¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Algunas estimaciones apuntan que se esperan bonus más altos en banca de inversión, intermediación bursátil y en gestión de patrimonios. No obstante, en un horizonte temporal más largo, existe inquietud ante una eventual desaceleración económica que, obviamente, dañaría la rentabilidad de los activos; las tensiones comerciales originadas por el proteccionismo de la Casa Blanca, así como el fuerte aumento del déficit presupuestario y el preocupante nivel de deuda global. ... "
" ... Amadeus es una empresa global y eso nos permite compensar los problemas en algunos mercados con el crecimiento de otros. Si las trabas a los viajes de las personas y el proteccionismo aumentan, eso dañará a nuestro sector, pero las proyecciones de la IATA calculan que el tráfico aéreo se va a duplicar en los próximos 15 años. Uno de los motivos será el notable crecimiento de los vuelos, tanto domésticos como internacionales, de China. A mí me cuesta creer que esas tendencias vayan a cambiar. Además, es cierto que el mundo está convulso, pero, mira, yo me incorporé como director, no como CEO, a Amadeus en 1999 y, dos años después, tuvimos que enfrentarnos al 11-S. ¡Nuestra industria ha vivido guerras, el brote del virus SARS y atentados! Al final, aprendes que los pasajeros, todos nosotros, volvemos a coger un avión al cabo de unos meses porque son hechos aislados y seguimos sintiendo la necesidad y la curiosidad de viajar. ... "
" ... Aunque la economía mundial está creciendo nuevamente, los mercados financieros son volátiles por temor a la combinación de proteccionismo, alto endeudamiento y alzas en las tasas de interés. En Italia, el 55% de los votantes eligieron partidos euroescépticos y antisistema. Quieren soluciones radicalmente nuevas a la inseguridad económica. Europa tendrá que escuchar, ya que Italia, a diferencia de Irlanda, Portugal, Chipre y Grecia, es demasiado grande para fracasar y demasiado grande para rescatar. Si Italia falla, Europa fracasa. ... "
" ... Creo que las medidas adecuadas pasan por impulsar de nuevo el multilateralismo tras una época de proteccionismo, no solo sanitario, sino también comercial que era incluso anterior al estallido de la pandemia. No olvidemos que el gigante asiático sigue esperándonos y, en este sentido, presiento que parte de nuestra recuperación pasará por reimpulsar un nuevo esquema provechoso de globalización, pero con condiciones. ... "
" ... El economista tiene claro que la política de Trump no le da malas sensaciones ‘se ha vendido en los medios que iba a ser lo peor, y eso hay que descartarlo, no hay aumento de guerras comerciales, ni existe ese proteccionismo del que tanto se hablaba’. ... "
" ... El proteccionismo de Trump tiene en guardia a los mercados. Los inversores temen que sus disputas arancelarias con China lleven a un conflicto comerciaL ... "
" ... En divisas hemos observado cómo el dólar empezó a revalorizarse con fuerza contra el euro. Quizás este efecto es el más controvertido. En teoría, las políticas de Trump, con más proteccionismo, más deuda y gasto público –y la incertidumbre–, deberían debilitar el dólar. Por otro lado, tipos más altos en Estados Unidos empujan a un dólar más alto. Quizás la ampliación de diferencial de tipos entre Estados Unidos y Europa haya sido un soporte para la evolución de la divisa estos días. En cualquier caso, en divisa llevamos a cabo una gestión muy táctica pues el dólar se mantendrá en un rango que trataremos de aprovechar y de que no aporte más volatilidad a las carteras. ... "
" ... Hace falta una respuesta positiva a los retos de la globalización; una mayor coordinación e integración de las políticas económicas y sociales. Parecía una obviedad que los conflictos históricos podían superarse con una creciente integración económica que estableciese una tupida red de relaciones humanas mutuamente beneficiosas. Ya no es evidente. Hoy, la integración parece sucumbir al proteccionismo y al nacionalismo, las viejas enfermedades que creíamos superadas. ... "
" ... La gran amenaza para la desigualdad es el cambio tecnológico. El proteccionismo y votar a los políticos populistas no impedirán que la tecnología avance a toda velocidad, explica José Carlos Díez, profesor de Economía de la Universidad de Alcalá. ... "