¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además, según el estudio de la consultora Grant Thornton en 2017, España (27%) y Francia (31%) son los países de la UE con mayor proporción de mujeres directivas. Esta buena noticia, por supuesto, tiene otras dos lecturas: ¿por qué más del 70% de los directivos son hombres en España? ¿Cuál es el motivo de que, con un 27% de directivas, sólo haya una CEO en las cincuenta grandes empresas del listado? ... "
" ... Algunos de los numerosos efectos de las nuevas tendencias demográficas se harán notar en el mercado laboral y, sobre todo, en la gestión de las pensiones públicas. Si las proyecciones sobre envejecimiento se materializan, el grupo de edad media comprendida entre los 15 y los 64 años irá disminuyendo, lo que implicaría que en el futuro se reducirá la proporción de personas laboralmente activas. ... "
" ... Desafortunadamente, un número de jugadores importantes de la tecnología todavía tienen que demostrar esfuerzos similares. Un alto número de Ds y Fs se reportaron de entre las compañías de streaming, incluyendo Netflix, HBO, Hulu y Vimeo (YouTube, que forma parte de Google, recibió un A.). El streaming de video generó el 63 por ciento del tráfico global de Internet en 2015, y Greenpeace espera que esa proporción aumente hasta el 80 por ciento en 2020. ... "
" ... Desde la crisis financiera, el salario real ha crecido de promedio en cinco de los países del G-7, excepto en Italia y Reino Unido, aunque desde 2005 la renta neta real ha disminuido para el 25% de las personas en seis de las economías del G-7 (excluyendo Japón). El estudio de MGI asegura que las rentas para alrededor del 70% de los hogares de las economías avanzadas se estancaron o redujeron en 2014 en comparación con las de 2005, si bien los estabilizadores automáticos (impuestos y transferencias públicas) mitigaron el impacto en gran parte de ellos. “Estos efectos están relacionados con una caída de los empleos de salarios medios en las economías avanzadas en las tres últimas décadas. En Estados Unidos, por ejemplo, la proporción de adultos que integran hogares de clase media disminuyó del 61% en 1971 al 50% en 2015. Aunque aproximadamente dos tercios de este desplazamiento lo ha sido hacia arriba, a segmentos de renta media-alta y superior, un tercio de ellos lo ha sido en la dirección opuesta, hacia el rango de rentas medias-bajas y bajas, creando un efecto de reloj de arena”. ... "
" ... Desde que Friedman se convirtió en la primera mujer CEO en dirigir una bolsa de valores global en 2017, ha estado ocupada modernizando el Nasdaq. Su estrategia está funcionando. Hace unos años, el 75% de los ingresos provenían de operaciones y OPIs. Hoy en día esa proporción es del 25% y el 75% proviene de nuevas fuentes. ... "
" ... El PIB, o Producto Interior Bruto, es uno de esos indicadores económicos considerados críticos, es decir: ‘Dime qué PIB tienes y te diré cuán rico o pobre se supone que eres’; es la marca de identidad que clasifica económicamente al mundo, y a su tamaño le suelen acompañar en proporción poder e influencia política y económica, aunque no necesariamente. Es una herramienta clave para ‘capturar’ información de una sociedad: de qué renta dispone, cuánto es capaz de producir y de vender o comprar al exterior, de consumir e invertir, y todo ello ayuda a conocer la salud de una economía. ... "
" ... El desarrollo económico de éstos y el salto social que representará para una gran proporción de sus ciudadanos acceder a la clase media implicará un aumento del consumo de productos, energía, y de generación de desechos, y, en definitiva, mayores índices de contaminación medioambiental. ... "
" ... El esfuerzo de la multinacional en materia de calidad del empleo se hace también evidente en la tasa global de empleados con contrato indefinido, que alcanza al 73%. Fruto de la realidad del sector del comercio, en el que muchos empleados desean compaginar su empleo con otras actividades, la proporción de plantilla a tiempo completo se sitúa en el 51%. En cualquier caso, el empleo FTE (Full Time Equivalent, por sus siglas en inglés) en 2018 ascendió al 89,3%, un indicador relevante a la hora de explicar la calidad del empleo. En materia retributiva, Inditex tiene paridad salarial: a nivel global, la brecha salarial es de un 0,8% superior en favor de las mujeres. ... "
" ... El estudio revela que durante el período 1996-2013, las mujeres de Francia, Alemania, España y Reino Unido ostentaron el 43% de la riqueza. En Italia, la esposa es propietaria del 40% de la vivienda conyugal. En otros países apenas hay datos, como en Suecia donde se registró un importante crecimiento de mujeres en el exclusivo grupo de las grandes fortunas durante 1979 y 1992 pero después su estudio cayó en el olvido. Los autores que han participado en el trabajo de Credit Suisse llegan a la conclusión de que “la participación de las mujeres en la riqueza tanto en Europa como en América del Norte se encuentra probablemente en un rango entre el 40% y el 45%. Esta cifra es un fuerte indicio de la proporción de mujeres en el mundo: Europa y América del Norte albergan solo al 17% de los adultos del mundo, pero juntas representan el 61% de la riqueza mundial”. ... "
" ... El estudio titulado “¿Tendencia hacia el tradicionalismo? Cambios en la Ideología de Género de los Jóvenes” establece otroescenario: “A menudo pensamos que cada generación se vuelve más moderna, igualitaria y tolerante que la anterior”. Sorprendentemente, la encuesta realizada a estudiantes de secundaria en un período de 40 años mostró una gran proporción de estudiantes que mantenían opiniones igualitarias sobre roles de género desde 1977 hasta mediados de la década de 1990; pero cuya visión ha comenzado a orientarse en la dirección opuesta desde entonces. En 1994, el 42 por ciento de los estudiantes de secundaria estuvo de acuerdo en que la mejor familia era donde un hombre era la principal fuente de ingresos y la mujer cuidaba el hogar. Ese número subió al 58 por ciento en 2014. ... "
" ... El último informe anual elaborado por Índice Global de Esclavitud señala a Corea del Norte como el país con mayor proporción estimada de esclavos en 2016. ... "
" ... En la actualidad, el sector de la filantropía aglutina un volumen de activos superior a 1,5 billones de dólares, el equivalente al PIB del África subsahariana (48 países, según el BM), y destina a sus fines sociales el 10%, unos 150.000 millones de dólares (129.000 millones de euros) anuales, una proporción que superan las fundaciones filantrópicas de China y de algunos países europeos. El destino de estos recursos se concentra prioritariamente en educación (35%), seguido de servicios sociales (21%), sanidad (20%) y arte y cultura (18%) y en menor proporción a actividades de fomento de la sostenibilidad. Según UBS, el modelo tradicional de filantropía que desarrollaba un individuo o una familia está cambiando por otro más institucional, el de la fundación, que dispone de mayor volumen de recursos y puede ofrecer un mayor impacto social. ... "
" ... Esta proporción seguirá creciendo en los 20 años siguientes hasta los 1.600 millones en 2050, casi el 17% de una población mundial de 9.400 millones. En resumen, la población de más edad crecerá hasta 2050 en 27,1 millones anuales. ... "
" ... La «tasa de boicot» global, la proporción de personas que pretenden evitar las propiedades de Trump en comparación con las que tienen la intención de apoyarlas, disminuyó de seis a uno a cuatro a uno. ... "
" ... La última película de Rowling, Fantastic Beasts y Where to Find Them, es su película de más baja recaudación con un total de 814 millones de dólares en un presupuesto de producción de 180 millones de dólares. Pero gracias a su renombre y su crédito de guionista, Rowling obtuvo un porcentaje de dos dígitos de la taquilla neta, una proporción mucho más alta que la mayoría de los autores, recibiendo en última instancia más de $ 10 millones, según nuestra estimación. Aunque la secuela, programada para 2018, probablemente será menos global en todo el mundo (y ciertamente en Norteamérica), la cálida recepción crítica a la primera película podría dar a las próximas entregas una ventaja, dice Scott Mendelson, colaborador en FORBES. «Ya que a la mayoría de la gente le gustaron las primeras Bestias Fantásticas, todo lo que Warner Bros tiene que hacer es una secuela decente o mejor y tendrán buena voluntad para extenderla a una o dos entregas más”. ... "
" ... La “tasa de boicot” global, la proporción de personas que pretenden evitar las propiedades de Trump en comparación con las que tienen la intención de apoyarlas, disminuyó de seis a uno a cuatro a uno. ... "
" ... Para llevar a cabo la investigación se analizó a más de altos ejecutivos y directivos estadounidenses, para concluir finalmente que uno de cada cinco de ellos presenta altos niveles de psicopatía clínica. El resultado resulta aún más sorprendente cuando se compara con el resto de la población, ya que solo una de cada cien personas padecen este trastorno. La proporción de psicópatas entre los CEOs es, además, prácticamente idéntica a la registrada en las personas que se encuentran en prisión. ... "
" ... Precisamente, la política de puertas abiertas que siguió Estados Unidos durante la primera mitad del siglo pasado fue una de las mejores oportunidades que tuvo el país de aprovechar el conocimiento de los numerosos intelectuales y científicos que abandonaban Europa en los años 30, y posteriores, huyendo del nazismo, y que en una importante proporción acabaron asentándose en EE UU, contribuyendo de forma decisiva a crear las bases de la potencia científica que es en la actualidad. ... "
" ... Según datos de la gestora francesa Natixis, los fondos españoles más conservadores están compuestos en un 60% por bonos. Si se trata de un ahorrador con un perfil de riesgo moderado ese porcentaje se reduciría hasta poco más del 40%. Es la proporción más alta de entre algunos de nuestros vecinos, pues en Italia es del 33%, en Francia el 20% y en Reino Unido del 14% ... "
" ... Según otro reciente estudio, ‘The CS Gender 3000: The reward for change’, elaborado por Credit Suisse Research Institute (CSRI), el laboratorio de ideas de la institución financiera suiza, las empresas que cuentan con una mayor participación femenina en sus órganos ejecutivos generan mejores retornos sobre el capital y aplican una gestión más conservadora de sus balances. Es decir, aquellas empresas más proclives a superar tabúes y que cuentan con mayoría de mujeres en sus consejos decisorios arrojan mejores cifras de ventas y retornos de flujos de caja sobre la inversión, y un menor apalancamiento. En definitiva, la presencia de mujeres en los más altos órganos de dirección es premiada por el mercado en indicadores tan valorados como el ROE (rentabilidad por recursos propios, en sus siglas en inglés), valor en libros, apalancamiento y payout (proporción de los beneficios distribuidos en dividendos), según constata el estudio de CSRI, elaborado a partir de datos de los últimos cuatro años. “El mercado está dispuesto a pagar una prima del 19% en múltiplos de valor en libros para compañías con una CEO”, añade. ... "
" ... Un estudio reciente realizado por el Instituto de Arrendamientos Urbanos y el UDR encontró que el 21% de los 19 a 36 años de edad encuestados en 2014 vivían con sus padres u otro pariente. Sin embargo, la proporción de participantes que viven en el hogar disminuyó a medida que aumentó su edad: el 36% de los jóvenes de 19 a 24 años vivían en casa, mientras que sólo el 19% de los jóvenes de 25 a 30 años y el 8% A los de 36 años. ... "
" ... Varios factores como el retomado crecimiento de la economía o el incremento de las peticiones de protección internacional sitúan de nuevo a España como un lugar fijado en el mapa en el paso migratorio. Según datos del INE, en 2017 establecieron su residencia más de 532.000 personas procedentes en su mayoría de Venezuela, Marruecos y Colombia. Unos volúmenes que se acercan mucho a los niveles pre-crisis. Además, tal y como confirma la Organización Internacional para las Migraciones, en lo que llevamos de 2018 nuestro país ha recibido más inmigrantes de forma irregular por mar que Italia. Aunque en este último caso, en la mayoría de las ocasiones tan solo pisan España como puerta de entrada a Europa y, pese al foco mediático recibido, son una proporción menor. “Hay que quitarse de la cabeza la imagen de gente desesperada tratando de saltar una valla o en una patera, que es parte de la historia, pero minoritaria. Hay que pensar en trabajadores que llegan de forma legal en su mayoría o que acaban de manera legal”, contextualiza el experto de PorCausa. No hay un mecanismo más rápido y eficaz para escapar de la pobreza que la inmigración. Y no hay herramienta más útil para incorporarse al mercado laboral –tras controlar el idioma– que una buena base de conocimientos tecnológicos. En ello trabaja La Rueca Asociación, una entidad sin ánimo de lucro que ayuda a personas inmigrantes y jóvenes en situación de vulnerabilidad desde una dimensión tecnológica. El objetivo es aumentar las competencias digitales de los participantes para incrementar sus posibilidades de éxito. Y los datos son esperanzadores, “en 2017 se ha trabajado con 319 personas jóvenes de origen extranjero, consiguiendo que 139 encuentren un empleo”, narra a Forbes Ángela Caballero, Responsable Área Socioeducativa y Tecnología Social. La juventud, bien formada, es sin duda el germen de la innovación. ... "
" ... “Las superestrellas comparten varias características comunes. Además de captar una mayor proporción de ingresos y de distanciarse de sus competidoras, exhiben niveles relativamente más altos de digitalización; mayor cualificación laboral e innovación; más conexiones con los flujos mundiales de comercio, las finanzas y con los servicios, y cuentan con más activos intangibles que sus iguales”, señalan los expertos de MGI, que han analizado cerca de 6.000 empresas de las más grandes del mundo, con ingresos anuales superiores a los 1.000 millones de dólares y que en conjunto representan el 65% del beneficio bruto mundial. ... "
" ... “Una proporción cada vez mayor de empresas de moda que cotizan en bolsa son en realidad ‘destructoras de valor’ que acumulan ganancias económicas negativas. En un mercado en el que “el ganador se lo lleva todo”, las implicaciones para los rezagados son lógicamente estresantes. La volatilidad llegó para quedarse, por lo que las compañías de moda deberían tomar medidas para ser más resistentes, desarrollar una comprensión profunda de los riesgos que enfrentan y considerar acciones estratégicas para minimizarlos. Las empresas exitosas serán las que hagan movimientos anticipados, se concentren en aumentar los beneficios sobre el crecimiento de los ingresos y descubran cómo mejorar la productividad al tiempo que garantizan la flexibilidad operativa y financiera. De manera crucial, todo esto requerirá líderes que tomen decisiones rápidas en un entorno de gran incertidumbre”, señalan los autores del informe. ... "
" ... “[…] tanto aquí como en otros países se demuestra que estas empresas son sensibles a los ciclos económicos: es más fácil crecer cuando el contexto general de la economía es favorable. Pero tan importante como su sensibilidad al momento cíclico de la economía, lo es también su sensibilidad al ciclo de vida concreto del sector de actividad en el que operan. En este sentido, encontramos una mayor proporción de gacelas en aquellos sectores que presentan un comportamiento más extremo, o que están en una transformación más profunda”, añade Aleix Pons. ... "