¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 1. El relator. Esta es la clásica persona que llena los encuentros de experiencias personales que no cesar. Son ideales a la hora de inspirar a seguir en movimiento, siempre hacia adelante, y haciendo aflorar la ansiedad de aventuras que, aunque no lo creas, todos necesitamos en algún momento. Es ese amigo que no deja de recordarte que siempre puedes aspirar a algo nuevo. ... "
" ... Buscar trabajo es una de esas tediosas situaciones en las que nadie se quiere ver involucrado, pero que a todos nos tocan en algún momento de nuestras vidas. Si ahora mismo estás en ello, tenemos algunas cosas que recordarte: justamente las que no debes hacer. Toma nota y que si no encuentras un empleo no sea por tus errores. ... "
" ... Cuando se tiene una vocación muy acentuada es muy fácil motivarse. Yo no tenía ninguna. He tenido que ir encontrando mi motivación en los pasos que he ido dando. Buscar las cosas que te gustan hace que motivarse sea más sencillo. Pero también sucede que, incluso estando motivado, la rutina, etc. puede provocar que la motivación decaiga. Hay un ejercicio buenísimo que es que cuando eso suceda, apuntes en un papel cómo es tu puesto de trabajo como si lo estuvieras haciendo para que alguien que lo lea se lo quiera quedar… Esto te obliga a recordarte a ti mismo lo que te hacía vibrar de ese puesto de trabajo. No hay un trabajo espantoso. Ni un trabajo perfecto. Si lo hubiera, dura tres, cuatro o seis meses… Luego vienen la rutina, los compañeros que preferiríamos que fueran de otra forma, problemas del día a día… ... "
" ... El mejor momento es simplemente jugar al deporte que adoro, que me apasiona y que me ha dado tanto. Desde que era un niño, cuando veía jugar a mis padres, y yo daba mis primeros pasos en ese deporte en el patio del colegio; hasta que debuté en la mejor liga del mundo. Estos son los mejores momentos y, por eso, sigo trabajando para seguir mi día a día en una cancha de baloncesto, en la que disfruto de lo que hago. Ganar títulos son momentos dulces. Pero, creo que es importante ir un poco más allá y, al final, el mejor momento es cuando saltas a la pista a hacer lo que te gusta junto a tus compañeros. Tengo la suerte de que el baloncesto es un deporte de equipo, donde el éxito y la derrota se vive conjuntamente, no es algo individual. Así pues, se crean unas conexiones, un sentimiento colectivo… Estos son, también, momentos bonitos. Lo peor, sin duda, son las lesiones porque son lo que te impide hacer lo que te apasiona. Aunque, a la vez, son momentos útiles, de reflexión, para recordarte tu ‘fragilidad’ y enseñarte a valorar aspectos que normalmente das por sentado. Las derrotas son, también, muy duras: algunas más que otras. Por ejemplo, la derrota que sufrimos con los Lakers en las finales de 2008 fue muy dolorosa; pero también fue una oportunidad de crecimiento y, sin duda, un baño de humildad. Las derrotas son inyecciones de fuerza para trabajar aún más duro y tener una determinación enorme para poder ganar el siguiente título, o el siguiente campeonato. Nunca he pensado en tirar la toalla, ni tampoco soy una persona que se arrepienta de las decisiones que toma. Eso sí: aprendo de mis errores para evitar equivocarme de nuevo. Creo que es importante entender el fracaso como una oportunidad para aprender y crecer. ... "
" ... En Miami como en todos los sitios las parejas discuten, donde pillan, en la calle, frente a las limusinas, pero en chanclas. Discutir en chanclas es mejor porque tus pies están más cerca de la realidad. Uber te toma el pelo y te rejonea para recordarte que la letra A no es de Art sino de atasco. Uber debería patrocinar la feria y no UBS, claro que aunque comparten la primera letra uno es un banco suizo y otro es una aplicación con conductores que emigraron. ... "
" ... Es probable que hayas oído hablar sobre los ‘millennials’ en más de una ocasión, pero por si acaso andas despistado queremos recordarte que la “generación millennial” es aquella comprendida entre 1981 y 1996 (más o menos) que tiene unas características propias. Y eso es precisamente lo que hemos hecho: recoger unos datos que definen esas características de esta gran generación. Pueden ser de gran utilidad para tu marca o empresa, ya que atraer a esta generación no sólo es importante, también es imprescindible. ... "
" ... “Tienes que recordarte a ti mismo que puedes lo que te propongas cuando estás muy muy relajado. No importa lo que sea o qué trabajo quieras obtener, cuanto más te relajes mejor persona eres”. ... "