¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Con el paso del tiempo nuestra perspectiva del mundo laboral y de nuestras necesidades va cambiando. Seguramente no busques lo mismo nada más terminar tu formación que las expectativas que tengas después de diez años inmerso en el mundo laboral. Qué te apasiona, qué necesitas en este momento o dentro de tus posibilidades cuál sería la que más te realizaría son algunas de las cuestiones que cambian a lo largo de los años, por lo que es necesario, que de vez en cuando pongamos en entredicho nuestra satisfacción en el trabajo para analizar una serie de cosas que nos harán ver si estamos donde queremos estar o es hora de pensar en ir cambiando de sitio. ... "
" ... Cuando tenemos una entrevista de trabajo es normal que nos pongamos nerviosos, que digamos cosas que no queríamos haber dicho o que no sepamos explicarnos del todo bien… Esto puede provocar en el reclutador una “mala” percepción de nosotros, es decir, una primera mala impresión. Pero no todo está perdido, atento. ... "
" ... Está claro que cuando inicias un proyecto, durante todos tus esfuerzos visualizas la meta tal cual te la has imaginado, y cualquier resultado que sea distinto lo vas a percibir como un fracaso. Por ello, es importante que nos pongamos pequeñas metas en el camino, objetivos en el día a día que intentar alcanzar. ... "
" ... La respuesta a esta pregunta tiene muchas “ramificaciones” en función de nosotros mismos y de nuestro entorno. La música en la oficina puede ser nuestro mejor aliado o nuestro peor enemigo según en qué momento la pongamos, entre otras muchísimas cosas. ... "
" ... Muchos aplican el tópico del “todo es bueno en su justa medida”, frase que yo siempre he empleado o bien para justificar mis excesos (tras comer un bollo de mantequilla, pongamos por ejemplo) o para dar una explicación cuando me canso de algo (ver un par de minutos de “El Hormiguero”). Según este argumento, un poco de envidia fomentaría la autoexigencia y la competitividad, haciéndonos un poco mejores. No creo que sea posible, dado que nos mueve a no actuar con deportividad e imposibilita la alegría genuina por el otro. Como me pasó a mí con Deivid. No sé qué habrá sido de él, pero quiero pensar que hoy calza unas bonitas y limpias Nike Cortez que espero que ningún energúmeno envidioso con zapatillas de velcro pise y que, a pesar de mi penoso acto, él también recuerde con alegría ese verano en el que cantábamos “¡Tú y yo! Allez, Allez, Allez” cuando todavía no había muchos perros llamados Ricky. ... "
" ... Necesitamos una hoja de ruta común para la movilidad que nos permita trabajar con seguridad y visibilidad. Ya no se trata solo de que pongamos a la venta los mejores modelos, los más eficientes y seguros, porque si el entorno no lo justifica, la demanda no llegará. Y sin una demanda fuerte, es más difícil atraer grandes adjudicaciones de vehículos eléctricos y alternativos para nuestras fábricas. No podemos jugarnos así la competitividad futura de las plantas. ... "
" ... Pero ¿por qué preferiríamos contar nuestros problemas a un confidente virtual que a un amigo? “Hay quien se siente más cómodo interactuando y compartiendo sus pensamientos con un robot, en lugar de hablar con otra persona y arriesgarse a ser juzgado”, explica Darcy, que, además, alude a la accesibilidad de un asistente que vive en el móvil. Nunca está indispuesto y no va a cansarse de escuchar por muy pesados que nos pongamos con un tema. ... "
" ... Si no puedes alejar el pensamiento de que tu carrera no está ascendiendo como debería, habla con personas de tu misma edad, eso siempre ayuda. La presión social nos hace sentirnos incómodos, pero establecer conexiones con personas que se encuentran en la misma situación que nosotros, conseguirá que nos relajemos y que pongamos la situación en perspectiva. ... "
" ... También es tiempo de que pongamos sobre la mesa al Irrevent Ginger Ale, el mejor amigo del whisky y la mejor forma de aderezar entre notas de jengibre los recuerdos a madera a los que nos remite el rey de la malta. ... "
" ... «Algunas personas tienen una mejor capacidad de encubrir ese recordatorio de la alineación, pero cuanto más nos pongamos en sintonía con nosotros mismos, nuestros cuerpos y nuestras mentes, menos podremos ignorarlo», dice JP Collins. ... "
" ... ¿Es necesario plantearse metas a medio o largo plazo? Según Álvarez, no es necesario que pongamos el objetivo a largo plazo, lo único que debemos hacer es no centrarnos en jerarquías tradicionales del trabajo que planteen todo en un intervalo de tiempo elevado, convirtiendo así las prioridades en el día a día y no en las recompensas a largo plazo. ... "
" ... “Algunas personas tienen una mejor capacidad de encubrir ese recordatorio de la alineación, pero cuanto más nos pongamos en sintonía con nosotros mismos, nuestros cuerpos y nuestras mentes, menos podremos ignorarlo”, dice JP Collins. ... "