¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A la marca le pueden afectar muchos factores: una crisis como la que hemos pasado que puede obligar a la empresa a tener que reinventarse; un desastre inesperado tipo derrame de petróleo; una fusión o adquisición entre marcas que obligue a rediseñar el enfoque de la resultante… Existen muchos escenarios posibles, cada cliente es un mundo diferente, y cada solución es un proyecto hecho a medida para ese cliente. En el caso de Bankia por ejemplo, el planteamiento era, partiendo de la imagen deteriorada que tenía, refundar la banca, posicionar la marca como el primer banco de la nueva banca. Tras el tsunami que había llevado a cuestionar todo el sector financiero de base, debían refundarse sus principios. Ese fue el concepto que nosotros buscamos replantear. ... "
" ... Belvedere Vodka, una marca con ventas en 120 países, ha llevado a cabo muchos proyectos de gran escala para reducir su huella de CO2. La destilería de Belvedere en Polonia pasó del petróleo al gas para la generación de energía y agregó sistemas de recuperación de calor para captar la energía desperdiciada. Charles Gibb, CEO de Belvedere, dice que hizo una elección estratégica para invertir en este proyecto, a pesar de que tuvo un período de recuperación más largo de lo normal. Fue parte de una revisión más amplia que incluyó la automatización de algunas operaciones de destilería, lo que le dio mejores datos y ayudó a reducir el consumo de energía y agua. Como resultado, las emisiones de gases de efecto invernadero de Belvedere han caído un 40%. ... "
" ... Cada vez más las decisiones de compra ya no se toman solo en base a la moda y la comodidad, los consumidores demandan textiles más ecológicos. Sin embargo, según World Economic Forum, es difícil para ellos tomar decisiones bien informadas porque muchos consumidores ni siquiera saben de qué están hechas las prendas que usan. No son conscientes de que las fibras sintéticas comprenden dos tercios de un mercado mundial de aproximadamente 100 millones de toneladas que se emplean en textiles, productos de higiene y cosméticos. La mayoría de las fibras, como el poliéster y la poliamida, provienen del petróleo. Partes de estas fibras ‘plásticas’ que se lavan en los hogares o en instalaciones industriales aparecen como microplásticos en los océanos y dañan a la fauna matina y a los seres humanos. Una gran parte de la ropa usada termina en vertederos o se incinera. ... "
" ... Con la turbulencia en los mercados, caída del precio del petróleo y dudas sobre el crecimiento en China, ¿son los coches clásicos una alternativa a la bolsa? “Precisamente –explica Pignatti–, ese escenario lleva a los inversores a dirigir sobre todo su mirada al fondo, percibido como una excelente oportunidad para diversificar. Los coches clásicos no mantienen una correlación con el mercado de capitales y, por otra parte, tienen una volatilidad baja”. ... "
" ... De todos modos, apuntan los analistas de Solunion, “los precios del petróleo por encima de los 75 dólares el barril, aumentan las perspectivas de viabilidad, adopción, desarrollo y financiación de energías alternativas, nuevas tecnologías y procesos de sustitución”. Ese umbral, que los expertos no descartan que se alcance este mismo año, favorecería que emerjan unos sectores a los que “los precios bajos del petróleo” forzaron a altísimos “niveles de eficiencia y un enfoque estricto en la sostenibilidad financiera”. ... "
" ... Después de haber perdido un año y medio, la veo un poquito más estable en un mundo que cada vez es más inestable. Se están fragmentando también los partidos de la nueva política, y se están deteriorando mucho. No digo que haya un renacer del bipartidismo, que no lo creo, pero sí que va a seguir habiendo una fragmentación, aunque digamos que los partidos de la vieja política se han consolidado un poco más. Dicho esto, creo que el Gobierno sigue siendo muy inactivo o muy pasivo en casi todas las cosas que habría que hacer en este país. En primer lugar, pienso que se enfatiza demasiado sobre la situación económica, que en gran medida se ha beneficiado de la bajada de los precios del petróleo y de la política del Banco Central Europeo (BCE), ya que prácticamente la mitad de la creación de puestos de trabajo en España se debe a la política de compra de deuda por parte del BCE. Y luego, creo que no se está haciendo nada en los temas fundamentales de la política, es decir, la situación con Cataluña se ha dañado muchísimo y se sigue deteriorando ante la pasividad del Gobierno. Estoy sorprendido de que mientras prácticamente todos los dirigentes democráticos de Europa Occidental e incluso el anterior presidente de los EE UU critican al presidente Trump por políticas tanzominosas como defender la tortura, o expulsar a los emigrantes y a los exiliados por sus creencias religiosas, la pasividad del Ejecutivo español es incomprensible. Se hablaba de que iba a haber listas electorales abiertas para renovar la clase política, pero ya nadie se acuerda de ello, ni siquiera los de la nueva política, no le vayan a tachar a Pablo Iglesias o a no sé quién de la lista los que voten a Podemos. Así que creo que hay mucha fragmentación, muy poco liderazgo y muy poca convicción por parte de los que defienden el sistema de que la única manera de defenderlo es reformarlo. Si el sistema no se reforma, terminará fracasando. ... "
" ... El 28 de febrero 1994, la edición dela revista ‘Forbes’ dedicaba precisamente su portadaal tema bajo el título: ‘¿Cómo hace frente el petróleoa los bajos precios del petróleo?’. ... "
" ... El gas natural se solaza entre días de champán y placer. Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA por sus siglas en inglés), su demanda, robusta, va a avanzar más que la del petróleo en los próximos cinco años gracias en parte al tremendo impulso de China, que se convertirá en su principal importador. Hasta 2040, la IEA espera que el consumo de gas crezca a tasas anuales del 1,6%, mientras que el del carbón y el petróleo aumentarían al 0,2% y 0,4% respectivamente. ... "
" ... El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salmán, espera que la economía del país deje de depender del petróleo gradualmente para el 2030, así como reducir el desempleo. Según recoge CNN Money, Uber anunció en noviembre una inversión de 250 millones de dólares en Oriente Medio, así que puede ser una ayuda para el país en ese camino hacia la prosperidad. ... "
" ... Ingeniera y ex ejecutiva de la compañía minera Vale SA. Marques de Almeida se convirtió en directora financiera de la compañía brasileña de petróleo y gas Petrobras en marzo de 2019. En diciembre de 2019, Marques de Almeida anunció que Petrobas agregará activos a su cartera de desinversiones. Esto se suma a su plan de desinvertir entre $ 20 mil millones y $ 30 mil millones en los próximos cinco años. ... "
" ... La eólica es otro de los puntales con los que las energías renovables están empezando a hablar de tú a tú al petróleo, el carbón o el gas. Según IRENA, desde 1983 hasta 2017, el coste de producción de energía de la eólica terrestre, que es la inmensamente mayoritaria, se ha precipitado un 85%. Las bajadas también han sido formidables en los últimos años. Así, por ejemplo, desde 2010 hasta 2016, el promedio de caída en 12 países seleccionados por IRENA ha superado ligeramente el 30%, aunque en España el coste de producción se derrumbó casi un 50%. ¿Qué es lo que ha sucedido? ... "
" ... La lista de empresas críticas de la decisión de Trump es larga e incluye los gustos de gigantes de la tecnología de Silicon Valley como Apple y Facebook, pero también compañías de petróleo y gas como ExxonMobil y ConocoPhillips. Incluso algunas compañías de carbón llamaron a Trump a permanecer en el acuerdo. El CEO de Tesla, Elon Musk, y el CEO de Disney, Bob Iger, se retiraron de los consejos de asesoramiento de negocios de Trump como resultado del movimiento. ... "
" ... Las grandes empresas están utilizando lo que ha sido denominado por algunas compañías del sector como “el nuevo petróleo”. La Inteligencia Artificial se encuentra en pequeñas comodidades que utilizamos en el día a día de manera repetida, como la posibilidad de desbloquear el Smartphone mediante el reconocimiento de huella o de cara. ... "
" ... Los más importantes suelen pertenecer a países exportadores de petróleo. El fondo soberano de Noruega, Norges, se mantiene como el mayor del mundo, con 0,92 billones de euros. Norges se puede clasificar también como uno de los grandes fondos de pensiones del mundo, otros actores significativos en los mercados. En esta especialidad de la gran inversión se produce asimismo una considerable concentración. Los veinte primeros tienen una cuota de mercado de alrededor del 40%. Al finalizar 2018 gestionaban 6,56 billones de euros, según Thinking Ahead Institute, un servicio de análisis de la consultora Willis Towers Watson. ... "
" ... Mientras que el magnate de petróleo y gas indio Mukesh Ambani construyó un rascacielos personal de 27 pisos y el fundador de Oracle, Larry Ellison, posee cerca de 1.000 millones de propiedades en los Estados Unidos, Buffet es mucho más simple. Todavía vive en la casa de Nebraska de cinco dormitorios que compró en 1958 por 31.500 dólares (unos 262.000 dólares de hoy en día). Está a cinco minutos en coche de su igualmente modesta oficina en el centro de Omaha, donde sólo 25 empleados supervisan un conglomerado que gana $ 211 mil millones en ingresos anuales. Y mientras que los multimillonarios Steve Wynn, el magnate del casino, decoran sus oficinas con obras de arte inestimables como las de Pablo Picasso, las paredes de Buffett incluyen clips de periódicos de crisis financieras como la de 1907 y el Martes Negro. ... "
" ... Mukesh Ambani preside y dirige el gigante de petróleo y gas Reliance Industries, una de las compañías más valiosas de la India. Tiene unos ingresos de 51.000 millones de dólares. ... "
" ... Pese al impacto de las crisis en las empresas, la percepción del daño reputacional ha evolucionado con el tiempo. Ahora, casos como el de Ford Pinto son un caso de estudio. En 1970, Lee Iacocca fue nombrado presidente de Ford. Tres años después, la OPEP restringió la producción del petróleo y provocó una crisis energética que afectó, entre otros, a los fabricantes de automoción. La industria reaccionó lanzando rápidamente nuevos vehículos, más eficientes y económicos. Pero Ford se pasó de frenada. ... "
" ... Puede haber otros que, sin manifestarlo públicamente, sigan esa misma línea. Francesc Xavier Mena, de ESADE, apunta que “Texas, el estado petrolero por excelencia, emplea a más personas en el sector de las energías verdes que en el del petróleo”. Los cinco estados que más dependen de la energía eólica para generar su electricidad –Iowa, Kansas, Dakota del Sur, Oklahoma y Dakota del Norte– votaron por Trump en las elecciones…. y él, añade Mena, curiosamente “ha retirado a su país del acuerdo pero no ha cancelado el crédito fiscal que Obama prometió a las renovables hasta 2021”. ... "
" ... Repsol ha comprado bonos de Talisman por valor de 1.525 millones de dólares, con un 14,5% de descuento respecto al precio de partida. La compañía española, en pleno proceso de reestructuración para hacer frente a la caída del precio del petróleo, trata así de digerir la compra de la petrolera canadiense. ... "
" ... Repsol ha llegado a un acuerdo con Statoil para venderle una participación de un 13% de un campo de petróleo en Estados Unidos, el Eagle Ford. Por su parte, la compañía española ha adquirido a Statoil el 15% del campo Gudrun, en Noruega. Estas operaciones tienen un importe similar, segun ha indicado la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por ello no tendrán efecto en las cuentas del grupo. ... "
" ... También se evalúan los recursos financieros controlados por cada persona. ¿Son relativamente grandes en comparación con sus pares? Para los jefes de Estado usamos el PIB, mientras que, para los CEOs, miramos medidas como los activos y los ingresos de su empresa. Cuando los candidatos tienen un patrimonio personal considerable, como el hombre más rico del mundo, Bill Gates (7), también tomamos eso en consideración. En ciertos casos, como con el rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdulaziz Al Saud (16), consideramos otros valiosos recursos a disposición del candidato, como el 20% de las reservas de petróleo conocidas del mundo. ... "
" ... Un cúmulo de desdichas para los agentes de Wall Street ha convertido a 2015 en su peor año desde que estallara la crisis. Las turbulencias en la bolsa China, la caída en los precios del petróleo, la política de la Reserva Federal y desaceleración progresiva del crecimiento de las ganancias son algunas de ellas. ... "
" ... os medios de producción de energía que hasta ahora se empleaban eran profundamente agresivos con el medio ambiente y consistían en la extracción de minerales venenosos que luego se quemaban y generaban residuos también tóxicos. Las nuevas formas de energía, plenamente saludable, están aquí para quedarse, pero el punto de inflexión no termina de alcanzarse, por culpa, fundamentalmente, de la incapacidad política, cuando no a oscuros intereses ocultos. La llegada al poder de Donald Trump ha vuelto a dar alas a los intereses de la industria del carbón y el petróleo estadounidense, y la comunidad científica internacional ve con temor la posibilidad de que Estados Unidos abandone el Acuerdo de París de 2015, por el que las Naciones Unidas estableció una serie de medidas sobre el cambio climático que tenían como objetivo la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero hasta 2020. ... "
" ... – En la actualidad las regulaciones de la FAA han limitado drones comerciales a unas pocas industrias y aplicaciones como la inspección aérea en los sectores de agricultura, minería, petróleo y gas. ... "
" ... “La mayoría de las compañías no tienen ahora una situación boyante tras el ajuste del precio del petróleo, pero con las subidas de los últimos trimestres y tras el saneamiento realizado en los últimos años, algunas comienzan a tener recursos para iniciar esa diversificación en otras alternativas que supongan una fuente futura de ingresos. No les queda más remedio que hacerlo o se arriesgan a depender todavía más de que les protejan los decretos de los gobiernos de turno, cosa que les ha funcionado muy bien en el pasado como lobby, pero no está tan claro a futuro”, concluye Saavedra. ... "