¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A esa vicisitud nos lleva la duda, ¿es más fácil ser social en una PYME o en una gran empresa? Antonio Cabanes opina que las pymes tienen una cierta facilidad para afrontarlo porque sus objetivos son siempre más sociales, sin embargo, Cristina Balbas indica que “el problema de las pymes está en que no tienen suficientes fondos como para permitirse siempre ser sociales”. ... "
" ... A este proceso de trasvase del ahorro desde los balances bancarios a las gestoras de fondos, se suma desde el año 2008 el impacto de la crisis económica y, en concreto, las consecuencias de la crisis del sector financiero en España. Los riesgos acumulados en los balances bancarios resultaron excesivos, y la depreciación brusca de sus activos, precisó, como todos sabemos, de ayudas públicas en el sector ante la consideración de riesgo sistémico. El crédito bancario en gran medida se bloqueó, y la reducción de la oferta bancaria, fruto del proceso de concentración, actuó como un multiplicador de la crisis. Compañías con negocios sanos, se vieron estranguladas y abocadas al concurso, exclusivamente por problemas en refinanciar deuda, incluso para financiar circulante. La situación excepcional precisó medidas excepcionales, y junto a la inyección de ayudas públicas en el sector financiero se implementaron medidas extraordinarias de política monetaria por parte del ECB y se fomentaron reformas que permitieran desarrollar mercados alternativos para la financiación de pymes. El Gobierno, entre otras medidas, como la creación del Fondo de liquidez Autonómico (FLA), o el Fondo de Proveedores, y dentro del Plan de Estímulo Económico y Apoyo al Emprendedor, aprobó la creación del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), para facilitar el acceso a los mercados de capitales de las compañías de tamaño mediano. ... "
" ... Al calor de esa digitalización, también han surgido en los últimos años nuevos servicios jurídicos. En KPMG Abogados destacan, según Marrón, no sólo las soluciones digitales para la presentación de impuestos o para la gestión de expatriados, sino los novedosos KPMG Impulsa y Quantum Rate. Impulsa ofrece asesoramiento, sobre todo fiscal y legal, para pymes, un sector que, hasta ahora, no se siempre se podía permitir las tarifas del despacho. Quantum Rate supone la digitalización de los servicios de precios de transferencia, un proceso que, en cierta forma, ha co-diseñado con sus clientes. Los precios de transferencia son los que se fijan en las transacciones internacionales entre personas o entidades vinculadas fiscalmente. ... "
" ... Así pues, los 25 jóvenes concluyeron que es necesario que, en los nuevos modelos de negocio, se incremente la competitividad y la transformación digital de las pymes a través del desarrollo de proyectos disruptivos con talento joven que quiera impactar positivamente a la sociedad, fomentando el aprendizaje continuo, la colaboración y el liderazgo autogestionado. ... "
" ... De 1 a 10, están en 4. Pero las grandes corporaciones están empezando a hacer los deberes en estos tres últimos años; los altos directivos están entendiendo que la digitalización es prioritaria. Pero las pymes están muy retrasadas. ... "
" ... Doctora en Farmacia, Val Díez dirige desde 2007 Stanpa, la asociación española de los fabricantes de productos de perfumería y cosmética, que integra a 270 entidades que representan a más de 400 empresas, el 90% del sector, y que también gestiona la Academia del Perfume para promover la cultura del perfume en el país. Su elección (y van cuatro) como vicepresidenta de la patronal europea del sector, Cosmetics Europe, muestra que España cuenta, y mucho, en el mercado de la belleza en el mundo. Y que esta mujer, una de las pocas que es miembro del comité ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)\ y de su junta directiva, se mueve como pez en el agua defendiendo los intereses de multinacionales y pymes patrias y europeas. ... "
" ... El empresario francés Nicolás Blasyk (Soissons, Francia, 1978) creó Nuub en Barcelona en 2018. Vino a España por las posibilidades de crecimiento en el sector de la informática en la “nube”, ofreciendo soluciones a las pymes (alojamiento de datos en servidores, seguridad, gestión de IP, planes de recuperación) a un precio asequible que compite (y tritura) a multinacionales como IBM Telefónica, Google, Amazon Aws o Microsoft Azure. ... "
" ... En clave positiva, Sabina confía en que las potentes pymes del país, que han sido históricamente el motor de la economía, reconozcan que hay una estructura que modernizar para volver a ser punteros. “Cabe esperar que, al margen de vaivenes de la economía, las pymes sean capaces de mantener a Italia en pie”. ... "
" ... En total, hasta septiembre Sabadell ha provisionado 1.955,2 millones de euros. El banco catalán ha cuantificado los recursos de clientes que tiene en balance en 129.957,2 millones, un 33,5% más que el año anterior, mientras que los recursos de clientes de fuera de balance se han situado en 35.715,9 millones (+20,4%). La entidad ha aumentado los préstamos a pymes y los hipotecarios. Este tipo de operaciones para la compra de viviendas ha crecido un 29,5%. ... "
" ... La firma está creciendo a ritmo de dos dígitos y sus previsiones apuntan a un mantenimiento de estas tasas merced al tirón del negocio de pymes. “Hemos experimentado un notable crecimiento en los seis primeros meses del año y consideramos que seguiremos teniéndolo. Las previsiones apuntan a que en 2016 cerraremos el ejercicio alcanzando los objetivos de crecimiento que nos marcamos y para nosotros la clave de este crecimiento ha sido, fundamentalmente, el auge de las pymes como foco de negocio”. ... "
" ... La postura del ejecutivo español respecto a este enfrentamiento entre las potencias europeas y la propia Comisión ha experimentado un giro de ciento ochenta grados desde que el pasado año decidiera dar su respaldo al manifiesto que planteaba la necesidad de una nueva política industrial que promoviera los grandes grupos empresariales. La radicalización posterior de la postura de Francia y Alemania ha sido la principal causa de la retirada del respaldo por parte de las autoridades españolas, que se han percatado de que, en un país cuyo tejido industrial está formado fundamentalmente por pymes, un movimiento político tendente a crear monopolios provocaría importantes efectos adversos. ... "
" ... Las pymes no han querido desaprovechar la oportunidad de esta popular app y negocios como el de Casa Ana, una pequeña tienda de bocadillos de Jaén ha sido noticia por ofrecer la posibilidad a sus clientes de realizar pedidos y trámites vía WhatsApp. El balance de uso de este canal no ha podido ser más positivo duplicando beneficios de la mano, especialmente de un público universitario que ha visto en esta aplicación gratuita y rápida una forma natural y cómoda de realizar sus encargos. Y todo llegó con un simple cartel de papel: “Encargos de bocadillos por WhatsApp”. ... "
" ... Los snaps – Vídeos de 10 segundos o imágenes tomadas en la aplicación – son una manera efectiva y rápida de incentivar a los clientes y humanizar un negocio, además de comunicar las iniciativas de la marca y los valores. Si eres parte de una pequeña empresa creativa que aspira a llegar a un público más joven, aquí encontrarás 4 razones por las que las pymes prefieren probar suerte en Snapchat antes que en otras redes sociales. ... "
" ... Para la ejecutiva, “el motor del mercado español es un tejido empresarial dinámico” que les anima a desafiar su imaginación para proponer continuamente nuevas ideas y soluciones a las pymes. “Vamos más allá del soporte técnico: proporcionamos asesoramiento estratégico y eliminamos las barreras para exportar. Y los resultados hablan por sí solos: el 95% de las tiendas españolas en eBay venden a otros países”. En este sentido, la directora general de eBay en España e Italia asegura que ambos países comparten un patrón similar. “Españoles e italianos tenemos una manera de entender la vida y de consumir muy parecida. En líneas generales, somos personas vitalistas, que nos gusta estar a la última en tecnología, relacionarnos y cuidar nuestro aspecto, entre otras razones porque el clima nos permite vivir bastante hacia fuera. Y, además, somos prácticos porque queremos que los procesos de compra a través de internet sean sencillos y rápidos y recibamos los productos adquiridos cómodamente en casa”. ... "
" ... Parece difícil considerar pymes a las empresas de Gómez-Trenor, el segundo mayor rico de Valencia con una riqueza estimada en más de 2.000 millones en su fallecimiento. La mayor parte de su fortuna provenía del 7% que en términos reales tenía en Coca-Cola European Partners (CCE) a través de una cadena de participaciones en Ecivsa, Coca-Cola Iberian Partners y Oliva Partners. Los herederos de Gómez-Trenor han heredado también acciones de Ebro Foods y sociedades no cotizadas, como Cartuja Agrícola, además de activos inmobiliarios y fincas. ... "
" ... Según Sánchez, el futuro de las empresas españolas pasa por la transición digital, ya que alrededor del 40% del PIB europeo estará digitalizado en 2021. «Es importante transformar la capacidad de los trabajadores, las pymes y la economía social», ha afirmado. ... "
" ... Siemiatkowski es uno de los tres fundadores de esta empresa de comercio electrónico que concede créditos a pymes en el punto de venta online. ... "
" ... Sí, la digitalización del modelo productivo no está en la agenda de los políticos. Muchas veces se está identificando la digitalización con temas negativos como que los robots nos van a quitar los trabajos, que las grandes empresas nos van a robar los datos y a utilizarlos de mala manera, y una serie de cosas que ocultan una gran realidad: o eres capaz de reinterpretar tu negocio a la era digital o estás muerto. España es un país de pymes, y para ellas la digitalización es una obligación. ... "
" ... Tecnología. Hoy las pymes pueden utilizar sistemas tecnológicos para proteger sus lugares de trabajo, depósitos y mercancías. Seguimientos satélite, cámaras, inventarios con códigos de barras, sensores de movimiento, controles de acceso…son algunas de las herramientas que pueden mantener a salvo tu patrimonio. ... "
" ... Todo eso a pesar de que, como advierte Ana Álvarez, directora de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales de la Escuela de Organización Industrial (EOI), “la aceleración exponencial que supone el entorno digital ha hecho que sea más necesario que nunca incluir el factor formativo en la cultura de nuestras pymes para mejorar su competitividad. Este factor formativo, junto con la captación externa de talento, es esencial para elevar la innovación de las empresas”. ... "
" ... Una de estas empresas es Skylife Engineering, S.L, fundada en 2011 en Andalucía y especializada en el diseño e investigación aeroespaciales. Tiene entre sus clientes al gigante europeo Airbus. Su cofundadora, María Ángeles Martín, señala a Forbes las dificultades para crear y financiar este tipo de iniciativas empresariales. “España es un país en el que no es fácil crear y hacer crecer empresas porque seguimos sin una apuesta decidida por la investigación y la innovación. Las entidades bancarias siguen sin entender y sin apoyar realmente a las pymes que realmente aportan valor a las compañías grandes y a la sociedad y [que] necesitan ayuda para crecer. Sin embargo, gracias a la crisis y a la creatividad, se han creado algunas empresas con mucho potencial, […] innovadoras y altamente cualificadas y especializadas. La excelencia y un nuevo modelo de negocio hacen posible la generación de empresas gacela”. ... "
" ... XBrain está creando una máquina de aprendizaje en forma de caja llamada Daria, cuyo análisis predictivo se puede aplicar a las pymes en diversas industrias, especialmente para aplicaciones móviles con gran cantidad de datos. ... "
" ... Y todo eso ocurre justo cuando el perfil de cliente (y sus deseos y necesidades) también estaba dando un giro por la afluencia de consumidores particulares, autónomos y pymes al sector. El año pasado fue la primera vez que la gran empresa concentró menos de la mitad del parque de vehículos de renting, mientras los particulares, los autónomos y las pequeñas corporaciones acumularon algo más de un tercio. Sabíamos cómo reaccionaba el sector ante una crisis cuando los clientes eran sobre todo empresas grandes y medianas, ¿pero qué sucederá ahora? ... "
" ... “Tanto en EEUU como en Europa (Reino Unido, Alemania y Francia y, más recientemente, las recomendaciones del grupo Liikanen) ha habido iniciativas para separar la banca minoristaretail de la banca de inversión”, matiza Uría. “El fundamento es limitar el posible respaldo público al banco que desarrolla una actividad de banca minorista captando depósitos, evitando así que esa garantía de los depósitos pueda terminar sirviendo para enjugar pérdidas derivadas de otro tipo de actividades, como el trading por cuenta propia de las entidades. El debate está en dónde se pone la línea de corte porque aunque esas iniciativas regulatorias tratan de evitar que un banco que recibe depósitos y los presta a los clientes pueda ponerlos en riesgo por desarrollar en su beneficio, no es menos cierto que la misma tipología de actividades puede tener por objeto proporcionar cobertura a las operaciones de clientes de banca minorista, pymes o empresas. La separación no será en absoluto fácil». ... "
" ... “Tanto en EEUU como en Europa (Reino Unido, Alemania y Francia y, más recientemente, las recomendaciones del grupo Liikanen) ha habido iniciativas para separar la banca minoristaretail de la banca de inversión”, matiza Uría. “El fundamento es limitar el posible respaldo público al banco que desarrolla una actividad de banca minorista captando depósitos, evitando así que esa garantía de los depósitos pueda terminar sirviendo para enjugar pérdidas derivadas de otro tipo de actividades, como el trading por cuenta propia de las entidades. El debate está en dónde se pone la línea de corte porque aunque esas iniciativas regulatorias tratan de evitar que un banco que recibe depósitos y los presta a los clientes pueda ponerlos en riesgo por desarrollar en su beneficio, no es menos cierto que la misma tipología de actividades puede tener por objeto proporcionar cobertura a las operaciones de clientes de banca minorista, pymes o empresas. La separación no será en absoluto fácil”. ... "