¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... En Estados Unidos, los republicanos conservadores se han opuesto más abiertamente a los refugiados, pero esta primavera el presidente Joe Biden también había planeado permitir la entrada de tan pocos refugiados como Donald Trump antes de que los progresistas de su partido lo llamaran. ... "
" ... Es un movimiento al que, por sus posiciones de conservadurismo extremo e involuntariamente autoparódicas, no le tengo ningún cariño. Admito que, en un primer momento, desafió la superioridad de la izquierda en cuestiones morales y culturales, y pienso que eso alguien lo tenía que hacer. Santiago Abascal me cae muy bien desde hace muchos años por su defensa de la libertad en el País Vasco. De todos modos, Vox es un fenómeno interesante como desgajamiento ultraconservador del PP, como desafío de los dogmas progresistas predominantes, como manifestación en España de algo parecido a la derecha alternativa de Trump y como una coctelera que integra muchos perfiles y en la que todavía no sabemos quién manda. ... "
" ... Ese es el gran debate, y, por el momento, gana el populismo: lo ha hecho en Italia, en Estados Unidos, en Brasil… ¿Por qué? Porque hay una duda de los pueblos con respecto a la democracia, y por eso tenemos que ser muy claros con la democracia, el Estado de derecho, la separación de los poderes, el respeto de la sociedad civil, de las personas… Y no puede haber indecisiones respecto a estos temas. Por eso, el hueco solo se puede llenar de una forma central, no solo desde el centro, sino desde el centro-derecha, centro-izquierda, todos los que piensan igual sobre Europa, la economía de mercado, el Estado del bienestar, la libertad de la gente y la sociedad civil, de los medios de comunicación. Esto es muy importante, y por ello tenemos que salir del debate solo de la izquierda y la derecha, que existe, por supuesto, porque siempre hay conservadores y progresistas, pero lo primordial hoy en día es Europa y la democracia. Tenemos que apostar por respuestas firmes respecto a estos temas, porque, si no, ganarán los populistas. ... "
" ... La nueva teoría, que para no pocos economistas es una reinterpretación sectaria de las propuestas keynesianas para estimular la demanda en los episodios recesivos, ha recibido el entusiasmo de políticos progresistas, como el del senador demócrata estadounidense Bernie Sanders y el de la congresista del mismo partido Alexandria Ocasio-Cortez, que encuentran en la MTM una fuente de financiación para impulsar políticas sociales e inversiones en infraestructuras. ... "
" ... La respuesta a la decisión del Presidente Trump de retirar a los Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático fue rápida y dura, y no sólo grupos ambientalistas y políticos progresistas fueron los que alzaron la voz. Las corporaciones y funcionarios estatales y locales de ambos lados del pasillo llamaron a la decisión un movimiento arriesgado que no sólo dañaría los esfuerzos globales para detener el cambio climático, sino que también abdicaría al liderazgo estadounidense en todo el mundo. ... "
" ... Los baby boomers, – la generación de nacidos entre 1946 y 1964 – poseen fuertes habilidades de liderazgo tradicional. Son personas líderes, decisoras, motivadoras, persuasivas y estratégicas. Por su parte los que forman la llamada Generación X – nacida entre 1965 y 1979 – son personas socialmente progresistas, orientadas al cambio, seguras y culturalmente sensibles. Representan el equilibrio frente a las características más dominantes de otras generaciones. ... "
" ... Los cubículos y las mesas de trabajo segregadas desalientan la colaboración y fomentan las culturas que promueven la competencia en lugar del trabajo en equipo. El resultado es un ambiente de trabajo de alto estrés que no beneficia a los empleados ni a las empresas. Para romper la tendencia, necesitamos avanzar hacia los lugares de trabajo que generan colaboración y pensamiento colectivo. Las compañías progresistas como Google, Apple y Facebook están a la vanguardia del cambio hacia el coworking a través de escritorios compartidos, espacios abiertos y varios servicios que fomentan la colaboración. No hay duda de que los lugares de trabajo más aislados son menos productivos. Para contrarrestar esta tendencia, eche un vistazo a estos 5 beneficios de las oficinas colaborativas: ... "
" ... No lo he pensado (risas) porque aquello me duró poco. Hay que tener en cuenta que en mi generación, primero, todos estudiábamos en colegios de curas, porque el 70% de la enseñanza primaria española estaba en manos de instituciones religiosas. Segundo, ya en los años sesenta la iglesia desempeñó un papel importante porque, aunque apoyaba al régimen, por otro lado, en función del concordato y de la existencia de curas, obreros, etc., había una alianza estrecha entre sectores del cristianismo de base, incluidos parte importante del clero, y movimientos revolucionarios, sindicalistas y partidos clandestinos. Por lo tanto, a partir del Concilio Vaticano II, y con lo que se llamó la real política de Alemania de apertura al este, el diálogo con los comunistas del Papa Juan XXIII, hubo un movimiento intelectual muy fuerte relacionado con la izquierda europea en gran medida y con los partidos comunistas de Europa de lo que sería el socialismo cristiano. Para los jóvenes de la época en España, la única vía que no fuera la clandestinidad para evitar la represión y poder hacer alguna acción social o política de forma un poco protegida, en contra del Gobierno, era hacerlo por sectores progresistas de la iglesia. Pero eso me duró poco… (je,je) De hecho, ya desde el colegio hice muchos periódicos murales y también dirigí la revista del colegio pilarista, que era un clásico. Lo que pasa es que estudié filosofía pura, e inicialmente lo hice pensando que si al final acababa en el seminario, tenía ya la mitad de la carrera hecha, y estudié teología. Pero a mí lo que de verdad me gustaba era el periodismo, y siempre he querido ser periodista. ... "
" ... No me atrevo a hacer predicciones, pero a mí me pareció desde el principio que no podían ni crecer ni durar mucho, pero sin embargo nos estamos equivocando: sigue siendo un partido con 5 millones de votos, y eso no tiene pinta de que haya nacido para no mantenerse. Y yo me pregunto cómo es posible que un grupo de amateurs haya tenido ese crecimiento tan impresionante en términos políticos en tan pocos años. Pues eso sólo puede obedecer a una cosa: que lo hemos hecho muy mal desde las opciones progresistas y que la gente desconfía abiertamente. Es lo que ha pasado en Italia con el payaso ese que dijo que no había que votar con la cabeza sino con las vísceras. Es el perfecto resumen de lo que ocurre, y me quedo estupefacto de que personas cultas y normales les puedan votar. Ya sabemos que si alguna vez mandan no van a hacer nada de lo que prometen, y que sólo tratan de fastidiar, pero está claro que hay una crítica de base a la política llevada a cabo por el PSOE, pero también por el PP. El tipo de discurso de Podemos es pasado puro, y no un proyecto político sino una especie de circo que nos ha salido dentro. ... "