¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además de CEPSA, otras compañías como Telefónica o Abertis han acudido recientemente al mercado aprovechando la coyuntura, pero los datos revelan que, en contra de lo que esperaba el mercado, en el primer semestre del año las emisiones de deuda de las empresas no financieras fueron inferiores a las del mismo periodo del ejercicio anterior, registrando un desplome de más del 20%. Sólo los bancos –y el Estado– acuden al mercado de forma masiva para recapitalizarse. Sin operaciones corporativas a la vista y tras años de dinero barato, parece que las compañías españolas tienen las despensas preparadas para la próxima recesión. ... "
" ... Apodada la noruega Angela Merkel, Solberg fue elegida para un segundo mandato en 2017 después de conducir al país a través de una crisis petrolera, evitando una recesión. ... "
" ... Cierto es que el lujo lleva lustros esperando a que la India despegue definitivamente. Y que el país aún se halla en una etapa de desarrollo incipiente. Pero es el único de los BRIC que está dando alegrías. Con Brasil en recesión, Rusia con problemas como el desplome del precio del crudo y la caída del rublo y un crecimiento en China que ya no es lo que era, puede que la India sea el único candidato con posibilidades de convertirse en un actor principal para este mercado. ... "
" ... De entre todos los problemas, China es la gran preocupación de Wall Street. La mayoría de los estrategas consultados por la CNN coinciden en que los problemas del país asiático puede arrastrar al resto del mundo a una gran desaceleración o, incluso, a una recesión económica. ... "
" ... El FMI ha advertido –sin salirse de la ortodoxia– que, aunque no existe consenso sobre cuánta deuda es demasiada, el nivel actual –tanto de la pública como de la privada– no ha dejado de crecer, incluso durante los peores años de la crisis, hasta alcanzar un récord sin precedentes, por lo que ha instado a aplicar políticas fiscales que estimulen el crecimiento y “reduzcan significativamente la profundidad y duración de una recesión financiera asociada al sobreendeudamiento del sector privado”. ... "
" ... En cualquier caso, todo lo descrito se estaría produciendo en un entorno que recuerda al existente al comienzo de la anterior crisis. Al cual se añade ahora la recesión de numerosas economías y la existencia de fuertes conflictos geopolíticos. ... "
" ... En los años posteriores a la “gran recesión”, el número de cartas bancarias otorgadas por la FDIC cayó drásticamente. Entre 1990 y 2008, la FDIC otorgó un promedio de 100 cartas por año, lo que significa que un número significativo de nuevos bancos fueron capaces de iniciarse en esta actividad cada año. Sin embargo, de 2009 a 2016, sólo 14 nuevas cartas han sido otorgadas en total debido en parte a la muy ridiculizada Ley Dodd-Frank, que aumentó dramáticamente la carga regulatoria del proceso. ... "
" ... España nunca ha sido un mercado clave en este sector y ha sufrido bastante con la crisis, aunque ha tenido muchos compradores de arte, coleccionistas y mucha tradición, según explica Del Río, quien subraya que en el mercado mundial el país representa el 1% y en el mercado europeo el 3%. Durante los años de recesión España tocó fondo y aunque está subiendo, el ejecutivo asegura que la realidad era que solo podía subir. “A peor no puede ir. Aunque no hubiera habido crisis, el arte en España iba a haber caído igual, porque había crecido mucho con ventas que se iban a terminar. Antes se podía comprar todo tipo de arte y ahora para vender algo tiene que ser de calidad. Se está democratizando mucho la calidad que es lo importante”. Otro factor que el historiador resalta es que el gusto ha cambiado, “cuando se recibe una herencia, un cuadro por ejemplo, o un regalo se vende”. El experto en arte asegura que “desde el punto de vista de las subastas, ahora mismo los precios en España están relativamente bajos, por lo que se pueden comprar obras de artistas absolutamente consagrados y muy buenos por precios ridículos, algo que es malo para el mercado”. ... "
" ... Estos exámenes anuales, que valoran si en el banco se dispone de capital suficiente para hacer frente a una posible recesión económica, se aplican en EE UU tras la aprobación de la Ley Dodd-Frank de supervisión del sistema financiero, redactada después de la crisis financiera de 2008. La Fed considera además que Santander USA está haciendo progresos en las proyecciones de resultados, pero todavía no son suficientes. La reorganización del negocio americano del banco se hace más necesario que nunca. ... "
" ... García piensa que las empresas de renting podrían encajar mejor un frenazo de la economía. Según él, el fulgurante crecimiento del sector en los últimos cuatro años “hace que afronte una hipotética recesión en mejor disposición que otros que ya se encuentren debilitados”. Ésta es una visión de conjunto, pero, en cada empresa, todo dependerá de los riesgos financieros que haya asumido en los años del boom. A nadie le vendría mal ahora haber acumulado un colchón por lo que pudiera pasar. ... "
" ... Hablando de la política de Trump, en la misma entrevista para Forbes Daily, Daniel Lacalle afirma que el nuevo presidente de Estados Unidos evitará una recesión que se veía demasiado cercana ‘el año pasado, los ingresos fiscales en EEUU se desplomaron de manera preocupante. La reserva federal tuvo que reducir a la mitad las expectativas de crecimiento’, explica. ... "
" ... Hay muchas razones complejas que cambian las preferencias de los millennials y que difieren de las generaciones anteriores, incluyendo menos estabilidad financiera y recuerdos de crecer durante la recesión. ... "
" ... La Reserva Federal de EE. UU. ha elevado las tasas de interés dos veces en los últimos cuatro meses desde niveles de recesión extremadamente bajos, y planea seguir ajustando la política mientras el crecimiento económico de Estados Unidos, aunque gradual, ha llevado la tasa de desempleo a un historicamente 4,5%. A diferencia del primer aumento de la tasa de la Fed después de la crisis a finales de 2015, que llevó a la venta de activos de mercados emergentes, la última ronda de subidas de tasas se ha amortiguado por un aumento en los activos más riesgosos. ... "
" ... La economía es mucho más propensa a sufrir que a sacar beneficios del Brexit. Sin embargo, el aspecto positivo de todo esto es que la BCC confía en el Reino Unido para evitar una recesión. La BCC se une a Credit Suisse y Morgan Stanley, al decir esto, ambos de los cuales recientemente afirmaron que el Reino Unido sólo sufrirá una marcada desaceleración del crecimiento en lugar de una recesión abierta. El Dr. Adam Marshall, Director General Interino de la Cámara de Comercio Británica, asegura en un comunicado: «A pesar de que las empresas individuales siguen informando de las condiciones comerciales fuertes, el panorama general sugiere una fuerte desaceleración en el crecimiento del Reino Unido». ... "
" ... La economía es mucho más propensa a sufrir que a sacar beneficios del Brexit. Sin embargo, el aspecto positivo de todo esto es que la BCC confía en el Reino Unido para evitar una recesión. La BCC se une a Credit Suisse y Morgan Stanley, al decir esto, ambos de los cuales recientemente afirmaron que el Reino Unido sólo sufrirá una marcada desaceleración del crecimiento en lugar de una recesión abierta. El Dr. Adam Marshall, Director General Interino de la Cámara de Comercio Británica, asegura en un comunicado: “A pesar de que las empresas individuales siguen informando de las condiciones comerciales fuertes, el panorama general sugiere una fuerte desaceleración en el crecimiento del Reino Unido”. ... "
" ... Lejos de tratarse de una moda tecnológica pasajera, las criptomonedas se han consolidado como un activo a considerar en cualquier cartera de inversión. El auge de unas monedas independientes de cualquier decisión de un Banco Central se ha producido, precisamente, en un momento en el que se está poniendo en duda la efectividad de las políticas monetarias “tradicionales” que se han venido utilizando estos años como respuesta a la última recesión económica. ... "
" ... Lello Caldarelli fundó Antony Morato, empresa de la que también es el director creativo, en 2007, justo a las puertas de la gran crisis económica, recesión que apunta que capeó proponiendo lo que él mismo define “lujo inteligente”, asegurando que ahí es donde reside la clave de su éxito y la razón de que doce años después la marca esté presente en más de 60 países a través de una lista de alrededor de 14.000 socios mayoristas premium y 44 tiendas propias. Una estructura que el pasado 2018 reportó una facturación de 91 millones de euros con más de 4 millones de artículos vendidos. ... "
" ... Muchas cosas podrían salir mal. Podría haber problemas con la máquina de Plas o, como muchas marcas de belleza, Prose podría simplemente desaparecer a medida que el país entra en recesión y los consumidores inconstantes pasan al siguiente producto «it». ... "
" ... Ni lo uno ni lo otro. El primer consejo que se debe dar es que cuanto más diversificada esté su cartera, más se reduce el riesgo de pérdida. Si compras sólo inmuebles y el mercado inmobiliario se desmorona, tu cartera también lo hará. Si inviertes todo en Bolsa y pasas por un periodo de recesión, tu cartera se resentirá mucho. De esta manera, es mejor asegurar la entrada de beneficios por tres corrientes: el trabajo, inversiones en el sector financiero y rentas de inmuebles. ... "
" ... Podríamos pensar que el caso de Kelloggs es una anécdota, una rareza en tiempos de recesión. Pero cada crisis del siglo XX/XXI ha refutado este argumento. Esta teoría está explicada de forma brillante en un artículo de James Surowiecki publicada en The New Yorker, que explica cómo la inversión en publicidad reposicionó compañías y redefinió industrias durante años de crisis. ... "
" ... Por otra parte, las empresas americanas han empezado a perder dinero, por lo que al unirse con la situación china, se dará pie a una recesión de unos 12-15 meses de duración. Se espera que el impacto en España no sea de grandes dimensiones. Aun así, la sensación de crisis permanece. El lado positivo es que ya no hay burbuja que pinchar como ocurrió en 2008 con la construcción, pero la recesión nos alcanzará con una tasa de desempleo muy alta que no ayudará al país a remontar como se espera. ... "
" ... Según la consultora internacional Deloitte, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China afectarán sustancialmente a las economías regionales de Asia-Pacífico y, sobre todo, a sus mercados financieros. China es el mayor exportador del mundo, con un volumen de 2,4 billones de dólares (2,2 billones de euros) y si bien el 25% tiene por destino América del Norte, su principal cliente es Asia-Pacífico, con el 44% del total de las exportaciones (datos de 2017). Hay tantos intereses comunes en juego que encontrar una salida a la crisis arancelaria contribuiría, según los expertos de Deloitte, a conjurar el creciente riesgo de una recesión económica mundial, cuyos efectos acabarían alcanzando a las dos grandes economías. ... "
" ... Si bien esta afluencia de visitantes ha traído un impulso muy necesario a la economía después de la recesión, también ha impulsado los precios para los residentes y presionado la infraestructura del país. Los lugareños se quejan de que los turistas destruyen el frágil ecosistema islandés y dejan una nociva huella en los antiguos sitios naturales. ... "
" ... Todo hace indicar que este 2020 será un año calentito para Garamendi como principal representante de los empresarios españoles, ya que se avecina una tormenta perfecta: la inestabilidad política crónica, la probable entrada en el Gobierno de Unidas Podemos (con sus previsibles reivindicaciones en materia laboral) y la amenazante recesión económica que nos sobrevuela. Ante esta situación, su papel será tan complicado como determinante para contener las exigencias de los sindicatos y lograr el complicado consenso social. ... "
" ... Un giro interesante sobre esto es que las generaciones anteriores han sido más conscientes de la crisis financiera. Los que se graduaron durante la recesión económica han sabido valorar sus trabajos y ahora siguen estando contentos con sus trabajos porque en su día era un lujo poder trabajar. Por eso, son generaciones menos egoístas y menos narcisistas. ... "