¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 4. La figura completa del edificio no es sólo un guiño a Bey. Según la firma, la forma ondulante fue determinada en gran parte por las limitaciones del sitio. “Tuvimos que equilibrar los requisitos para las fachadas y tener una respuesta receptiva al contexto patrimonial con demandas de viento estructurales y ambientales, tener en cuenta los controles de la aviación y el acceso solar al espacio público, así como las necesidades de nuestros clientes”, explica Jansen Aui, uno de los principales arquitectos del proyecto. ... "
" ... Aquí es donde entra el concepto de profesionalizar la gestión patrimonial. En mi opinión, un marco sólido de gobernanza familiar puede contribuir en gran medida a que el enfoque de una familia para gestionar su patrimonio sea más profesional. Por ejemplo, a través de cartas familiares, consejos o un programa de educación sobre el capital del que se dispone. Igualmente, es imperativa una estrategia de sucesión clara, teniendo en cuenta estructuras patrimoniales como fideicomisos y fundaciones, testamentos, cartas de voluntad y poderes, según la jurisdicción. ... "
" ... Aunque estos datos tienen que ser tenidos en cuenta no se puede asegurar que representen la realidad patrimonial de la gente española. La estadística tiene su procedencia en la Agencia Tributaria, lo que significa que los datos que los ciudadanos aportan pueden no ser totalmente reales. Puede exitir omisión por fraude o simplemente un elusión fiscal porque las riquezas competen a otra sociedad o están en países opacos. ... "
" ... Controla Prosegur, sociedad que cotiza en bolsa con una capitalización superior a los 3.200 millones de euros, cifra que sin embargo está por debajo de los 4.042 millones del cierre del año. Helena Revoredo controla el 50,11% de Prosegur a través de Gubel, la patrimonial familiar en la que tiene el 56% y sus cuatro hijos el 44% restante. Gubel tiene un patrimonio neto de 254 millones, un12% más que en el ejercicio anterior. ... "
" ... Creo que es una de las grandes instituciones culturales de nuestro país que conserva todo lo que se edita y, por lo tanto, es garante de la preservación de nuestra identidad cultural. Su papel es fundamental como centro de referencia. Por el valor patrimonial de las colecciones que conserva y por su valor como institución emblemática se puede considerar una de las grandes bibliotecas del mundo y eso es un enorme privilegio para cualquier país. ... "
" ... El efecto llamada también cuenta. A España, a través de las socimis (sociedades especializadas en el negocio patrimonial o de alquiler entre los que se encuentran también los activos hoteleros) ha traído a España a algunos de los grandes inversores mundiales, desde George Soros a John Paulson pasando por los mayores fondos especializados del sector. Y en el negocio hotelero puro, hay un efecto dominó provocado por grandes transatlánticos como el gigante canadiense Four Seasons, que ha desembarcado en la capital para gestionar un gran hotel de lujo dentro de la polémica y bloqueada Operación Canalejas, llamada a cambiar la faz de uno de los puntos neurálgicos del centro de la capital. O por la compra por 265 millones de euros, el año pasado, del Edificio España por parte del grupo chino Dalian Wanda (dueño de más de 50 hoteles de lujo), que ahora ha pedido permiso para desmontar todo el inmueble, donde prevé levantar centros comerciales, pisos de lujo y, claro está, un hotel. Por lo tanto, todo el viento sopla a favor del mercado de hoteles de más alto nivel. El clima es sencillamente perfecto para provocar que el huracán de operaciones que sacude la capital no pierda intensidad hasta final del año. ... "
" ... El ministro de Cultura, Manuel Castells, es el que tiene mayor patrimonio declarado entre los miembros del Ejecutivo, según la declaración patrimonial de altos cargos de la Admnistración. ... "
" ... El sector de banca privada en Europa occidental tuvo un decepcionante 2016 (últimos datos publicados), tanto en rentabilidad como en patrimonio gestionado. Por primera vez desde 2009, el beneficio agregado por la gestión patrimonial cayó (un 10%) por la persistente contracción del margen de ingresos, a pesar del moderado crecimiento de los activos bajo gestión (un 3%), y de la discreta reducción de costes, en sus mínimos de diez años. El sector ha visto reducido su margen operativo básico, la diferencia entre ingresos y gastos típicos, a 23 puntos básicos de spread en 2016 desde los 35 puntos de 2007, según la consultora internacional McKinsey. Es decir, el margen de negocio de la banca privada europea ha seguido una trayectoria descendente, al igual que sus costes, aunque en menor medida que éstos, que se llevan casi las dos terceras partes del margen de los ingresos. A ello han contribuido la menor captación de nuevos flujos, lo que explica el moderado crecimiento de los activos bajo gestión, y el débil rendimiento de la gestión de carteras, pese al buen comportamiento de las bolsas internacionales. Las menores entradas de flujos podrían estar relacionadas con las nuevas exigencias regulatorias de intercambio de información entre jurisdicciones. ... "
" ... Este desplazamiento regional de la riqueza hace verosímil que el sector revise su estrategia geográfica de crecimiento inclinándola más hacia las nuevas regiones con mayor potencial de negocio. El área asiática del Pacífico y China representarán una oportunidad para la banca privada, toda vez que las previsiones apuntan a que el volumen patrimonial se duplique hasta superar los 29 billones de euros en 2025, y su cuota en la riqueza mundial alcance el 29% desde el 22% en 2016. Concretamente, el mercado chino será el mayor de Asia, con 13,3 billones de euros, casi la cuarta parte del total global, y el 46% regional. ... "
" ... FCC, uno de los grandes grupos constructores españoles, apuesta cada vez más por los servicios ciudadanos, como medioambiente, agua o infraestructuras, entre otros. La empresa ha estado históricamente ligada al destino de la familia Koplowitz, hasta que en junio, el empresario mexicano Carlos Slim tomó el control. Sin embargo, la familia Koplowitz mantiene una fuerte posición patrimonial, con una fortuna que ha duplicado su valoración, hasta 800 millones en este año. ... "
" ... La entidad financiera opera a través de un formato de Agencia de Valores que le permite aportar de forma directa un asesoramiento patrimonial integral sobre la base, principalmente de servicios de asesoramiento financiero, gestión discrecional de carteras y recepción y transmisión de órdenes. ... "
" ... Las fundaciones filantrópicas privadas crecen, desarrollando una labor que con frecuencia sustituye a la de los Estados. Su evolución es pareja al crecimiento económico y, por extensión, a la acumulación patrimonial de las grandes fortunas. ... "
" ... Los especialistas advierten que el selecto club de las gestoras patrimoniales está poniendo en riesgo tanto la generación de sus beneficios como su cartera de clientes por la decepcionante inmersión digital de gran parte de ellas, y ponen cifras: hasta un 56% de sus beneficios netos podría peligrar por la percepción de sus adinerados clientes de que no están recibiendo un perfil digital adecuado. Un 73% de los millonarios declara que la madurez digital influirá mucho o en parte en su decisión de aumentar los activos gestionados por su gestor patrimonial durante los próximos 24 meses, un porcentaje que asciende hasta el 86% en el caso de los millonarios menores de 40 años. Sin embargo, más de la mitad de los propios gestores reconoce que sus firmas no están a la altura de lo que exige la transformación digital, de modo que más de un tercio de ellos estaría dispuesto a embarcase en otro empleo. Los gestores afirman echar en falta el uso de las redes sociales y herramientas móviles. ... "
" ... Metrovacesa se dividirá en dos empresas. La inmobiliaria participada por Santander (72,5% del capital), BBVA (19,4%) y Popular (7,9%) ha aprobado crear una promotora dedicada al suelo y a la venta residencial, decisión que se someterá a votación en la junta extraordinaria del 29 de diciembre. El actual grupo se quedará con el negocio patrimonial, que incluye oficinas, centros comerciales y viviendas que se alquilan. ... "
" ... No son los únicos. En septiembre pasado, Cartival, la patrimonial de la familia Botín en Bankinter, comunicó que Jaime Botín-Sanz de Sautuola perdía su condición de accionista de control. Saber quién controla Cartival es relevante porque tiene algo más del 22% de Bankinter. Y a salvo de que los datos del Registro Mercantil de 2015 se hayan actualizado, Jaime Botín tendría sólo entre un mínimo del 6,2% y un máximo del 20% de Cartival, mientras que sus cinco hijos controlarían alrededor del 16% cada uno. ... "
" ... Ortega no es el único que está sufriendo la depreciación del valor de su riqueza. Isak Andic, propietario de la cadena de moda Mango, el segundo mayor grupo español de moda por detrás sólo de Inditex, con unas ventas de 2.190 millones, hace tiempo que pierde valor. Y eso que el grupo ha hecho los deberes. Está incrementando sus fondos propios, lo que le da más solvencia patrimonial, se ha internacionalizado y ya no depende tanto del mercado local. Pero todo el sector sufre los embates de la irrupción de internet, el ecommerce y la economía digital. Y en este escenario, los operadores online están haciendo un boquete en los márgenes de las empresas tradicionales. El negocio de Ortega y Andic se basa en la confección y comercio de moda, pero el nuevo escenario no les afecta sólo a ellos. Algo está pasando en la distribución alimentaria para que el segundo mayor rico de España, Juan Roig, principal accionista del grupo Mercadona, esté perdiendo peso en el ranking de Forbes. En 2016, su fortuna se valoraba en 5.400 millones y en 2018 bajó a 3.700 millones. ¿Por qué esta caída si Mercadona no cotiza en bolsa y su patrimonio neto es cada vez mayor? ... "
" ... Sin embargo, la desigualdad en riqueza patrimonial se incrementó a lo largo de la crisis, aunque la institución puntualiza que “España presenta un grado de desigualdad de la riqueza moderado en comparativa internacional”. El aumento de esta desigualdad fue sobre todo por la mayor capacidad de ahorro de los hogares de mayores ingresos. ... "
" ... Sin embargo, también advierten que a pesar de los avances, hay algunas ‘fuerzas opuestas’, sobre todo en la situación patrimonial después de un divorcio y la discriminación salarial que practican muchas empresas. Otra de las ‘fuerzas opuestas’ que señalan los autores del informe sería la supuesta aversión al riesgo que se da más entre las mujeres que entre los hombres. ... "
" ... Sonsoles Santamaría, directora de negocio de la gestora Tressis, recuerda que “es cierto que culturalmente en España la inversión inmobiliaria ha sido una de las formas de ahorro para la jubilación más extendidas, no obstante, este tipo de inversiones, son más complejas de lo que parece si buscamos una eficiencia fiscal y de rentabilidad”. La experta destaca que la compra de una vivienda, lleva consigo unos gastos iniciales y recurrentes a los que hay que sumar el posible coste de financiación y que por ello quizás no sea una opción tan recomendable como vehículo de ahorro. “La fluctuación del valor de mercado y la posible falta de liquidez a la hora de querer vender el inmueble, son dos inconvenientes añadidos a la hora de realizar una correcta planificación patrimonial para la jubilación”, alerta. No hay que olvidar lo que ocurrió hace solo diez años, tras la explosión de la burbuja inmobiliaria. ... "
" ... Una vez materializada esta segregación, la empresa dirigida por Rodrigo Echenique se quedará con el negocio patrimonial, formado por una cartera de edificios de oficinas, centros comerciales y hoteles ubicados sobre todo en Barcelona y Madrid, que suman una superficie de 1,1 millones de metros cuadrados, y que se explotan en régimen de alquiler. ... "
" ... «La planificación patrimonial requiere mantenimiento y revisión; por eso la figura de un asesor que acompañe en el recorrido de la vida es fundamental» ... "
" ... “Aquí nos encontramos con mecánicas poblacionales motivadas por razones económicas de bajo rendimiento agroalimentario que estaban asociadas a cuestiones tradicionales de naturaleza invariable, como el régimen de tenencia de las tierras, el modelo de explotación empleado y la forma de transmisión patrimonial entre generaciones, que dieron lugar a su excesiva parcelación o fragmentación territorial. Conjunto de cosas que obstaculizaron mucho la modernización y la debida introducción de métodos y técnicas más eficientes de producción. En todo este orden de cosas, el ingreso del Estado español en el marco comunitario solo generó buenas expectativas y pequeños logros que poco influyeron en este fenómeno migratorio. Entonces los incentivos a la producción estaban siendo desplazados por la política de pagos asociados a la superficie, que tanto han perjudicado a la pequeña explotación familiar”, añade el profesor Gomariz Acuña. ... "
" ... “El cliente de banca privada es cada vez más sofisticado y continuamos viendo una evolución en este aspecto. Actualmente, tiene más claras sus preferencias de inversión, niveles de riesgo que asume, horizonte temporal, necesidades de liquidez, tipo de vehículos y planificación financiera. Desde Santander Banca Privada estamos incorporando acciones formativas en materia de inversiones, servicios financieros, planificación patrimonial, entre otros, con el ánimo de acompañar a nuestros clientes en esta andadura”, afirma Adela Martín, directora de banca privada de Santander España, con un patrimonio bajo gestión de casi 98.000 millones de euros. ... "