¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Aún queda mucho para poder afirmar que hemos tenido éxito, pero creo que lo que hemos conseguido de momento ha sido gracias a enfocarnos en crear mejores e innovadores productos y experiencias de cliente que nos permitan atacar aquellos mercados en los que los players tradicionales han dado totalmente la espalda al cliente y sus verdaderas necesidades. ... "
" ... Cabe preguntarse por qué, a pesar de todo, los gigantes de las telecomunicaciones planean abrazar las nuevas redes 5G en España. Berta Millán, managing director de CMT de Accenture y especialista en Redes, recuerda que, recientemente, “los beneficios del sector se han visto mermados por las batallas de precios entre operadoras y por la amenaza que ha supuesto la aparición de nuevos players digitales”. El usuario ha terminado valorando menos la conexión, que da por hecha, que los vibrantes contenidos de series y deportes de Netflix, Amazon Prime Video, HBO o DAZN. ... "
" ... Tenemos algunas ventajas diferenciales: marcas complementarias, flexibilidad de formatos comerciales, la fidelidad de más de veinte millones de socios y un canal digital en crecimiento con una rentabilidad marginal ya superior a la propia tienda física. En el segmento premium, que es el puente entre el fast fashion y el lujo accesible, somos el único grupo español y uno de los principales players europeos. ... "
" ... “España es un país con hábitos deportivos. El deporte como industria supone un 2,4% del PIB –más de 26.000 millones de euros y de 30.000 compañías– [y] da empleo al 1,1% de la población activa. Por oferta de servicios, aparte de los tradicionales players existentes en otros países (cadenas low cost o premium) España ha desarrollado –y exportado– un exitoso modelo concesional de centros deportivos que constituye por sí mismo un agente indispensable para explicar la ‘estructura’ del fitness en nuestro país”, añade Arturo Gayoso. En opinión del experto, grandes cadenas de centros concesionales como GoFit, Supera, Be One o Forus “han favorecido, con su presencia, un cambio del ‘ecosistema’ del fitness español”. ... "
" ... “La marca tiene un aura desde el principio, es algo más que una marca de gafas de sol. El que las lleva está diciendo que está al día en redes sociales, que está haciendo una compra inteligente, que es listo porque conoce un producto de muy buena calidad y está bien de precio. Y eso trasciende el hecho de que sean gafas de sol”, comenta con seguridad David Moreno. “Ha sido posible gracias a internet que nos ha permitido ser libres y vender directamente de la fábrica al cliente final evitando intermediarios y normas impuestas por unos pocos players que tenían el control”, completa Francisco. “Al principio funcionó mucho el boca a boca. Veíamos que había pedidos muy grandes. No quisimos eliminar los gastos de envío y nos ha servido para que en oficinas y en universidades la gente hiciera pedidos grupales, porque alguien les decía ‘¿dónde te las has comprado? Yo también las quiero’. Y eso fue haciendo el fenómeno más grande”, dice David. ... "