¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 1. Decida qué tipo de trabajos desea. No se proponga para cualquier trabajo que podría realizar, sino específicamente para los trabajos que desea. ... "
" ... Desde el punto de vista económico, dependerá de cual sea el modelo de relaciones que se establezcan entre el Reino Unido y la Unión Europea. En principio, las fórmulas posibles son las siguientes: la primera, es el ingreso del Reino Unido en el espacio económico europeo junto a Noruega, Islandia y Liechtenstein; la segunda, una solución similar a la que tiene la confederación helvética; y finalmente, una solución similar a la que se ha establecido entre Canadá y la Unión Europea, el llamado Ceta, (Comprehensive Economic and Trade Agreement). La solución noruega, para entendernos, supone que se mantienen las cuatro libertades: la libertad de circulación de mercancías, de capitales, de servicios y de personas, más una aportación al presupuesto comunitario. Entiendo que eso no va a ser la solución que proponga el Reino Unido, precisamente porque mantiene la libertad de circulación de personas, es decir, no responde al deseo de los electores británicos de recuperar el control de las fronteras para controlar la emigración o la entrada de ciudadanos europeos en el Reino Unido. La solución suiza es similar a la noruega, con una sola diferencia, no hay aportación presupuestaria, pero dado que mantiene como la solución noruega la entrada libre de ciudadanos europeos, tampoco entiendo que va a ser satisfactoria para el Reino Unido. Así que solo queda el acuerdo comercial, el denominado Ceta, que es un acuerdo de libre comercio con exención prácticamente en los aranceles que afectan a todos los bienes que son objeto de comercio. Si es así, en principio las corrientes comerciales de importaciones y exportaciones no deben de sufrir una alteración significativa puesto que hay exención arancelaria; tampoco los flujos turísticos, que es algo que afecta enormemente a España siempre que resolvamos la cuestión de las prestaciones sanitarias de acceso a la salud, pasándole la factura al Reino Unido. Lo que sí puede afectar es la pérdida de dimensión y profundidad del Reino Unido, que se verá reflejada en la caída de la libra y, por tanto, pueden reducirse las exportaciones e importaciones, o los flujos del turismo. Y desde el punto de vista político, es obvio que la salida de un socio del club por primera vez en la historia, puede tener consecuencias políticas siempre que la UE no reaccione con prontitud. En mi opinión, lo que tendríamos que hacer para convencer a la opinión pública europea y a la exterior, es dar un salto hacia adelante para demostrar que la salida del Reino Unido no es el principio del fin, sino una oportunidad para avanzar en aquellos capítulos a los que los británicos han mostrado mayor resistencia: como es el caso de la política de defensa europea, en una política común de asilo y emigración, y en resolver aquellos problemas que no han sido resueltos desde el punto de vista de la gobernanza europea. ... "
" ... Desde hace seis meses, dirige el apartado de marketing de la empresa de móviles china Huawei, que está alcanzando un notable éxito comercial en España. Su reto personal es conseguir apoyar el proceso de construcción de la marca, haciendo que desde España, Huawei se convierta en una marca relevante. Lo más importante para él es ser consecuente con sus objetivos y que le permitan realizar todo lo que se proponga personalmente, sin renunciar a nada. ... "
" ... El orden, cuando no se convierte en una manía, es de gran ayuda para conseguir los objetivos que uno se proponga. Hay tres preguntas que debes hacerte si quieres definir un buen plan: ¿cuál es la fecha tope? ¿con qué recursos cuento? ¿qué imprevistos pueden surgir? A partir de ahí, hay que ir integrando las tareas en un calendario y distribuirlas de forma que los imprevistos o la falta de recursos no impidan que se cumplan los objetivos. ... "
" ... Muchos de nosotros no nacimos con el cociente intelectual de Einstein, y si además no tenemos la suficiente confianza en nosotros mismos, alguna vez nos hemos preguntado: ¿Soy en realidad lo suficientemente inteligente para conseguir los retos que me proponga?". Algunos incluso hemos desestimado una oferta o desechado una oportunidad por miedo a no tener la capacidad intelectual para lograr el éxito. ... "
" ... Por otro lado está el tema del déficit público. La CE anticipa que el déficit público quedará en el 2,3% este año (tres décimas más de lo que prevé el Gobierno) y en el 2,2% en 2020 (medio punto por encima). “La CE está esperando tener un interlocutor en España para exigir una reducción en el déficit previsto en el presupuesto presentado a Bruselas y probablemente no verá con buenos ojos que España proponga la derogación de reformas, como la laboral, que fue exigida en los peores años de la crisis al gobierno del PP”, sostienen los analistas de MacroYield. ... "
" ... Respuesta. Los bancos estamos evolucionando rápidamente nuestra forma de relacionarnos con las empresas en función de lo que nos demandan. Las empresas esperan de su banco que les conozca, les proponga, les acompañe en su crecimiento y, en definitiva, les aporte valor. Buscan un especialista, al igual que necesitan a proveedores adecuados en temas legales, por ejemplo. Creo que esto va a seguir siendo un factor clave de la relación banco-cliente en el futuro próximo. ... "
" ... Si coordinas un equipo de trabajo (o perteneces a alguno) sabrás la importancia de conseguir los mejores resultados en el menor tiempo posible. Es decir, el valor de la eficiencia. Para ello es indispensable que el responsable de dicho equipo tome una posición adecuada a la hora de dirigirlo. ¿Quieres que tu equipo logre todo lo que se proponga? Aquí van unos sencillísimos consejos… ... "
" ... Tenemos muy buena relación con la banca, para nosotros siguen siendo un complemento fundamental. La entrada en nuestro accionariado es como todo, depende mucho del banco que te lo proponga, de las condiciones, etc. En España sigue habiendo muchos bancos con misiones e ideas completamente distintas. Algunos encajan más con Grow.ly y otros menos. No es una cosa que a día de hoy nos planteemos, pero si surgiese al final se estudiaría si tiene sentido para los accionistas de Grow.ly. ... "
" ... “Nuestra compañía es ciencia, investigación y salud, siempre hemos apostado por España, que es un país muy atractivo a nivel de investigación, cuando se involucra puede lograr lo que se proponga. Es fundamental invertir en salud, es importante revisar los mecanismos para ello. El talento joven y la mujer son fundamentales en nuestra compañía», comentaba el vicepresidente de GSK. ... "