¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... El contacto visual es una forma de conectar con el interlocutor. Permite seguir con detalle la conversación y sin este contacto se percibe un cierto desinterés. Los Millennials son más proclives a alejar la mirada del interlocutor durante más tiempo y a fijarla en las pantallas de sus teléfonos móviles. Es importante evitar mirar la pantalla del teléfono móvil y la falta de contacto visual durante la conversación. Ya que la persona con la que estás hablando puede percibir en ti una actitud poco profesional y un desinterés por lo que te está comunicando. ... "
" ... El problema es que hay pocos países que podrían adoptar una política fiscal expansiva y los que pueden no parece que estén por la labor, aunque esto puede cambiar si la situación económica se deteriora rápidamente. “Algunos, como Alemania y Países Bajos, tienen margen fiscal para impulsar su demanda agregada, pero socialmente, por el momento, no hay mucho apetito para que lo hagan. La tasa de desempleo en Alemania está en mínimos históricos y sus empresas tienen serios problemas para cubrir vacantes. Si la situación empeora, seguramente serán más proclives a utilizar ese margen con políticas de gasto público bien diseñadas que, por cierto, no necesariamente tienen por qué ser inflacionistas”, expone el responsable de Análisis de BBVA Research. ... "
" ... La banca privada arrastra unos costes elevados en una coyuntura de bajos tipos de interés y de caída de los ingresos, y además se encuentra presionada por la innovación tecnológica, el marco regulatorio y por las nuevas preferencias de los inversores, cada vez más proclives a modelos de gestión que generan menos comisiones. Según McKinsey, todas estas tendencias, cuyo impacto combinado es “incierto” exigirán importantes cambios y “la banca privada de Europa Occidental tendrá que estar preparada para actuar más allá de simples mejoras marginales”. ... "
" ... La suposición generalizada hubiera sido pensar la mayoría de los millennials estarían interesados en coches eléctricos. No contaminan, son más baratos de mantener, y son claramente el camino del futuro. Todos los principales fabricantes de automóviles están trabajando en vehículos híbridos y eléctricos, y la encuesta muestra que el 57% de las personas serían proclives a comprar un vehículo eléctrico si tiene un precio similar, costes de operación más bajos, un rango de 200 millas y puede recargarse en menos de una hora. ... "
" ... Los investigadores no están seguros de las causas que conforman esta evolución de la empatía, pero sostienen la hipótesis de que algunos aspectos cognitivos y la experiencia de las personas de mediana edad marcan la diferencia en esta cuestión. Los individuos de mayor edad pueden no serlo tanto porque el declive cognitivo puede afectar también a las funciones emocionales. Pero otra teoría dice que las personas de mediana edad bajo el foco de estudio eran proclives a ser más empáticos por influjo de la sociedad y del marco histórico y social bajo el que gestaron su personalidad. ... "
" ... Según otro reciente estudio, ‘The CS Gender 3000: The reward for change’, elaborado por Credit Suisse Research Institute (CSRI), el laboratorio de ideas de la institución financiera suiza, las empresas que cuentan con una mayor participación femenina en sus órganos ejecutivos generan mejores retornos sobre el capital y aplican una gestión más conservadora de sus balances. Es decir, aquellas empresas más proclives a superar tabúes y que cuentan con mayoría de mujeres en sus consejos decisorios arrojan mejores cifras de ventas y retornos de flujos de caja sobre la inversión, y un menor apalancamiento. En definitiva, la presencia de mujeres en los más altos órganos de dirección es premiada por el mercado en indicadores tan valorados como el ROE (rentabilidad por recursos propios, en sus siglas en inglés), valor en libros, apalancamiento y payout (proporción de los beneficios distribuidos en dividendos), según constata el estudio de CSRI, elaborado a partir de datos de los últimos cuatro años. “El mercado está dispuesto a pagar una prima del 19% en múltiplos de valor en libros para compañías con una CEO”, añade. ... "
" ... “Marcas con una orientación natural o clínica representan la mayor cuota conjunta de ventas en el segmento del cuidado de la piel, y también de beneficios. […] Los millenials son más proclives a buscar productos con respaldo médico e ingredientes naturales u orgánicos”, señala la firma estadounidense de análisis de mercado The NPD Group. En Estados Unidos, las ventas de estos productos crecieron un 7% en 2015, frente al 2% que lo hizo el conjunto del mercado de la belleza, según la consultora Kline & Company, que prevé un declive en el sector de los cosméticos sintéticos. ... "