¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A medida que los gigantes de la industria que sirven a los bancos con sistemas centrales han ido apareciendo y prestando servicios de agregación, el acceso prometido a las cuentas bancarias se convierte en algo real en Europa. El PSD2 ha estado plagado de obstáculos deliberados para que terceros se conecten a las cuentas, ya que las variaciones de la API son muchas y la falta de cumplimiento de las normas técnicas reguladoras (RTS) es alucinante. Los reguladores también son tristemente demasiado amables con los infractores de la ley. Compruebe si alguna de las API de PSD2 que conoce tiene soporte para las excepciones de autenticación de cliente fuerte (SCA) como, por ejemplo, beneficiario de confianza… no lo tienen. ... "
" ... Cualquier gran transformación de la industria del comercio, antes de ser una realidad debe ser adoptada por todo el ecosistema: consumi- dores, empresas, socios y reguladores. Esto se aplica también a las criptomonedas y las mo- nedas virtuales, y la tecnología de blockchain que subyace a ellas. Todas tienen un potencial único en las industrias del comercio y los pa- gos. La tecnología blockchain, por ejemplo, es conocida por su potencial en confianza, identi- dad, pagos, contratos y custodia. Las monedas virtuales no son sólo una forma de gestionar y mover dinero, también proporcionan acceso al ecosistema financiero sin necesidad de una cuenta bancaria, algo que las comunidades más desatendidas experimentan. Y mientras que aún son volátiles y están bajo escrutinio a mu- chos niveles, las criptomonedas son elogiadas por su anonimato y su viabilidad como activo fuera de la estructura financiera tradicional. ... "
" ... Durante la inauguración, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Montilla Moriles, Javier Martin, ha destacado la importancia de que se unan los cuatro consejos reguladores en una apuesta conjunta en la promoción de sus vinos. Ha anunciado que este Congreso se realizará cada dos años y ha agradecido la colaboración tanto de las diputaciones de Málaga, Córdoba, Cádiz y Huelva así como de sus universidades y de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, Junta de Andalucía, así como de la Fundación Caja Rural del Sur en esta iniciativa. ... "
" ... El Capital Tier 1 es una medida diferente que señala la fortaleza financiera del banco y asigna diferentes ponderaciones de activos de menor riesgo. También incluye otros instrumentos que pueden absorber las pérdidas, en lugar de centrarse sólo en el valor de las acciones del banco. Los reguladores estadounidenses se han centrado tradicionalmente en el ratio de apalancamiento, mientras que los reguladores europeos se han centrado en el Tier 1. ... "
" ... El hecho es que, aunque no sea cierto, se da por resuelta la crisis. Y gobiernos, reguladores y supervisores quisieran aparentar indefinidamente una hipotética estabilidad a costa de descuidar la vigilancia y tratamiento de la insolvencia. Ignorando que la descapitalización oculta crece más deprisa que la mejora del entorno y hace así mayor el coste final para los ciudadanos. Porque los activos improductivos aumentan día tras día las pérdidas, ya que no aportan ingresos, pero sí acarrean gastos y salidas de liquidez los pasivos que los financian. ... "
" ... El presidente de Telefónica, César Alierta, y el propietario de América Móvil, Carlos Slim, reclamaron este martes a los reguladores que se obligue a quienes usan sus redes a pagar por ello para que “no sean los usuarios los únicos que lo hagan”. Alierta lamentó que los reguladores “siempre van por detrás de los operadores porque en lugar de mirar hacia delante miran hacia atrás”. ... "
" ... En primer lugar, la falta de capital y los inversores que quieren invertir en fintech para los no bancarizados. En segundo lugar, la falta de talento. Esta cuestión está estrechamente relacionada con un tercer reto: la falta de infraestructura. La disponibilidad de plataformas BaaS (banco como servicio) y APIs abiertas en el mercado es también uno de los mayores factores para que los países no bancarizados se unan al mundo de los fintech. La apertura de los reguladores también es una tarea pendiente. ... "
" ... Es necesario aprovechar el poder transformador del momento actual para impulsar un nuevo desarrollo económico, social y medioambiental más sostenible e inclusivo. “Se trata de pensar en un capitalismo de stakeholders” apunta Castilla. Es decir, un modelo de negocio que no solo mire por el beneficio de los accionistas sino por el de otros grupos de interés relevantes para la empresa: empleados, reguladores, proveedores, sociedad en general. Al fin y al cabo, “en una economía debidamente orientada, los negocios pueden ser un motor de desarrollo sostenible, y no sólo de crecimiento económico” detalla el informe anual del Pacto Mundial de la ONU –con más 12.500 entidades adheridas en más de 160 países, es la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial en el mundo–. ... "
" ... Esta supremacía, unida a que controla otras plataformas de comunicación, como YouTube y Gmail, y el sistema operativo Android, ha colocado al gigante de internet en una posición de poder que ha activado las alarmas entre expertos y reguladores. ... "
" ... Javier Curtichs fundó en octubre de 1999 la agencia de comunicación Tinkle, que nació para ayudar a las empresas a gestionar sus “activos de comunicación” con la misma diligencia y disciplina que se aplica a sus activos financieros o sus recursos humanos, tratando con medios de comunicación, líderes de opinión, reguladores, grupos de presión, la comunidad financiera y los empleados y sus representantes sindicales. En el último ‘Estudio de los 500 Españoles más Influyentes’ de la Fundación Marqués de Oliva, dado a conocer en octubre de 2019, Curtichs, en el puesto 42, es el primero de los cinco presidentes de agencias de comunicación españolas presentes en la lista. ... "
" ... La decisión para los reguladores, los Estados, los fabricantes y los usuarios es delicada. Todo parece urgente ahora mismo. Lo es reducir las emisiones para los reguladores y la población, lo es contar con un coche propio para millones de hogares, lo es no perder grandes fuentes de recaudación para Estados que se enfrentan a la factura del gravísimo envejecimiento de su población y lo es que Europa lidere el futuro de la movilidad para los políticos comunitarios y para los fabricantes de vehículos y sus trabajadores en el Viejo Continente. Apretar el acelerador de la revolución quizás sea lo más intuitivo frente a la ‘amenaza china’, pero hay que tener en cuenta las consecuencias, el coste, los desafíos y las medidas que habrá que adoptar. ¿Las tienen en cuenta los reguladores, los fabricantes y los usuarios? ... "
" ... La plataforma ya es utilizada por autoridades locales y por los organismos reguladores que se encargan de supervisar el cumplimiento de las leyes sobre su venta. El espaldarazo del gigante Microsoft (que tiene su sede social en Redmond en el estado de Washington, donde está permitido el uso para fines recreativos de esta droga) es visto por muchos como un paso de gigante hacia la legalización al otro lado del Atlántico y es que se trata la primera gran empresa que se implica abiertamente con este sector. ... "
" ... Los bancos británicos tendrán que hacer público que podrán pagar el desaguisado y liquidarse de forma ordenada si colapsan. Es lo que en el sector se llama el ‘testamento en vida’, una idea que ahora ha puesto en marcha el Banco de Inglaterra y que surgió al rebufo de la crisis financiera, cuando gobiernos y reguladores cayeron en la cuenta de que una crisis bancaria puede llevarse por delante una economía. El banco central británico pretende con esta iniciativa, que se aplicará a partir de 2022, que la caída de un banco no les cueste un céntimo a los contribuyentes, ni al Gobierno, y que tampoco tenga mayores consecuencias para los mercados. ... "
" ... Los paneles se están lanzando primero en el Reino Unido -que ha aprobado y ha comenzado a administrar la vacuna Pfizer-BioNTech- y Google los lanzará en otros países después de que los reguladores locales comiencen a aprobar las vacunas Covid-19, anunció la compañía en una entrada de blog. Los paneles incluirán información sobre cada una de las vacunas aprobadas, con una guía sobre cómo, cuándo y dónde las personas pueden recibir las inyecciones. ... "
" ... Los próximos retos, que ya están llamando a las puertas de los reguladores, son la puesta en marcha de una normativa común para que exista un mercado presencial único en España, y la creación de un mercado europeo que permita a jugadores de distintos países comunitarios disputar en un mismo espacio. En estos momentos, una firma de bingos presenciales tiene que cumplir 17 regulaciones autonómicas diferentes para operar en cualquier punto de nuestro país. La legislación prohíbe jugar en España desde fuera de sus fronteras y establece que todas las operaciones del juego han de consolidarse en cuentas bancarias españolas. Una empresa puede domiciliarse fiscalmente en cualquier estado europeo pero los impuestos especiales –que son los más gravosos– tienen que seguir pagándolos en cada uno de los países en los que opera. La recaudación de las tasas especiales duplicó a la del impuesto sociedades en el sector del juego en España en 2015, según datos del Ministerio de Hacienda. ... "
" ... Para dar oxígeno al sector financiero en este contexto adverso, los reguladores bancarios europeos están valorando reducir el objetivo de rentabilidad sobre recursos propios (ROE), que en la actualidad es del 10%, para acercarlo al 8%, que es la media del coste del capital. Lo que no está sobre la mesa es que el BCE permita unas menores exigencias de capital, sino todo lo contrario. El vicepresidente de la institución, el español Luis de Guindos, ha pedido a los reguladores nacionales de la eurozona que consideren la posibilidad de obligar a los bancos a construir mayores reservas de capital como protección contra una recesión aún mayor de la esperada que podría conducir a una crisis crediticia. ... "
" ... Para gestionar un proyecto a nivel mundial de esta envergadura, será necesario cumplir con la legislación vigente en cada uno de los países de los inversores cualificados que participen, “la particularidad de estos fondos, al estar tokenizados, es que cotizan a nivel internacional y el lanzamiento es mundial; frente a una salida a bolsa tradicional que se rige por el país que la emite” matiza Maluquer. Para ello, conscientes de que es un producto jurídicamente sofisticado, se han contratado despachos de aboga- dos de ámbito internacional, que se asegurarán de que la relación jurídica del fondo con cada uno de los mercados en los que opere y con sus inversores esté siempre perfecta- mente alineada con la legislación aplicable, así como que cuente con la aprobación de los distintos organismos reguladores de este tipo de inversiones. ... "
" ... Por lo que respecta a la filial estadounidense de Banco Santander, la Fed ha justificado el suspenso alegando que, pese a que se han realizado algunos progresos, “la compañía sigue teniendo problemas materiales de supervisión sin resolver que minan críticamente su proceso de planificación de capital”. Los reguladores hablan de “deficiencias en su marco de gestión de riesgos y funciones de monitorización así como en sus procesos de análisis en contextos de estrés, controles internos, gobierno y supervisión”. En conclusión, el banco central estadounidense considera que todos estos problemas “limitan la dependencia del Santander Holdings USA en su planificación de capital y su habilidad para realizar una evaluación integral adecuada del mismo”. ... "
" ... Por su parte, la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos ha asegurado que vigila activamente la actual volatilidad de los mercados y está trabajando con los reguladores para evaluar la situación, mientras que el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha logrado esquivar las preguntas sobre Gamestop. ... "
" ... Sin embargo, mientras otras empresas no pueden hacer otra cosa que observarlas en la distancia, los poderes legislativos y reguladores de diferentes países, e incluso la opinión pública, han puesto trabas a los insaciables gigantes. Mientras que antes gozaban del beneplácito de usuarios y sociedad en general, todo el mundo ha comenzado a mirar con recelo su incansable crecimiento. ... "
" ... Todo ello a pesar de que, como decíamos, las provisiones por dotar eran menores que los fondos propios contables del Popular (Santander ha dotado menos de 8.000 millones –cifra quizás inflada– para lograr una tasa de cobertura récord y los FFPP más CoCos y subordinadas alcanzaban 13.000 millones). Aunque el valor de mercado es un concepto diferente del valor contable, la impresión es que algo no encaja, máxime cuando la base de clientela de POP tiene un valor evidente (un fondo de comercio) y cuando parece claro que el problema de liquidez se cortaría en cuanto se ofreciera confianza. Pero es que, además, los auditores, supervisores y reguladores han aceptado las cuentas del Popular durante años y, específicamente, en la última ampliación. ... "
" ... Un número creciente de reguladores también ha llegado a reconocer el cambio climático como un nuevo riesgo financiero. Por ejemplo, la Autoridad de Regulación Prudencial del Banco de Inglaterra ha propuesto que el cambio climático se integre en la gestión de riesgos de los bancos y de las aseguradoras. ... "
" ... ¿Ha cambiado la regulación lo suficiente como para evitar que ocurra algo similar? La banca, desde luego, ha hecho lo posible para evitar que así sea. Baste con mirar los principales contribuyentes a la campaña electoral de Mitt Romney, todos ellos grandes bancos de inversión, para ver la importancia que para estos tenía la victoria republicana de cara a parar el desarrollo de la Ley Dodd-Frank que había firmado Obama el 21 de julio de 2010, una norma ingente necesitada de otras muchas y que sólo está parcialmente implantada pero que pretendía incrementar la estabilidad del sistema financiero mejorando su contabilidad y transparencia, protegiendo al contribuyente al dar capacidad al Gobierno para liquidar entidades y creando toda una serie de nuevos organismos reguladores y supervisores. ... "
" ... – Tecnologías como el geo-esgrima y la prevención de colisiones harán que los aviones voladores sean más seguros y que los reguladores se sientan más cómodos. ... "
" ... “Hay una línea muy fina entre garantizar la protección de los datos y aportar servicios asociados a los mismos. Nuestras vidas están monitorizadas por los bancos y el resto de emisores de medios de pago electrónicos, y el gran reto de las autoridades públicas es establecer cuál es el límite”, señala a Forbes Eduardo Cobas, secretario general de Aproser. “Damos la bienvenida a todos los medios de pago pero tiene que garantizarse la seguridad de su uso y la libertad de elección; llevar efectivo debe ser una decisión personal y ser protegida por los reguladores, ya que su uso es legítimo y hay poderosas razones que lo soportan”, añade el experto. ... "