¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 2. Al despertar, toma un desayuno saludable: El desayuno es la comida más importante del día. Es el que determina tu horario y prioridades. Elige el café que más te guste, siéntate y come una comida sana y rica en proteínas. Así empezarás el día con el pie derecho. ... "
" ... Además, los consumidores que han participado en el estudio lo tienen claro: más de la mitad de los españoles (65%) cree que una dieta vegetariana o vegana no es más saludable, si bien un 34% cree, no obstante, que las proteínas vegetales aportan los mismos beneficios que las de origen animal. ... "
" ... Apunta tres comidas equilibradas y deliciosas el domingo, cada una de las cuales contiene proteínas magras y carbohidratos complejos para darte energía constante y un montón de frutas y verduras de alta fibra para ayudar a la digestión. Recuerde omitir los cócteles o preparar y llenar su vaso con abundante agua. ... "
" ... Con una baja cantidad de azúcar, sin gluten, proteínas ni féculas añadidas, Jamón Cocido Extra Ibérico de Blázquez se convierte en la opción más saludable. ... "
" ... El jamón Ibérico aporta proteínas, minerales como el hierro, fósforo y zinc, y vitaminas del grupo B. Y también placer a tu paladar. ... "
" ... El negocio más curioso y menos conocido de Beyoncé es un servicio de batidos y barritas de proteínas, así como de menús veganos a domicilio. Apasionada por este estilo de vida, la cantante creó junto a su entrenador personal esta marca de alimentación llamada ’22 days Nutrition’, en referencia al número de días que se requieren para romper con los malos hábitos que no permiten llevar una vida sana. ... "
" ... En un estudio doble ciego, Fasano encontró que la mitad de los participantes del estudio que afirmó una sensibilidad al gluten no mostraron ningún síntoma cuando secretamente se alimentaron con gluten. Mientras algunos señalan esto como una señal de que muchas personas están imaginando su aversión al gluten, Fasano dice que es más probable que realmente sean sensibles a algo en del grano pero no tal vez solo al gluten específicamente. Para estas personas, evitar el gluten también les ayudará a alejarse de otras proteínas de grano que pueden estar causando problemas. ... "
" ... Esta especialista en Neurología es experta en demencias y pérdidas de memoria, síndrome de Tourette, tics y alteraciones de la marcha. Es directora de la Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento en el Centro Médico Teknon. Es en esta patología donde ha centrado sus investigaciones, impulsando desde 1990 la aplicación de terapias complementarias para el tratamiento de la enfermedad (como innovación, por ejemplo, la monitorización del paciente de Parkinson a través de un Holter). También es especialista en Alzheimer y en la demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de un tipo de proteínas en el cerebro. Es colaboradora de la ACAP (Asociación Catalana per el Parkinson) y de la Federación Española de esta enfermedad. Preside la Asociación Española para Pacientes con Tics y Tourette, de la que es cofundadora. ... "
" ... Esta investigación tiene dos objetivos: por un lado, avanzar en el desarrollo preclínico del producto estrella, y, por otro, validar el uso de la plataforma Gate2Brain en un contexto terapéutico. “Intentamos desarrollar durante unos diez años una tecnología que ayudara a mejorar el transporte de los fármacos al cerebro. Por suerte, hay mucha gente intentado desarrollar fármacos para diferentes enfermedades, pero a menudo el transporte hasta el cerebro es un paso clave que no está solucionado. Con nuestro proyecto desarrollamos pequeñas proteínas que forman una especie de tractores que podrán llevar a modo de remolque los fármacos que por si solos no puedan ir”, matiza la investigadora. ... "
" ... Grifols prevé que las nuevas proteínas y las sinergias, tanto de ingresos como de costes, generen un importante valor añadido, impulsando el crecimiento de ingresos y la expansión de márgenes: más de 7.000 millones de euros de ingresos combinados, más de 2.000 millones de euros de Ebitda, margen Ebitda superior al 30% y ratio de apalancamiento inferior a 3,5 veces en 2024. ... "
" ... Hay personas que están obsesionadas con tomar las piezas de fruta indicadas, la cantidad de verduras y de proteínas, y evitar todo lo que puede resultar poco saludable. Tan los medios, como el gobierno nos inculcan un dieta y un estilo de vida sano, ¿qué significa esto? ... "
" ... La dieta vegana consiste en el consumo de proteínas de las plantas y excluye el consumo de carne y productos que vengan de los animales. Pero hay muchos tipos de dietas veganas. Pero para embarcarse en cualquier de ellas hay que tener mucho cuidado y suplir la falta de vitaminas. ... "
" ... No, no ha cambiado mucho. Fundamentalmente, durante mi carrera de futbolista comía más hidratos de carbono porque los quemaba. Ahora como más proteínas, pero mis gustos no son muy distintos porque siempre me he alimentado de forma saludable y variada. ... "
" ... Otro reto importante del sector es el de la concienciación sobre la carne como producto healthy: “Consumiéndola de acuerdo a una alimentación equilibrada, claro está. Creo firmemente que la mejor dieta que puede llevar todo consumidor es la mediterránea, equilibrada perfectamente en cuanto a minerales, proteínas y nutrientes que siempre aportan la carne, el pescado y las verduras”, explica Conchi Nieto. ... "
" ... Para asegurar que tanto niños como adolescentes están recibiendo la cantidad de nutrientes necesaria para su crecimiento, es importante que ingieran la cantidad recomendada de frutas, verduras, cereales, proteínas y calcio. Esto incluye 2 piezas y media de fruta, entre 2 y 5 de verduras, entre 4 y 7 alimentos que contengan cereales, 1 o 2 porciones que contenga proteínas y 3 lácteos. ... "
" ... Para llegar a las conclusiones que han expuesto, los investigadores utilizaron por primera vez un virus modificado genéticamente para marcar las neuronas de las amígdalas que se comunican con la corteza prefrontal. A continuación, utilizando otro virus, se insertó un gen que codifica una proteína sensible a la luz en dichas neuronas. Cuando brillaba una luz en el cerebro, sólo las neuronas que contenían las proteínas sensibles a la luz se activaron. Estas manipulaciones permitieron a los investigadores rastrear las neuronas corticales que reciben la entrada de estas neuronas sensibles a la luz. ... "
" ... Para mantener los niveles de energía y ayudar a nuestra salud a largo plazo, nuestra dieta necesita alimentar algo más que a nuestro estómago. Tiene que saciar nuestros músculos, que necesitan proteínas; nuestro sistema digestivo, que funciona mejor con fibra; y nuestros huesos, que trabajan mejor cuando reciben las vitaminas de la comida. ... "
" ... Seguramente te suenen a chino, pero son el equivalente saludable de los platos combinados. Una mezcla perfecta de proteínas, fibra, vitaminas y antioxidantes. Además, no te tienes que romper la cabeza para cocinarlos. ... "
" ... Siempre hemos sabido que el sueño de calidad es bueno para el cerebro, pero una investigación reciente de la Universidad de Rochester demuestra exactamente cómo hacerlo. El estudio encontró que cuando duermes tu cerebro elimina proteínas tóxicas de las neuronas que son subproductos de la actividad neuronal cuando estás despierto. Cuando no se obtiene un sueño profundo de alta calidad, las proteínas tóxicas permanecen en tus células cerebrales, causando estragos y, en última instancia, perjudicando tu capacidad de pensar. Disminuye tu capacidad de procesar información y resolver problemas, mata tu creatividad y aumenta tu reactividad emocional. ... "
" ... Ya hemos hablado de la alerta que la OMS lanzó sobre el consumo de carne pero queremos ir más allá y por eso hemos preguntado a una nutricionista: ¿es o no es saludable comer carne e incluir este alimento de forma habitual en nuestra dieta? Paloma Quintana es clara: “La carne animal, sea de ave, cerdo o ternera es un gran alimento, como también lo son otras partes del animal que ya no consumimos. Es un alimento al que el ser humano está muy adaptado, de los que más le han acompañado a lo largo de su evolución. Provee proteínas de muy buena calidad, vitaminas, ácidos grasos saludables, es muy saciante y contribuye a la salud. La alarma con respecto a las carnes surgió con ‘carnes rojas procesadas’, y hay que diferenciar muy bien todo el abanico de embutidos –con más grasa, sal y aditivos– consumidos en exceso porque tienen mucha palatabilidad (la grasa y la sal hacen que comamos más), que con carne al corte de calidad”. Y añade: “También es cierto que ciertos compuestos derivados del consumo de carne, sobre todo si se hace a la barbacoa, pueden ser muy nocivos. A su vez, consumir carne a diario no es recomendable, porque desplaza otros alimentos como el pescado, los vegetales, las legumbres o las frutas. ... "