¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Esta especialista en Neurología es experta en demencias y pérdidas de memoria, síndrome de Tourette, tics y alteraciones de la marcha. Es directora de la Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento en el Centro Médico Teknon. Es en esta patología donde ha centrado sus investigaciones, impulsando desde 1990 la aplicación de terapias complementarias para el tratamiento de la enfermedad (como innovación, por ejemplo, la monitorización del paciente de Parkinson a través de un Holter). También es especialista en Alzheimer y en la demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de un tipo de proteínas en el cerebro. Es colaboradora de la ACAP (Asociación Catalana per el Parkinson) y de la Federación Española de esta enfermedad. Preside la Asociación Española para Pacientes con Tics y Tourette, de la que es cofundadora. ... "
" ... Hay personas adictas a comprar, otras adictas al deporte, y también las hay adictas al dinero. Esta patología se denomina crematomanía, o deseo obsesivo por acumular dinero y riquezas, y, como todas las demás manías, es difícil de tratar. ... "
" ... Innovar y mejorar la salud con una permanente inversión, así es el sector de la farmacia para que pueda seguir teniendo esta relevancia social y económica que se le presupone. Eso implica, en opinión de Luis Cordero, que “haya una transferencia de conocimiento que lleve a soluciones reales para el día a día”. Esa es la clave para que las soluciones costosas puedan llegar a ser asumibles en cualquier tipo de patología. ... "
" ... Jefe de Sección Unidad de Traumatología del Hospital Ruber Internacional, donde dirige el equipo de la Unidad de Patología Vertebral. Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica en la patología de columna vertebral. Es reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los mayores especialistas en cirugías de espalda. ... "
" ... Jefe del Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz desde 2007 hasta la actualidad, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro, desde 2007, y del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles desde 2011. Además es jefe de Servicio del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo desde 2017. Experto de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Asesor de la Agencia Europea de Medicamentos. Miembro del Grupo de Expertos nombrado por el Ministerio de Salud y Consumo para el estudio de defectos de refracción. Miembro del Grupo de Expertos nombrado por el Ministerio de Salud y Consumo para la redacción del proyecto sobre Centros de Referencia, Departamentos y Unidades a nivel nacional. Técnicas y especialidades: cirugía de segmento anterior (patología corneal y catarata) y cirugía refractiva. ... "
" ... La verdad es que este tipo de profesorado tiene una labor mucho más allá del currículum académico. Son zonas donde hay muchas problemáticas sociales y ellos ya de por sí tienen muchas implicación con los niños, y muchas veces llegan más allá de lo que llegan las familias. Es muy fácil comprometerlos con el programa porque ellos ven los resultados de manera evidente. De hecho tenemos algún caso que hemos pedido que deriven al niño al hospital porque sospechábamos de una patología más grave y que como veíamos que los padres no lo traían ha sido gracias a la colaboración del colegio que hemos podido ayudarle. Hemos tenido un caso muy reciente de un niño recién llegado de Pakistán, cuya familia apenas hablaba español, y ha sido la profesora de educación especial quien se ha encargado de contactar con nosotros, de programar la visita, de venir ella con los padres tanto para todas las pruebas como para el preoperatorio, el postoperatorio… Realmente la implicación de los profesores es excelente. ... "
" ... Los avances de los últimos años en cuanto a la cura de la hepatitis C han mejorado la vida de millones de pacientes de todo el mundo, pero también la de los grandes laboratorios farmacéuticos, que han encontrado en estos tratamientos un verdadero filón empresarial. Harvoni es el medicamento más novedoso contra esta patología de Gilead, y también el que encabeza la lista de fármacos más vendidos en el mundo. Desde su lanzamiento en 2014 sus ventas se han disparado un 1.159%, aportando a la empresa estadounidense 16.210 millones de euros en 2015. Así se desprende del último informe elaborado por la consultora especializada IMS Health, que ha realizado una lista de los fármacos más vendidos del mundo en este momento. En la siguiente fotogalería te mostramos el resultado. ... "
" ... Los niños tienen una capacidad de adaptarse al entorno excepcional. Tienen un cerebro muy plástico y una gran capacidad de enfocar para ver nítido y compensar, así, el problema refractivo que puedan padecer. Sin embargo, el hecho de forzar de forma constante la vista, da lugar a dolores de cabeza, cansancio ocular e incluso desinterés por la lectura o falta de concentración. No existen estudios directamente relacionados entre el fracaso escolar y la visión porque serían estudios basados en seguimientos de seis, ocho o diez años, y de momento nadie se ha puesto a hacer un seguimiento tan complejo. Lo bueno que tenemos es que al hacer el seguimiento con niños de una clase que tienen todos la misma edad, el profesor puede observar cómo se comportan y se desarrollan esos alumnos y así, comparando niños de una misma edad, la sospecha de patología se hace mucho más evidente. ... "
" ... Neurocirujano y neurólogo licenciado en Sevilla, cursó la especialidad de neurocirugía en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Es doctor por la Facultad de Medicina de Cádiz con la tesis doctoral ‘Tratamiento Quirúrgico de las Fracturas de Odontoides. Aportación personal a la Técnica’. Es considerado un neurocirujano completo, con especial atención a la técnica microquirúrgica. Actualmente desarrolla su actividad profesional exclusivamente en IENSA-Quirónsalud Sagrado Corazón. Está especializado en patología hipofisaria y de la región selar y paraselar. Durante un tiempo prolongado estuvo a cargo del manejo multidisciplinar de la patología hipofisaria en el Hospital Virgen del Rocío junto con el Servicio de Endocrinología. En su actividad quirúrgica destaca el tratamiento de tumores del ángulo pontocerebeloso bajo técnica microquirúrgica y abordaje retrosigmoideo al neurinoma del acústico. ... "
" ... Ninguna adicción es buena, ni si quiera la adicción al trabajo aunque nos resulte extraño. Te contamos los síntomas de esta patología para que consigas detectar si eres trabajólico. ... "
" ... Si los episodios de estrés se repiten a lo largo del tiempo pueden acabar por desencadenar una patología severa. Ciertas técnicas pueden ser muy útiles para lograr el equilibrio mental y anímico. La Dra. María Sánchez, e-Health Medical Manager de Cigna España nos habla sobre el tema. ... "