamente”. Es decir, una opción para inversores tranquilos, que sepan esperar y que no busquen rentabilidades burbujeantes. Ya nunca más será así (al menos, de momento). ... "
" ... Es un ‘quant advisor’ y su secreto es un algoritmo que en los últimos años ha dado a sus inversores unas rentabilidades anuales de dos dígitos. ... "
" ... Esta dinámica, además de incentivar las compras de oro por parte de los propios bancos centrales, ha conducido a otro territorio inexplorado por la economía mundial: la generalización de activos de renta fija con rentabilidades negativas, especialmente en la deuda considerada como la más segura, haciendo que las pérdidas sean la norma en los bonos emitidos por las principales economías europeas. Uno de los más proverbiales activos refugios se ha convertido así en un campo minado, ensanchando las posibilidades del oro y de otros metales preciosos como la plata, el platino o el paladio, si bien estos activos transitan por mercados menos profundos (son más pequeños y, por tanto, tienen menos liquidez), por lo que son más susceptibles a fluctuaciones y fuertes oscilaciones en su cotización. ... "
" ... La posibilidad de este escenario sería de difícil digestión para un mercado de bonos hipersensible que se encuentra ante un cambio de tendencia después de varios años con rentabilidades en mínimos, e incluso negativas, tras las políticas intervencionistas de los principales bancos centrales, que en la actualidad están abandonando, como es el caso de la Fed, o atemperándolas, como es el del Banco Central Europeo (BCE). Además, EE UU prevé que su déficit público se incremente en los próximos 10 años con la entrada en vigor de la reforma fiscal promovida por Donald Trump, y, por si fuera poco, desde la llegada de éste a la Casa Blanca las relaciones bilaterales con China no atraviesan su mejor momento por las amenazas proteccionistas del presidente de restringir algunas exportaciones chinas para proteger el mercado interior y reducir el abultado déficit comercial con el gigante asiático de 344.000 millones de dólares (275.000 millones de euros) a noviembre del año pasado. ... "
" ... La primera línea de defensa de cualquier inversor es apostar por una cartera muy diversificada y que, a la vez, le resulte económica en cuanto a los costes. Es una idea muy sencilla de comprender, al alcance de cualquier inversor, del neófito al experimentado. La gestión pasiva es la alternativa de inversión racional en estos tiempos de tipos de interés negativos que vivimos, donde las comisiones de los productos financieros se comen las rentabilidades. Pero, ¿por qué en España la inversión activa copa más cuota de mercado que la pasiva? De acuerdo con el Primer Observatorio de Gestión Pasiva en España 2019, la cuota de mercado de la pasiva es, aproximadamente, diez veces inferior a la de Europa, donde alcanza el 19%. Y 15 veces menor que en EE UU, donde es del 33%. Si miramos rentabilidades y según este mismo Observatorio, la gestión pasiva ha tenido una rentabilidad de hasta un +76,1% por encima de la gestión activa para un horizonte de inversión de diez años. ... "
" ... No se nos ocurre mejor espejo en el que mirarnos que los grandes inversores de la historia; hechiceros capaces de multiplicar el dinero hasta lograr rentabilidades de ciencia-ficción. Afortunadamente todos ellos dejaron, y siguen dejando, frases lapidarias y útiles consejos cuya recopilación conformaría la Biblia del mundo de la inversión. ... "
" ... Otra de las novedades para esta campaña de la Renta es la inclusión de un nuevo tramo que afecta a las rentas procedentes del ahorro, un concepto en el que se incluyen, por ejemplo, los dividendos procedentes de acciones, las rentabilidades obtenidas por inversiones en fondos o los depósitos a plazo fijo. ... "
" ... Pero hay un factor más de importancia capital. Los hoteles históricos de lujo son lo que los expertos denominan como un activo trofeo. Carlos Ortega, vicepresidente de JLL Hotels & Hospitality Group, asegura que “operaciones como la del Hotel Ritz se han cerrado con rentabilidades muy bajas, que en ningún caso reflejan lo que pediría un inversor por este tipo de activo”. Por lo tanto, hay inversores tipo que están dispuestos a sacrificar parte de la rentabilidad a cambio de activos con una ubicación muy prime. A corto plazo, claro, porque las expectativas también cuentan mucho. ... "
" ... Por su parte, Cabeza prevé que los bonos, con la divisa cubierta, obtengan rentabilidades en la parte baja de un solo dígito. “Esta cifra es superior a la de hace un año, cuando nuestra previsión de rentabilidad a 5 años para la deuda pública mundial era del 0%”, resalta. ... "
" ... Sin embargo, estas rentabilidades podrían rebajarse aún más si continúa el entorno de bajos tipos de interés que impera entre la mayor parte de los bancos centrales de todos los países desarrollados del mundo. Tanto es así, que aquellos que opten por invertir en este tipo de producto deberían esperar unos retornos algo más magros. Según Kirkpatrick, “para fondos con componente mayoritario de renta fija el objetivo sería batir la inflación. Para fondos con mayor componente de renta variable el objetivo es más ambicioso (en torno al 5-10%) pero asumiendo años de rentabilidad negativa”. Y en el banco la rentabilidad será cero. ... "
" ... Su objetivo: generar rentabilidades a largo plazo para sus clientes. Para alcanzarlo: invertir a largo plazo en renta variable a través de una filosofía basada en la inversión en valor. Sin olvidar sus principios: responsabilidad fiduciaria, rentabilidades a largo plazo y filosofía de inversión. ... "
" ... «Los equipos ya fabricados o que se tienen que fabricar en el mercado asiático llegan con cuentagotas», explica Ruben Sans, CEO de Elstir empresa dedicada a crear centros de datos Cloud y servicios IT, que ha logrado mantener su suministro a clientes. «Nos estamos abasteciendo de las fábricas en Polonia cuando antes encargamos a China». Otra cosa son los precios. «Hemos asumido costes con rentabilidades muy bajas o nulas». ... "
" ... “Los inversores han alzado la voz demandando una mejor manera de hacer las cosas sin cortoplacismos, tan presentes hoy, por lo que hemos de ofrecer una inversión más paciente a cambio de otorgarnos unas rentabilidades que no sean pan para hoy y hambre para mañana”, termina Guzmán. ... "