¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A mediados de los años 60, la actual familia propietaria adquirió la aldea y los campos de alrededor en un estado ruinoso. Desde entonces, se dedicó a la ardua tarea de reconstruir los edificios -entre ellos la capilla y la bodega histórica- y de volver a dar vida a la agricultura manteniendo los cultivos tradicionales de Mallorca. ... "
" ... Durante la década de 1950, el primer ministro Shigeru Yoshida convirtió en su principal prioridad reconstruir la economía de Japón. Gran parte del país acababa de ser diezmado en alguna forma, por las dos bombas atómicas y por los efectos resultantes en los negocios y la vida cotidiana. ... "
" ... En esa traslación, los gestores de la comunicación deben conocer las potencialidades del mensaje –certezas, fortalezas y debilidades– y, sobre todo, ser capaces de devolver la confianza a una sociedad cada vez más escéptica y recelosa tras la crisis global. El mundo atraviesa por una crisis de credibilidad hacia cualquier esfera de poder. Se impone, pues la transparencia –quintaesencia de la comunicación– como un mandato imperativo e insorteable si queremos reconstruir la confianza perdida. ... "
" ... Es verdad que la crisis, los recortes de plantilla, la deuda y el desplome de los ingresos publicitarios se han clavado como cuchillos en las piernas de los grandes medios de comunicación impresos. Así es muy difícil avanzar y, mucho menos, correr justo cuando más lo necesitan. Una de las peores heridas que les ha dejado este período y que sólo ha empezado a cicatrizar ha sido la desconfianza y el enfrentamiento entre los periodistas, los directivos, los consultores tecnológicos y los propietarios. Necesitan reconstruir, cuanto antes, los puentes que saltaron por los aires. ... "
" ... La desde hace semanas polémica startup de transportes Uber, realizó la pasada semana una llamada de prensa para hablar sobre el estado de la compañía. Tras las denuncias de acoso sexual generalizado en la empresa, Uber parece haber tomado la acertada decisión de que las conversaciones públicas sean dirigidas por mujeres líderes dentro de la empresa: la miembro de la junta directiva Arianna Huffington; la Gerente General en Estados Unidos y Canadá, Rachel Holt; y la jefa de recursos humanos, Liane Hornsey. En su discurso de apertura, Huffington dijo que la intención de la convocatoria era "no crear más titulares, sino tratar de explicar cómo estamos pensando en los cambios que son necesarios para hacer de Uber una verdadera gran compañía". Un claro reconocimiento del trabajo necesario para reconstruir la reputación de Uber que ya se está abordando. ... "
" ... Los dos patitos. Ahí van: 1) Que nuestros políticos admitan que no trabajan para su vanidad mediática sino para el bien común. Que asuman que están de paso. 2) Aceptar como ciudadanos que la diferencia nos enriquece, que escuchar al que no piensa como nosotros nos hace mejores. 3) Estar vivo es ser rico. Rico en vivencias. 4) Ser rico es una de las ambiciones más tontas que hay, hay ricos infelices y pobres muy muy felices. 5) La cultura es la gran herramienta que nos hace libres, junto con la educación. Cuanto más sabes más ignoras. 6) La politización de la educación nos empobrece profundamente, y no escarmentamos. 7) Una ley para la monarquía haría reconsiderar a los escépticos sus antipatías por la institución. Que es más barata que una República es para muchos un argumento insuficiente visto lo visto. 8) Tras tomar conciencia sobre las maldades del azúcar y las grasas trans es el momento de asumir que hay que desconectar. La adicción digital es la nueva heroína. ¡Precaución! 9) Dejemos de pensar que estamos informados porque el teléfono nos bombardea con entretenimiento. 10) Tenemos aparcados a los mayores. Pensar que lo nuevo es mejor que lo viejo es llevar por sombrero unas orejas de burro. 11) Ha llegado el momento de reinventar los quioscos. ¿Cómo? Es fácil. Es responsabilidad del alcalde de tu ciudad reconstruir este tejido social fundamental para la convivencia. Que cada ciudad decida cómo. Me ofrezco voluntario a ayudar. 12) Ha llegado el momento de los cine-estudios. No es cierto que no haya cinéfilos. Llamada a los emprendedores, ¡abrid cines de barrio y recibid a los clientes cada día en la puerta! 13) Dejemos de pensar que el 13 trae mala suerte. La suerte es trabajar para buscarla. 14) Propongo rescatar la figura del aprendiz. Muchos becarios no quieren aprender. El aprendiz por definición, sí. 15) ¡Basta de coleccionar “días oficiales”! 16) El lenguaje construye el pensamiento. A calzón quitado, no más latiguillos (hay marcos comparables y las magdalenas que yo sepa no lloran). 16) Dejad de prometer lo que no sois en Instagram, el día que os conozcan provocaréis un chasco. 17) Conviene no demonizar. Ni la Iglesia lo hace todo mal, ni la sociedad civil todo bien. Además del blanco y el negro los grises hacen paisaje. 18) Los medios también hacemos muchas cosas mal, se nos va la mano, se nos calienta el morro y somos muy vanidosos. Menos corporativismo y más autocrítica. 19) Si la gente más preparada de este país no quiere entrar en política algo estamos haciendo mal. 20) Nos queda mucho que aprender en filantropía. La filantropía no es caridad y debe ser con luz y taquígrafos. 21) Somos poco eficaces, la vida Mediterránea mola pero hay que ser más competitivos. 22) No nos olvidemos, el último traje no lleva bolsillos. ... "
" ... Madrid es una plaza sensacional para la gastronomía. Comenzamos a trabajar en este proyecto hace un año y medio. Y viene con mucha fuerza. Martin Loeb y yo pensamos que en los momentos más difíciles y a la baja es cuando uno debe redoblar la apuesta. Además, desde un punto de vista puramente «altruista empresarial» nos hemos sentido muy apoyados en España y la Comunidad de Madrid, y toda la gente que ha colaborado para este proyecto. Redoblar la apuesta es una forma de colaborar y devolver para reconstruir la economía y el sector. Nos debemos a nuestros clientes, empleados y entre los socios. Eso siempre debe estar alineado buscando el beneficio para todas las partes. Con una visión en común. ... "
" ... Se necesita tiempo, paciencia, coherencia y una gran cantidad de pensamiento para evaluar, honesta y correctamente, el paisaje existente y diseñar un plan para avanzar en un nuevo posicionamiento. Comprender las circunstancias que te llevaron a esta situación son útiles para poder redireccionar la atención y reconstruir las relaciones. ... "
" ... Una frase célebre de Ludwig van Beethoven puede inspirarnos en su 250 aniversario: “Actúa en vez de suplicar. Sacrifícate sin esperanza de gloria ni recompensa. Si quieres conocer los milagros, hazlos tú antes. Sólo así podrá cumplirse tu peculiar destino”. Y ese es el camino. Aumentar la ambición y acelerar la acción son ahora, como han sido siempre, las claves para reiniciarnos, para reconstruir mejor una nueva época. ... "
" ... “Con tan sólo el 15% de sus impuestos, los empresarios pueden reconstruir muchas cosas. En Estados Unidos las empresas hacen algunos programas de apoyo voluntario. Cada compañía tiene diferentes fortalezas, y si juntamos todas podemos hacer un gran impacto”, sostiene la supermodelo, apodada como “el angel” por muchos de los niños a los que su trabajo devuelve la esperanza en un futuro no limitado su trágico pasado. ... "
" ... “¡Gracias! Nosotros, los ciudadanos de América, estamos ahora reunidos realizando un gran esfuerzo para reconstruir nuestro país y restaurar la promesa para todos nuestros pueblos”. O eso es lo que reza en la web de La Casa Blanca. Unidad pide, unidad trae, unidad por el pueblo pero sin él. ... "