¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Al igual que los espacios de Co-working, los espacios Co-Living vienen en todas las formas y tamaños, dependiendo de las necesidades y preferencias de la gente. No todo el mundo es capaz de unirse durante 6 meses y algunos sólo pueden encontrar una semana entre sus horarios ocupados para trabajar en un lugar distinto. Los más populares parecen estar en Ubud, Bali, con una amplia gama de diferentes campamentos (Hubud). Otros son aquellos en los que co-vive y co-viaja alrededor del mundo con personas semejantes por un cierto período de tiempo (Tribu WiFi). ... "
" ... Aunque hoy por hoy no sean evidentes, los analistas apuntan al inevitable agotamiento del modelo, cambios en las preferencias de los consumidores, o una combinación de ambos, como posibles riesgos futuros. López explica que “inevitablemente llegará el momento en que no podrá seguir creciendo. Por un lado, por cuestiones puramente físicas como sucede ya en España en donde no tiene sentido abrir tiendas nuevas si no es cerrando otras. ... "
" ... Cada entrevistador tiene sus preferencias en base a las necesidades o al perfil de contratación de cada empresa. Pero existen trucos que pueden ayudar a encontrar a los mejores candidatos. ... "
" ... Clara se comunica exclusivamente por correo electrónico y en lenguaje natural. Se puede añadir a cual hilo de emails para que se haga cargo de las interacciones que marcan el día laboral. Dale acceso a los calendarios en línea y ella se encargará de establecer las reuniones, programar las llamadas, organizar los almuerzos o los cafés. Mantendrá el contacto con los contactos, sugiriendo para los encuentros horarios y lugares basados en tus preferencias. La comunicación con ella es como la que sería con un asistente humano. “Por favor, recuérdame establecer una cita con el dentista en una semana”, y una semana después te llegará un correo electrónico recordándotelo. ... "
" ... Conocer el código de comunicación de tu equipo es fundamental. Algunos líderes poseen fichas con perfiles de personalidad de sus empleados. En estas fichas se recogen las preferencias comunicativas de estas personas, si prefiere comunicacion vía E-mail, telefónica o presencial; si prefiere conversaciones cortas o los días en los que tiene tiempo disponible para una conversación. ... "
" ... Conéctese con sus empleados donde y cuando quieran. Esto significa ofrecer varias formas diferentes de entrega y reembolso para que sus recompensas se adapten a sus diferentes estilos de vida y preferencias, incluso en línea, por teléfono o incluso a través de un dispositivo móvil como un smartphone. Usted puede conducir el compromiso, proporcionándoles un proceso fácil de usar para que puedan acceder fácilmente y canjear sus recompensas sin sentirse estresados o abrumados. Por ejemplo, si su empresa utiliza un programa de incentivos basado en puntos, no haga que sea difícil para los empleados comprobar el número de puntos que han acumulado o canjear sus puntos. Si el proceso es demasiado difícil, es probable que se sientan frustrados y la recompensa ya no será tan significativa. Asegúrese de que sus empleados puedan recibir y canjear sus recompensas en sus propios términos. ... "
" ... Creo que esta idea se me ocurrió por primera vez cuando miraba una maravillosa acuarela de un toro de Picasso. Era una ilustración para un cuento de Balzac llamado «La obra maestra desconocida». Es un toro expresado en doce estilos diferentes, desde una versión muy naturalista a una abstracción reducida a una simple línea, con todos los pasos intermedios. Lo que surge con claridad al observar este impreso es que el estilo es irrelevante. En cada uno de esos casos, desde la abstracción extrema al naturalismo fiel, todos son extraordinarios más allá del estilo. Es absurdo ser leal a un estilo. No merece tu lealtad. Debo decir que para los viejos profesionales del diseño es un problema, porque el campo está manejado más que nunca por intereses económicos. El cambio de estilo suele estar ligado a factores económicos, como todos los que leyeron a Marx saben. También se produce cansancio cuando la gente ve demasiado de lo mismo todo el tiempo. Entonces, cada diez años más o menos se produce un cambio estilístico y las cosas se vuelven diferentes. Las tipografías van y vienen y el sistema visual cambia un poco. Si tienes años de trabajo como diseñador tienes el problema esencial de qué hacer. Quiero decir, después de todo, has desarrollado un vocabulario, una forma que te es propia. Es uno de los modos de distinguirte de tus pares y establecer tu identidad en el campo del diseño. Mantener tus creencias y preferencias se vuelve un acto de equilibrio. La duda entre perseguir el cambio o mantener tu propia forma distintiva se vuelve complicado. Todos hemos conocido casos de ilustres médicos cuyo trabajo repentinamente se pasó de moda o, más precisamente, se quedó en el tiempo. Y allí hay historias tristes como la de Casandre, indiscutidamente el más grande diseñador gráfico de la década del 20 del siglo XX, que no pudo ganarse la vida en sus últimos años y se suicidó. ... "
" ... Cuanto más flexible sea su oferta, parecen pensar los fabricantes, más fácil será enamorar de nuevo a los clientes jóvenes, acostumbrarlos a sus marcas, y convencerlos, más adelante, de que es mejor comprar que alquilar. Si el contacto con ellos se hace continuo, y no puntual como ocurre ahora, los datos sobre sus preferencias serán más valiosos… y cuanto más valiosos sean, más fácil será ofrecerles solo lo que les interesa e incluso descubrirles posibilidades que no habían imaginado. Eso es lo que ha hecho que marcas tan venerables como Daimler o BMW estén apostando por modelos para compartir coche como Car2Go o ReachNow. ... "
" ... El nuevo estudio, que se presentó esta semana en la reunión anual de la Sociedad Endocrina en Orlando, y aún no se ha publicado en una revista revisada, analizó cuestionarios sobre humor, calidad del sueño y preferencias de tiempo a 476 personas en Chicago y Tailandia. En ambos grupos de participantes, las personas que tenían un cronotipo posterior, las que preferían quedarse despierto hasta tarde y hacer actividades por la noche, reportaron más síntomas de depresión que aquellos con cronotipos tempranos. Esto fue cierto incluso después de que los investigadores ajustaran la calidad del sueño, la edad, el sexo y otros factores que podrían afectar a las tasas de depresión. ... "
" ... En la actualidad, eBay tiene en España “una buena posición con más de 2,5 millones de compradores activos”, pero la compañía es “inconformista por naturaleza” y aspira a más. “Trabajamos muy duro para que los vendedores nos vean como el socio que hará crecer su negocio y para que los comparadores nos identifiquen como el lugar donde encontrar lo que buscan, sean cuales sean sus preferencias y presupuesto”. Y es que la compañía ha vivido un constante proceso de cambios desde sus inicios. “Esta profunda transformación ha sido también la nuestra: de una web de subastas a una plataforma en la que la mayoría de los artículos son nuevos y a precio fijo”. ... "
" ... Hubo un tiempo en el que la banca elegante, sofisticada y exquisita de los clientes de rentas muy altas era un paraíso de rentabilidad y de exclusividad: el servicio, el personal, sus alfombrados despachos y, por supuesto, las comisiones por gestión y asesoramiento. Sin embargo, hoy, como en el conjunto de la industria financiera, la banca privada se enfrenta a retos inesperados que la están obligando a redefinir su modelo de negocio. El marco regulatorio y las nuevas tecnologías y preferencias de los inversores ricos configuran una etapa complicada para un sector cuyos márgenes van menguando. En este panorama hay, no obstante, un dato alentador y es que el número de clientes potenciales de banca privada no deja de crecer. Los ricos son cada vez más ricos y más numerosos. ... "
" ... La industria de la cosmética se enfrenta a la nueva responsabilidad de gestionar la autoestima de una clientela obsesionada con la imagen y el cuerpo, desempeñando lo más parecido a una función de prescriptor de servicios de bienestar que atiende las preferencias y sensibilidades de un mercado cambiante y complejo en cuya dirección intervienen con fuerza las nuevas generaciones y sus innovadores hábitos de consumo. ... "
" ... Las personas tienen una idea muy equivocada sobre la cultura millennial, así como de sus deseos y sus preferencias en el entorno laboral. ... "
" ... Las redes sociales son una potente plataforma para conectar con nuestra audiencia real y potencial. En la elección del tipo de contenido que difundimos tenemos en cuenta la naturaleza del canal, adaptamos el tono en consecuencia y buscamos las preferencias de esas audiencias para optimizar así la experiencia de usuario. Pero siempre con el objetivo de amplificar el alcance de los contenidos propios. Nuestra vocación es desarrollar la relación de cada una de nuestras cabeceras con los lectores y en este sentido, no nos planteamos generar contenidos para otras plataformas, incluida Facebook, porque estaríamos contribuyendo a trasladar esa misión a terceros, que aspiran a ser medios y que en ningún caso lo son, y a diluir progresivamente la identidad de nuestras marcas. ... "
" ... Llamamos personalización web a conjunto de experiencias dinámicas y de personalización en relación con el usuario y todas sus características, como perfil, preferencias, localización, edad… Esta personalización permite adaptar los contenidos, el formato y la experiencia del usuario en nuestra página web. ... "
" ... Los consumidores se han vuelto cada vez más conectados y comparten constantemente información en línea. Están investigando, comprando y usando productos y servicios en línea, a través de varios dispositivos conectados. También están optando por compartir sus preferencias como parte de las interacciones en los medios de comunicación social y sitios de búsqueda. Toda esta conectividad, sin embargo, tiene un precio. ... "
" ... Los consumidores se han vuelto cada vez más conectados y comparten constantemente información en línea. Están investigando, comprando y usando productos y servicios en línea, a través de varios dispositivos conectados. También están optando por compartir sus preferencias como parte de las interacciones en los medios de comunicación social y sitios de búsqueda. Todos estos datos de clientes están siendo recopilados por fabricantes de dispositivos, aplicaciones de escritorio y móviles, proveedores de Internet y operadores para sus propios fines o para venderlos a otras empresas. Esto significa que sus clientes están pensando en la privacidad cuando visitan su sitio web, utilizan su aplicación y compran sus productos y servicios. ¿Qué está haciendo para demostrar a sus clientes que su privacidad es importante para su empresa? ... "
" ... Los hábitos de consumo y preferencias de la población cambian cada año, y éste no no iba a ser menos. ... "
" ... Los millennials crean nuevas tendencias. Y con ellas, las preferencias de los consumidores que acaban afectando a diferentes industrias. ... "
" ... Para que no se rompa la estética navideña de la empresa, pero sí se pueda seguir escuchando música que motive en el trabajo, Apple Music ha elaborado una serie de ‘playlists’ para que los amantes de la música clásica, del pop, rock, jazz o del R&B, entre otros, puedan encontrar una banda sonora de Navidad a la medida de sus preferencias. ... "
" ... Profesionalidad, exclusividad y pasión. Estos tres adjetivos definen el ser y la esencia de Engel & Völkers y son los que nos diferencian. La profesionalidad de todo el personal que integra la compañía y la de nuestros consultores, formados en la Academia de Engel & Völkers, permite que toda la estructura reaccione rápida y de manera coordinada según las preferencias y características del cliente. Todo nuestro personal sabe lo que debe hacer: ofrecer un asesoramiento personal basado en el exhaustivo conocimiento de las zonas donde está presente la marca. Nuestra oferta se define por la exclusividad de la red de propiedades y de los asesores que tenemos en todo el mundo para diseñar una oferta de alto valor añadido. Asimismo, la pasión por el trabajo bien hecho, con la ayuda de todas las herramientas que pone Engel & Völkers a disposición de sus trabajadores, es otro de los pilares de nuestra oferta. ... "
" ... Sin embargo, el endurecimiento de la política migratoria en el que está empeñado Donald Trump tendrá probablemente efectos indeseados para la economía del país, sus empresas y universidades porque podría alejar hacia otras latitudes a estudiantes o profesionales foráneos. Entre 2016 y 2017 el número de estudiantes extranjeros que estudiaban en alguna universidad estadounidense se redujo en un 4%, y en el caso de los estudiantes indios, muy valorados por sus preferencias por las ciencias computacionales, se redujo en un 21%. ... "
" ... Sin embargo, en su firmeza, los arquitectos extranjeros ignoraron las convenciones básicas del edificio chino y las preferencias del mercado. Construyeron la ciudad exactamente como lo harían en Alemania, con las ventanas que hacían frente al este y al oeste en vez de al norte y al sur – violando descaradamente un feng shui fundamental. Mientras que las propiedades se vendieron, lo hicieron a una tasa inesperadamente baja, y muy pocas personas se mudaron. ... "
" ... Tampa también está aceptando las preferencias de los Millennials al convertirse en una de las primeras ciudades importantes de los Estados Unidos en desarrollar micro apartamentos. Urban Core Holdings está convirtiendo los ocho pisos superiores de un edificio de 12 pisos en micro-apartamentos de 300-400 pies cuadrados. Por $ 850 al mes, los inquilinos obtendrán una cocina con vitrocerámica, nevera, lavavajillas, una unidad de lavadora-secadora apilable, así como un rack de bicicletas y una cama Murphy que se transforma en una mesa de comedor. ... "
" ... Tendemos a ir a las mismas tiendas de comida porque están cerca de casa o son convenientes para nuestro viaje. Tendemos a comprar mucho de los mismos alimentos semana tras semana porque la mayoría de nosotros no tenemos tiempo para ser demasiado creativos con el desayuno o cenas por la noche. Tendemos a ser leales a una marca o sensibles a los precios y, de alguna manera, nuestros comportamientos de compra pueden ser rastreados por lo que la hay en nuestro carrito de la compra. También puede ser una indicación de nuestras preferencias de compra a través de otras líneas de productos, muchas de las cuales compramos en línea. ... "