¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Después de haber perdido un año y medio, la veo un poquito más estable en un mundo que cada vez es más inestable. Se están fragmentando también los partidos de la nueva política, y se están deteriorando mucho. No digo que haya un renacer del bipartidismo, que no lo creo, pero sí que va a seguir habiendo una fragmentación, aunque digamos que los partidos de la vieja política se han consolidado un poco más. Dicho esto, creo que el Gobierno sigue siendo muy inactivo o muy pasivo en casi todas las cosas que habría que hacer en este país. En primer lugar, pienso que se enfatiza demasiado sobre la situación económica, que en gran medida se ha beneficiado de la bajada de los precios del petróleo y de la política del Banco Central Europeo (BCE), ya que prácticamente la mitad de la creación de puestos de trabajo en España se debe a la política de compra de deuda por parte del BCE. Y luego, creo que no se está haciendo nada en los temas fundamentales de la política, es decir, la situación con Cataluña se ha dañado muchísimo y se sigue deteriorando ante la pasividad del Gobierno. Estoy sorprendido de que mientras prácticamente todos los dirigentes democráticos de Europa Occidental e incluso el anterior presidente de los EE UU critican al presidente Trump por políticas tanzominosas como defender la tortura, o expulsar a los emigrantes y a los exiliados por sus creencias religiosas, la pasividad del Ejecutivo español es incomprensible. Se hablaba de que iba a haber listas electorales abiertas para renovar la clase política, pero ya nadie se acuerda de ello, ni siquiera los de la nueva política, no le vayan a tachar a Pablo Iglesias o a no sé quién de la lista los que voten a Podemos. Así que creo que hay mucha fragmentación, muy poco liderazgo y muy poca convicción por parte de los que defienden el sistema de que la única manera de defenderlo es reformarlo. Si el sistema no se reforma, terminará fracasando. ... "
" ... Después de la crisis, los gobiernos actuaron para mejorar la estabilidad financiera mediante la promulgación de legislación bancaria pero todavía hay dudas sobre si los bancos podrán sobrevivir a la próxima tormenta. El euro todavía está incompleto y no puede perdurar sin reformas importantes. Aunque el presidente Macron ha propuesto una integración fiscal más profunda, la mayoría de los gobiernos son muy cautelosos. A diferencia de las nuevas políticas radicales de Franklin D. Roosevelt después de la Gran Depresión (seguridad social, seguro de depósitos, programas de obras públicas, liberalización del comercio, reforma de la vivienda, etc.), ha habido muy pocas inversiones públicas. Los cambios propuestos a la arquitectura del euro tal vez mejoren la estabilidad financiera, pero no mejorarán la inseguridad económica en el corto plazo. ... "
" ... El Barça está a punto de empezar las reformas de 650 millones de dólares del Camp Nou. El proyecto busca modernizar el estadio y ampliar la capacidad a 105.000 asientos, entre otros. Pero además de la reforma, los patrocinios son clave para el aumentar los ingresos del club. El marketing de la marca “Barça” representaba el mayor flujo de ingresos en 2014-15 (un 37%). Este año, con el nuevo acuerdo firmado con Nike, se espera recaudar unos 170 millones de dólares al año. El club también ha firmado un nuevo patrocinio para las camisetas de su equipo con Qatar Airways, después de que los tres años iniciales hayan expirado. Ambas marcas han prolongado el contrato para la temporada de 2016-17, pero hay una docena de empresas más interesadas en formar parte del equipo azulgrana. ... "
" ... El Secretario de economía socialista avanzó otros dos compromisos. En primer término, ‘realizar una gran reforma de la tributación de la gran riqueza’, y en segundo lugar, su intención de ‘acercarse a los estándares europeos, hacia un patrón de crecimiento económico con un estado activo y una economía más dinámica’. ... "
" ... El espectacular patio interior conjuga los elementos arquitectónicos originales del palacete burgués del XIX con un moderno y sobrio diseño de interiores. La Casa Palacio Castelar ha sido recubierta por una moderna montera o chandelier obra del Cruz y Ortiz Arquitectos. La escalera de mármol es uno de los elementos originales de la Casa Palacio Castelar conservados durante su reforma. ... "
" ... El informe aplaude la efectividad de la reforma laboral de 2012, pero insiste en la necesidad de vigilar las medidas contra el paro y diseñar políticas activas. Para que la reforma sea efectiva, se debe dialogar con todos los actores implicados, con especial atención a los sindicatos. ... "
" ... El tercer pilar es “reposicionar toda nuestra oferta a través de grandes proyectos de reforma. Desde 2010 llevamos realizando grandes inversiones para renovar nuestros hoteles en profundidad, con una media de seis o siete reformas al año”, concluye. ... "
" ... En un año cuajado de causas judiciales que se iniciaban o cerraban, ha sido fundamental el papel de Lesmes como responsable último del Supremo y del Poder Judicial. Además, muchos valoran positivamente su posicionamiento claro a favor de una reforma integral de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. ... "
" ... Existe mucho mito en relación con estas supuestas presiones. He sido Juez durante más de 40 años y nunca me he considerado afectado por presión alguna. Tampoco durante mi etapa como Fiscal General del Estado. Es cierto que hay críticas políticas y mediáticas que intentan influir en nuestras decisiones, pero a los profesionales no nos afectan. Los jueces llevamos la independencia en nuestro ADN y además tenemos las garantías institucionales de inamovilidad y tutela del Consejo que nos permiten hacer caso omiso de cualquier intento de influir externamente sobre nuestras decisiones jurisdiccionales. Como Fiscal General promoví una reforma legislativa para garantizar un período fijo de mandato que colocase al Fiscal al margen de cualquier posibilidad de influir de forma eficiente sobre sus decisiones con la amenaza del cese. ... "
" ... La noche iba empeorando para Trump. Después de que Clinton desgranara un resumen de sus planes para la reforma de la justicia penal, Trump ofreció su propia versión, que se reducía a la reactivación de la metodología del Departamento de Policía de Nueva York. Con la promesa de restablecer el orden público, pintando una vez más una visión distópica del centro de las ciudades americanas como zonas de guerra, señaló que conoce lo que ahí sucede porque visita estos lugares, mientras que Clinton “decidía quedarse en casa”. Clinton intervino: “Creo que Donald me critica en la preparación de este debate. Y, sí, lo hice. Y, ¿sabes para qué más me preparo? Me estoy preparando para ser presidente. Y creo que eso es una buena cosa”, lo que provocó una ronda de aplausos de la multitud, que había recibido instrucciones de permanecer en silencio. ... "
" ... La posibilidad de este escenario sería de difícil digestión para un mercado de bonos hipersensible que se encuentra ante un cambio de tendencia después de varios años con rentabilidades en mínimos, e incluso negativas, tras las políticas intervencionistas de los principales bancos centrales, que en la actualidad están abandonando, como es el caso de la Fed, o atemperándolas, como es el del Banco Central Europeo (BCE). Además, EE UU prevé que su déficit público se incremente en los próximos 10 años con la entrada en vigor de la reforma fiscal promovida por Donald Trump, y, por si fuera poco, desde la llegada de éste a la Casa Blanca las relaciones bilaterales con China no atraviesan su mejor momento por las amenazas proteccionistas del presidente de restringir algunas exportaciones chinas para proteger el mercado interior y reducir el abultado déficit comercial con el gigante asiático de 344.000 millones de dólares (275.000 millones de euros) a noviembre del año pasado. ... "
" ... Las cifras cantan, y dicen que la media de edad de los presidentes de las empresas del Ibex crece y crece. Cuando en enero de 2013 entró en vigor la reforma de las pensiones que eleva de forma progresiva la edad de jubilación hasta los 67 años había 14 presidentes –hoy hay los 16 mencionados- que superaban los 65 años. De aquella lista, sólo hay dos bajas. Uno es Baldomero Falcones, que salió de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) en plena crisis de una compañía que hoy negocia con el multimillonario George Soros para salvar el match ball de una deuda multimillonaria. El segundo es Rafael Naranjo, que por motivos de salud dejó la presidencia de Acerinox el pasado mes de abril. Fallecería un mes más tarde. En su lugar llegó Rafael Miranda. El ex consejero de Endesa apenas ha rejuvenecido la edad media del Ibex. Tiene 65 años. Las grandes cifras de las presidencias de los grandes transatlánticos españoles se trasladan también al conjunto de los consejos de administración. ¿Cómo comparan los números de lo que algunos denominan como gerontocracia empresarial española con los de otros países de nuestro entorno? ... "
" ... Los planes de pensiones son una de las opciones que pueden plantearse los ciudadanos para diferir dinero destinado a la jubilación. Se trata de vehículos que están diseñados para el ahorro a largo plazo y que, además, cuentan con unas ventajas fiscales que previsiblemente se mejoren si se cumplen los pronósticos de diversos especialistas con respecto a la reforma que se avecina. ... "
" ... Mientras estudiaba la carrera de derecho en Barcelona conocí a un grupo de fiscales, jueces y secretarios judiciales, entre los que se encontraban Carlos Jiménez Villarejo, José María Mena… que integraban un movimiento clandestino llamado Justicia Democrática, y empecé a asistir a sus reuniones. Posteriormente, junto a Cándido Conde-Pumpido y Luciano Varela Castro, fundamos Jueces para la Democracia, que era una asociación profesional progresista solo para jueces, y que tuvo su importancia, ya que ocupamos portadas en El País cuando entonces era un periódico fuera de toda duda y con prestigio, y la verdad es que influimos bastante en los aspectos judiciales de la Constitución. Y el paso a la política pura se produce desde el Consejo General del Poder Judicial, cuando soy designado a propuesta de los socialistas. Entre otros muchos temas, me tocó coordinar la negociación de la primera reforma salarial seria de la judicatura, siendo ministro Enrique Mújica. En un momento determinado, mientras yo estaba dando una conferencia en una universidad de verano, me comunicaron que me llamaba el presidente; en ese momento pensé que se refería al presidente del CPGJ, Pascual Sala, y dije que esperara. Después me enteré que la llamada era del presidente del Gobierno, Felipe González. El argumento que me dio para ser ministro fue: “¿no dices que la Justicia tiene solución?, pues a resolverla, que esa es tu obligación”. Me habían recomendado para el Ministerio Pascual Sala, por un lado, y, sobre todo, Francisco Tomás y Valiente, que probablemente es el hombre civil más importante del siglo XX, y que fue asesinado miserablemente por esa banda de hijos de puta. La única vez que yo he tenido ganas de pegar un tiro a alguien fue el día en el que lo mataron, porque encima el que lo hizo no sabía ni quien era. ... "
" ... Nacida en Valladolid en 1971, esta abogada del Estado con un expediente estudiantil excelente es la mano derecha del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, desde que éste se aupó al cargo. Rajoy ha confiado en ella para todo tipo de cometidos, entre ellos ocuparse de la política autonómica y de la reforma de los estatutos (incluido el de Cataluña) durante la presidencia del gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero; dirigir la representación del PP en el traspaso de poderes con el gobierno del PSOE en funciones en 2011; ser presidenta de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos en ausencia de Rajoy y asumir interinamente durante unos días las carteras de Justicia y Sanidad. ... "
" ... Ni siquiera grandes grupos líderes en España, que facturan más del 50% de su cifra de negocio fuera de nuestras fronteras, se verían beneficiadas de esta reforma profunda de la política de competencia comunitaria. Empresas como ACS, Telefónica, BBVA o Santander, por citar tan solo algunos ejemplos, se han hecho con un hueco en los mercados internacionales y cambiar las reglas del juego podría perjudicarlas. ... "
" ... No hay nada emocionante en reforzar el aislamiento del ático, pero desde un punto de vista de coste-beneficio, esta es la mejor reforma del hogar que podrías hacer. Según los estudios de rentabilidad, verás un retorno del 107%, y lo que es más, una sustancial diferencia en tus facturas de calefacción. ... "
" ... No soy la persona más adecuada para opinar sobre este tema, hay voces mucho más autorizadas que llevan tiempo planteando la necesidad de una reforma duradera que de estabilidad y coherencia al sistema de educación en nuestro país desde la enseñanza preescolar hasta la universitaria. Soy consciente que el reto es tremendo, pero, dada su importancia vital para el futuro, confío en la capacidad de consenso de los responsables políticos para alcanzar un pacto a nivel estatal. ... "
" ... Nuestra Ley de Enjuiciamiento Criminal Española data de 1882. Ha quedado completamente obsoleta y requiere de una profunda reforma que permita mayor agilidad en la investigación criminal. ... "
" ... Según Podemos y Bildu, el pacto alcanzado es para derogar la reforma laboral "íntegra". Según el PSOE, esa derogación será "parcial". ... "
" ... Si alguien creyó que se trataba de una bravuconería más de un mandatario al que parece que le encanta generar polémica, se equivocó. Después de emplearse a fondo durante buena parte de su primer año de gobierno en sacar adelante una ambiciosa reforma fiscal, Trump se muestra sobrado de fuerzas para afrontar este nuevo desafío. Desde el primer momento se contempló que las nuevas medidas arancelarias de EE UU podrían acabar desencadenando una guerra comercial, que Donald Trump está convencido de ganar. ... "
" ... Sin embargo, con los últimos acontecimientos políticos, España se cae del carro de países que planeaban adelantarse al acuerdo internacional y europeo para la reforma del esquema tributario aplicable a las empresas de la economía digital. Reino Unido e Italia mantienen su propuesta y planean poner en marcha el impuesto el año que viene. ... "
" ... Un antiguo palacete de 4 plantas en la esquina del callejón de Puigcerdá, es la ubicación de La Máquina Jorge Juan. Una espectacular reforma que nos ofrece un espacio elegante y chic, donde predominan los materiales nobles, la forja y el ladrillo visto. Cuenta con una gran barra elíptica en la planta baja donde se ofrecen raciones, tapas y pinchos para aquellos que prefieren un rápido picoteo o una comida más informal en un ambiente distendido. ... "
" ... Un país no puede llegar a ser rico si no hay una reforma educativa sólida o la estructura de la fuerza laboral en su lugar. Sin estos, los ciudadanos no pueden traer a casa salarios decentes que se necesitan para pagar impuestos que a su vez, ayuda al desarrollo educativo. ... "
" ... Virgina Pérez Palomino, responsable de análisis de renta variable de la sociedad de valores Tressis, explica que bajo la gestión de cualquiera de los dos candidatos hay “sectores como las infraestructuras, el aeroespacial, y defensa y seguridad que saldrían reforzados. Ambos aspirantes se han mostrado dispuestos a no recortar el gasto militar en este contexto mundial en el que vivimos, marcado por la inquietud en cuanto a la seguridad. Empresas como la armamentística Lockheed Martin, las tecnológicas United Technologies y General Dynamics, o el fabricante aeroespacial Boeing deberían estar en nuestro punto de mira”. En donde no coinciden los candidatos es en su visión de dos de los sectores clave en EE UU: la energía y la sanidad. Clinton opta por incentivar las energías renovables y avanzar con la reforma sanitaria impulsada por su antecesor. La defensa de la sanidad universal impulsaría a farmacéuticas como Pfizer y a gestoras de hospitales. ... "