¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Amy Cuddy es un psicólogo social, que en esta charla explica cómo puede afectar el lenguaje corporal a la forma con la que nos ven otros, incluso a cómo nos vemos nosotros mismos. ... "
" ... Ante todo, hay que ganarse la confianza y eso no es fácil. Son gente muy mirada y recelosa. Además, hay que tratar de preservar el capital –tampoco es moco de pavo– pero, sobre todo, en mi opinión, lo más importante es conseguir ser un pseudo psicólogo de esas familias con las que trabajas. Hay que entender qué quieren, cómo y por qué. ... "
" ... Conocer científicamente cómo funciona nuestra mente puede ayudarnos a gestionar nuestras emociones y pensamientos de manera eficiente para hacer gala de una buena inteligencia emocional. En este artículo te contamos en qué consisten los dos sistemas de comportamiento principales que poseemos señalados por el psicólogo y premio Nobel Daniel Kahneman tras investigar la economía del comportamiento. ... "
" ... Cuando pensamos en el flujo de trabajo, la mayoría pensamos en gráficos, planes de proyecto y plazos. Pero hay otro tipo de flujo importante, sobre todo para empresarios, emprendedores y jefes con una carga importante. El psicólogo húngaro Mihaly Csíkszentmihályi popularizó en los años 90 el concepto de flujo de trabajo como encuentro entre las habilidades naturales de una persona con los desafíos que debe enfrentar. ... "
" ... De hecho, un psicólogo llama a este período “la década para definir”, ya que sienta las bases para el resto de tu vida. ... "
" ... El psicólogo Carol Dweck de la Universidad de Stanford ha descubierto algo muy interesante: su más reciente estudio muestra que su actitud es un mejor predictor de su éxito que su coeficiente intelectual. ... "
" ... El psicólogo Martin Seligman, conocido como el fundador de la “psicología positiva”, ha realizado una amplia investigación sobre la impotencia, el pesimismo y optimismo con el objetivo de concretar las diferencias entre optimistas y pesimistas. En su libro Learned Optimism, identifica estas formas de pensar como las 3Ps (personal, permanent and pervasive): personales, permanentes y generalizados. La idea es dejar de lado el sentimiento de culpa y moverse hacia una solución creativa. ... "
" ... En el centro de Londres se encuentra la consulta del psicólogo Richard Reid, apodado «Mr Charisma», que dirige sesiones regulares enseñando a la gente cómo ser más carismático. Cada vez con más demanda, sus “clases” se dirigen dese a hombres de negocios y mujeres que quieren ser mejores líderes, pasando por los novios que preparan sus discursos de boda, y hasta las personas que simplemente quieren tener más éxito en sus relaciones –personales y profesionales- con el sexo opuesto. ... "
" ... Hace algunos días, un reputado psicólogo y profesor en el terreno de los negocios, Chamorro-Premuzic, escribió un artículo en una publicación de Harvard titulado: "Las desventajas de ser emocionalmente muy inteligente". Comienza con la historia de Gemma, una hipotética empleada que luce los rasgos ideales para cualquier empleador: extremadamente cuidadosa, optimista, confiada, organizada, digna de confianza y siempre calmada. El profesor concluye que su alto cociente de inteligencia emocional de Gemma puede reducir su eficacia en roles como la alta dirección, al no ser capaz, por ejemplo, de tomar medidas impopulares cuando son necesarias. ... "
" ... Hutson dice que el psicólogo evolutivo Paul Andrews y el psiquiatra J. Anderson Thomson primero elaboraron sobre esta idea, llamada «hipótesis de la rumia analítica», un artículo publicado en Psychological Review en 2009. El concepto básico es que lo que entendemos como un desorden es en realidad una forma en que nuestros cerebros analizan y se detienen en un problema con la esperanza de encontrar una manera de lidiar con él. Los investigadores sugieren que es posible que un problema difícil o complejo desencadena una reacción “depresiva» que los envía a una especie de modo analítico. ... "
" ... Hutson dice que el psicólogo evolutivo Paul Andrews y el psiquiatra J. Anderson Thomson primero elaboraron sobre esta idea, llamada “hipótesis de la rumia analítica”, un artículo publicado en Psychological Review en 2009. El concepto básico es que lo que entendemos como un desorden es en realidad una forma en que nuestros cerebros analizan y se detienen en un problema con la esperanza de encontrar una manera de lidiar con él. Los investigadores sugieren que es posible que un problema difícil o complejo desencadena una reacción “depresiva” que los envía a una especie de modo analítico. ... "
" ... Incluso si te encanta tu trabajo, la angustia de tener que volver a la rutina el lunes puede dejarte desorganizado y girar tus ruedas todo el día, explica Richard Citrin, Ph.D., MBA, un psicólogo de organización y consultoría y autor de » La Ventaja de Resiliencia «. Entonces tienes que pasar el resto de la semana jugando a ponerte al día. ... "
" ... Incluso si te encanta tu trabajo, la angustia de tener que volver a la rutina el lunes puede dejarte desorganizado y girar tus ruedas todo el día, explica Richard Citrin, Ph.D., MBA, un psicólogo de organización y consultoría y autor de ” La Ventaja de Resiliencia “. Entonces tienes que pasar el resto de la semana jugando a ponerte al día. ... "
" ... La confianza en uno mismo comienza a construirse desde la infancia, y por ello es importante que los padres se encarguen de fomentarla en sus hijos. El psicólogo especialista en niños y libros para padres Carl Pickhardt considera que un niño que carece de confianza en sí mismo será reacio en un futuro a probar cosas nuevas o complicadas por miedo a fracasar o decepcionar a los demás. A continuación te transmitimos algunos de sus consejos para hacer conseguir que tu hijo confíe en sí mismo y no sabotee en un futuro su propia carrera. ... "
" ... La gente introvertida tiende a ser más cuidadosa a la hora de tomar decisiones. En el libro “Introvert Power: Why your inner life is your hidden strength”, el psicólogo Laurie Helgoe escribe: “la introversión es una fuente de riqueza”. ... "
" ... La idea del “cociente emocional” fue popularizada por el psicólogo Daniel Goleman en su libro de 1995, Inteligencia Emocional. Ha ido ganando reconocimiento en las últimas dos décadas, pero Ashley Zahabian, una adolescente que enfermó por anorexia, piensa que no ha atrapado lo suficientemente rápido. ... "
" ... La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta, según José Luis Pinillos Díaz psicólogo y catedrático de psicología de reconocido prestigio. Para mantener y mejorar la motivación son importantes algunos factores, entre ellos: el salario, el lugar físico de trabajo, los objetivos fijados, las oportunidades de desarrollo y el ambiente entre compañeros. Sin embargo, existen actividades que realizadas esporádicamente mejoran la motivación de los equipos de trabajo. Aquí van algunas de ellas: ... "
" ... Lo que hace Dutton es recopilar los distintos comportamientos y características que un psicópata suele mantener en común. «La psicopatía es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por generar emociones poco profundas, tener poca tolerancia al estrés, falta de empatía, carecer del sentimiento de culpa, ser egocéntricos, tener carácter superficial, ser manipuladores, algo irresponsable, impulsivos y antisociales», asegura el psicólogo. ... "
" ... Lo que hace Dutton es recopilar los distintos comportamientos y características que un psicópata suele mantener en común. “La psicopatía es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por generar emociones poco profundas, tener poca tolerancia al estrés, falta de empatía, carecer del sentimiento de culpa, ser egocéntricos, tener carácter superficial, ser manipuladores, algo irresponsable, impulsivos y antisociales”, asegura el psicólogo. ... "
" ... Los aspectos positivos son evidentes, pero mejorar nuestra autoestima no es una mera cuestión de voluntad. Por el contrario, es todo un reto, especialmente si hemos experimentado algún retroceso recientemente. El psicólogo Guy Winch, con 20 años de experiencia a sus espaldas, afirma que el problema es que la percepción de uno mismo es tan inestable que incluso puede fluctuar de un día a otro, o dependiendo de la hora del día. ... "
" ... Los países con ciudadanos más inteligentes A través de una investigación del psicólogo Richard Lynn y el politólogo Tatu Vanhanen, se ha determinado cuáles son los países del mundo que tienen ciudadanos más inteligentes. Gracias a este estudio, se puede conocer en qué lugar del mundo se encuentran las personas con mayor cociente intelectual. Así, […] ... "
" ... También interviene una psiquiatra y un psicólogo en una búsqueda para averiguar qué le pasó, por qué acude al club y por qué tiene determinados recuerdos y sensaciones. El director me pedía que trabajase la extrañeza del personaje: todos, en nuestras relaciones, tenemos un tempo: nos preguntan, respondemos, pero Marco Mur responde dos segundos más tarde de lo normal, o responde con un tono borde, o con ironía… Es alguien extraño, ambiguo, que ni él mismo se conoce. Y en el último capítulo se desvelará todo. ... "
" ... Un psicólogo en la década de 1930 descubrió que las ratas están más motivados por recompensas al azar (pulsar una palanca y recibir alimentos al azar) que por las recompensas fijas (pulsar una palanca y recibir alimentos cada 100 intentos). Del mismo modo, cuando actualizamos nuestras bandejas de entrada, nunca sabemos cuándo recibiremos un mensaje que nos interese (nuestra recompensa), pero es esa posibilidad persistente lo que nos mantiene enganchados. ... "
" ... Una buena parte de los movimientos de la gente en términos de comunicación, son las señales faciales y del tono. Debido a que la comunicación en línea carece de este tipo de «retroalimentación social», la interacción se complica. Un psicólogo descubrió que tendemos a leer negativamente el tono de un mensaje -es decir, «cada mensaje que envías se obtiene automáticamente rebajado en unos cuantos puntos de positividad «, según Glei. «Si el remitente se sintió positivo con un correo electrónico, el receptor normalmente se sentirá neutral. Y si el remitente se sentía neutral sobre el mensaje, entonces el receptor por lo general se sentirá negativo hacia él. ... "
" ... ¿Tienes tu pasaporte actualizado? Si no es así, ponlo al día, porque estamos a punto de descubrirte la manera más eficaz de que te conviertas en una mente creativa. Para Adam Grant, psicólogo de la Universidad de Pensilvania y autor del libro ‘Originals: How non-conformists move the world’, trabajar en el extranjero tiene efectos sobre la creatividad de las personas. “Las culturas tienen nuevas normas, valores y formas de ver las cosas”, dijo Grant para Tech Insider. ... "