¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... AOL adquirió The Huffington Post en 2011 por 315 millones de dólares. Pero no fue hasta la compra de AOL por parte de Verizon, por 4.400 millones de dólares en el año 2015, cuando empezaron a resurgir las preguntas sobre el futuro de Huffington. Ella terminó firmando un contrato de cuatro años para permanecer como ejecutiva, presidenta y editora jefe en el negocio de contenidos, ahora, propiedad de Verizon. Cuando a finales de este año nació Thrive Global, el periódico le planteó cambiar de rol, a lo que aseguró no haber discusión en el tema: “He estado dirigiendo The Huffington Post durante 11 años y no puedo imaginar tener otra relación con este medio”. ... "
" ... Actualizar las redes sociales ya es un hábito cotidiano. Antes leíamos el periódico en el desayuno y ahora consultamos twitter, consultamos el muro de Facebook a ver qué tal la noche en vez de hacer una llamada, veíamos una escena idílica y ahora convertimos en idílica cualquier escena con Instagram, mantenemos la comunicación con la empresa, con nuestros amigos, buscamos trabajo, exponemos lo que hacemos, difundimos proyectos… El mundo se mueve en las redes sociales y aquí tienes 10 aplicaciones móviles gratuitas que te permitirán estar al día y actualizar tus perfiles sin que se convierta en una carrera de fondo ... "
" ... Bienvenido al centro de atención y de la polémica, Melinda… El periódico oficial de El Vaticano, bajo el pontificado de Benedicto XVI, publicaba un titular de portada (Control de la natalidad y desinformación: los riesgos de la filantropía), que la acusaba directamente de difundir mentiras. Un complejo reproche para un católico que dice que reza o medita a diario (“como sea que quiera llamarse”). “Es un lugar realmente incómodo para ir”, dice Gates, “para ir y hablar de sexo, reproducción, herramientas de control de natalidad. Pero es que precisamente éstas son las cosas de las que hablamos dentro de la fundación”. ... "
" ... Con mi vuelta se ha corregido un desajuste. Tenía que estar en este periódico porque es el que más se me parece y al que más me parezco. Mi primer período en El Mundo, el de Pedro J., fue la mayor experiencia formativa de mi vida profesional. Aprendí que un buen periodista evita su protagonismo en lo que escribe, no deja que termine el día sin tener algo noticiable que contar y reduce al mínimo la retórica. Yo aspiraba, al principio y por pura confusión, a ser como Paco Umbral, pero es que Umbral no hacía periodismo. Estaba más apegado a los adjetivos que a la actualidad. Sus columnas eran un ejercicio de estilo precioso. En cambio, Pedro J., desde aquel despacho del que salían bocanadas de tensión, decía que los reporteros que engordaban no hacían bien su trabajo, porque no estaban en la calle buscando noticias. Ser reportero era vivir en tensión, sin parar. Y Pedro J. me quería reportero, no opinador. ... "
" ... Desde su nacimiento hace doce años Facebook ha cambiado las reglas del juego para la pequeña y mediana empresa, hasta el punto de que actualmente más de 40 millones de compañías se sirven de esta red social para crear páginas y eventos, publicitarse y tener un contacto más directo con los clientes. Ante esta situación cuesta creer que hace pocos años los emprendedores contaban con pocos recursos más allá de las Páginas Amarillas y los anuncios en el periódico. Sin embargo, ¿estás seguro de estar exprimiendo al máximo todas las posibilidades que te brinda Facebook de cara a tu negocio? Estas ideas pueden ayudarte a incrementar tu visibilidad e impacto en poco tiempo. ... "
" ... En ese sentido, el periodismo no debe contar con la opinión pública como un cliente, sino como un ciudadano inteligente y con criterio y darle la información que el periodista posee en ese momento guste o no guste, agrade o no agrade. La estética del producto, de un programa de televisión o de un periódico, sí pueden responder a los gustos del cliente; los hechos, la información, no. ... "
" ... En los años siguientes muchos comenzaron a hablar de Albert Spaggiari como de un Robin Hood moderno. Cada cierto tiempo algún periódico publicaba una noticia poco contrastada sobre su último paradero o su más reciente acción benéfica a costa de algún rico. El misterio se saldó parcialmente en 1979 cuando el ladrón llegó a un acuerdo secreto con una editorial para publicar su libro autobiográfico, El gran robo de Niza, en el que aseguraba que la mayor parte del botín lo había donado “a gente oprimida de Yugoslavia, Italia y Portugal”. ... "
" ... Felipe González era amigo mío antes de llegar al Gobierno, pero ello no impidió que cuando fue presidente tuviéramos problemas muy serios. Por ejemplo, nuestra posición ante los GAL o la OTAN provocó una confrontación real que motivó que estuviéramos dos años sin hablarnos. Zapatero fue un personaje bastante mediocre como presidente del Gobierno, y además tuvo una política mediática y en otros aspectos que a nosotros nos afectó y nos perjudico, ya que destruyó el modelo de televisión para favorecer, en gran medida, a sus amigos cuando creó La Sexta. Potenció el nacimiento de un periódico desde la Moncloa, como Público, algo verdaderamente inaudito porque el propio secretario de Estado de comunicación se dedicaba a contratar periodistas para ese medio. Tuvo una política muy errática, creo que obsesionado con la sombra del felipismo, movimiento en el que nos incluía a nosotros, pienso que sin ninguna razón objetiva, y que él lo sentía como una losa en su relación interna con su partido y con los cargos. Zapatero no tenía una idea muy clara de lo que quería hacer con este país, pero tuvo algunas aportaciones importantes, sobre todo en la primera legislatura, en lo que se refería a los derechos civiles, al matrimonio homosexual, etc. Estaba asentado en la burbuja económica, y digamos que, la economía funcionaba muy bien, pero no entendió la crisis y prácticamente acabó casi huyendo de ella, por así decirlo. Pedro Sánchez es el que ha cosechado las derrotas más estrepitosas en los procesos electorales para el Partido Socialista, y no ha ofertado ningún proyecto nuevo para este país, ya que su “no es no” no es un proyecto, sino un slogan como tantos otros que los partidos populistas de derechas y de izquierdas están acostumbrados a ofrecer. Sus resultados electorales fueron malísimos y, según las encuestas, si hubiera habido unas terceras elecciones, prácticamente habría desaparecido el PSOE. Pero lo increíble es que, después de cómo ha dejado el partido, se postule de nuevo para dirigirlo. ... "
" ... Forbes ha conseguido el Oro por su portada de "Adolfo Suárez", y plata para su sección Business & Fashion. La fotografía "gold fever" y sus reportajes "Historia de un periódico" y la sección "Fast forward" también han sido premiadas por los galardones que convoca la Society for News Design (SNDE). ... "
" ... Incluso si dirías que guardas una estrecha relación con tu jefe, lanzar comentarios críticos (aunque sean constructivos) sin que te haya pedido tu opinión no es una buena idea. El consejo general sobre cómo ser un mejor jefe es difícil de dar a menos que te lo pida. En un mundo perfecto, es el gerente el que debería preocuparse por recibir un feedback periódico. ... "
" ... La confrontación entre estos dos empresarios se remonta a mayo, cuando las indagaciones realizadas por el Washington Post sobre el pasado de Trump pusieron en alerta al magnate, que no dudó en atacar a Bezos durante su entrevista con Sean Hannity de Fox, sosteniendo que el periódico de Bezos era “un juguete” para influenciar a los políticos y que había dañado su imagen por temor a lo que significaría un presidente Trump para Amazon. “[Bezos] Está usando el Washington Post para obtener poder para que los políticos de Washington no graven a Amazon y lo obliguen a pagar impuestos”, dijo Trump, agregando que la compañía tenía un “enorme problema antimonopolio” que se proponía investigar. ... "
" ... La segunda lección afecta al número y los medidores de calidad de los artículos que se publican. Ismael Nafría apunta aquí que el periódico más prestigioso del mundo “publica menos noticias que muchos grandes periódicos españoles”. El motivo es que se concentra exclusivamente en los asuntos más relevantes del día (muy pocos y absolutamente ineludibles) y, sobre todo, en contenidos y puntos de vista originales que pueden marcar la agenda y que exigen semanas de trabajo a sus redactores. ... "
" ... La última ciudad en ceder, en perder la referencia de un diario local, ha sido Cuenca. La falta de financiación y una apuesta empresarial solvente llevó a su último periódico a echar el cierre el pasado mes de abril. Una solución es internet. Varios diarios digitales se han establecido en la ciudad de las Casas Colgadas, aunque el problema llega en las zonas rurales, donde la red no llega. Cuenca es, junto con Guadalajara, la única provincia de España en la que se está privando a sus habitantes del derecho a la información, recogido en la Constitución. ... "
" ... Las noticias pisan los talones a la historia lanzada el viernes por el periódico comercial noruego Dagens Naeringsliv, que informa que Tidal Oslo había estado inflando números de suscriptor hasta los 3 millones, mientras que probablemente la cifra era más cercana a 1 millón. En esta historia, pese a lo negativo de las noticias, destaca el hecho de que Jay Z tiene una manera de “extraer valor de situaciones aparentemente imposibles”. Y parece que ya ha hecho justo eso. ... "
" ... Luis Enríquez es, desde 2011, el CEO del Grupo Vocento, que suma la mayor parte de las cabeceras regionales líderes en España y también el periódico de tirada nacional ABC. ... "
" ... Me fascinó una historia en un periódico hace pocos años acerca de la búsqueda del oído absoluto. Un grupo de científicos decidió que descubriría por qué alguna gente tiene oído absoluto. Son los que pueden escuchar una nota con precisión y replicarla exactamente en el tono correcto. Alguna gente tiene un oído muy fino, pero el oído absoluto es raro incluso entre los músicos. Los científicos descubrieron —no sé cómo— que en la gente con oído absoluto el cerebro era diferente. Ciertos lóbulos del cerebro habían experimentado algún cambio o deformación recurrente entre quienes tenían oído absoluto. Esto fue suficientemente interesante en sí mismo, pero entonces descubrieron algo aún más fascinante: si tomas un grupo de niños de cuatro o cinco años de edad y les enseñas a tocar el violín, luego de unos años algunos de ellos habrán desarrollado el oído absoluto, y en todos esos casos su estructura cerebral habrá cambiado. Bien… ¿qué podría significar eso para el resto de nosotros? Tendemos a creer que la mente afecta al cuerpo y el cuerpo afecta la mente, pero generalmente no creemos que todo lo que hacemos afecte el cerebro. Estoy convencido de que si alguien me gritara desde el otro lado de la calle mi cerebro podría ser afectado y mi vida podría cambiar. Es por eso que mi madre siempre decía: «no te juntes con esos chicos malos». Mamá tenía razón. El pensamiento cambia nuestra vida y nuestro comportamiento. ... "
" ... Mientras estudiaba la carrera de derecho en Barcelona conocí a un grupo de fiscales, jueces y secretarios judiciales, entre los que se encontraban Carlos Jiménez Villarejo, José María Mena… que integraban un movimiento clandestino llamado Justicia Democrática, y empecé a asistir a sus reuniones. Posteriormente, junto a Cándido Conde-Pumpido y Luciano Varela Castro, fundamos Jueces para la Democracia, que era una asociación profesional progresista solo para jueces, y que tuvo su importancia, ya que ocupamos portadas en El País cuando entonces era un periódico fuera de toda duda y con prestigio, y la verdad es que influimos bastante en los aspectos judiciales de la Constitución. Y el paso a la política pura se produce desde el Consejo General del Poder Judicial, cuando soy designado a propuesta de los socialistas. Entre otros muchos temas, me tocó coordinar la negociación de la primera reforma salarial seria de la judicatura, siendo ministro Enrique Mújica. En un momento determinado, mientras yo estaba dando una conferencia en una universidad de verano, me comunicaron que me llamaba el presidente; en ese momento pensé que se refería al presidente del CPGJ, Pascual Sala, y dije que esperara. Después me enteré que la llamada era del presidente del Gobierno, Felipe González. El argumento que me dio para ser ministro fue: “¿no dices que la Justicia tiene solución?, pues a resolverla, que esa es tu obligación”. Me habían recomendado para el Ministerio Pascual Sala, por un lado, y, sobre todo, Francisco Tomás y Valiente, que probablemente es el hombre civil más importante del siglo XX, y que fue asesinado miserablemente por esa banda de hijos de puta. La única vez que yo he tenido ganas de pegar un tiro a alguien fue el día en el que lo mataron, porque encima el que lo hizo no sabía ni quien era. ... "
" ... Pino considera que la clave es saber dónde está el público. De qué generación es y cómo es el consumidor. “Pregunto a estudiantes de periodismo quién ha comprado un periódico en el último año, y nadie levanta la mano”. Por eso, se plantea si existirá un público para las revistas de papel, a lo que nuestro editor replicó que “absolutamente, va a haber un público para nuestros reportajes, lo que no tengo claro es si va a ser suficientemente grande para continuar el modelo de negocio, habrá que cambiarlo si sucede este panorama tan apocalíptico”. ... "
" ... Por la televisión la conocerán. Prego (Madrid, 1948) estudió Periodismo y Ciencias Políticas e inició su carrera en 1974 en los servicios informativos de TVE hasta 1994. Con el cambio de milenio se incorporó al diario El Mundo, donde llegó a ser adjunta al director. Y en septiembre de 2016 lanzó el periódico digital El Independiente junto con otros compañeros. No hay programa dedicado a la Transición española que no cuente con su visión. Ha escrito Diccionario de la Transición, Presidentes y otros libros dedicados a Adolfo Suárez, Calvo Sotelo, Felipe González y José María Aznar. Entre sus premios se cuenta el Víctor de la Serna de 1995, el Premio Europeo de Periodismo en 2000 y el Luca de Tena de 2015. ... "
" ... Que lo hayamos leído en un periódico o en una revista no significa que esa palabra esté bien utilizada. Este es un error que nos ocurre en nuestro día a día sobre todo, en el mundo de los negocios. Incorporamos palabras a nuestro vocabulario pero, las empleamos en frases donde pierden su sentido por completo dejándonos en evidencia ante nuestros lectores. Son palabras que pueden llegar a confundir por su parecido a la hora. Aquí te mostramos algunas de estas de los términos a los que, sin querer, solemos cambiarles el significado. ... "
" ... Según la entrevista publicada por el periódico Asahi con el presidente de Nintendo, la intención de la empresa con esta maniobra es expandir su negocio y reforzar sus videojuegos. ... "
" ... Solemos enfrentarnos a los primeros minutos de nuestras tareas con decisión. Estamos en frente del ordenador y pensamos que vamos a poder con todo y más, pero sin querer abrimos Facebook, el periódico o cualquier cosa que nos distraiga de nuestra tarea, error colosal. ... "
" ... Tampoco es que en EE UU y en otros países europeos nos lleven mucha más ventaja. Al menos si nos fijamos en los principales puestos de edición de los grandes medios internacionales. Hasta 2011, The New York Times, nacido en 1851, no colocó a una mujer, Jill Abramson, como editora ejecutiva del periódico (actualmente su equipo ejecutivo lo componen cuatro mujeres y 10 hombres). El francés Le Monde hizo lo propio con Natalie Nourgayrède en 2013, tras 69 años de historia. Lo chocante es que ambas renunciaron a sus cargos el mismo día, en 2014. ... "
" ... Una de las mejores maneras de obtener un buen nombre y construir credibilidad es escribir y compartir sus pensamientos públicamente. Escriba una entrada en LinkedIn. Envíe una pieza a una plataforma o periódico en línea. Póngase ahí fuera, y comience a ser investigable. ... "
" ... ¿Cuántas veces te has sentado ante el televisor o te has puesto a leer el periódico y no has entendido nada sobre los temas de mayor actualidad? Bruno Teixidor y Sergio Pazos han conseguido que eso cambie gracias a WhyMaps y se han sentado ante los micrófonos de ‘Forbes emprende’ en Spainmedia Radio para explicar un proyecto que ha revolucionado Youtube. ... "