¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 2. Sus padres emigraron desde China a Estados Unidos en un barco de refugiados, como ella misma contó en una entrevista. Cuando era pequeña su madre tenía dos trabajos a la vez para mantener a la familia, y ella ejercía de traductora ya que ninguno de sus padres hablaba inglés. ... "
" ... Ahora, más de 30 años después, se plantean volverlos a levantar ante la actual avalancha de refugiados. El fotógrafo español Ignacio Evangelista plasma en esta serie la triste, pero fascinante decadencia de estos cruces de frontera. ... "
" ... Asimismo, la compañía gala ha anunciado que ya no proporcionará capital para nuevos proyectos en el país presidido por Vladimir Putin, a la vez que ha anunciado que facilitará combustible a las autoridades ucranianas, así como ayuda a los refugiados ucranianos en Europa. ... "
" ... Concienciada por la difícil situación de los refugiados en todo el mundo, Ángela Luna, la estudiante de diseño de moda de Parsons de 23 años, usó su proyecto de tesis de 2016 para explorar si la ropa podría desempeñar un papel vital para las personas refugiadas. Sus esfuerzos la colocaron en la lista Forbes de Arte y Diseño a principios de este año. ... "
" ... Es imposible ignorar a todas aquellas mujeres que empujan carritos y cuya triste existencia se hunde entre bolsas de plástico. Sus vidas privadas se desarrollan en tiendas de campaña, incluida incluso la enfermería. Los hombres se acaban hacinando, ansiosos por ser llamados para inscribirse en algunas de las listas, fondos o servicios. Después de haber hecho todo el camino a Berlín, los refugiados no tienen más que hacer sino esperar. “Es inevitable no pensar cuando ves una imagen de un niño varado en la playa, o de una madre, pues la mayoría de esas caras son de mujeres”, comenta ella. “O incluso si consiguen atravesar la frontera, su destino son obligados campamentos donde la vida de los refugiados es especialmente horrible, sobre todo para las mujeres amenazadas tanto de violencia como violación. Viendo situaciones así mi corazón se rompe. ¡Hablo de una enorme angustia”. ... "
" ... Esta inauguración contará con una amplia representación del equipo directivo internacional y con la presencia de Steve McCurry, autor de icónicas imágenes de la fotografía, como la portada de National Geographic con la imagen de la niña afgana, realizada en junio de 1984 en el campo de refugiados de Nasir Bagh, durante la guerra de Afganistán, y a la que volvió a retratar 17 años después. ... "
" ... Hace ya dos años que trabaja como ingeniero en EDP Renovables, aunque confiesa que en un puesto inferior a su formación. Janyar dejó en Siria sus recuerdos, su vida y su negocio, ya que tenía una pequeña empresa de paneles solares, pero no sus ideas: “si consigo el capital necesario montaré mi propia compañía. Quiero abrir una empresa dedicada a la impresión 3D dirigida a las joyas”, confiesa. Janyar es una muestra de una tendencia que ha comenzado en los últimos años. Con la llegada de refugiados y solicitantes de asilo se incrementa el perfil formativo de los foráneos que residen aquí. ... "
" ... Jaume Mateu es el payaso Tortell Poltrona, creador de Payasos Sin Fronteras, la organización que hace sonreír a niños y adultos en campos de refugiados, campamentos de emergencia en catástrofes y lugares en conflicto. Fundador de la primera organización solidaria de payasos en España, con más de 25 años, cientos de sonrisas y 1.000 payasos voluntarios. En sus 26 años de trayectoria, ha realizado cientos de campañas en Sri Lanka tras el tsunami, en Bosnia, Serbia, Kosovo, Sierra Leona… ... "
" ... La imagen del niño Aylan Kurdi ahogado en una playa turca fue lo que impulsó a este socorrista barcelonés a crear, en 2015, la ONG Proactiva Open Arms –financiada, inicialmente, con sus ahorros: 15.000 euros– para ayudar a llegar a las playas a los refugiados sirios. ... "
" ... La ley alemana impide a menores de 16 años no acompañados acudir a la escuela pública, por lo que SchlaU-Schule ofrece una salida a este grupo ya en alto riesgo de exclusión social. Además, según indica la organización, los alumnos de SchlaU-Schule sacan notas más altas que el promedio de los alemanes en el examen final, motivados por conseguir una mayor integración social y laboral en el país. Con estos resultados, Michael Stenger, emprendedor social alemán, ha demostrado que hay una disposición, y por supuesto capacidad por parte de los jóvenes refugiados a desarrollarse e integrarse en las comunidades que los acogen. La escuela, además, les proporciona oportunidades de prácticas laborales en empresas locales. ... "
" ... Miles de afganos podrán buscar asilo en EE UU, aseguró el Departamento de Estado el pasado 2 de agosto, con la creación de una nueva categoría de refugiados para aquellos en riesgo porque trabajaron para organizaciones no gubernamentales o medios de comunicación de EE UU. Aunque antes de eso, tendrán que haber conseguido cruzar las fronteras del país, controladas por los talibanes. ... "
" ... Otro de los beneficiados ha sido el ingeniero de telecomunicaciones español David Calle –alias el profesor más conocido de internet–, quien fundó en 2011 la organización educativa Unicoos, que inició su actividad como un canal en YouTube de videos de matemáticas, física, química y tecnología de Secundaria, Bachillerato y primeros cursos universitarios. Tres años más tarde, inauguró una plataforma web para que los usuarios accedieran a sus contenidos más fácilmente, y creó un foro para que pudieran resolver sus dudas y ayudarse entre ellos. Añadió al conjunto una escuela virtual para alumnos migrantes y refugiados a los que una ONG daba clases de apoyo escolar. Para que terminara de funcionar la idea y apoyar la integración de esos jóvenes migrantes, a los voluntarios de la Fundación de ISDI se les ocurrió subtitular los videos ya existentes en la Red al árabe, pues es la quinta lengua más hablada en el mundo (250 millones de personas se comunican con ella) y la primera en España después de las lenguas oficiales. Y, junto a David Calle, idearon el plan de acción y lo pusieron en marcha. ... "
" ... Pero esta no fue la primera ola de CEOs que renunciaron a sus puestos de asesoría para el presidente. En junio, Elon Musk y el presidente de Walt Disney Company, Bob Iger, dijo que ya no serviría a la Casa Blanca tras la decisión del presidente de salir del Acuerdo Climático de París. El ex director general de Uber, Travis Kalanick, abandonó el foro en febrero en medio de las preocupaciones de empleados y clientes sobre la prohibición a viajeros y refugiados de naciones de mayoría musulmana. ... "
" ... Según un estudio elaborado por Oxfam, los seis países más ricos del mundo (que aglutinan el 60% de la economía global) dan asilo a menos del 9% del total de refugiados del mundo. Entre ellos, Alemania, Estados Unidos, Francia, China Reino Unido y Japón acogieron a 2,1 millones de refugiados al final de 2015. Si comparamos estas cifras con los países que más refugiados reciben, los dígitos aumentan. Jordania, Turquía, Palestina, Pakistán, Líbano y Sudáfrica recibieron 11,9 millones de refugiados el año pasado y estos países representan menos del 2% de la economía mundial. En esta fotogalería mostramos el contraste entre los más “ricos” y los más “anfitriones”. ... "
" ... Sin embargo, todo tiene su cara amarga e Internet no iba a ser menos. Microsoft publicó recientemente los términos más buscados de 2015 en Bing y los resultados estaban encabezados por los ataques terroristas de París, la crisis de refugiados en Europa y el terremoto de Nepal. ... "
" ... Tenía muy claro que yo quería ser una alcaldesa con una actitud de gobierno distinta, con mucha cercanía y sencillez, dirigir sin ningún privilegio y de forma efectiva para solucionar en todo momento los problemas de los ciudadanos. Eso era lo que yo llamo el compromiso en la actitud, que me parece verdaderamente importante. Desde el primer día yo siempre dije que más que en programas detallados creo en lo objetivos estratégicos que debe tener el proyecto de una candidatura. Y en Ahora Madrid esos objetivos eran necesarios: acabar con la gran desigualdad entre unos distritos y otros, practicar una política social que ayudara a paliar los efectos de la crisis, mejorar la situación de la vivienda… y todo eso había que afrontarlo sin merma de todo lo espectacular que es Madrid, con mucha más iniciativa, libertad o espontaneidad. Queda mucho por hacer, estoy segura, pero en líneas generales yo creo que sí ha habido un cambio grande de actitud y de posibilitar mucho abrir Madrid, acabar con las estructuras más rígidas y antiguas para que surjan nuevas sintonías y visiones siempre vinculadas a mantener el atractivo y singularidad de la ciudad. ¿Por qué no poner un cartel de bienvenida a los refugiados o una bandera multicolor el día del orgullo gay? ¿Por qué no abrir las puertas a la gente? ¿Por qué no va la alcaldesa a hablar con todo el mundo y moverse en transporte público cada día? ... "
" ... Uno de los temas principales a tratar es el de los refugiados y la actuación de Europa al respecto. La clave según Álvarez es “ser solidario y generoso”, abriendo nuestras puertas a aquellos refugiados que buscan asilo, y sobre todo, “Europa debe dejar un poco de lado las políticas económicas y centrarse más en lo social”. ... "
" ... Uno de los temas que más preocupa al partido, y en el que más se centra, es la unidad de España. UPyD cree que colocar barreras es dificultar la manera de hacer las cosas. Se oponen a los nacionalismos y buscan acabar con las existentes fronteras interiores para tener libertad e igualdad, también exportando este caso a Europa, ya que de esta manera, podría gestionarse muchísimo mejor la llegada de refugiados al continente. ... "
" ... WhyMaps son vídeos formativos de 10 minutos en los que cuentan con papel y rotulador, apoyándose en una voz en off, el tema de actualidad más importante. En su primer vídeo ‘WhySyria’, se remontaron a los tres últimos años para poder explicar la crisis de los refugiados. Con este vídeo, obtuvieron más de cuatro millones de visitas en Youtube y se expandió, como la pólvora, por las redes sociales. ... "
" ... Yousafzai se ha convertido en un orador habitual en la escena mundial y visitó los campos de refugiados en Rwanda y Kenia en julio pasado para resaltar la difícil situación de las niñas refugiadas de Burundi y Somalia. «Ahora esta es una nueva vida, esta es una segunda vida y es para el propósito de la educación.» ... "