¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... -Libertad de la preocupación financiera ... "
" ... 5. A medida que camina a través de la instalación se puede ver que su mantenimiento es una prioridad baja para el equipo de liderazgo. La moqueta está deshilachada y las cortinas están sucias. Algunas empresas son sólo motores para entregar dinero a sus dueños, no tienen visión, ni misión, ni preocupación por el bienestar o desarrollo de sus empleados. ... "
" ... Al empresario le preocupa la posibilidad de que la lista de siete países se amplíe para incluir a Bangladesh—que es también un país mayoritariamente musulmán—y la actual libertad de movilidad de que gozan sus empleados para viajar entre las oficinas de los tres países cese, al igual que la promoción de empleados de Bangladesh a la sede de Nueva York. Pero su verdadera preocupación es la ética y la justicia: “Si la lista se amplía a más países, y se agrega a Bangladesh, tendría un impacto devastador en nuestra nación”—dice Islam—”Claro que tendría un impacto negativo en el negocio, pero eso es secundario. Lo importante es la cuestión moral que estamos enfrentando. ” ... "
" ... Aunque la mayoría de los empleados desea ser ascendido, los datos revelan que solo unos pocos aspiran al vértice de la pirámide, y de nuevo las diferencias se acentúan entre las mujeres. Solo el 40% de éstas están interesadas en llegar a la alta dirección, frente al 56% de los hombres. La familia es el asunto sobre el cual no hay disenso: es la principal preocupación común, así como la política de la empresa al respecto. Tanto ellas como ellos aspiran a lograr un equilibrio entre trabajo y familia, pero las mujeres, con o sin familia, en un análisis de coste-beneficio se plantean si merece la pena enfrentarse a la presión consiguiente. Las que aspiran a ser directivas intuyen que les será más difícil conseguir sus aspiraciones que a un rival masculino y, en cualquier caso, les inquieta no poder gestionar adecuadamente las responsabilidades laborales y familiares. ... "
" ... Aunque todo el mundo piense que son derrochadores, son muy conscientes y el tema financiero supone una gran preocupación para ellos. Sobre todo para todos aquellos que rozan la treintena y no se han podido independizar porque su sueldo no les llega para ello. Puede ser que tengan una pareja estable, pero que no sepan cuándo serán capaces de dar el paso con estas condiciones. ... "
" ... Cataluña es una de las principales organizaciones territoriales del banco, donde tenemos casi medio centenar de oficinas y centros de atención para los diferentes segmentos de clientes. Es una organización que cuenta con un enorme recorrido y en donde queremos alcanzar cuotas de mercado similares a las que tenemos en otras zonas de mayor implantación. La dinámica política que acontece en Cataluña la seguimos con atención y preocupación. Quiero ser optimista al respecto. Creo que nuestra sociedad y el sistema político que estructura nuestro modelo de estado es lo suficientemente sólido, y nos ha proporcionado altas cotas de prosperidad económica y calidad de vida democrática, como para que, entre todos, actuemos de la manera más razonable y reencaminemos la situación hacia posiciones de entendimiento mutuo. ... "
" ... Continuando con la buena labor de su padre, Enrique crea seis años atrás la Fundación Rubio, que se encarga de repartir cuadernos a todos aquellos niños con discapacidades o que no puedan permitirse comprar uno y a ONG’s. Además, la preocupación por los enfermos de alzheimer y las personas mayores les llevó a crear unos cuadernos especiales para reforzar la memoria de los ancianos. Enrique Rubio asegura que el pasado ayuda a aprender de los errores, y es esa otra de las claves que le han ayudado a mantener la empresa de su padre a flote, ayudando a más niños, año tras año, a enriquecer su educación. Ahora, el negocio digital revoluciona la escena educativa, y Cuadernos Rubio no se queda atrás. Por eso han lanzado una plataforma para que los millenials puedan desarrollar y perfeccionar su caligrafía mediante el uso de tablets. Renovarse o morir. ... "
" ... Curiosamente, también parece haber un montón de preocupación entre los jóvenes y los mayores sobre los coches automáticos. Cuando se les preguntó en una escala de cero a diez cuánto les preocuparía montar en un vehículo de auto-conducción, alrededor del 65% respondió de cinco a diez y solo el 35% respondió de cero a cuatro… aunque eso incluye a un 18,8% que claramente no tienen preocupaciones, habiendo contestado cero. ... "
" ... De entre todos los problemas, China es la gran preocupación de Wall Street. La mayoría de los estrategas consultados por la CNN coinciden en que los problemas del país asiático puede arrastrar al resto del mundo a una gran desaceleración o, incluso, a una recesión económica. ... "
" ... El espíritu emprendedor se desarrolla con el paso de los años y sobretodo, con la experiencia. Pero creo que hay gente que nace con ello, unos lo desarrollan y otros no. Puede observarse en actitudes como la preocupación por los recursos (ya sea la responsabilidad del dinero de muy jóvenes o de otros recursos) o por una búsqueda instintiva de mejorar o hacer de otra forma las cosas más comunes y diarias. No hay edad para emprender. ... "
" ... El mismo aumento de la preocupación financiera podría aplicarse a la protección de la propiedad intelectual. Actualmente, un registro de la UE posee marcas, diseños y patentes protegidos de todos los estados miembros de la UE. Sin embargo, al salir del entorno europeo, las empresas deberán registrarse dos veces. Esto tiene el potencial de ser devastador para las empresas emergentes y jóvenes con capital limitado – también hay un signo de interrogación sobre si los inversores europeos se abstendrán de invertir en empresas de capital de riesgo del Reino Unido. ... "
" ... En el momento de terminar sus estudios universitarios, conseguir un trabajo que proporcione un sueldo alto suele ser una preocupación para los recién graduados. Especialmente en Estados Unidos, donde los jóvenes dejan la facultad debiendo de media 37.000 euros del crédito que pidieron al empezar para poder costearse los estudios. En este caso, un sueldo alto no es un capricho, sino una necesidad para mantener la cabeza fuera del agua. ... "
" ... Gartner, Inc. prevé que 8.400 millones de dispositivos conectados estarán en uso en todo el mundo en 2017, un 31 por ciento más desde 2016, y que llegará a 20.400 millones en 2020. El aumento en los dispositivos conectados, combinado con la creciente preocupación de los consumidores por las brechas de seguridad y privacidad, impulsará aún más la ya considerable oportunidad de mercado en torno a la privacidad. Mientras que las empresas de miles de millones de usuarios como Google y Facebook se han construido sobre la recolección de datos, se proyecta que las próximas empresas de millones de usuarios se van a construir en torno a la protección de datos. ... "
" ... Hay un diálogo no resuelto todavía. Dentro de las organizaciones más piramidales se está generando una base más consciente abajo que, por la tipología de negocio, no saben muy bien cómo ubicar. No tengo la sensación de que haya un cambio de principios inmenso a nivel directivo, pero sí que creo que hay una preocupación, aunque a día de hoy la motivación no es tan importante como la acción. Llegará un momento en que haga falta que el cambio se empiece venga de donde venga la presión. ... "
" ... La crisis económica en la que esta generación ha crecido ha incrementado su importancia y su preocupación por el futuro. Ven difícil encontrar trabajo y casa y no confían en los caminos tradicionales para alcanzar el éxito, por lo que son más competitivos y creativos. El 70% consideran que tendrán que trabajar más que sus padres para alcanzar el mismo nivel de vida y para el 71% es importante encontrar trabajo estable lo antes posible. ... "
" ... La industria del lujo tiene una crisis de identidad. “La idea de que el lujo importa a los jóvenes es una preocupación”, recuerda el estudio. ... "
" ... La preocupación por mejorar la calidad de vida, educación y empleabilidad de los jóvenes se concreta en múltiples iniciativas de la Fundación. Entre otras lleva a cabo proyectos de formación para jóvenes en riesgo de exclusión, como ‘Jóvenes Profesionales’, un programa pionero de FP dual que ofrece la posibilidad a chicos y chicas en situación de fracaso escolar, de reintegrarse al mundo educativo y profesional. ... "
" ... López destaca además el buen uso que se debe hacer de las redes, pese a que no siempre se hace así. “Hay otra preocupación del uso de Internet para el mal, que lo vemos en la actualidad. El respeto a la ley y a la jurisdicción es fundamental, que la tecnología y sus leyes puedan permitir detener a un terrorista, parar el mal”. Por eso, buscan que los usuarios “confíen cada vez más en la tecnología y la utilicen”. ... "
" ... Por ahora no pienso en ello. Mi intención es ir paso a paso. Estoy muy contento con la renovación y estar en una franquicia que es un modelo a seguir para el resto. Mi intención es cumplir con el contrato y, a partir de ahí, ver cómo me encuentro, en qué nivel estoy compitiendo y en qué dirección quiero que continúe mi vida. Afortunadamente, ya estoy trabajando en proyectos para cuando termine mi carrera como deportista de élite. En este sentido, estoy trabajando en tres direcciones: deporte, empoderamiento de la gente joven y puente España-EE UU. Por un lado, voy a seguir vinculado al mundo del deporte (no sólo el baloncesto) porque creo en su poder transformador y la importancia que tiene para la sociedad. Por otro lado, desde siempre he tenido especial interés y preocupación por las nuevas generaciones. Los jóvenes determinan el futuro de un país y, para que el progreso sea posible, necesitamos dotarlos de un entorno de oportunidades que les permita desarrollar su potencial. Por eso, estoy trabajando en proyectos que tengan un impacto positivo en la sociedad y que permitan empoderar a los jóvenes para que sean capaces de desarrollar su potencial plenamente. A través de la Gasol Foundation, trabajamos con niños y jóvenes para que sean capaces de desarrollarse en un entorno saludable; en proyectos como ‘Dream Big Challenge’, nos centramos en el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes para mejorar sus oportunidades de crecimiento y empleo (o autoempleo) futuro. Por último, estoy empezando a estudiar proyectos empresariales que me permitan crear puentes entre España y EE UU, (y viceversa). Por ejemplo, tenemos un acuerdo con MediaPro Exhibitions, el segundo grupo de medios más importante de Europa, para ayudar a la creación de experiencias museísticas en EE UU, sobre todo museos deportivos. ... "
" ... Tampoco es la primera vez que Google ha encontrado estas líneas borrosas. En 2014, el Tribunal Europeo de Justicia dictaminó que los ciudadanos europeos tenían un “derecho a ser olvidados”. Tenía los motores de búsqueda como Google responsable de proteger la privacidad de los europeos, incluso si su única operación europea consiste en una subsidiaria vendiendo espacio publicitario. Al igual que con la antimonopolio, aunque la privacidad puede ser una preocupación universal, diferentes países pueden llegar a conclusiones muy diferentes sobre cómo equilibrar los intereses de la competencia. Y las empresas multinacionales pueden ser atrapadas en el medio. ... "
" ... Vaticinar el futuro resulta una tarea compleja y arriesgada, por no decir imposible. Sin embargo, en PayPal tienen claro que su importante crecimiento en el último año será una tendencia que se va a mantener. Desde su separación de eBay en julio de 2015 el equipo del sistema electrónico de pagos ha intensificado sus esfuerzos por seguir innovando. “Hemos ganado un mayor enfoque”, asegura Raimundo Sala, director general de PayPal España y Portugal desde octubre de 2015. La preocupación por poner al usuario en el centro de su negocio y garantizarle una seguridad ha guiado su estrategia empresarial. Sala habla con Forbes sobre el devenir de la compañía y su situación en España. ... "
" ... Wang había desarrollado ese robot, al igual que otro que un manifestante usó poco después para dejar una botella con desechos radiactivos en el techo de la oficina del primer ministro japonés, o el que un contrabandista empleó para introducir drogas, un teléfono móvil y armas en el patio de una prisión a las afueras de Londres en marzo de 2015. La idea de que las personas puedan usar su producto para saltarse la ley y las fronteras sociales provocaría pesadillas a la mayoría de los CEO, pero el discreto autor intelectual que está detrás de la revolución de los drones se sacude esa preocupación. ... "
" ... Y sin embargo, esa es una de las mayores ventajas del teléfono: ahorra tiempo. Es mejor que enviar mensajes de texto. Es mejor que el correo electrónico. Es mejor que la videoconferencia (que, de acuerdo, es como el teléfono, excepto por la preocupación añadida de la apariencia). Es la mejor forma de comunicación en los negocios, precisamente porque es una forma de interacción directa. El teléfono ilustra perfectamente una verdad clave: si tiene muchos reparos a ponerse en una situación en la que se siente un poco incómodo, entonces hará todo lo que esté en su mano para salir de ella y resolverla lo antes posible. Ha hecho un esfuerzo. Se has preparado para los problemas que conlleva el hablar por teléfono. Está listo para lidiar con un silencio incómodo. Está listo para seguir adelante. ... "
" ... os estudios demográficos (sobre todo en lo referente a la dinámica de las poblaciones) prevé no sólo que la población mundial alcanzará los 11.000 millones de personas en 2100, sino que se estima que mucho más cerca, en 2030, el 60% de la población (estimada para dentro de apenas doce años en unos 8.500 millones de habitantes) vivirá en las ciudades, y la cifra subirá hasta el 70% en 2050. Cómo será la ciudad del futuro es una preocupación a la que se enfrentan múltiples empresas, pero los retos del futuro son inabordables en solitario. La perspectiva que, desde cada sector, pueda tenerse sobre hacia dónde vamos está condenada a mostrarse errónea sin la visión holística de la totalidad. El sector del automóvil es, precisamente, uno de los que más está cambiando y, en muchas ocasiones, sin saber exactamente sí sus previsiones serán correctas. Los fabricantes de automóviles no pueden seguir pensando exclusivamente en construir vehículos, porque la forma en la que la sociedad se relaciona con ellos está en plena transformación: no se trata sólo del vehículo eléctrico o de pila de hidrógeno. Está en cuestión la posesión del propio vehículo, y numerosos fabricantes se han lanzado ya a proyectos en los que involucran como socios a las ciudades para crear plataformas de “coche compartido”. ... "
" ... • La preocupación por el bienestar de los empleados ... "