¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además, será sumamente interesante comprobar los avances generados en torno a la edición genética o, de forma concreta, las vacunas de ARN mensajero (ARNm), que enseñan a las células del organismo a fabricar una proteína para desencadenar una respuesta inmunitaria dentro del cuerpo, por no hablar del potencial de la innovación que gira en torno a la lectura de la actividad cerebral o, incluso, la investigación en ciernes que persigue la capacidad de controlar dispositivos con la mente. ... "
" ... Ciertamente las personas que tienen la enfermedad celíaca -aproximadamente el 1% de la población- desencadena un intestino dañando como respuesta del sistema inmunológico a la ingesta de la proteína. También es un no para las personas que son alérgicas al trigo. Para ambos grupos, comer alimentos con gluten puede llevar a la inflamación del intestino delgado y síntomas como dolor abdominal, movimientos intestinales, dolor de cabeza crónico, dolor en las articulaciones, erupciones cutáneas y fatiga crónica, según el Dr. Alessio Fasano, director Del Centro de Investigación y Tratamiento Celíaco en el Hospital General de Massachusetts. ... "
" ... El consumo de carne de calidad puede contribuir a una buena composición corporal, por su aporte en proteína y aminoácidos interesantes, hierro y vitaminas, siendo muy saciante y ayudando en una dieta hipocalórica”. ... "
" ... El gluten, una especie de proteína elástica que se encuentra en el trigo, el centeno y otros granos, es omnipresente en los productos alimenticios procesados debido a sus propiedades. Eso hace que sea difícil de evitar. Pero, ¿quién, exactamente, necesita seguir una dieta libre de gluten? ... "
" ... El objetivo de Impossible Food es atender la gran demanda de carne, proporcionando una alternativa que tenga el mismo sabor. La hamburguesa que ellos elaboran consiste en la proteína hemo derivada de plantas, que es responsable del sabor similar a la carne de la hamburguesa. ... "
" ... En ARQUIMEA nos organizamos en cinco unidades de negocio que ofrecen productos y servicios tecnológicos a diferentes sectores. En el Aeroespacial, estamos ayudando a la NASA a desarrollar su ambicioso plan de montar una base permanente en la Luna, base que servirá como plataforma para la exploración de otros planetas. En el sector Médico, trabajamos en tests genéticos que servirán para predecir enfermedades y evitarlas, antes de que ni siquiera se desarrollen. En el sector Industrial, trabajamos en la movilidad eléctrica de camiones pesados, impulsando junto a Siemens en Alemania y otros países la autopista eHighway. Y en el sector AgroTech, investigamos la aplicación de la IA a la producción porcina, lo que permitirá mejorar la calidad de este alimento, principal fuente de proteína en el mundo occidental. Por último, en el sector Fintech, a través de nuestra compañía Kaudal, prestamos asistencia a más de 100 empresas tecnológicas españolas a financiar sus proyectos de I+D+i, lo que es muy gratificante. Lo hacemos ayudándo- las a rentabilizar las deducciones fiscales que generan. ... "
" ... Es una de las grandes científicas del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, conocida por sus deslumbrantes trabajos en edición genética, un área en la que se ha descubierto un sistema para reducir drásticamente el tiempo necesario para manipular nuestro ADN. Este nuevo sistema utiliza la proteína Cas9 como si fuera una especie de cúter de altísima precisión. ... "
" ... Es una proteína natural, por lo tanto favorece la reparación del tejido y la formación del musculo ... "
" ... Marc Coloma y Bernat Añaños son los creadores de Heura, una carne 100% vegetal, fácil de cocinar, sostenible y nutritiva. Para producir esta “carne” se necesita un 94% menos de agua que para producir la misma cantidad de proteína de ternera. Han creado la tecnología necesaria para conseguir un producto sostenible que conserve la textura y el sabor de la carne tradicional. El nuevo modelo no pretende obligar a nadie a cambiar de hábitos, sino ofrecer alternativas que no sean tan nocivas para el medio ambiente. Su éxito es internacional. ... "
" ... Mire a su alrededor: cada vez hay más restaurantes vegetarianos, seguro que usted conoce a alguien que no consume carne (o quizás usted mismo no lo haga) o que no tome ninguna proteína animal. Es innegable que muchos se han subido al carro de consumir cada vez menos carne (o, directamente, nada), y sin embargo, el consumo mundial ha aumentado en los últimos cincuenta años, según un informe de la BBC: la producción de carne en la actualidad es casi cinco veces más alta que a principios de los sesenta. Hemos pasado de 70 millones de toneladas a más de 330 millones en 2017. ... "
" ... Para llegar a las conclusiones que han expuesto, los investigadores utilizaron por primera vez un virus modificado genéticamente para marcar las neuronas de las amígdalas que se comunican con la corteza prefrontal. A continuación, utilizando otro virus, se insertó un gen que codifica una proteína sensible a la luz en dichas neuronas. Cuando brillaba una luz en el cerebro, sólo las neuronas que contenían las proteínas sensibles a la luz se activaron. Estas manipulaciones permitieron a los investigadores rastrear las neuronas corticales que reciben la entrada de estas neuronas sensibles a la luz. ... "
" ... Precisamente, esa proteína S-spike, ha sido la llave, la clave para entrar en nuestras células y así permitir que nuestro actual y pequeño enemigo vírico se haya comido, a dos carrillos y a escala global, la antigua normalidad que disfrutábamos y, con ella, nuestro mercado. Hoy te la propongo yo para que la reciclemos y reutilicemos como vector principal para reconquistarlo y crecer en estos nuevos tiempos, donde la innovación será decisiva e inherente al éxito personal y profesional. ... "
" ... “Desde el año 1967 he estado trabajando con el virus bacteriófago Phi29 para conocer los mecanismos de duplicación del ADN y los mecanismos de transferencia de la información genética. Descubrimos que cuando este virus infecta la bacteria produce una enzima, la proteína DNA polimerasa que tiene unas propiedades fantásticas desde el punto de vista biotecnológico”, comenta Salas. ... "