¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Así es cómo podrán saber si el contenido que les ofrecen se ajusta a sus necesidades. Una noticia que nadie quiere leer nunca despertará el apetito de un anunciante. El directivo destaca también la utilidad de la “publicidad nativa”, que elabora el propio medio y que no se percibe como un mensaje publicitario tradicional, sino como un contenido no intrusivo que aporta información interesante sobre la marca. ... "
" ... Así pues, el Presidente del Congreso percibe un total de 12.676,33 euros mensuales desglosados en el sueldo base (2.981,86 euros) más 3.257,24 euros en concepto de complemento como miembro de Mesa, 3.537,11 euros como gastos de representación y 2.900,12 como gastos de libre disposición. ... "
" ... Aunque a veces nos parezca tan lógico que no lo tomemos en cuenta, ofrecer al cliente un producto de calidad es el principio fundamental para que este regrese a tu negocio. Posiblemente sin tener en cuenta el precio del producto en la mayor parte de las ocasiones, si el cliente ya lo ha consumido con anterioridad y ha quedado satisfecho, volverá. Si por el contrario percibe haber comprado un producto de baja calidad, se sentirá estafado y no volverá a tu negocio. ... "
" ... Como señala Ortega, “Madrid se percibe como un mercado con mucho recorrido al alza en precio. La clave está en que empieza a haber en la capital un segmento de lujo de verdad”. La realidad es que, hoy, los precios de los hoteles top de ciudades como París o Londres todavía doblan a los de Madrid ... "
" ... El contacto visual es una forma de conectar con el interlocutor. Permite seguir con detalle la conversación y sin este contacto se percibe un cierto desinterés. Los Millennials son más proclives a alejar la mirada del interlocutor durante más tiempo y a fijarla en las pantallas de sus teléfonos móviles. Es importante evitar mirar la pantalla del teléfono móvil y la falta de contacto visual durante la conversación. Ya que la persona con la que estás hablando puede percibir en ti una actitud poco profesional y un desinterés por lo que te está comunicando. ... "
" ... El estrés es una respuesta fisiológica del ser humano que actúa como un mecanismo de defensa ante un nivel de sobrecarga que se percibe como una amenaza, pero el problema con el estrés llega cuando este mecanismo de defensa se activa en exceso, lo que puede acarrear consecuencias a medio y largo plazo. La dificultad para conciliar el sueño y descansar y la sensación de frustración y fracaso en el entorno laboral son algunos síntomas más comunes del estrés. Es importante saber interpretar las reacciones de nuestro cuerpo, detectar el problema y comenzar a tratarlo. ... "
" ... El informe de UBS percibe un cambio operativo en las fundaciones hacia un modelo de donantes múltiples y captación de subvenciones públicas, menos expuesto a los avatares de sólo una fuente principal de financiación. Asimismo, crece la percepción de la importancia de la colaboración y asociación con organizaciones similares y gobiernos, en busca de mayor impacto y dimensión, si bien este tipo de alianzas son difíciles de crear, gestionar y sostener. ... "
" ... Esa apuesta fue el inicio de un negocio de referencia, que hoy en día cuenta con cerca de quinientas oficinas repartidas por todo el mundo. Una compañía sólida construida en torno a la máxima de que la publicidad es para VENDER pero aportándole una personalidad, que la convierta en única como se percibe en las diferentes campañas de éxito realizadas para marcas como Schweppes, Dove o Rolls-Royce. ... "
" ... Este profesional del sector destaca otro factor que está contribuyendo al auge hotelero: “No sólo hay inestabilidad en nuestros principales competidores del Mediterráneo, es que en las grandes capitales europeas como París y Londres se percibe inseguridad a raíz de los atentados islamistas y eso favorece la llegada de más turistas a España”. ... "
" ... Hasta un 50 % de las tiendas españolas analizadas ofrece la posibilidad de envío al extranjero y un 28 % de las tiendas analizadas están disponibles en un idioma extranjero. Las plataformas, cada vez más internacionalizadas, hacen que el proceso de compra sea tan homogéneo, que el consumidor final apenas percibe si compra en su propio país o si el paquete se envía desde otro. Ello supone una verdadera oportunidad para que las tiendas accedan a un público potencial mucho mayor y vean cómo se disparan sus ventas. ... "
" ... Hay factores que influyen en esto, y cuanto más diferentes son las cosas más se polarizan las opiniones. Nunca he querido transgredir, pero sí ser consecuente con como veo la vida, y eso me ha penalizado. Entiendo el debate razonado, es positivo, pero esa polarización, en un mundo tan endogámico como el de la cocina, parece que hay que tener cuidado en cómo dices según qué. En España el éxito se percibe de otra forma de como se hace en otras culturas como la americana, por ejemplo, en la que cuando alguien triunfa la gente quiere ser como ese alguien, no le tiran piedras. Y en España, en ocasiones, cuanto más grande es el éxito, parece que más necesidad tenemos de atacarlo o de bajarlo a la tierra. ... "
" ... La comisión es la forma de retribuir un servicio. Proveer ese servicio genera un coste. Y este coste más un margen, que es el beneficio de la entidad financiera, suele ser repercutido al cliente. Es conveniente que se cumplan algunas condiciones para cobrar la comisión: que se preste un servicio real, que ese servicio aporte un valor y que se ofrezca con calidad. Pero ni siquiera el cumplimiento objetivo de todas estas premisas por parte del prestador del servicio garantiza que el receptor del servicio perciba la calidad y el valor del mismo: surgen las quejas cuando el servicio se percibe de peor calidad de lo que se paga por él. ... "
" ... La propuesta es aproximarse a este colectivo como un segmento más del mercado, estudiarlo, entenderlo, definir ofertas y propuestas de valor adecuadas para atenderlo, y ser capaz de encontrar la abundancia donde normalmente sólo se percibe la escasez. ... "
" ... Los países más ricos en petróleo El petróleo no siempre es símbolo de riqueza. Una gran mayoría de los habitantes de países productores apenas percibe el beneficio que genera. En un mundo ideal, los países ricos en petróleo deberían tener las sociedades más ricas. En este ranking evaluamos cómoesa riqueza petrolera no está siendo transferida […] ... "
" ... Para Ana Pardo, la transformación social que se percibe, en la calle y en los medios, no es nueva. “El movimiento feminista lleva mucho batallado y llorado. La de hoy solo es una nueva etapa de esa lucha, muy potente porque vamos a por la igualdad plena, a por el todo. Hay una conciencia profunda también en las nuevas generaciones, y eso garantiza la continuidad. En los medios se ha informado sobre el movimiento #MeToo con mucho detalle e intensidad en todo el mundo, y eso ya es muy positivo. Esto ha animado, además, a mujeres de otros sectores a hacer sus denuncias de violación, acoso o maltrato. Es un buen comienzo, nada más”. ... "
" ... Para muchos compradores, el dispositivo a través del cual interactúan es menos importante que la conexión en sí y su impacto en la decisión del cliente. No importa si sus clientes están comprando en casa en su MacBook o en el bus en sus tabletas Samsung. Lo que importa es cómo ese cliente individual percibe su experiencia de marca, y cómo se siente esa experiencia. La fidelidad a la marca es profundamente personal y altamente subjetiva. Y el factor principal en cómo la experiencia de la marca es internalizada por un cliente es – lo has adivinado – la página de inicio. ... "
" ... Sin embargo, los investigadores ofrecen una palabra de cautela: «La gente se queja a menudo de estar en un momento atado no sólo porque está objetivamente ocupada, sino también porque percibe una falta de control sobre su tiempo», escribieron en su artículo. En ese sentido, dicen, gastar demasiado dinero delegando tareas y tareas diarias podría potencialmente contraproducente -y conducir a un bienestar reducido- reforzando la idea de que no podemos manejar todo nosotros mismos. ... "
" ... Sin embargo, los investigadores ofrecen una palabra de cautela: “La gente se queja a menudo de estar en un momento atado no sólo porque está objetivamente ocupada, sino también porque percibe una falta de control sobre su tiempo”, escribieron en su artículo. En ese sentido, dicen, gastar demasiado dinero delegando tareas y tareas diarias podría potencialmente contraproducente -y conducir a un bienestar reducido- reforzando la idea de que no podemos manejar todo nosotros mismos. ... "
" ... Un último caballo de batalla, el de la relación entre clínico y laboratorio, también apareció. Un tema que el paciente a veces percibe como negativo pero que realmente es necesario para saber la evolución del sector. ... "
" ... Van a encontrar comida deliciosa con un producto base muy bueno. Una oferta grande de productos vegetarianos y carnes. Y el acceso a buen pescado en España es fuera de serie. Pensamos los menús de la manera más inclusiva posible. Nos interesa dar un producto y experiencia honesta: que la gente coma bien, la pase bien y pague algo lógico a lo que ofrecemos. Si podemos ofrecer una experiencia completa positiva a un valor que se percibe muy competitivo, ¡entonces estamos haciendo las cosas bien! ... "
" ... Vero copia el modelo de las redes sociales más populares permitiendo publicar imágenes, vídeos, enlaces y ubicaciones, pero mejorando el sistema algorítmico de las redes sociales que hasta el momento ocupaban el top de descargas y que les han valido las críticas de los más aficionados a estas redes. A diferencia de Facebook, Instagram o Twitter, Vero no utiliza algoritmos para mostrar por orden de prioridad lo que la propia red percibe más interesante para el usuario, sino que es el propio usuario quien elige la opción de visualización de cada publicación de sus contactos, es decir, se puede elegir que aparezcan únicamente las publicaciones sobre política de un contacto y las de cultura de otro, por ejemplo. ... "
" ... Ya sea en atención al cliente, en vestimenta o en protocolo de actuar, diferenciar el personal de la tienda se puede convertir en un reclamo para el público. Si por ejemplo, la clientela percibe un trato más personalizado y amable que en la competencia, acudirá a nuestros establecimientos y consumirá. ... "
" ... “Es la maison Louis Vuitton más excepcional –dice Arnault acerca de la tienda de la Place Vendôme, en un inglés con marcado acento francés–. Puedes ver el universo entero de la marca”. Abierto hace poco más de dos años, el espacio se percibe como un cruce entre un museo y un club privado. Un despliegue de productos de Vuitton se muestra dentro de resplandecientes vitrinas o dispuesto de forma ingeniosa sobre los estantes. Escaleras de mármol con balaustradas de cristal conducen al taller privado del cuarto piso, donde seis costureras crean vestidos a medida para celebridades del calibre de Lady Gaga o Emma Stone. “Me involucré mucho en el diseño”, dice Arnault. ... "
" ... “Fuerza”, “Virilidad”, “Valentía”, “barba”, “testosterona” o “heterosexualidad” son algunos términos que, según los españoles, mejor describen la definición de hombre. El 68% considera que el mero hecho de nacer hombre no es suficiente para incluirse bajo el paraguas de la masculinidad, un concepto que se percibe polémico (según el 38%) y reñido con el feminismo (45%). ... "
" ... “Las periodistas, como la mayoría de las mujeres, han llegado al fin del miedo a denunciar, a caminar valientes, a que la maternidad nos penalice, al ridículo, a pedir la palabra, a dirigir… De todos los miedos se sale con valor, y es lo que las mujeres estamos haciendo. Con la voz. Reclamando la solidaridad y el entendimiento de los hombres. Ellos tienen que participar. Ahora muchos dicen que este movimiento feminista les da miedo. ¡Es de risa! Tienen miedo a perder sus privilegios. Necesitamos a hombres cómplices, que se impliquen. No vamos a esperar cien años, como pronostica el FMI si no se aceleran los cambios, para conseguir la igualdad de género que nos corresponde; ni más de 200 para acabar con la brecha salarial. Hoy la desigualdad se percibe como indecente”. ... "