¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Carlos Cantó aclara que “este tipo de iniciativas, igual que otras menos espectaculares como los pequeños torneos de golf con tenistas y el acceso a los palcos VIP o a salas donde pueden ver de cerca a las estrellas, suelen emplearse muchas veces para premiar a los mejores clientes y a sus familias”. Es una fidelización de alta gama que deja, con un poco de suerte, un recuerdo imborrable. Podrán decir: “Yo estuve allí el día que Fernando Alonso ganó”. ... "
" ... Como madridista, no le da miedo afirmar que el club de sus sueños –al que intentó llegar durante diez años en los que le rompieron el peroné dos veces en los campos de barro de Segunda División– ha perdido algunos de sus valores históricos, que Guardiola es el último gran revolucionario de este deporte y que la enorme desigualdad entre los grandes y los pequeños, entre el Madrid y el Éibar, reduce el atractivo del fútbol. Por fin, como director deportivo merengue, acabó enfrentándose contra su voluntad al antagonista que lo derrotaría, José Mourinho. Aunque esté cerrada, la herida de aquel conflicto, que supuso que Florentino Pérez lo destituyera, todavía le duele en el recuerdo. Quizás perdona, eso sólo él lo sabe, pero no olvida. Es verdad que los periodistas tampoco le dejamos olvidar. ... "
" ... Cuando Luciano Benetton era pequeño soñaba con tener éxito en el deporte. No fue posible. Nacido en 1935 en Treviso, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial su padre emigró a Libia, antigua colonia italiana, para trabajar como camionero. Murió poco después de malaria. Luciano tenía 9 años. Para mantener a su madre y a sus tres hermanos pequeños, a los 14 entró a trabajar de dependiente en una tienda de tejidos y confección. “De inmediato me involucré en el trabajo, que desde el principio ha sido una auténtica aventura”. Con 20 le propuso a su hermana Giuliana abrir su propio negocio. Experta tricotadora, ella tejería jerséis; él los vendería. Para poner en marcha su empresa tuvo que vender una armónica y una bicicleta. La operación le reportó las 35.000 liras necesarias con las que poder comprar una máquina de tejer. “La recuerdo perfectamente”, dice evocando el ingenio que les permitió iniciar su empresa: Maglierie Benetton. “La compramos en una exposición en Milán. No sabría decir si queda rastro de aquella primera máquina, pero nuestro archivo conserva algunas fotos que marcaron los inicios de nuestra historia empresarial”. ... "
" ... Curiosamente, la investigación surgió a raíz de un viejo par de pantalones cortos de gimnasio pertenecientes a la autora Karen Winterich, profesora asociado de marketing en la Universidad Estatal de Penn. “Me recordaron haber vencido a un importante equipo de baloncesto rival en secundaria”, dice Winterich. “Yo no llevaba los pantalones cortos; solo quería el recuerdo de haber ganado ese partido, y lo tenía asociado a mis shorts”. ... "
" ... El resultado es un tinto refinado para las mejores ocasiones, con fruta roja y negra en nariz, junto a toques especiados y dulces. En boca entra suave, pero con prestancia, dejando un largo y agradable recuerdo. Todo un embajador de excepción, en definitiva, de lo mejor que puede ofrecer la que por algo es una de las bodegas más populares y mejor valoradas de La Rioja. ... "
" ... En el mundo del teatro ha gozado de multitud de premios y reconocimientos, pero Lluis Pasqual, director del Teatre Lliure, considera que si en algún momento llegó a tener algo parecido a una ‘vocación’ fue la de ser profesor de latín. “A eso se dirigían mis estudios en la Universidad, pero había empezado muy joven a hacer teatro, movido, sin duda, por razones tanto artísticas como políticas”. Como espectador ya tenía una relación estrecha desde niño pues sus padres le llevaban cada semana al teatro. “Después lo estudié en España, Polonia, Italia… Hasta que me encontré metido dentro… No recuerdo un momento en que yo tomara esa decisión. Tengo más bien la impresión de que el teatro me eligió a mí, que al contrario”. ... "
" ... En lo que hace referencia a mi paso por el Ministerio de Justicia, lo recuerdo de manera muy positiva. Se aprobó el Código Penal del 95, que es el único que se ha votado artículo por artículo y sin ningún voto en contra, y es, sin duda, junto a la Ley del Tribunal del Jurado, que introdujo el jurado popular como mecanismo de participación ciudadana en la Justicia, lo más interesante que nos tocó defender en esa época. Después vino una época difícil cuando me nombraron ministro de Interior, algo que yo quise evitar por todos los medios. ... "
" ... Es el resultado de una estrategia deliberada que arranca con Felipe González en los 90 para evitar la cárcel y disimular los casos de corrupción y el GAL. Zapatero profundizó en ella rompiendo con la Transición y reivindicando al bando perdedor de la Guerra Civil con su Ley de Memoria Histórica, que no es una ley de recuerdo sino de venganza. Hay que tener claro que la polarización política nace con el cordón sanitario a una derecha a la que, si no se le puede ganar en las urnas, se le gana con violencia en la calle. Es fruto de la ‘podemización’ del PSOE antes de nacer Podemos. ... "
" ... Han sido varias, porque, por lo general, mis partidos siempre eran largos. Recuerdo en especial uno que se podría catalogar como épico, que duro 3 horas y 20 minutos contra Patty Schnyder, y lo gané. De este partido tengo muy buen recuerdo porque fue la última Copa Federación que ganamos contra Suiza, y además en su casa. ... "
" ... He seguido a Rosa María Sardà en tantas entrevistas y tantas actuaciones en directo como presentadora y conductora de programas, de entrega de premios, de certámenes… y en todos ellos siempre, siempre, siempre aplicó el ingenio y la calidad de una persona fundamentalmente culta, con mucho talento. Y a estas grandes facetas que la adornaron rindo hoy mi tributo de respeto y de recuerdo. ... "
" ... Hemos sido desde nuestro nacimiento conscientes de la importancia y el impacto de la tecnología para conseguir ser un banco eficiente en sus procesos y cómodo y fácil para sus clientes. Y también desde nuestros orígenes hemos sido muy sensibles hacia la innovación y todo lo que ella representa. Precisamente la apuesta por la innovación y la tecnología han sido determinantes para conseguir lo que antes mencionaba de ser el único banco español que no ha crecido fruto de fusiones y adquisiciones. Como botón de muestra, recuerdo que varios años antes de la aparición de internet, Bankinter ponía al servicio de sus Clientes-Empresas un servicio de Banca Electrónica, que anticipaba ya la nueva forma de relacionarse entre la entidad y sus clientes. También Bankinter fue el primer banco que empezó a relacionarse con sus clientes particulares vía móvil a principios de los años 2000. En los últimos años, con la velocidad y profundidad de los cambios que se están produciendo en la tecnología, hemos acelerado nuestra transformación digital para actualizar nuestros productos y servicios digitales. Y en cuanto a las redes sociales, podemos estar orgullosos de tener una de las comunidades más numerosas y, sobre todo, más fieles de la banca. Creo que somos un referente ahí. ... "
" ... Hubo de todo… Tuve muy buena relación y conviví mucho con García Márquez y con Vargas Llosa. A Cortázar lo fotografié en varias ocasiones, y aunque no tuvimos una relación especial conseguí hacerle muy buenos retratos. Me interesaban especialmente sus manos, que eran muy grandes, y como personaje era muy interesante, con algo de niño. Con García Márquez recuerdo que cuando estábamos montando el restaurante Flash lo utilizábamos como conejillo de indias, ya que durante un mes vino a cenar cada noche y hacíamos pruebas. También venía a mi casa, por lo que tuvimos una excelente relación. ... "
" ... La dedicación y el cuidado que existe en la producción de Sipsmith se nota en cada botella, hecha en lotes realmente pequeños y procesada a mano, con el número exacto de botánicos en cada trago, una forma de trabajar que se estaba perdiendo y que intentan recuperar desde Sipsmith. Menos agua y más producto para obtener un destilado casi perfecto en el que, como afirma el fundador, “los beneficios emocionales, la filosofía y la influencia en el mercado están por encima de los beneficios racionales”. Y todo teniendo siempre presente el recuerdo de quienes siempre han trabajado de forma artesanal, y transmitiendo esa esencia desde el nombre de la marca gracias al “apellido” Smith, muy común en Reino Unido. ... "
" ... Le voy a contar la cena que recuerdo que peor lo pasé, y fue en China en 1983, cuando me dieron a comer unos huevos que parecían duros, pero al abrirlos estaba el pollito dentro, y me lo tuve que comer con plumas, las patas, el pico…, ¡todo!, mientras los chinos miraban si me lo comía o no. ... "
" ... No recuerdo que mi colegio fuera especial en ningún sentido. Una escuela tradicional, de pupitres alineados, con sus lecciones y dictados, sus exámenes de memoria, muchos deberes y escasas oportunidades de relacionarte con nadie, más allá del recreo (jugando al fútbol, exclusivamente). Por supuesto aprendí y crecí en aquellos años y sin duda algo ayudó a ser quien soy hoy, pero en aquel momento era una escuela bastante endogámica, donde no se producía nada útil a la sociedad y donde hablar con la persona de al lado se castigaba con una mirada severa o una reprimenda. ... "
" ... Peleo como gato panza arriba, pero cuido mis modales. En ellos reside el buen recuerdo que deja uno tras una larga reunión. Pago siempre los cafés y las comidas e intento dejar, con gratitud, una propina que recuerde al hostelero que volveré un día a hacer negocios allí. ... "
" ... Porque ya tengo 76 años y considero que es un buen momento por dar por acabada mi carrera. Inicialmente, mi mujer y yo queríamos darla por concluida en Valencia el pasado año 2016, pero a mediados nos dimos cuenta de que todavía nos quedaban cosas por cerrar. Pensamos que sería mejor ofrecer doce recitales en el Palau de la Música, porque hay que organizarlo con mucha antelación para poder disponer de esas fechas libres, ya que el Palau acoge conciertos continuamente. Así que después de 55 años de carrera, y siempre actuando ante el público, he decidido retirarme con unos conciertos especiales. Me gusta acabar bien y que el público se lleve un buen recuerdo. Hubiera podido escoger hacer dos conciertos en el Palau Sant Jordi, que tiene un aforo de más de 16.000 personas, pero a mí me gusta más el teatro, y por eso hemos elegido el Palau, que aunque es mucho más pequeño, puede reunir más de 2.000 personas en cada uno de los recitales. ... "
" ... Posteriormente se centraron en el comportamiento: los ratones que son menos temerosos eran más propensos a aventurarse más lejos que otros. Encontraron que cuando los ratones estaban expuestos a estímulos que inducían al miedo, se activaba una poderosa línea de comunicación entre la amígdala cerebral y la corteza prefrontal. Los ratones cuyos cerebros mostraban tal comunicación eran más propensos a retener un recuerdo del miedo. ... "
" ... Resulta que su relación con Sara le está enseñando acerca de algo más que el amor verdadero o el recuerdo de poner el asiento del inodoro abajo. Él era una de las personas más impacientes del mundo. Ambicioso, impulsivo y analítico. La mayoría de sus veinte y treinta años los pasó como un adicto al trabajo, hasta que conoció a la mujer de su vida. Ella es paciente, de temperamento suave que abrió sus ojos a una mentalidad diferente al dirigir un negocio. ... "
" ... Sí. Vivimos en una ficción pura. Para mí, ya te digo, la realidad y la ficción están completamente mezcladas. De hecho, nuestra memoria es un cuento, un invento. Recuerdas tu vida, pero no es verdad. Estás contándote un cuento con tu vida. Todos somos novelistas y escribimos la novela de nuestra vida. Yo tengo un hermano con el que recuerdo cosas de la infancia y te aseguro que los padres de mi hermano no son mis padres, no tienen nada que ver; él se ha montado su vida de otra manera [risas]. Nuestra memoria es una ficción que vamos cambiando, así que nuestra identidad también es una ficción. ... "
" ... Tenía 23 años cuando entré a trabajar en Pitchfork. Ahora tengo 37. Vaya, que me queda muy lejos el crío que era entonces. Han pasado muchas cosas desde que en 2004 pisé por primera vez la que por entonces era la oficina de Pitchfork Media. Aquello era como el Salvaje Oeste. No solo todo era posible, sino que nos lo pasábamos de muerte trabajando. Al principio mi tarea en Pitchfork era la de ser el ‘chico para todo’. De aquellos años lo que más recuerdo es que la música pasó a ser, por decirlo así, de dominio público. Internet entró en la mayoría de hogares y de repente la gente tenía acceso a todo lo que quisiera escuchar. Todo el mundo opinaba sobre música y nosotros empezamos a opinar aún mucho más sobre música. ... "
" ... Una vez más, les recuerdo que se concentren en la tarea. Alguien tendrá la idea: “¿Por qué no pasas la lata a través de la secuencia de ti mismo, ya que comienzas y terminas tú?” Eso lleva el tiempo a 1,5 segundos. ... "
" ... Vans es propiedad del gigante de la moda, VF Corporation, dueño también de marcas como The North Face, Wrangler y Timberland. Cuando VF compró Vans por 370 millones de dólares en el año 2004, la marca no pasaba por su mejor momento. Entre 1993 y 2003 se esforzaron para obtener algún beneficio, pero las pérdidas llegaron a alcanzar los 30 millones de dólares anuales. Las ventas se habían estancado alrededor de los 330 millones. La empresa se convirtió en un caso estudio en iniciativas de diversificación de toda índole –desde la realización de documentales a parques para skate–, pero nada ayudó a la compañía con sede en Cypress (California) a vender más zapatillas. Sus días de gloria (como cuando Sean Penn puso de moda el modelo ‘tablero de ajedrez’ en la película Aquel excitante curso, todo un fenómeno juvenil en 1982) parecían un recuerdo tan lejano como una clase de historia del instituto. ... "
" ... Ya lo dijo un viejo anuncio de publicidad: "El ser humano es extraordinario". Parece realmente absurdo aferrarse al recuerdo de los momentos más difíciles y traumáticos de nuestra vida; y sin embargo, es más que frecuente que volvamos a ellos periódicamente. Los recuerdos negativos son bestias empeñadas en seguir llamando a nuestra puerta. ... "
" ... Óscar Moya inició su carrera en empresas de lo que se conoce como ‘gran consumo’. Etapa que clausuró para iniciar un nuevo periplo en Barcelona como miembro del equipo estratégico de Henkel, multinacional de origen alemán especializada en productos de limpieza y droguería. Lo recuerda como un proyecto muy atractivo. “Y desde el punto de vista formativo, una experiencia increíble. Me llevé un muy buen recuerdo de todo lo que hice y viví durante aquel tiempo”. ... "