¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... En un entorno de lujo y confort, este restaurante de atractivos espacios busca alejarse de las etiquetas marcadas. El comensal se puede hacer una idea de lo que implica comer en un tabanco jerezano, pero con el buen gusto y la atinada elección de platos que se ofrecen desde una cocina comandada por Willy Moya. La carta resume la trayectoria vital y profesional de un chef con más de veinticinco años de experiencia, que se ha convertido en abanderado de la nueva cocina andaluza y uno de sus principales inversores. Los platos, generosos y bien presentados, respiran tradición y animan a ser compartidos. Sus chacinas y salazones para ir abriendo boca, son simplemente espectaculares. Y para continuar: mollejas de ternera con puré de castañas y ‘calamares de campo’; mejillones tigre con escabeche picante; panizo hojaldrado o el gazpachuelo (versión propia). La oferta gana en contundencia con las carnes y pescados: el pollo coquelet al carbón y piri-piri, la carrillada ibérica, el bacalao al ajoarriero o la dorada a la espalda son para tomar nota. ... "
" ... Este cava Gran Reserva mantiene un color dorado pálido con tenues reflejos rosáceos, propios de la uva Pinot Noir. Predominan sus aromas intensos y complejos: melocotón, grosella, melón, frutas maduras y aromas de crianza que recuerdan a los frutos secos, el pan tostado, la miel e incluso las levaduras, que se revelan en boca con intensidad. Destaca su cremosidad, elegancia y persistencia en boca. Sin duda, un cava gastronómico versátil y untuoso, perfecto para acompañar pescados y mariscos cocinados sin condimentar, con aves, setas y algunos platos de carne. ... "
" ... Este jerez 100% palomino fino pretende ir más allá del aperitivo, quiere llegar a ser el mejor acompañante de toda comida que se precie, especialmente en el caso de encurtidos, mariscos, pescados, salazones y arroces. Tras diez años de crianza biológica en botas de roble americano –según el sistema tradicional de solera y criaderas–, y solo cuando ha alcanzado su plena madurez, se nos presenta un vino de gran complejidad y redondez, seco, intenso, de características notas salinas y fiel al tradicional perfil del más exquisito fino. Su producción, necesariamente muy limitada, es sinónimo de calidad y auténtica esencia jerezana. ... "
" ... La carta es amplia: desde tradicionales platos como las anchoas artesanas de Laredo, salmón ahumado o las navajas gallegas en escabeche, hasta cogotes de merluza, rodaballo, zamburiñas de Cambados o pescados poco conocidos en la capital como el verrugato o el borriquete. Productos de la más alta calidad que sobre la parrilla de Castellano se convierten en todo un despliegue de sabores marítimos sobre la mesa. Por su parte, la carta de vinos –generosos, blancos, tintos o espumosos, tanto nacionales como internacionales– no hace sino engrandecer la realidad de una experiencia estimulante. ... "
" ... La propuesta gastronómica también se ha ido adaptando a los gustos y exigencias del nuevo siglo; eso sí, sin perder de vista su impronta y especial esencia. A los clásicos platos –callos a la madrileña, revuelto de tuétano con trufa negra, tronco de bonito escabechado en salsa de perdiz o tortilla española con callos– se suman también recetas fuera de carta que reivindican el producto de temporada: boletus de Canencia, crema de calabaza trufada con huevo poché, alcachofas rellenas de rabo de toro, ostras gallegas o la borraja con foie… Platos que enamoran por la vista y enriquecen el paladar. Además disponen de una rigurosa selección de piezas maduradas de carne roja, mariscos y pescados servidos a diario. En la barra los pinchos siguen siendo los reyes en su amplia variedad. La carta de vinos cuenta con más de 200 referencias (nacionales e internacionales) que también dice mucho de una historia familiar con auténtica solera. ... "
" ... Las pequeñas cantidades no siempre se quedan cortas y cuando se trata de seducir al paladar, lo artesanal siempre gana a las grandes producciones. Una vinificación pequeña permite a la casa Jacquesson poner todo el cuidado en la elaboración de su champagne Degorgement Tardif 2000. Una opción ideal para comer con pescados o carnes blancas mientras las burbujas del champagne brillan sobre la mesa. ... "
" ... Por ello, en función del menú es mejor un tipo de vino u otro. El vino blanco se consume habitualmente como aperitivo antes de las comidas o con el postre, y tradicionalmente es maridado con la carne blanca, con pescados y mariscos, así como con ciertos tipos de quesos. ... "
" ... Se acercan los esperados encuentros navideños, y celebrarlos en Pez Fuego ya es posible con su propuesta gastronómica especialmente diseñada para estas fechas. Los pescados y mariscos frescos, comprados directamente en lonja, serán los protagonistas de esta temporada del año. Una selección de menús que incluyen desde jamón al corte y arroces hasta solomillo, lubina o rape frescos para festejar estas fiestas con amigos o familia. Además, y sin olvidar su magnifica bodega, completan su oferta con una selectiva elección de vinos tintos, blancos y champanes. ... "
" ... Su carta se compone de una selección de platos donde los protagonistas son los pescados y mariscos cocinados siguiendo diferentes técnicas: a la parrilla, al horno, a la plancha, en fritura… A ello se le suman también arroces y cortes de carne de la mejor calidad. La gamba roja de Jávea y el bogavante azul se cuentan entre las estrellas del menú, pero también resultan muy apetitosas y convincentes las chacinas frías, los tartares y ceviches o caprichos del mar como la lubina frita adobada al limón. La degustación de pescados de anzuelo, como el lenguado de estero o los chipirones, también es posible, preparados especialmente a la parrilla. ... "
" ... – Ventresca de pescados azules glaseada ... "